Yesenia Ovando, Psicóloga Clínica

Yesenia Ovando, Psicóloga Clínica Psicóloga Clínica, especializada en Terapia Racional Emotiva Conductual, Mgtr. Terapia Familiar Maestría en Psicoterapia Familiar y Conyugal

Las palabras no se las lleva el viento… se quedan en el cuerpo emocional y en las redes neuronales de quien las recibe.”...
23/10/2025

Las palabras no se las lleva el viento… se quedan en el cuerpo emocional y en las redes neuronales de quien las recibe.”

La amabilidad no es solo un valor: también es un estímulo que el cerebro 🧠 registra.
Un gesto empático puede activar áreas relacionadas con la calma ☺️ , la confianza y la pertenencia; mientras que una palabra hiriente puede generar respuestas de estrés y desconexión emocional.🥹

Desde la neuropsicología sabemos que cada interacción moldea el cerebro —propio y ajeno.-
Por eso, seamos conscientes de que lo que decimos deja huellas 👣 reales: biológicas, emocionales y humanas.

No seamos la razón por la que alguien se apague.
Seamos la chispa que enciende esperanza.

🧠🫀💪
Yesenia Ovando
Licenciada En Psicología Clínica
M.A. Psicoterapia Familiar y Conyugal

“Escuchar, Comprender y Transformar.” Tu historia importa, tu bienestar también!

✨ Cómo mejorar la gestión del tiempo y aumentar la productividad sin perder el equilibrioEn un mundo que no se detiene, ...
21/10/2025

✨ Cómo mejorar la gestión del tiempo y aumentar la productividad sin perder el equilibrio

En un mundo que no se detiene, gestionar el tiempo no se trata solo de hacer más cosas… sino de hacer lo que realmente importa. 🕰️💡
Aquí te comparto estrategias simples y efectivas que puedes empezar a aplicar desde hoy:

🌿 1. Define tus prioridades diarias
Cada mañana elige 3 tareas esenciales y 1 acción de autocuidado. Pequeños pasos constantes construyen grandes resultados.

⏳ 2. Trabaja por bloques de tiempo
Agrupa tareas similares y evita multitareas. El método Pomodoro (25 minutos de enfoque + 5 de descanso) mejora tu concentración y energía mental.

📋 3. Distingue lo urgente de lo importante
Usa la Matriz de Eisenhower: planifica, delega o elimina aquello que no aporta a tus objetivos principales.

🧠 4. Crea rutinas de transición entre roles
Un té, una respiración profunda o un breve paseo te ayudan a desconectarte de una tarea y conectar con la siguiente, con mayor claridad mental.

🌺 5. Cuida tu bienestar
Dormir bien, alimentarte con conciencia y hacer pausas activas no es perder tiempo… es invertir en tu mente y tu cuerpo.

📱 6. Apóyate en herramientas digitales
Aplicaciones como Notion, Trello o Google Calendar pueden ayudarte a organizar tu día y reducir la sensación de carga.

🌙 7. Cierra el día con reflexión
Pregúntate:
✅ ¿Qué logré hoy?
💭 ¿Qué me drenó energía?
🌱 ¿Qué puedo mejorar mañana?
Y agradece por todo siempre. 🙏🙏😌

Gestionar el tiempo con conciencia es también gestionar la vida con propósito.
Recuerda: tu bienestar también forma parte de tu productividad. 🧠🫀💪



Yesenia Ovando
M.A. Psicoterapia Familiar y Conyugal
Psicóloga Clínica
📍 Torre Profesional II, Oficina 402, Zona 4
📞 (502) 5018-3519
✨ “Escuchar, Comprender y Transformar.”
🩷 “Tu historia importa, tu bienestar también.”

Resiliencia y fortaleza emocional: el arte de mantenerse en pie. La resiliencia es reconocida en la psicología como la c...
27/09/2025

Resiliencia y fortaleza emocional: el arte de mantenerse en pie.

La resiliencia es reconocida en la psicología como la capacidad de afrontar la adversidad, adaptarse a las circunstancias cambiantes y transformar la dificultad en aprendizaje. No significa ausencia de dolor o vulnerabilidad, sino la habilidad de mantenerse flexible ante los desafíos y de hallar en la experiencia un sentido que impulse el crecimiento personal.

La fortaleza emocional, íntimamente ligada a la resiliencia, se expresa en la regulación consciente de las emociones, en la perseverancia frente a la incertidumbre y en la capacidad de mantener la esperanza aun en medio de la tormenta. Diversos estudios en psicología clínica y de la salud han evidenciado que quienes cultivan estas competencias no solo logran superar obstáculos, sino que también desarrollan un mayor bienestar integral y fortalecen sus vínculos interpersonales.

Un ejemplo inspirador lo encontramos en el bambú. Durante años, sus raíces crecen silenciosamente bajo la tierra antes de que aparezca el primer tallo. Cuando finalmente brota, lo hace con una fuerza sorprendente, elevándose alto y firme, pero a la vez flexible ante el viento. El bambú nos enseña que la paciencia es parte de la resiliencia: que el tiempo de aparente quietud también es crecimiento, y que la verdadera fortaleza no está en resistir rígidamente, sino en doblarse sin quebrarse.

Así, cada reto puede convertirse en oportunidad. La resiliencia nos recuerda que no somos definidos por lo que nos sucede, sino por la manera en que elegimos responder. Y la fortaleza emocional nos invita a confiar en que, como el bambú, tenemos la capacidad de crecer con raíces firmes y espíritu flexible, encontrando en cada adversidad un impulso para florecer.🌸🎋🎍🎋🎋

M.A. Yesenia Ovando
Psicóloga Clínica

🎗️🎗️🎗️🎗️
10/09/2025

🎗️🎗️🎗️🎗️

Hoy 23 de julio se celebra en Guatemala el Día del Psicólogo. Esta fecha fue establecida por el Acuerdo Gubernativo 1385...
23/07/2025

Hoy 23 de julio se celebra en Guatemala el Día del Psicólogo. Esta fecha fue establecida por el Acuerdo Gubernativo 1385‑90, emitido el 28 de diciembre de 1990, mediante el cual el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social reconoce oficialmente la labor de los psicólogos en el sistema de salud nacional.

Desde entonces, cada 23 de julio se conmemora esta fecha en honor a los profesionales que promueven el bienestar mental. Según fuentes oficiales, esta celebración busca enaltecer su trabajo y concientizar a la población sobre la importancia de la salud emocional.

14/07/2025

La autoestima no se construye de la noche a la mañana, pero con pequeños pasos diarios puedes transformar la forma en que te miras y te tratas. Aquí te comparto estrategias efectivas para cultivar una relación más sana contigo mismo/a:
1. Cuida tu diálogo interno: Habla contigo con respeto. Lo que te dices, lo crees.
2. Reconoce tus logros: Celebra lo pequeño y lo grande. Todo suma.
3. Rodéate de personas que te nutran: La buena compañía también es autocuidado.
4. Establece límites sanos: Decir “no” también es decirte “sí”.
5. Fija metas alcanzables: Sentir que avanzas fortalece tu valor personal.
6. Cuida tu cuerpo: Tu mente y tu cuerpo trabajan en equipo.
7. Evita compararte en redes: Tu camino es único. Honra tu proceso.
8. Invierte en ti: Aprender y crecer alimenta tu autoconfianza.
9. Busca apoyo profesional: No tienes que hacerlo todo solo/a.
10. Practica la autocompasión: Trátate con la misma ternura que ofreces a los demás.

💬 ¿Cuál de estas estrategias necesitas más en tu vida ahora?

🧠🫀💪
Licda. Yesenia Ovando
Psicología Clínica | M.A. Psicoterapia Familiar y Conyugal
“Escuchar, Comprender y Transformar.” Tu historia importa, tu bienestar también!
📍 Torre Profesional II, Zona 4, Oficina 402
📞 (502) 5018-3519

25/06/2025

🌿 Porque tu mente también merece cuidados…

Hay días en que todo parece demasiado.
Y aunque no se note por fuera, por dentro puedes estar sosteniéndolo todo.

🍃 Esta es tu señal para hacer una pausa.
No tienes que ser fuerte todo el tiempo.
No tienes que poder con todo.

🧠 Cuidar tu salud mental no es egoísmo.
Es amor propio. Es valentía.
Es sostenerte con cariño, no con exigencia.

🔸 Cinco recordatorios para ti:

1️⃣ Sentir no es debilidad.
Llorar, frustrarte o sentir ansiedad no te hace menos. Te hace humana.

2️⃣ Pide ayuda, no estás sola.
Hablar con alguien de confianza o con una profesional puede hacerte sentir contenida.

3️⃣ Los pequeños pasos también cuentan.
Dormir bien, poner límites, moverte, o simplemente decir “no”, también es autocuidado.

4️⃣ Rompe el silencio.
Hablar de salud mental es sanar. Y sanar también es transformar.

5️⃣ Está bien no estar bien.
No todo se soluciona hoy. Y aun así, puedes respirar y seguir.



Mereces sentirte bien. Mereces ser escuchada.
Tu historia importa. Tu bienestar también!

👩‍⚕️ Yesenia Ovando
Licenciada en Psicología Clínica
M.A. Psicoterapia Familiar y Conyugal
📍 Torre Profesional II, Oficina 402
📞 (502) 5018-3519

🧠🫀💪

🌿 A veces basta mirar por la ventana…y recordar que también por dentro florecemos.🌱🪴Este es el lugar donde escuchamos, c...
23/06/2025

🌿 A veces basta mirar por la ventana…
y recordar que también por dentro florecemos.🌱🪴

Este es el lugar donde escuchamos, comprendemos y transformamos.
Aquí no solo atendemos síntomas: aquí cultivamos procesos humanos con respeto y esperanza.

Gracias a cada persona que ha confiado su historia en este espacio terapéutico.
Tu historia importa, tu bienestar también!

🧠🫀💪
M.A. Yesenia Ovando
Psicóloga Clínica
Torre Profesional II, Oficina 402
Zona 4, Gran Centro Comercial
Tel. (502) 5018-3519

🌊 Tsunami de recuerdos🧠🧠👀A veces, los recuerdos llegan con la fuerza de una ola imparable. Remueven lo que creíamos en c...
21/06/2025

🌊 Tsunami de recuerdos🧠🧠👀
A veces, los recuerdos llegan con la fuerza de una ola imparable. Remueven lo que creíamos en calma y nos enfrentan con lo que aún duele, lo que fue, lo que ya no está.

Pero recordar no es retroceder.
Es una forma de resignificar, de darle un nuevo sentido a lo vivido…
Es parte del proceso de sanar.

🧬 Desde la neuropsicología sabemos que la memoria emocional no solo guarda información, sino que activa circuitos que pueden generar respuestas físicas y emocionales intensas. Sin embargo, también es posible moldearla: resignificar experiencias cambia la forma en que las recordamos y nos permite sanar desde adentro. El cerebro es plástico… y el alma también.

✨ El tsunami ha pasado, y aunque dejó marcas, se puede seguir de pie.
Consciente. Humana. Fuerte.
🧠🫀💪

👉 Si estás atravesando un momento difícil, recuerda:
“no estás solo/a.”
A veces, hablar es el primer paso para volver a sentir tierra firme.


Yesenia Ovando
Licenciada en Psicología Clínica
M.A. Psicoterapia Familiar y Conyugal
📍 Torre Profesional II, 4to nivel, Oficina 402, Gran Centro Comercial, Zona 4
📞 (502) 5018-3519
“Escuchar, Comprender y Transformar.
Tu historia importa, tu bienestar también.”

☺️
07/06/2025

☺️

🌱🌿
29/05/2025

🌱🌿

🌱🌿🍂🍃🌳La vida no siempre sigue el guión que hemos imaginado. A veces nos pone a prueba con desafíos inesperados, pérdidas...
29/05/2025

🌱🌿🍂🍃🌳
La vida no siempre sigue el guión que hemos imaginado. A veces nos pone a prueba con desafíos inesperados, pérdidas, fracasos o caminos inciertos. Pero es precisamente en esos momentos donde nace la resiliencia: esa fuerza silenciosa que nos impulsa a levantarnos una vez más, a seguir adelante incluso cuando el corazón duda. La fortaleza emocional no significa no sentir miedo o tristeza, sino aprender a convivir con ellos sin rendirse. Cada cicatriz, cada caída, cada paso dado en medio de la tormenta, construye una versión más sabia y valiente de nosotros mismos.
Nunca olvidemos:
“somos más fuertes de lo que creemos, y cada día es una nueva oportunidad para demostrárnoslo.”

Dirección

Guatemala City

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 19:00
Martes 17:00 - 20:00
Miércoles 17:00 - 20:00
Jueves 17:00 - 19:00
Viernes 17:00 - 19:00
Sábado 07:00 - 16:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yesenia Ovando, Psicóloga Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yesenia Ovando, Psicóloga Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría