Ambiente y Desarrollo Chapilense

Ambiente y Desarrollo Chapilense Para crear una cultura en defensa del medio ambiente, transmitir información, conocimiento y fomentar el desarrollo integral.

23/11/2025

Est0 es para los que no con0semos el mied0 🤣

23/11/2025

¡Conciertos llenos de gente estúpida! Y los entrenamientos de superación personal están vacíos

Estimados amigos: Este miércoles 26 de noviembre, y desde las 7:00 pm, horario de Centro América, estaré realizando una ...
22/11/2025

Estimados amigos: Este miércoles 26 de noviembre, y desde las 7:00 pm, horario de Centro América, estaré realizando una presentación de nuestro libro: "En Defensa de la Teodicea", para la Fraternidad Teológica Latinoamericana. No se lo pierdan.

LA TEOLOGÍA LIBERAL (¡NO PROGRESISMO!) Y LA TEOLOGÍA DE LA CRISIS Y DIALÉCTICA (¡NO NEORTODOXIA!): UN RECORDATORIO PERMA...
22/11/2025

LA TEOLOGÍA LIBERAL (¡NO PROGRESISMO!) Y LA TEOLOGÍA DE LA CRISIS Y DIALÉCTICA (¡NO NEORTODOXIA!): UN RECORDATORIO PERMANENTE.
Existe un enorme vacío de bibliografía en español que aborde aquel período del protestantismo, sobre todo luterano europeo, conocido como la "teología liberal", ¡y desde sus mismas fuentes, que no desde la pueril caricatura del fundamentalismo usamericano! Período, por lo demás, que cubre un lapso de tiempo que va entre la figura de Ritschl hasta el mismo Harnack, aunque algunos quisieran ver en Kant, y en ciernes, al padre mismo de la teología liberal, y a Schleiermacher, al primer pensador que abrió las puertas a esa teología, sin perjuicio de que él mismo jamás se considerara como tal, "un teólogo liberal".
Se trata, ciertamente, de un vacío que es realmente para lamentar, pues por influjo del misionerismo estadounidense, de cuño abiertamente fundamentalista o, en el mejor de las casos "evangelical", nosotros en América Latina tendemos ruinosamente a sindicar a cualquier pensador, teólogo, movimiento, idea que, de alguna forma, sobrepuje o confronte los estrictos márgenes y límites de las "reortodoxias", asimismo usamericanas, como "liberal", incluso, al mismo progresismo teológico y eclesial, que de liberal, en el sentido estrictamente teológico, poco y nada tiene en realidad.
De ahí, entonces, mi insistencia, a tiempo y a destiempo, en dar a la publicación en español aquella insigne obra de Karl Barth, "Protestant Thought. From Rousseau to Ritschl" -en su original en alemán bajo el título de: "Die Protestantische Theologie im 19. Jahrhundert"-, en la que se aborda de forma preclara y magistral los inicios, el desarrollo y el declive de aquel gran movimiento que fue la "Liberale Theologie", y por parte de un Barth que fue alumno de aquellos grandes maestros liberales: Harnack, Hermann, etc.
Ciertamente, al tener acceso a una obra tan magnífica como la de Barth, tal como ya lo he expresado anteriormente, nos evitaríamos tanto recalar en esas reduccionistas caricaturas de este movimiento, a cargo y cuenta del misionerismo fundamental, como, asimismo, nos privaríamos de mentar y, en virtud de ese mismo influjo misional, a cualquier movimiento o corriente teológicos sin más como "liberal", incurriendo en ello no sólo en sensibles oxímoros, sino sepultando, al mismo tiempo, toda esperanza de poder superar aquel crítico estado de periferia y marginalidad teológica e intelectual que como mundo evangélico latinoamericano nos suele tan sensiblemente caracterizar.
Misma condición de precariedad teologal, y a causa de ese mismo influjo usamericano fundamentalista, que nos hace todavía seguir llamando en nuestro medio a la "teología de la crisis" o a la "teología dialéctica", sin más como "neortodoxia", e incluso, y de forma más bizarra, "¡liberalismo teológico"". Pues bien, ¡si esto no es absoluta carencia de recursos teológicos académicos, entonces, qué lo es! No cabe duda de que en el mundo evangélico de América Latina nos queda todo por hacer.
Esa es nuestra lamentable realidad, y la razón por la cual al progresismo neomarxista se le hace tan fácil avanzar en nuestro mundo evangélico de LATAM, prácticamente, sin resistencia ni contrapesos, más allá de las embestidas extemporáneas de un fundamentalismo evangelical que, fuerza es decirlo, actuando así, termina convirtiéndose en su mejor aliado y siervo.

 Declaraciones del Ministro Marco Antonio Villeda quien asegura que en el ámbito algunos politicos tiene conexion con la...
22/11/2025


Declaraciones del Ministro Marco Antonio Villeda quien asegura que en el ámbito algunos politicos tiene conexion con las PANDILLAS y MARAS y el FBI podra investigar a esos socios de esas estructuras; debido a que su trabajo en Guatemala es recapturar a reos y desarticular, organizaciones terroristas catalogadas asi por el pais norteamericano.

De acuerdo, sobre todo, el tema de la basura no le han dado solución. Después, se andan haciendo de la víctima cuando el...
22/11/2025

De acuerdo, sobre todo, el tema de la basura no le han dado solución. Después, se andan haciendo de la víctima cuando el pueblo chapilense defiende la vida, la salud y el medio ambiente.

Estos personajes son parte del concejo Municipal, son de los mal llamados de oposición más bien son del pacto, ellos son responsables como Luis Rivera, Mynor Navarro Elder Fuentes que el dinero 🤑 no existe y no existan obras , hasta cobraron reuniones fantasmas, tienen la culpa como los COCODES que no le informan al pueblo, vecinos de las animalias que el alcalde hace ejemplo la destrucción del único parque 🛝 infantil que hay en San Pedro en ves de ponerle más juegos y darle mantenimiento, hay problemas del agua potable 🚰, falta de la compra del terreno para el tratamiento de desechos sólidos, calles colapsadas, que paso Con INFOM Y SEGEISA, falta de Ordenamiento Territorial, la sobre población de trabajadores que a contratado Luis Rivera, trabajos sobrevalorados ,Pero ya tienen partido político para buscar seguir viviendo del pueblo, el único que a dado la cara muy pocas veces y a demandó al alcalde por sobrevalorar obras es don Elias Godínez, por cierto ya no dijo nada de como va esa demanda del Salón de usos múltiples y el Cocode de este lugar bien gracias.

Estos personajes son parte del concejo Municipal, son de los mal llamados de oposición más bien son del pacto, ellos son responsables como Luis Rivera, Mynor Navarro Elder Fuentes que el dinero 🤑 no existe y no existan obras , hasta cobraron reuniones fantasmas, tienen la culpa como los COCODES que no le informan al pueblo, vecinos de las animalias que el alcalde hace ejemplo la destrucción del único parque 🛝 infantil que hay en San Pedro en ves de ponerle más juegos y darle mantenimiento, hay problemas del agua potable 🚰, falta de la compra del terreno para el tratamiento de desechos sólidos, calles colapsadas, que paso Con INFOM Y SEGEISA, falta de Ordenamiento Territorial, la sobre población de trabajadores que a contratado Luis Rivera, trabajos sobrevalorados ,Pero ya tienen partido político para buscar seguir viviendo del pueblo, el único que a dado la cara muy pocas veces y a demandó al alcalde por sobrevalorar obras es don Elias Godínez, por cierto ya no dijo nada de como va esa demanda del Salón de usos múltiples y el Cocode de este lugar bien gracias.

TOYOTA HIACE SE PASO DE LARGO PARA EL BARRANCO, MICROBUS CARGADO SE VA AL FONDO DE LA Z, UN BARRANCO DE 500MTS ☠️Vuelta ...
22/11/2025

TOYOTA HIACE SE PASO DE LARGO PARA EL BARRANCO, MICROBUS CARGADO SE VA AL FONDO DE LA Z, UN BARRANCO DE 500MTS ☠️

Vuelta de la Z, chiantla, Huehuetenango.

Una Hiace se paso de largo en la bajada de el sector conocido como la Z, un barranco se 500 metros en todo su esplendor, la hiace por razones de beto se fue hasta el fondo con 10 pasajeros aproximadamente.

Heridos, mvertos, hierros retorcidos, un desorden completo en Huehuetenango, ampliaremos esta información.

Esto está sucediendo en San Isidro Chamac, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. NOTA INFORMATIVA Se informa a todos los v...
22/11/2025

Esto está sucediendo en San Isidro Chamac, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.

NOTA INFORMATIVA

Se informa a todos los vecinos que deben estar extremadamente atentos y vigilantes en relación con sus animales domésticos. Esto se debe a que, recientemente, se ha observado la presencia de una manada de perros que vagan libremente por las zonas aledañas. Dichos perros han causado serios perjuicios a uno de los vecinos al atacar y dañar a un número considerable de aves, incluyendo 20 patos, cuatro gallos y varios gallinas. Para ilustrar la gravedad de la situación, se han adjuntado imágenes como evidencia de los daños ocasionados.
En el caso de que se identifique a alguno de estos perros que causaron daños, al vecino serán considerados responsables de las acciones de los animales y deberán responder por las consecuencias de sus actos provocados del día de hoy en la madrugada.

Además, se hace un llamado urgente a todas aquellas personas que tienen perros que deambulan sin supervisión por las calles, instándolas a asumir la responsabilidad sobre el comportamiento o daño que provoquen sus mascotas.

SE ACABAN DE ROBAR MI CARRO EN CHIMALTENANGO 🚨🚨🚨Buenos días...Sería tan amable de publicar que el día de hoy arriba de l...
22/11/2025

SE ACABAN DE ROBAR MI CARRO EN CHIMALTENANGO 🚨🚨🚨

Buenos días...
Sería tan amable de publicar que el día de hoy arriba de la bodegona alrededor de las 7:00 robaron nuestro carro tipo pickup con placas P853DJR cualquier información favor mandarla por msj

 🔵 PNC y MP realizan allanamientos en San José Poaquíl por caso de asalto a busAgentes investigadores de la DEIC de la P...
22/11/2025



🔵 PNC y MP realizan allanamientos en San José Poaquíl por caso de asalto a bus

Agentes investigadores de la DEIC de la Policía Nacional Civil, en coordinación con fiscales del Ministerio Público, llevan a cabo tres diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en el caserío Xequechelaj, ubicado en San José Poaquíl, Chimaltenango.

Estas acciones se desarrollan en seguimiento al violento asalto ocurrido el martes reciente en el kilómetro 77.5 de la ruta Interamericana, jurisdicción de Patzicía. En ese hecho, varias personas que viajaban en un bus extraurbano fueron despojadas de sus pertenencias, resultando una persona fallecida y dos más heridas a manos de los asaltantes.

⚠️ Noticia en desarrollo…

HANS KÜNG, SU HONESTIDAD INTELECTUAL Y EL PROBLEMA DE LOS ESPACIOS DE EDUCACIÓN TEOLÓGICA EN AMÉRICA LATINAHans Küng, si...
22/11/2025

