Psicólogo César Sinuhé Gómez

Psicólogo César Sinuhé Gómez Psicoterapia clínica y Consultoria
Cédula Profesional 7175956 Enfoque Psicoanalítico

LUNES DE MÚSICA.DEPECHE MODE. Tour of the Universe: BarcelonaDesde la friolenta y vanguardista Gran Bretaña, cuna de exc...
23/06/2025

LUNES DE MÚSICA.

DEPECHE MODE. Tour of the Universe: Barcelona

Desde la friolenta y vanguardista Gran Bretaña, cuna de excelentes e inolvidables músicos, llega el prolífico tridente considerados como padres del Rock Electrónico Moderno, con letras incisivas y sonidos estrambóticos, dibujan un ambiente amorfo que toma sentido conforme se incorpora cada nota musical y mapa conceptual de sus letras bien pensantes.

Depeche Mode, ha viajado durante el tiempo manteniéndose vigente a la volatilidad de los ritmos cardiacos de diversas generaciones, conjeturando siempre un lenguaje elegante y clásico que no lo hace perder sus finos roces a los tactos... Música bien pensante... y rock maduro...

Que lo disfruten, Bienaventurados sean todos ustedes y vosotros..

VER ONLINE
https://www.cesarsinuhegomez.com/2013/02/depeche-mode-tour-of-universe-barcelona.html

10/06/2025
¿Hay síntomas inéditos en la mujer contemporánea? La “degradación de la vida amorosa”, el desdoblamiento entre el objeto...
06/06/2025

¿Hay síntomas inéditos en la mujer contemporánea? La “degradación de la vida amorosa”, el desdoblamiento entre el objeto de amor y el objeto del deseo que Freud diagnosticó en los hombres, no parece evitar a las mujeres: la evolución de las costumbres contemporáneas hace aparecer fenómenos nuevos. Hoy, una vez liberadas de la única elección del matrimonio, muchas mujeres aman por un lado y desean o gozan por el otro. Evidentemente, necesitaban escaparse de la picota de la institución de un lazo exclusivo y definitivo, para que se pueda observar que los diversos partenaires de una mujer se sitúan de un lado o del otro: del lado del órgano que satisface el goce sexual, o del lado del amor, y que la convergencia sobre el mismo objeto se realiza como una configuración entre otras.

"Esas Raras Mujeres Nuevas" por Colette Soler Eje: CAMBIOS EN LA SUBJETIVIDAD FEMENINA CONTEMPORANEA. Aman a un hombre pero ...

VIERNES DE CINE PSICOLÓGICO.Motivos para no Enamorarse. (Argentina)Eje: Amor, dificultad en fecundación de vínculos amor...
06/06/2025

VIERNES DE CINE PSICOLÓGICO.

Motivos para no Enamorarse. (Argentina)

Eje: Amor, dificultad en fecundación de vínculos amorosos, desamor. Parejas.
Título: Motivos para no enamorarse
Dirección: Mariano Mucci
Producción: Diego Dubcovsky y Daniel Burman
Guión: María Laura Gargarella
Elenco: Celeste Cid Jorge Marrale Laura Azcurra Irene Sexer Esteban Meloni Mónica Gonzaga Mariana Briski Rodolfo Ranni
País: Argentina

Sinopsis:

Clara es una chica sin suerte. Sus días transcurren en la rutina de un call center, mientras sueña con una vida mejor en alguna otra parte. En su compulsiva búsqueda de la felicidad, inicia un desafortunado romance con Axel, pero es víctima de una traición que la obliga a dejar el apartamento que compartía con una amiga. Sin tener a dónde ir, conoce a un misterioso hombre, bastante mayor que ella, que le ofrece su casa. Juntos establecen un "Código de convivencia" que incluye una regla fundamental: no enamorarse.

ver
https://www.cesarsinuhegomez.com/2017/03/motivos-para-no-enamorarse-arg.html

¡LUNES DE MÚSICA!FITO PAEZNaturaleza Sangre en el Gran Rex.Buenos Aires, Argentina, 2004"Y Dijo mi Zoroastro: "Ven... Ve...
26/05/2025

¡LUNES DE MÚSICA!

FITO PAEZ
Naturaleza Sangre en el Gran Rex.
Buenos Aires, Argentina, 2004

"Y Dijo mi Zoroastro: "Ven... Vení..."

Que mejor fortuna y halago ante la existencia y su transcurrir, que colocarle una florecita y chocolate para saborear lo mas exquisito de sus regalos que deberían de llegar.

Para Ello, llega el maestro Rosarino y Flaco, Fito Páez, catapultándonos a millones de texturas, suaves, delicadas y policromaticas en el tacto de un demasiado humano, pupilas diladas, crema de limón, caramelitos y un gesto ruborizado de tus sonrisas mas intimas...

Ante ustedes un concierto maravilloso, que reúne un sin fin de etapas y ciclos existenciales del imaginario y de las zonas arquetípicas que se han olvidado, Fito Páez de la extrema izquierda bien pensante, elabora un trabajo fino y elegante... pero ante todo... bien reflexivo y sensible... que apuesta a moverle las entrañas mas escondidas y silenciosas a sus escuchas y corazones receptores...

incorporación grito en el circo beat!!
Maravillosa semana... que lo disfruten!

VER AQUÍ
https://www.cesarsinuhegomez.com/2012/11/fito-paez-naturaleza-sangre-gran-rex.html

VIERNES DE CINE PSICOLÓGICO.Peter Capusotto y sus 3 Dimensiones, Argentina.Eje: Crítica a los Medios de Comunicación, En...
23/05/2025

VIERNES DE CINE PSICOLÓGICO.

Peter Capusotto y sus 3 Dimensiones, Argentina.

Eje: Crítica a los Medios de Comunicación, Entretenimiento y modos de convivencia Post-Moderna. Crítica a las concepciones de la Libertad. Alienación, Enajenación, Sujetación, Domesticación y Fé Laica.

Sinopsis:

En épocas donde la tecnología y los formatos del espectáculo avanzan, donde el entretenimiento es accesibilísimo en cualquier momento y lugar, Violencia Rivas, la cantante que en los años 60 anticipó el punk en la Argentina, declara que no sólo hay demasiado entretenimiento sino que éste es nocivo y forma parte esencial de la actual decadencia de la humanidad. Partiendo de esa premisa, Violencia irá guiando al espectador a través de una especie de documental en el cual, mediante historias breves, se cuentan las distintas relaciones que los seres humanos tenemos con el cine, la radio, Internet, el video home y otras nuevas costumbres que llegaron con los avances tecnológicos. Con su mirada nihilista y apocalíptica, Violencia mostrará cómo las relaciones entre las personas se van distorsionando por la irrupción del entretenimiento y el peligro -a su entender- de que éste se este convirtiendo en algo más interesante que la propia vida.

VER AQUÍ
https://www.cesarsinuhegomez.com/2013/03/peter-capusotto-y-sus-3-dimensiones.html

10 de mayo, un episodio de festividad en el mexicano que va más allá de un simple festín alimenticio y obsequios electro...
12/05/2025

10 de mayo, un episodio de festividad en el mexicano que va más allá de un simple festín alimenticio y obsequios electrodomésticos que reafirman la postura implacable de “Trabajadora de Casa” con variable remuneración en reconocimiento y afectividad. El día de las madres en México se remonta desde la iniciativa propuesta por Rafael Alducín de Excelsior y motivada por José Vasconselos en 1922 con motivo de homenajear a todas las madres mexicanas, por lo que en este año celebramos 95 años de su inicio, desligándolo de propósitos de marketing. Aunque el “día de las madres” se consolida a través de la historia y del imaginario mexicano como una bella instancia institucional y arquetípica fundada y consolidada en el simbolismo “Madre o Maternidad”

“La Madre para el mexicano, he ahí donde se encuentra su todo, su vida, su historia, su destino, su suerte, su estrella… aún s...

“Más Allá del Día de las Madres en México” Por Psic. César Sinuhé Gómez Sánchez.Si bien, el día de las madres en México,...
12/05/2025

“Más Allá del Día de las Madres en México”
Por
Psic. César Sinuhé Gómez Sánchez.

Si bien, el día de las madres en México, toma un especial matiz a diferencia de otros países, es a causa de sus componentes y vinculaciones directas con otras estructuras de tipo religioso, cultural, histórico y psíquico. Como es el caso de su acercamiento entre lo simbólico Madre-Virgen, que podemos observar y palpar en la representación de sentimientos ambivalentes en su relación con la virgen de Guadalupe y la forma de concebir a la madre y mujer, pues se establecen dos pilares contradictorios; el primero, como madre, proveedora de bienestar y esperanza, generadora de sentimientos de cobijo y protección ante épocas de crisis, guerras y el alivio en la necesidad de reconfortar ante las p***s y lagrimas; y segundo, como virgen, figura estoica y pura, ante la tolerancia disponible de sufrimiento, abnegación, represión de su sexualidad y martirio dadas por quien les rodea.

Artículo completo:
https://www.cesarsinuhegomez.com/2017/05/mas-alla-del-dia-de-las-madres-en-mexico.html

¡LUNES DE MÚSICA!Chavela Vargas"Concierto Privado""Del discurso anacrónico en las pulsiones de un amor bien ambivalente....
12/05/2025

¡LUNES DE MÚSICA!

Chavela Vargas
"Concierto Privado"

"Del discurso anacrónico en las pulsiones de un amor bien ambivalente... de la desmesura de la euforia y el extrañarte, de los miles de rocíos que te dedique, en la noche en que la luna se animo a besar la tierra... he de sonrojarte el alma con los siglos de los siglos impregnados en mi mas fina estirpe...

Los laberintos de la soledad han sido extensos, abrumadores y místicos... invitándome a buscar el detalle de esa identidad que siempre me fue negada...

La noche del ocaso de los dioses y los ídolos, se asoma por la ventana en que el universo dejo de brillar... las plumas de aquella ave donde mande mas de mil cartitas de amor... por fin regresan, a este su templo del sol...

He de festejar tu llegada entre rituales cósmicos milenarios, emancipados con el corte del jade y las vocalizaciones del oro puro... ondulaciones pausadas y frenéticas en ese vaivén en donde la cúpula del pasado y el presente, se unifico ante los ojos de las dualidades más viscerales..."

Vitalismo insertado en las flechas de esa Diana Cazadora...
esa que disparo a las profundidades del cielo,
para reinventarlo... "

César Sinuhé Gómez Sánchez.

VER ONLINE AQUÍ:
https://www.cesarsinuhegomez.com/2013/09/chavela-vargas-en-concierto.html

El juego en los niños es el medio por excelencia para expresar sentimientos y emociones, carencias y frustraciones, un l...
02/05/2025

El juego en los niños es el medio por excelencia para expresar sentimientos y emociones, carencias y frustraciones, un lenguaje propio y singular que lamentablemente la mayoría de los adultos han olvidado. Recordemos que el mundo infantil y su forma de comunicarse es diferente al del adulto, más no excluyente en la comprensión e intervención de los adultos. El juego en el niño es una forma de relacionarse y comunicarse con su mundo exterior, así como también, la búsqueda de una integración social cotidiana y futura.

Psic. César Sinuhé Gómez

“Todo niño que juega, se comporta como poeta” Sigmund Freud. “El Juego y El Mundo de los Niñ@s” Por Psic. César ...

EN HONOR AL DÍA DEL NIÑO "VIERNES DE CINE PSICOLÓGICO""La Educación Prohibida".Eje: Investigación Social, Pedagogica, Ps...
02/05/2025

EN HONOR AL DÍA DEL NIÑO "VIERNES DE CINE PSICOLÓGICO"

"La Educación Prohibida".

Eje: Investigación Social, Pedagogica, Psicologica, Antropologica, etc. Educación y Desarrollo, Crítica a los Sistemas y Paradigmas Educativos.

Producción Documental

Investigación y Guión
German Doin
Verónica Guzzo

Sinopsis:

La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil.Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por
estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas. Decimos que no acompañan las necesidades del Siglo XXI. Su principal falencia se encuentra en un diseño que no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo.

A partir de estas reflexiones críticas han surgido, a lo largo de los años, propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. “La Educación Prohibida” es una película documental que propone recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.

Más de 90 entrevistas a educadores, académicos, profesionales, autores, madres y padres; un recorrido por 8 países de Iberoamérica pasando por 45 experiencias educativas no convencionales; más de 25.000 seguidores en las redes sociales antes de su estreno y un total de 704 coproductores que participaron en su financiación colectiva, convirtieron a “La Educación Prohibida” en un fenómeno único. Un proyecto totalmente independiente de una magnitud inédita, que da cuenta de la necesidad latente del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de educación.

VER AQUÍ
https://www.cesarsinuhegomez.com/2013/03/la-educacion-prohibida.html

Dirección

Córdoba

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+522717493432

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo César Sinuhé Gómez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo César Sinuhé Gómez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram