22/10/2025
Los ejercicios terapéuticos 👌 en casa 🏠 son cruciales para la recuperación y prevención de lesiones 😰, ofreciendo beneficios ☺️ como mayor comodidad, ahorro de tiempo y dinero, y una mayor adherencia al tratamiento. Ayudan a mejorar la función física, aumentar la capacidad cardiorrespiratoria y prevenir lesiones futuras, además de promover la independencia y el autocuidado.
Beneficios de los ejercicios terapéuticos en casa:
📌Mejora de la función física:
Los ejercicios terapéuticos pueden ayudar a restaurar o mejorar la función física, como la movilidad, fuerza y flexibilidad, después de una lesión o enfermedad.
📌Aumento de la capacidad cardiorrespiratoria:
Algunos ejercicios, como los aeróbicos, pueden mejorar la capacidad del corazón y los pulmones para bombear sangre y oxígeno, lo que a su vez mejora la resistencia física.
📌Prevención de lesiones futuras:
Al fortalecer los músculos y mejorar la postura, los ejercicios terapéuticos pueden ayudar a prevenir futuras lesiones, especialmente en personas con historial de lesiones.
📌Mayor comodidad y flexibilidad:
Realizar ejercicios en casa permite a los pacientes sentirse más cómodos y seguros en su propio entorno, sin la necesidad de desplazamientos ni esperas.
📌Ahorro de tiempo y dinero:
Los ejercicios en casa pueden reducir la necesidad de visitas regulares a clínicas o hospitales, lo que ahorra tiempo y dinero en transporte y copagos.
📌Mayor adherencia al tratamiento:
La flexibilidad y comodidad de los ejercicios en casa pueden mejorar la adherencia al tratamiento, lo que a su vez puede mejorar los resultados.
📌Promoción de la independencia y el autocuidado:
Los ejercicios en casa pueden ayudar a los pacientes a recuperar o mantener su independencia, al permitirles realizar ejercicios por sí mismos y tomar un papel activo en su recuperación.
¿Cómo realizar ejercicios terapéuticos en casa?
1. Consulta con un profesional de la salud:
Es importante consultar con un médico, fisioterapeuta u otro profesional de la salud para obtener un plan de ejercicios personalizado que se ajuste a tus necesidades y condiciones.
2. Realiza los ejercicios con la supervisión adecuada:
Si es posible, busca la supervisión de un profesional de la salud o un miembro de la familia capacitado para asegurarte de que estás realizando los ejercicios correctamente.
3. Sigue un programa de ejercicios regular:
Es importante realizar los ejercicios de manera regular, siguiendo el plan de tratamiento establecido por el profesional de la salud.
4. Presta atención a tu cuerpo y a tus límites:
Si sientes dolor o fatiga, detente y descansa. No intentes forzar tu cuerpo más allá de sus límites.
5. Mantente motivado y comprometido:
La recuperación puede llevar tiempo y requiere compromiso. Encuentra formas de mantenerte motivado y comprometido con tu programa de ejercicios.
Aquí en FISIO VITAL Tecomán al Tomar tu Terapia Física te proporcionamos un plan de Ejercicios o Estiramientos (SIN COSTO) de acuerdo a tu necesidad para que realices en el hogar.
📌 DESCUBRE Y PRUEBA UN CONCEPTO DIFERENTE DE TRATAR LAS LESIONES FÍSICAS SIN DOLOR, DESDE PREVENIR LESIONES HASTA ALIVIAR EL DOLOR Y FACILITAR UNA RÁPIDA REINSERCIÓN EN TUS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA, INCLUSO AQUELLAS PERSONAS CON VIDA SEDENTARIA.
🤝 Estamos para ayudarte a que tengas una mejor CALIDAD DE VIDA, para nosotros Tú Salud es muy importante, DILE ADIÓS AL DOLOR‼️
AGENDA TU CITA ✍️
📱 313 118 3514
☎️ 313 326 1976
Lunes a Sábado ⏰
9 am / 8 pm
Estamos ubicados en:
📍 Amado Nervo #1050
Col. Unión, Tecomán.
Enfrente de Entamalados EL CHARCO DE LAS RANAS