HANS KÜNG, SU HONESTIDAD INTELECTUAL Y EL PROBLEMA DE LOS ESPACIOS DE EDUCACIÓN TEOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA
Hans Küng, si algunos lo desconocen, fue acaso el primer teólogo europeo que expuso abiertamente la incompatibilidad del sistema comunista con principios tan caros a la civilización moderna como los derechos humanos y las mismas libertades religiosas, en tiempos, precisamente, en que gran parte de la "intelligentsia teológica primermundista", entre ellos, el gran Karl Barth, preferían no pronunciarse sobre este siniestro esquema, arguyendo, incomprensiblemente, que al tratarse de una ideología materialista, no había espacio en ésta para la confrontación evangélica. Del mismo modo, Küng también sacó a la luz el "viacrucis" de la iglesia cristiana tras la así llamada "Cortina de Hierro", cuando la propia teología de la liberación jamás nunca condenó y ni siquiera se refiero a todo aquello.
Pues bien, y a propósito de lo anterior nos preguntamos: ¿Por qué, entonces, y a la luz de todo lo que hoy sabemos sobre el comunismo, y el mismo fatal impacto de éste en nuestro propio continente, el ideologismo de una izquierda radical ha comenzado a ganar tantos adeptos en el marco del protestantismo evangelical de América Latina? ¿No resulta todo aquello una suerte de esquizofrenia histórica, una especie de negacionismo patológico, cuando no un entregarse tal como el desquiciado masoquista, ya exultante al verdugo, precisamente a aquello que ha sido lo cristofóbico por excelencia? Habrán por supuesto muchas explicaciones a ensayar respecto a tan incomprensible, si no, suicida, comportamiento. Yo, al menos, puedo aquí adelantar como una de ellas, la absoluta marginalidad cultural e intelectual, ¡teologal!, si se quiere, de la que sempiternamente se ha resentido el mundo evangélico de América Latina, producto precisamente del influjo de su herencia misional, para la cual la educación teológica en el marco de la actividad universitaria, es decir, más allá de la consabida figura del instituto o el seminario evangelical, nunca fue ni ha sido una meta a alcanzar, en la medida, por supuesto, en que ni esta misma herencia se hallaba familiarizada con tal académica actividad.
Bajo tal estado de cosas, se entenderá, institutos y seminarios, cuyo prácticamente único objetivo apuntaba a la formación pastoral, al trabajo evangelístico, o a resguardar, y en el caso de las re-ortodoxias, la segura formulación proposicional, sólo podían apelar a que el comunismo era malo, casi del mismo modo como lo era el fumar, tomar alcohol, ir al cine, participar en la actividad política, bailar. Ahora bien, nobleza nos obliga aquí a responder con absoluta honestidad: ¿A cuántos de los que iniciamos nuestra carrera teológica en este tipo espacios de “adoctrinación” evangélica (pido perdón por el neologismo), se nos introdujo alguna vez de un modo informado y profundo en aquellos escritos tanto de Marx como de Lenin, que hacían la esencia de la ideología comunista y desvelaban, al mismo tiempo, aquel profundo desprecio y virulenta degradación por el cristianismo y en general por la religión en este siniestro sistema? ¿A cuántos se nos dio la oportunidad de tener acceso a materiales tan fundamentales para comprender la idea de Marx sobre la religión y en especial el cristianismo como sus “Manuscritos económico-filosóficos”, o su misma “Crítica de la filosofía del derecho de Hegel” o, incluso más, el escrito de Lenin “Acerca de la religión”, apoteosis misma de un ateísmo cuyo objetivo militante y manifiesto no es otro sino eliminar todo vestigio de religión, haciendo, precisamente del comunismo, la única y verdadera religión de los obreros? ¿Y qué decir de Gramsci, la Escuela de Francfort o los mismos teóricos del socialismo de América Latina como Laclau y sus consortes?
La respuesta, a decir verdad, no se hace mucho esperar, a ninguno. En efecto, a ninguno de los que iniciamos nuestra carrera teológica bajo aquella modalidad de educación evangelical, se nos preparó para enfrentar aquella hegemonía cultural que se nos veía venir ya prontamente encima, aquel pensamiento único que ya pronto se nos habría de imponer como única alternativa tanto en lo privado como en lo estructural.
Y, desde luego, tal hegemonía cultural, tal ideología dominante, tal pensamiento único es ahora mismo, hoy en día, la realidad presente que todo lo colma y lo contamina, cada espacio público, cada espacio institucional. Una ruinosa realidad, digámoslo, para la que el mundo evangélico de América Latina nunca fue preparado para anticipar menos para repeler y confrontar. Así las cosas, ¿podría alguien sentirse realmente sorprendido hoy al constatar cómo un gran porcentaje de la actual generación de evangélicos de América Latina se rinde dócilmente ante esta ideología, sin mayor margen de conflicto o criticidad, si ha nacido prácticamente en días en que los contenidos y reivindicaciones de su programa y agenda son lo verdaderamente canónico, normativo, oficial?
Y, por lo mismo, ¿podríamos sentirnos escandalizados de que este mismo porcentaje de evangélicos de esta generación actual, abrace con un fervor prácticamente del converso religioso, los eslóganes del progresismo teológico, muchos de ellos aprendidos precisamente en los nuevos espacios de educación teológica, si en estos cree poder encontrar aquello que los antiguos modelos educativos privó al mundo evangélico, esto es, una educación a un nivel supuestamente universitario, ¡la acreditación!, profesores con un claro dominio de su materia y erudición, en otras palabras, superar por fin aquel estigma que siempre ha pesado sobre el mundo evangélico latinoamericano, y que dice relación con que este no reporta más que la marginalidad y la periferia social, cultural e intelectual de la vida, aunque, en realidad, jamás llegue a descubrir que con lo que realmente se encuentra allí no es más que con groseros activistas de izquierda, disfrazados sagazmente de teólogos y biblistas, y con un tipo de erudición que en realidad no consiste más que en subvertir a las ciencias bíblicas y teológicas en un mero sociologismo de izquierda, un arsenal increíble de eslóganes y galimatías de esta misma procedencia, además, por cierto, de toda una pléyade de diversas poses y consignas de rebeldía, pero que de dejan extasiado, impresionado y anonadado a nuestro joven estudiante evangélico, que cree así que por fin puede superar aquel fundamentalismo del que tanto se desea desligar, sin sospechar ni mucho menos que lo que ha hecho es simplemente reemplazar un mero fundamentalismo por otro, y en este caso, por uno cuya perversión y sagacidad no se compara en nada al primero, en tanto, representa la ideología por excelencia del mal?
Puedo resultar ya absolutamente majadero, acusación de la que no reniego, pero pienso que el mejor aliado del progresismo y el ideologismo siniestro de la izquierda cultural, ha sido precisamente aquel fundamentalismo evangelical, en la medida no ha hecho más que embrutecer y alienar precisamente a este mismo mundo evangélico, recluyéndolo simplemente en un mundo inocuo y paralelo, "espiritual".

