Violeta. Terapias de Bienestar Integral

Violeta. Terapias de Bienestar Integral Sistema que realiza una valoración eléctrica detectando la respuesta del organizamo ante el estré

19/10/2025

Analiza esa información, cuando lo entendemos podemos ver cara a cara lo que nuestro cuerpo está manifestando físicamente y que es lo que debemos solucionar a nivel emocional, mental o espiritual.
Si requieres acompañamiento te ofrezco soluciones no invasivas. Contactos

No poseo los derechos de este video.Lo comparto con fines informativos
19/10/2025

No poseo los derechos de este video.
Lo comparto con fines informativos

Conocías está importante información?
09/10/2025

Conocías está importante información?

El sistema de neuronas espejo es una red neuronal presente en humanos y en algunos primates, vinculada con la percepción y ejecución de movimientos. Estas neuronas se activan tanto cuando una persona realiza una acción como cuando observa a otra hacer lo mismo.

Al mirar un movimiento, se estimulan las mismas áreas de la corteza motora implicadas en ejecutarlo, lo que permite comprender las intenciones detrás de las acciones de los demás. Además, las neuronas espejo no solo responden a los gestos o movimientos, sino también a expresiones faciales, miradas y posturas corporales.

Se cree que este sistema está relacionado con la capacidad de imitación, el aprendizaje y la empatía, al permitirnos conectar emocionalmente con otras personas.

Algunos estudios proponen que la activación de las neuronas espejo en el hemisferio opuesto a una extremidad amputada podría reducir la percepción de ciertos tipos de dolor (como calor, picazón o cosquilleo) y favorecer la reorganización de la corteza somatosensorial.

Cuántas veces haces hasta lo "imposible" para que los demás te acepten?Sabes por qué pasa eso: convertirte en lo que no ...
09/10/2025

Cuántas veces haces hasta lo "imposible" para que los demás te acepten?
Sabes por qué pasa eso: convertirte en lo que no eres?? Mira hacia dentro y reconoce la grandiosidad de tu ser. Ahí empieza la aceptación.

Conoces SCIO?
09/10/2025

Conoces SCIO?

La ciencia prueba que el estado de ánimo cambia la fisiología de nuestro cuerpo.
07/10/2025

La ciencia prueba que el estado de ánimo cambia la fisiología de nuestro cuerpo.

En Israel, los científicos realizaron un estudio notable. Una sola gota de sangre de un participante fue colocada bajo un microscopio y proyectada en una pantalla. Lo que vieron fue cautivador: las bacterias se movían lentamente... y macrófagos - el "equipo de limpieza" de la sangre - simplemente latentes.

Las bacterias estaban vagando libremente, como si en un paseo nocturno tranquilo. ¿Los macrófagos? Rápido dormido, ignorando su trabajo por completo.

Entonces sucedió algo inesperado. Al participante se le mostró una película divertida - y a medida que su estado de ánimo se levantaba, los macrófagos de repente "despertaron. Uno de ellos se arrolló a una bacteria cercana y comenzó a devorarla con verdadero entusiasmo.

Esta no era la hora del almuerzo. Esto era ciencia.

🧠 Nuestro estado de ánimo influye directamente en nuestras células inmunológicas.

Aquí está el giro: la muestra de sangre había sido separada del participante y estaba en una habitación diferente. De alguna manera, el cambio en el estado emocional del participante afectó a la sangre a distancia.

Cuando los investigadores cambiaron a clips de películas de terror, sucedió lo contrario. Las bacterias se energizaron, se multiplicaron rápidamente, e incluso comenzaron a atacar a los macrófagos, forzándolos a retirarse.

👉 El estado de nuestra conciencia juega un papel crítico en el mantenimiento de nuestro ecosistema interior.

Y esto no termina con nosotros. Dado que nuestros parientes comparten nuestra línea de sangre, nuestros estados emocionales también pueden influir en su sistema inmunológico, incluso en los continentes. Esto es lo que algunos llaman "inmunidad familiar. ”

Un relojero compartió una vez una historia: cada vez que su dedo índice izquierdo empezaba a temblar - haciendo imposible su delicado trabajo - no lo masajeaba ni aceptaba suplementos. Llamaría a su madre, a miles de kilómetros de distancia, y diría:

"¡Mamá, te estás preocupando otra vez! ¡Basta, no puedo trabajar así! ”

Incluso la leve ansiedad materna fue suficiente para afectar su fisiología.

🌿 La comida para llevar:
El viejo dicho "Es mi vida, haré lo que quiera" es obsoleto. Nuestro estado mental afecta no sólo nuestra salud, sino el bienestar de quienes amamos.

Así que, encuentra maneras de cultivar la alegría, la risa y la armonía interior - no sólo para ti, sino para toda tu "tribu inmune. ”

PD: Esto nos recuerda a Norman Cousins, quien se curó de una enfermedad terminal a través de la risa. Su historia, contada en "Anatomía de una enfermedad" (1976), mostró que las emociones positivas pueden activar los sistemas curativos del cuerpo. Resulta que "La risa es la mejor medicina" no es solo un dicho, es fisiología.

06/10/2025

Excelentes recomendaciones:

Cuando pienses que las circunstancias son adversas, recuerda que el Universo te respalda y siempre hay un mundo 🌎 de pos...
22/09/2025

Cuando pienses que las circunstancias son adversas, recuerda que el Universo te respalda y siempre hay un mundo 🌎 de posibilidades para crear otra cosa mejor!
Si cuando tienes dificultades te victimizas o sientes que estás en un laberinto sin salida yo puedo apoyarte para descubrir muchas otras posibilidades, soy terapeuta holistica, con varias herramientas, que de manera profesional las pongo a tu disposición para que tus horizontes de posibilidades se amplíen.

UN CAFÉ LLAMADO ESPERANZA

En una calle pequeña de Lima, Perú, hay una cafetería distinta a todas las demás. No por su decoración, ni por el sabor del café —aunque dicen que es excelente—, sino por quienes la atienden.

Se llama Café Esperanza. Y fue fundado por Jorge Alarcón, un exchef de hotel cinco estrellas que, tras un accidente cerebrovascular a los 49 años, perdió parcialmente el habla y la movilidad en la mano derecha.

Durante meses, Jorge se encerró en su casa. No podía cocinar igual. No podía trabajar. Y, lo peor, no podía expresarse como antes. La depresión llegó como un manto silencioso.

—¿Para qué sirvo ahora? —le preguntó un día a su hija, entre lágrimas.

Ella, Paula, apenas tenía 23 años. Pero le respondió con firmeza:

—Para cambiar vidas, papá. Como siempre lo hiciste. Solo que ahora de otra manera.

Fue ella quien le dio la idea: abrir una cafetería pequeña… y contratar a personas con discapacidad física o neurológica, como él.

—Papá, ¿te imaginas una cafetería atendida por gente que también lucha cada día por ser vista?

Jorge dudó. Pero algo en esa frase lo tocó. Vendieron su coche. Pidieron un préstamo modesto. Y en tres meses, Café Esperanza abrió sus puertas. Una barra de madera reciclada. Cuatro mesas. Y un cartel escrito a mano: “Aquí servimos más que café. Servimos ganas de vivir.”

Los primeros empleados fueron tres: Rosa, una joven con síndrome de Down que aprendió a hacer cappuccinos con una sonrisa permanente; Miguel, un chico en silla de ruedas que dominaba la caja registradora con una memoria prodigiosa; y Jorge, que volvió a usar su mano izquierda para cocinar pasteles que emocionaban.

Al principio, no llegaban muchos clientes. Pero cada persona que entraba, volvía. Por el trato. Por la historia. Por la energía del lugar.

Una mañana, una señora pidió un café para llevar. Al recibirlo, miró a Jorge y le dijo:

—¿Sabe? Mi hijo también tuvo un derrame. No sale de casa. ¿Puedo traerlo?

Lo trajo.

Y al mes siguiente, ese joven también trabajaba allí.

La cafetería se volvió contagiosa.

En un año, ya tenían dos locales. Jorge no recuperó del todo el habla, pero encontró otra forma de comunicarse: con gestos, con comida, con la mirada.

—Aquí no pedimos lástima —dice Paula, que hoy gestiona el proyecto—. Aquí demostramos capacidad. Otra forma de hacer las cosas, igual de válida.

Uno de los momentos más emocionantes fue cuando recibieron una visita inesperada: el antiguo jefe de Jorge, del hotel donde fue despedido tras el accidente.

Entró. Lo miró en silencio. Y luego pidió un pastel de limón.

—Está mejor que los de antes —dijo. Y dejó una tarjeta.

Jorge la tomó con sus dedos torpes, sonrió, y señaló el cartel en la pared:

“Aquí, los imposibles se cocinan a fuego lento.”

Hoy, Café Esperanza tiene un tercer local en camino. No se trata solo de café. Es un símbolo. Un mensaje.

Porque como dice el nuevo lema que cuelga del techo:

“Cuando crees que no sirves para nada… empieza por servir un café. Y mira lo que pasa.”

Recomendaciones saludables
20/09/2025

Recomendaciones saludables

Aceites Saludables para Freír🍳

Dirección

Coatepec

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 8pm

Teléfono

2281017834

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Violeta. Terapias de Bienestar Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram