Psic. Yolistli Venegas

Psic. Yolistli Venegas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Yolistli Venegas, Servicio de salud mental, Emilio Brun #97, Colima.

🧠 Terapueta Cognitivo Conductual
👤Atención a adultos y adolescentes
✉️Contacto vía correo: venegas.yoliztli@gmail.com
📲 Citas (312) 142 75 79 (solo whatsApp)
Centro Ámbar 🛋💭
Emilio Brun #97, Residencial Esmeralda.

Se habla mucho de salud mental, pero no se hace mucho en el contexto para poder lograrla.
29/10/2025

Se habla mucho de salud mental, pero no se hace mucho en el contexto para poder lograrla.

Hemos llegado al último episodio de la temporada, corre a seguirnos en Spotify y a escucharlo.Nos escuchamos en la 5ta t...
16/07/2025

Hemos llegado al último episodio de la temporada, corre a seguirnos en Spotify y a escucharlo.

Nos escuchamos en la 5ta temporada. Y si nos extrañas, puedes escuchar todos los episodios de las anteriores temporadas✨

Te dejo el enlace del episodio en el primer comentario✨🧠
Gracias por tu apoyo! ❤️

T4 EP25: LEGAMOS AL EPISODIO #100✨ (FINAL DE TEMPORADA).
Hoy estamos de manteles largos pues a través de 4 temporadas hemos llegado al episodio número 100 y solo queremos agradecer a todas las personas que nos escuchan por formar parte de este proyecto.

A lo largo de estos 100 episodios, hemos hablado de temas bastante interesantes, hemos crecido, hemos sufrido, pero sobre todo hemos compartido más que información con todos ustedes.
En este episodio especial, queremos compartir contigo algunos de nuestros momentos favoritos, los episodios más escuchados, etc. así que, ¡Vamos a celebrar!

Es hora de ponernos cómodos en La Sala de Espera. Así que corre a escuchar el episodio, que es el último de la temporada.
¡Escúchanos en Spotify!
(Link en nuestras historias destacadas)

¡Ya salió el penúltimo episodio de esta temporada!Corre a seguirnos en Spotify, escucha, comenta, comparte y ayúdanos a ...
09/07/2025

¡Ya salió el penúltimo episodio de esta temporada!

Corre a seguirnos en Spotify, escucha, comenta, comparte y ayúdanos a llegar a más personas.
Te dejo el enlace en el primer comentario✨🧠

T4 EP 24: ¿ME ESTOY ABANDONANDO?

A lo largo de estas temporadas hemos hablado mucho sobre el tema del abandono y cómo este genera consecuencias en la vida adulta, y cuando pensamos en el abandono, por lo general se trata de que alguien nos deje y se vaya, pero en un sentido más estricto, el abandono se trata de dejar a alguien por el cual somos responsables – un niño o una persona vieja o enferma la cual no se puede cuidar a sí misma y a quien acordamos cuidar.
Nos olvidamos de que como un adulto sano, otro adulto te puede dejar, pero no te pueden abandonar, ya que lo más seguro es que no hayan acordado ser responsables de ti.
Puede parecer controversial, pero, como un adulto sano, cuando te sientes abandonado por alguien, de hecho no se trata solo de ellos. Hay que pensar si somos nosotros quienes nos hemos abandonado.

La mayoría de las personas no pensamos en las muchas maneras en que nos estamos abandonando porque no reconocemos que si bien el otro y el entorno influyen, también en gran parte somos responsables de nosotros mismos (emocionalmente, espiritualmente, financieramente y relacionalmente).

Una de las formas más comunes en que mucha gente se abandona a sí misma es emocionalmente y en autocuidado. La mayoría de las personas no se dan cuenta que son responsables de aprender a manejar amorosamente sus sentimientos y cuidar de sí, ya que pocos de nosotros tuvimos buenos modelos para ello. En cambio, aprendimos muchas maneras disfuncionales para evadir nuestros sentimientos y no cuidar de nosotros, pero sí procurar cuidados con los demás.

¿Quieres saber más al respecto?
Es hora de ponernos cómodos en La Sala de Espera. Así que corre a escuchar el episodio, que ahí te lo contamos TODO.

¡Escúchanos en Spotify!
(Link en nuestras historias destacadas).

¡Tenemos nuevo episodio!Corre a escucharlo. No olvides seguirnos en  Spotify, comentar y compartir para llegar a más per...
02/07/2025

¡Tenemos nuevo episodio!
Corre a escucharlo. No olvides seguirnos en Spotify, comentar y compartir para llegar a más personas.
Te dejo el enlace en el primer comentario de esta publicación ✨🧠

T4 EP 23) ABUSO EMOCIONAL.

El abuso emocional es una forma de maltrato que puede ser difícil de detectar, ya que no deja marcas físicas visibles. Sin embargo, puede tener un impacto profundo en la autoestima, la confianza y la salud mental de la persona que lo sufre.

Imagina que alguien te hace sentir constantemente inseguro, te critica de manera excesiva o te hace creer que no eres lo suficientemente bueno. Esto puede ser abuso emocional. Puede provenir de una pareja, un familiar, un amigo o incluso un jefe.

El abuso emocional puede ser sutil, pero sus efectos pueden ser devastadores. Es importante reconocer los signos y buscar ayuda si crees estar en esta situación.

¿Quieres saber más sobre cómo identificar y abordar el abuso emocional?

Pues es hora de ponerte cómodx en La Sala de Espera. Así que corre a escuchar el episodio, que ahí te lo contamos TODO.

¡Escúchanos en Spotify!
(Link en nuestras historias destacadas)

Corre a escuchar el nuevo episodio 🎧 ✨Y si todavía no nos sigues, corre a Spotify, escucha, comenta y comparte para hace...
25/06/2025

Corre a escuchar el nuevo episodio 🎧 ✨
Y si todavía no nos sigues, corre a Spotify, escucha, comenta y comparte para hacernos llegar a más personas.
Te dejo el enlace en el primer comentario de esta publicación ✨🧠

Sin lugar a dudas, en la actualidad ha aumentado no solo la preocupación sino las acciones dirigidas al cuidado de nuestra salud mental, y en esta búsqueda de autocuidado y bienestar, se intenta de todo.

Las terapias alternativas en psicología, también llamadas complementarias o integrativas, son enfoques que se utilizan junto con la terapia tradicional para promover el bienestar mental y emocional. Estas terapias buscan aliviar síntomas, fomentar la autocomprensión y mejorar la calidad de vida, adaptándose a las necesidades individuales y aunque pretenden dar una opción más a las personas, hay que tener en cuenta no siempre resultan beneficiosas.
¿Te suena interesante? ¿Quieres saber más?
Pues es hora de ponernos cómodos en La Sala de Espera. Así que quédate a escuchar el episodio, que aquí te lo contamos TODO.
Escúchanos en Spotify 🎧 (link en nuestras historias destacadas).

¿No nos sigues en Spotify?, ¿Qué estás esperando?Corre a escuchar el nuevo episodio y ni te olvides de comentar y compar...
18/06/2025

¿No nos sigues en Spotify?, ¿Qué estás esperando?
Corre a escuchar el nuevo episodio y ni te olvides de comentar y compartir ✨🧠

Te dejo el enlace del episodio en el primer comentario.

T4 EP21: MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD.

Cuando hablamos de motivación y productividad,podríamos pensar que ambos conceptos están relacionados única y exclusivamente al ámbito laboral, y sí, últimamente estos términos han sido muy utilizados para explicar a un trabajador la importancia de producir; sin embargo, el día de hoy lo abordaremos desde otra perspectiva, cuestionando en primera instancia el significado de “productividad” y la importancia de mantenernos motivados para las cosas que nos son relevantes.

¿Te suena interesante? ¿Quieres saber más?
Pues es hora de ponernos cómodos en La Sala de Espera. Así que corre a escuchar el episodio, que nosotras te lo contamos TODO.

¡Escúchanos en Spotify!
(Link en nuestras historias destacadas)

Corre a Spotify a seguirnos y a escuchar el nuevo episodio, te dejo el enlace en el primer comentario. Ayúdanos a escuch...
11/06/2025

Corre a Spotify a seguirnos y a escuchar el nuevo episodio, te dejo el enlace en el primer comentario.
Ayúdanos a escuchar, comentar y compartir para llegar a más personas ✨🧠

T4 EP20) INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL PROCESO TERAPÉUTICO.

Todos pensamos que el proceso terapéutico individual depende al 100% de quien está en el proceso, sin embargo, a lo largo de la experiencia nos damos cuenta de que el contexto e involucramiento familiar influye en los avances y retrocesos del consultante.

La alianza entre el terapeuta y la familia es crucial para el éxito del tratamiento, y la familia puede contribuir al proceso terapéutico a través de la comprensión, el apoyo y la participación activa.

Desafortunadamente, en la mayoría de los casos no sucede así, y esto puede traer consecuencias importantes en la recuperación del consultante y en su adaptación funcional a su contexto.

¿Quieres saber más?
Pues es hora de ponernos cómodos en La Sala de Espera. Así que corre a escuchar el episodio, que estaremos dando respuesta a esa y otras preguntas.

¡Escúchanos en Spotify!
(Link en nuestras historias destacadas)

Tenemos nuevo episodio, recién salidito de nuestra querida Sala de Espera de Centro ÁmbarCorre a Spotify a seguirnos y a...
04/06/2025

Tenemos nuevo episodio, recién salidito de nuestra querida Sala de Espera de Centro Ámbar

Corre a Spotify a seguirnos y a escucharnos ✨
No olvides comentar y compartir para llegar a más personas 🧠

Te dejo el enlace del episodio en el primer comentario.

T4 EP19) EFECTOS DE LOS ESTILOS DE CRIANZA.

La forma en la que cada familia educa a sus niños y niñas, es importante entender que este
condiciona en gran medida el tipo de relación y la comunicación que se establece entre los progenitores y sus hijos e hijas, por ello, es importante que los padres y las madres tomen conciencia de su forma de interactuar, guiar y responder a sus demandas.
En muchos casos, los padres y las madres asumen estilos que reproducen patrones disfuncionales que vivieron cuando eran niños o manifiestan reacciones desproporcionadas y poco oportunas para el desarrollo adecuado de sus hijos e hijas, sin darse cuenta.

Tú que nos escuchas,¿recuerdas cómo fuiste criado? ¿Cuáles son las repercusiones de ese estilo de crianza ahora en tu adultez?
O en caso de ser padre o madre, ¿Te has preguntado alguna vez qué estilo de crianza tienes a la hora de educar a tus hijos?

Es hora de ponernos cómodos en La Sala de Espera. Así que corre a escuchar el episodio, que estaremos dando respuesta a esa y otras preguntas.

¡Escúchanos en Spotify!
(Link en nuestras historias destacadas)

02/06/2025
Les traemos nuevo episodio recién salidito de la Sala de Espera de Centro ÁmbarCorre a escucharlo y recuerda seguirnos e...
21/05/2025

Les traemos nuevo episodio recién salidito de la Sala de Espera de Centro Ámbar
Corre a escucharlo y recuerda seguirnos en Spotify y compartir para llegar a más personas 🧠✨
Enlace en el primer comentario y en destacadas de Instagram.

T4 EP18) ADOLESCENCIA Y AUTOESTIMA.
Todos recordamos haber sido adolescentes, y sin duda la adolescencia es una etapa de la vida llena de cambios y desafíos, en la que los jóvenes experimentan una serie de transformaciones físicas, emocionales y sociales que pueden tener un impacto significativo en su autoestima, en cómo se perciben y por lo tanto, en cómo se relacionan.
Si bien la autoestima es una parte importante de la identidad personal, también puede ser una fuente de vulnerabilidad, especialmente en los adolescentes que están experimentando tantos cambios y no saben cómo hacerles frente.

Tú que nos escuchas,¿recuerdas cómo fue tu adolescencia? ¿La pasaste bien?
¿Cómo andaba tu autoestima?

Es hora de ponerte cómodo en La Sala de Espera. Así que corre a escuchar el episodio, que ahí te lo contamos TODO✨

¡Escúchanos en Spotify!
(Link en nuestras historias destacadas)

Ya salió el nuevo episodio, ¿ya lo escuchaste?Síguenos en Spotify, comenta y comparte para llegar a más personas ✨🧠Te de...
15/05/2025

Ya salió el nuevo episodio, ¿ya lo escuchaste?

Síguenos en Spotify, comenta y comparte para llegar a más personas ✨🧠

Te dejo el enlace en el primer comentario.

T4 EP17: MI YO CRITICO.

Dentro de cada uno de nosotros vive una voz. Viaja con nosotros absolutamente a todos lados. No conoce el silencio, tampoco la prudencia. Tiene una opinión para todo y lo suyo es criticar, juzgar, censurar o culpar. Está siempre lista para hacerte saber que no eres suficiente, estás defectuoso o que la regaste. Constantemente calcula tu valor como ser humano, cuestiona tus aspiraciones y frena tu capacidad de cambio o crecimiento. A esa voz se le conoce como el “crítico interior” y seguido puede sonar como agente fiscal o juez encargado de fusilamientos.
Una buena parte de la felicidad individual depende de la construcción de relaciones humanas saludables. Las personas que viven más sanas y felices se caracterizan por tener lazos sociales sólidos y estrechos. Pero hay otro tipo de relación que es fundamental para nuestro bienestar emocional: la relación que tenemos con nosotros mismos, con la voz del residente incansable dentro de nuestra cabeza o ese flujo de conciencia involuntario.
¿Alguna vez te has sentado a escuchar u observar con atención a tu crítico interior?

Es hora de ponernos cómodos en La Sala de Espera. Así que corran a escuchar el episodio, que aquí te lo contamos TODO.

¡Escúchanos en Spotify!
(Link en nuestras historias destacadas)

La importancia de la primer sesión✨🧠
12/05/2025

La importancia de la primer sesión✨🧠

Dirección

Emilio Brun #97
Colima

Horario de Apertura

Martes 1pm - 5pm
Miércoles 1pm - 5pm
Viernes 1pm - 5pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+523121427579

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Yolistli Venegas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Yolistli Venegas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram