09/11/2025
"El arte de escucharnos con conexión”
A veces no necesitamos tener razón, sino sentirnos comprendidos.
La mayoría de los conflictos no nacen del desacuerdo, sino de la desconexión emocional que sentimos cuando no nos escuchan con presencia ni entendimiento
Practicar la Comunicación No Violenta no es hablar “bonito”; es aprender a mirar al otro sin juzgarlo, escuchar con curiosidad y expresar lo que necesitamos sin atacar. Nos invita a observar, comprender y responder desde la calma, no desde la reactividad.
Muchos de nuestros conflictos no vienen de lo que sentimos, sino de cómo lo expresamos.
Decir “me siento sola y necesito pasar tiempo contigo” no es lo mismo que decir “nunca estás para mí”.
En terapia aprendemos a traducir las emociones y las necesidades en lenguaje de conexión, no de acusación.
Las manos que se entrelazan simbolizan lo que ocurre cuando dejamos de competir por quién tiene la razón, y empezamos a construir puentes hacia el entendimiento.
Cuando una conversación se llena de reproches, silencios, amenazas, juicios o ironías, algo en el vínculo se enfría.
La buena noticia es que podemos aprender otra forma de comunicarnos, si te sientes desconectado de alguien importante para ti, puedo ayudarte a recuperar la claridad y la calma en la comunicación.
CUIDARME SIN DESCUIDARTE, CUIDARTE SIN DESCUIDARME
Rocío Martínez Muñoz
Psicóloga
Experta en Alimentación Consciente
Experta en Inteligencia Emocional y CNV
Adolescencia Positiva