02/10/2025
✨ Oxitocina en el parto: lo que necesitas saber antes de aceptar una vía ✨
La oxitocina natural es la hormona del amor, del apego y de las contracciones que acompañan al nacimiento. Sin embargo, en muchos hospitales se utiliza su versión sintética (Sintocinón®) para acelerar el parto, incluso de forma rutinaria.
👉 El abuso de esta práctica no está libre de riesgos:
⚠️ Mayor dolor y necesidad de analgesia epidural.
⚠️ Hiperestimulación uterina, que puede comprometer al bebé.
⚠️ Dificultades en la lactancia, con menor inicio temprano y más abandono a los 3 meses (Mazzitelli et al., 2013; García et al., 2018).
⚠️ Posible relación con autismo: algunos estudios reportan un aumento del riesgo cuando la exposición es alta o prolongada, especialmente en varones (Gregory et al., 2013; Weisman et al., 2015; Guinchat et al., 2019).
🔎 Por todo esto, la OMS recomienda evitar el uso rutinario de oxitocina y favorecer el respeto por los tiempos fisiológicos del parto.
🌿 El cuerpo sabe. Crear un entorno seguro, íntimo y respetuoso potencia la oxitocina natural, la que no solo ayuda al nacimiento, sino que también fortalece el vínculo y la lactancia.
✨ Recuerda: tu parto es tuyo. Nadie debería ponerte una vía ni oxitocina sin tu consentimiento informado. ¡Tu voz y tu decisión importan!