30/09/2025
🤩 REFLEXIONES🤩 Nuestra compi Natalia, especialista en suelo pélvico, impartió los talleres “Conociendo tu suelo pélvico”. Aquí os dejamos lo que significó para ella:
“Estoy muy contenta de haber podido compartir con tantas personas, principalmente mujeres, algo de naturalidad para hablar de este tema. Para mí, que intento promover la salud y el cuidado en esta área, me ha servido para ver que hay mucha gente que todavía necesita información y que se hable de forma más clara y directa de lo que significa tener salud de suelo pélvico y en qué influye en nuestro día día. Me ha encantado ver que cada vez haya más mujeres y hombres que quieran entender mejor sus funciones, que quieran saber qué pueden hacer para mejorar su salud de una zona considerada como tabú durante tanto tiempo y quieran ser parte activa.
Ha habido de todo, personas que tenían mucha información y conocían la anatomía y los nombres de muchas estructuras que forman el suelo pélvico; pero también personas que dudaban a la hora de reconocerlas o nombrarlas... Es normal! Nunca nos han explicado cómo es esta zona, como se nombra y nunca nos han ayudado a sentirla y reconocerla en nosotr@s mism@s.
Creo que muchas personas sintieron por primera vez cómo reaccionaba su suelo pélvico en diferentes posturas y esfuerzos, y fueron más conscientes de la sensibilidad de esta zona y cómo se comporta.
Una de las cosas que considero importantes es que, casi todo el mundo piensa que esta zona debe estar siempre fuerte y debemos contraerla, pero no somos tan conscientes de que también conviene sentirla relajada. Todo el mundo no necesita lo mismo y de la misma forma.
Derribamos mitos sobre incontinencia urinaria, esfuerzos a la hora de ir al baño y sobre el dolor; la importancia de tratar las cicatrices; y cómo la respiración, movilidad torácica y diafragma impactan en nuestro suelo pélvico.
Muchas gracias por compartir estos momentos conmigo y por dejarme guiaros hacia la escucha y el entendimiento de vuestros de vuestros cuerpos.”