Centro de Apoyo Psicopedagógico Chicoloapan

Centro de Apoyo Psicopedagógico Chicoloapan ¡Qué tal! Esta es la página oficial del Centro de Apoyo Psicopedagógico Chicoloapan. Es un espacio dedicado al bienestar emocional en la familia.
(1)

30/05/2023
08/08/2022

Descubre cómo evitar gritar a los niños incluso en aquellas situaciones en las que como padres, perdéis los nervios cuando vuestros hijos no os hacen caso.

07/06/2022

¡Violencia intrafamiliar!
Tras la puerta de la casa todos pueden hacer lo que les venga en gana con los niños, pero siempre habrá una consecuencia negativa.
¡Detengamos la violencia ya!

22/05/2022
01/03/2022
17/02/2022
10/02/2022
16/11/2021
27/07/2021

"Aquí mando yo", “cuando ganes tu dinero, podrás opinar" o ¿tú qué vas a saber si no tienes edad? son frases que consideran que las personas adultas son superiores sobre otras generaciones como niñez, adolescencia y juventud. Esto es el adultocentrismo

07/07/2021

PERFECTAMENTE IMPERFECTA
Alguna vez grité a mis exalumnos.
Alguna vez los mandé a la sillita para "pensar".
Alguna vez los amenacé con escribir una nota para sus papás cada que se portaban "mal".
Alguna vez me enojé y alteré cuando alguno de ellos no entendía lo que yo trataba de enseñar.
Y sé que lo hice por imitación.
Empecé mi experiencia como profesora a los 17 años, y a los 18 años fue mi primera experiencia con niños de nivel inicial. Recuerdo que yo quería aprender de una docente, que ya tenía años de experiencia. Y un día, ella gritó tan fuerte que los niños se "congelaron", bajaron sus cabezas y empezaron a trabajar. Me asombró tanto.
"Así les debes tratar porque sino nunca te van a hacer caso", me dijo.
Así que ahí iba yo... gritándoles, amenazándoles, mandándoles a la sillita. ¡Parecía perfecto! Muy conveniente para mí.
No me importaba sus caritas de tristeza sus lágrimas, cuando me rogaban que no lo hiciera. Solo tenía en mente lo que me había dicho aquella docente. Y como ella tenía la experiencia y yo apenas empezaba, supuse que era lo correcto. ..
Hasta que un día recordé a mi profesora de física gritándome y haciéndome sentir la persona más estúpida del mundo, por no lograr hacer un ejercicio.
También recordé a una profesora escribiéndole una nota a mi mamá y yo sintiendo todo ese miedo porque sabía lo que me esperaba en casa.
Y me recordé de pequeña sintiéndome sola y triste cuando los adultos me trataban mal, aprovechándose de su "poder" por ser mayores. ..
Un día me senté y lloré. Me acordé de todos los malos tratos que había recibido y recordé haber leído algo de "educar con respeto". Fue ahí cuando empecé a informarme, a buscar estrategias positivas, a leer muchísimo, a re aprender.
Entendí que nunca merecí ningún maltrato y que estaba en mí el sanar y corregir mis errores.
Desde entonces elegí ser una profesora amorosa, respetuosa y empática. ¡Los resultados fueron increíbles! Claramente, debía trabajar en mí, en gestionar mis emociones primero, en no caer en los gritos ni las amenazas. Pero desde que lo decidí, llegué a tener una mejor relación con mis alumnos, ellos colaboraban y juntos aprendíamos. Me sentía más libre. Me sentía más feliz. No me sentía culpable. Tampoco sentía un peso. ¡Sentía que lo empezaba a hacer bien!
Me comprometí a educar de esa manera y sigo informándome y ahora promuevo esto e intento guiar a quienes pueda.
Hay algo que entendí... y es que muchos de nosotros lo hacemos por imitación y repetición de patrones.
Gritamos porque nos gritaron.
Pegamos porque nos pegaron. Amenazamos porque nos amenazaron.
Y necesitamos entender que no porque lo hicieron con nosotros quiere decir que es lo adecuado.
Y ahí va la parte de reconocer que eso es incorrecto, elegir sanar y cambiar. Abrir nuestra mente, reconocer y re aprender.
Ahora sigo siendo una profesora imperfecta, con más experiencia, pero ya no ignorante.
¿Y tú? ¿Eliges repetir patrones o convertirte en el/la docente que tus alumnos necesitan? ❤️
-Bethania Herrera

18/05/2021

La Dirección General de Orientación y Atención Educativa te invita a participar en el taller: ¿Cómo ayudar a mi hijo (a) a ser resiliente?
Dirigido a: Padres de familia.
Sesiones sábados 15, 22 y 29 de mayo | 10:00 a 13:00 horas.
Regístrate en el correo: dgoae.coe@unam.mx.
Sesiones a través de la plataforma Zoom.

18/05/2021

La Dirección General de Orientación y Atención Educativa te invita a la videoconferencia Resiliencias contra violencias, que se llevará a cabo el lunes 17 de mayo de 12:00 a 14:00 horas.
Podrás seguirla a través de la transmisión en vivo de nuestro Facebook.

WhatsappOlga Lidia Psicóloga55 439 66 439
27/04/2021

Whatsapp
Olga Lidia Psicóloga
55 439 66 439

Actividades para este 30 de abrilPsicóloga Olga Lidia:Whatsapp5543966439
27/04/2021

Actividades para este 30 de abril
Psicóloga Olga Lidia:
Whatsapp
5543966439

Dirección

Pirules No. 17 Esquina Fresno
Chicoloapan De Juárez
56377

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 1pm
Domingo 9am - 1pm

Teléfono

5515512362

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Apoyo Psicopedagógico Chicoloapan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Apoyo Psicopedagógico Chicoloapan:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Otros clínicas en Chicoloapan de Juárez

Mostrar Todas