29/09/2025
29 de septiembre – Día Mundial del Corazón 🫀
Cada año, personas, comunidades, instituciones y gobiernos se unen bajo un mismo llamado: cuidar el corazón, porque cada latido importa. Así lo promueve la Federación Mundial del Corazón (WHF), y este 2025 la campaña subraya que más del 80 % de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían evitarse mediante acciones de prevención, detección oportuna y acceso a atención adecuada.
Las enfermedades cardiovasculares (infartos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca) son la principal causa de muerte en el mundo. Pero no son inevitables. Al mejorar la alimentación, aumentar la actividad física, controlar la presión arterial, el colesterol y la diabetes, reducir el consumo de tabaco y estrés, y fortalecer los sistemas de salud, podemos dar un paso decisivo hacia poblaciones más sanas.
🔧 ¿Qué podemos hacer hoy?
• Adoptar hábitos de vida saludables: preferir alimentos frescos, moverse diariamente, dormir bien y evitar el tabaco.
• Hacerse chequeos regulares: monitorear la presión arterial, glucosa y colesterol, y no ignorar síntomas como palpitaciones, dolor en el pecho o fatiga inexplicable.
• Impulsar la educación comunitaria: compartir información sobre salud cardíaca con familia, vecinos y grupos locales.
• Fortalecer la atención preventiva: que las unidades de salud locales cuenten con personal capacitado para detectar señales de alerta del corazón.
• Capacitarse en primeros auxilios y atención médica de urgencia, porque en muchas ocasiones, el apoyo inmediato puede marcar la diferencia.
En esta jornada recordamos que cuidar el corazón es una responsabilidad compartida: desde la acción individual hasta las políticas de salud. Promover un entorno en el que el cuidado cardíaco sea accesible, visible y respaldado por profesionales competentes es parte del camino hacia un futuro más saludable.