HANS KÜNG, SU HONESTIDAD INTELECTUAL Y EL PROBLEMA DE LOS ESPACIOS DE EDUCACIÓN TEOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA

Hans Küng, si algunos lo desconocen, fue acaso el primer teólogo europeo que expuso abiertamente la incompatibilidad del sistema comunista con principios tan caros a la civilización moderna como los derechos humanos y las mismas libertades religiosas, en tiempos, precisamente, en que gran parte de la "intelligentsia teológica primermundista", entre ellos, el gran Karl Barth, preferían no pronunciarse sobre este siniestro esquema, arguyendo, incomprensiblemente, que al tratarse de una ideología materialista, no había espacio en ésta para la confrontación evangélica. Del mismo modo, Küng también sacó a la luz el "viacrucis" de la iglesia cristiana tras la así llamada "Cortina de Hierro", cuando la propia teología de la liberación jamás nunca condenó y ni siquiera se refiero a todo aquello.

Pues bien, y a propósito de lo anterior nos preguntamos: ¿Por qué, entonces, y a la luz de todo lo que hoy sabemos sobre el comunismo, y el mismo fatal impacto de éste en nuestro propio continente, el ideologismo de una izquierda radical ha comenzado a ganar tantos adeptos en el marco del protestantismo evangelical de América Latina? ¿No resulta todo aquello una suerte de esquizofrenia histórica, una especie de negacionismo patológico, cuando no un entregarse tal como el desquiciado masoquista, ya exultante al verdugo, precisamente a aquello que ha sido lo cristofóbico por excelencia? Habrán por supuesto muchas explicaciones a ensayar respecto a tan incomprensible, si no, suicida, comportamiento. Yo, al menos, puedo aquí adelantar como una de ellas, la absoluta marginalidad cultural e intelectual, ¡teologal!, si se quiere, de la que sempiternamente se ha resentido el mundo evangélico de América Latina, producto precisamente del influjo de su herencia misional, para la cual la educación teológica en el marco de la actividad universitaria, es decir, más allá de la consabida figura del instituto o el seminario evangelical, nunca fue ni ha sido una meta a alcanzar, en la medida, por supuesto, en que ni esta misma herencia se hallaba familiarizada con tal académica actividad.

Bajo tal estado de cosas, se entenderá, institutos y seminarios, cuyo prácticamente único objetivo apuntaba a la formación pastoral, al trabajo evangelístico, o a resguardar, y en el caso de las re-ortodoxias, la segura formulación proposicional, sólo podían apelar a que el comunismo era malo, casi del mismo modo como lo era el fumar, tomar alcohol, ir al cine, participar en la actividad política, bailar. Ahora bien, nobleza nos obliga aquí a responder con absoluta honestidad: ¿A cuántos de los que iniciamos nuestra carrera teológica en este tipo espacios de “adoctrinación” evangélica (pido perdón por el neologismo), se nos introdujo alguna vez de un modo informado y profundo en aquellos escritos tanto de Marx como de Lenin, que hacían la esencia de la ideología comunista y desvelaban, al mismo tiempo, aquel profundo desprecio y virulenta degradación por el cristianismo y en general por la religión en este siniestro sistema? ¿A cuántos se nos dio la oportunidad de tener acceso a materiales tan fundamentales para comprender la idea de Marx sobre la religión y en especial el cristianismo como sus “Manuscritos económico-filosóficos”, o su misma “Crítica de la filosofía del derecho de Hegel” o, incluso más, el escrito de Lenin “Acerca de la religión”, apoteosis misma de un ateísmo cuyo objetivo militante y manifiesto no es otro sino eliminar todo vestigio de religión, haciendo, precisamente del comunismo, la única y verdadera religión de los obreros? ¿Y qué decir de Gramsci, la Escuela de Francfort o los mismos teóricos del socialismo de América Latina como Laclau y sus consortes?

La respuesta, a decir verdad, no se hace mucho esperar, a ninguno. En efecto, a ninguno de los que iniciamos nuestra carrera teológica bajo aquella modalidad de educación evangelical, se nos preparó para enfrentar aquella hegemonía cultural que se nos veía venir ya prontamente encima, aquel pensamiento único que ya pronto se nos habría de imponer como única alternativa tanto en lo privado como en lo estructural.

Y, desde luego, tal hegemonía cultural, tal ideología dominante, tal pensamiento único es ahora mismo, hoy en día, la realidad presente que todo lo colma y lo contamina, cada espacio público, cada espacio institucional. Una ruinosa realidad, digámoslo, para la que el mundo evangélico de América Latina nunca fue preparado para anticipar menos para repeler y confrontar. Así las cosas, ¿podría alguien sentirse realmente sorprendido hoy al constatar cómo un gran porcentaje de la actual generación de evangélicos de América Latina se rinde dócilmente ante esta ideología, sin mayor margen de conflicto o criticidad, si ha nacido prácticamente en días en que los contenidos y reivindicaciones de su programa y agenda son lo verdaderamente canónico, normativo, oficial?

Y, por lo mismo, ¿podríamos sentirnos escandalizados de que este mismo porcentaje de evangélicos de esta generación actual, abrace con un fervor prácticamente del converso religioso, los eslóganes del progresismo teológico, muchos de ellos aprendidos precisamente en los nuevos espacios de educación teológica, si en estos cree poder encontrar aquello que los antiguos modelos educativos privó al mundo evangélico, esto es, una educación a un nivel supuestamente universitario, ¡la acreditación!, profesores con un claro dominio de su materia y erudición, en otras palabras, superar por fin aquel estigma que siempre ha pesado sobre el mundo evangélico latinoamericano, y que dice relación con que este no reporta más que la marginalidad y la periferia social, cultural e intelectual de la vida, aunque, en realidad, jamás llegue a descubrir que con lo que realmente se encuentra allí no es más que con groseros activistas de izquierda, disfrazados sagazmente de teólogos y biblistas, y con un tipo de erudición que en realidad no consiste más que en subvertir a las ciencias bíblicas y teológicas en un mero sociologismo de izquierda, un arsenal increíble de eslóganes y galimatías de esta misma procedencia, además, por cierto, de toda una pléyade de diversas poses y consignas de rebeldía, pero que de dejan extasiado, impresionado y anonadado a nuestro joven estudiante evangélico, que cree así que por fin puede superar aquel fundamentalismo del que tanto se desea desligar, sin sospechar ni mucho menos que lo que ha hecho es simplemente reemplazar un mero fundamentalismo por otro, y en este caso, por uno cuya perversión y sagacidad no se compara en nada al primero, en tanto, representa la ideología por excelencia del mal?

Puedo resultar ya absolutamente majadero, acusación de la que no reniego, pero pienso que el mejor aliado del progresismo y el ideologismo siniestro de la izquierda cultural, ha sido precisamente aquel fundamentalismo evangelical, en la medida no ha hecho más que embrutecer y alienar precisamente a este mismo mundo evangélico, recluyéndolo simplemente en un mundo inocuo y paralelo, "espiritual".

Dirección

Aldea San Andrés Chapil, San Pedro Sacatepéquez
San Marcos

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ambiente y Desarrollo Chapilense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ambiente y Desarrollo Chapilense:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram