Equipo Psicoterapéutico Athenea

Equipo Psicoterapéutico Athenea El Equipo Psicoterapéutico Athenea no estas solo/a. Te acompañamos en tu camino hacia el bienestar emocional y el crecimiento personal.

Tema:La Importancia De Hacer Comunidad Entre MamásFecha:11 De MarzoLugar: Museo de la CuidadComunidad Entre Mamas🫂🌟En la...
12/03/2025

Tema:
La Importancia De Hacer Comunidad Entre Mamás
Fecha:11 De Marzo
Lugar: Museo de la Cuidad

Comunidad Entre Mamas🫂🌟

En la puerta de la escuela, entre el murmullo de los niños y el tintineo de las llaves, se encontraban tres madres: Paula, la recién llegada con su bebé en un portabebés; Sofía, la veterana con su hijo de primaria agarrado de la mano; y Marta, la abuela que recogía a su nieta.
Paula, con la mirada perdida, luchaba por cerrar el portabebés. Sofía, con una sonrisa comprensiva, se ofreció a ayudarla. Marta, con su experiencia, le dio un consejo sobre cómo calmar al bebé.
Ese pequeño gesto de amabilidad fue el inicio de algo grande. Decidieron tomar un café juntas al día siguiente. Compartieron sus alegrías y preocupaciones, sus miedos y esperanzas. Descubrieron que, a pesar de sus diferencias, tenían mucho en común.
Con el tiempo, su grupo creció. Otras madres se unieron, buscando ese mismo apoyo y comprensión. Organizaron picnics en el parque, noches de cine en casa y hasta un grupo de lectura. Se convirtieron en una verdadera comunidad, unidas por el amor a sus hijos y el deseo de criarles en un entorno feliz y seguro.

Equipo psicoterapéutico athenea Athenea Psicoterapia
Psicologas
Mago Morales Aguilar
Judith Medina

TEMA: CIENCIA DE LA FELICIDAD FECHA :10 DE MARZO 2025LUGAR: MUSEO DE LA CUIDADEl Jardín de la Serenidad 🌹🌼☀️. En un tran...
12/03/2025

TEMA: CIENCIA DE LA FELICIDAD
FECHA :10 DE MARZO 2025
LUGAR: MUSEO DE LA CUIDAD

El Jardín de la Serenidad 🌹🌼☀️.

En un tranquilo valle escondido entre montañas brumosas, existía un jardín secreto conocido como el Jardín de la Serenidad. Este no era un jardín ordinario; se decía que en su interior florecían las semillas de la felicidad, cultivadas por una comunidad de sabios que dedicaban sus vidas al estudio del bienestar humano.
Una joven llamada Elara, una buscadora de la felicidad que había recorrido el mundo en busca de respuestas, finalmente encontró el camino hacia este jardín. Impresionada por la paz que emanaba del lugar, Elara conoció a la anciana maestra Anya, una de las guardianas del jardín.
Anya le explicó a Elara que la ciencia de la felicidad no se trataba de buscar placeres efímeros, sino de cultivar un estado de bienestar duradero. Le enseñó que la felicidad se compone de varios elementos clave:
* Emociones positivas: Aprender a apreciar los momentos de alegría, gratitud y amor.
* Compromiso: Encontrar actividades que nos apasionen y nos permitan fluir.
* Relaciones significativas: Cultivar conexiones profundas con los demás.
* Sentido de propósito: Descubrir un propósito en la vida que nos dé significado.
* Logro: Establecer metas realistas y trabajar para alcanzarlas.
Anya le mostró a Elara cómo los sabios del jardín utilizaban diversas prácticas para cultivar estos elementos:
* Meditación y mindfulness para calmar la mente y cultivar la gratitud.
* Actos de bondad y servicio para fortalecer las relaciones y encontrar un propósito.
* La práctica de la resiliencia para afrontar los desafíos y aprender de ellos.
Elara aprendió que la felicidad no era un destino, sino un camino que se recorre día a día. Comprendió que la ciencia de la felicidad no era una fórmula mágica, sino un conjunto de herramientas y prácticas que nos permiten cultivar nuestro bienestar interior.
Finalmente, Elara dejó el Jardín de la Serenidad con el corazón lleno de gratitud y la mente llena de conocimiento. Sabía que el camino hacia la felicidad no siempre sería fácil, pero ahora tenía las herramientas para afrontar los desafíos y cultivar una vida plena y significativa.

Equipo psicoterapéutico athenea
Psicóloga Mago Morales Aguilar
Psicóloga Judith Medina


¡Te invitamos a una semana de bienestar y comunidad!Te esperamos en una serie de encuentros diseñados para compartir, sa...
04/03/2025

¡Te invitamos a una semana de bienestar y comunidad!
Te esperamos en una serie de encuentros diseñados para compartir, sanar y crecer junt@s. Será una semana llena de actividades para fortalecer la mente, el corazón y la comunidad.
📅 Fecha: Del 10 al 14 de marzo
📍 Lugar: Museo de la Ciudad Comitán (4ª. Calle sur oriente, no. 5)
✨ Actividades:
☕ Café Psicológico: Insight Café – Un espacio de diálogo sobre temas de bienestar emocional.
♀️ Círculo de Mujeres: Alquimia Femenina – Un encuentro para compartir experiencias y fortalecer nuestra voz.
🤱 Club de Mamás – Un espacio de apoyo y conexión entre madres.
🎨 Taller de Arteterapia: ArteSanar – Sanamos a través del arte y la creatividad.
Ven a compartir, aprender y crear lazos en un ambiente seguro y acogedor. ¡Te esperamos!
📩 Confirma tu asistencia en: 9631795776 / 9616970726

🎨 TALLER DE ARTETERAPIA ✨🖌️ “ARTESANAR” 💫📌 Tema de la primera reunión: Transformando el Dolor 💔➡️🎨💖El arte ha sido desde...
01/03/2025

🎨 TALLER DE ARTETERAPIA ✨
🖌️ “ARTESANAR” 💫

📌 Tema de la primera reunión: Transformando el Dolor 💔➡️🎨💖

El arte ha sido desde siempre una poderosa herramienta de expresión y transformación. A través de las diversas formas de arte, las personas pueden conectar con su mundo interior y encontrar nuevas formas de expresar aquello que, en ocasiones, resulta difícil poner en palabras. 🗣️🎭

🖍️ No es necesario tener experiencia artística 🎨, ya que el objetivo no es crear una obra perfecta, sino permitir que el arte sea un canal de sanación y autoconocimiento. 🧘‍♂️💡

✨ Además, la arteterapia promueve la autoestima 💪, la resiliencia 🌱 y el desarrollo personal 🚀, brindando un espacio seguro donde cada participante puede descubrir su propia voz creativa.

🌎 En un mundo donde el ritmo acelerado nos desconecta de nosotros mismos ⏳, un taller de arteterapia se convierte en un refugio para el alma 💙, donde la expresión libre y sin juicios ayuda a recuperar el equilibrio y la armonía interna. ☯️

💝 Participar en “ArteSanar” es regalarse un momento de introspección, crecimiento y sanación a través del poder transformador del arte. 🎨✨

🎨 💖 🎭 🧘‍♀️ 💫 🔍 🖌️ 🌱 🚀 💙

CAFÉ PSICOLÓGICO“Insight café”Tema de la primera reunión: "La Ciencia de la Felicidad"En la vida cotidiana, muchas veces...
01/03/2025

CAFÉ PSICOLÓGICO
“Insight café”
Tema de la primera reunión: "La Ciencia de la Felicidad"

En la vida cotidiana, muchas veces nos enfrentamos a desafíos emocionales, estrés y dudas que pueden afectar nuestro bienestar. En estos momentos, contar con un espacio de encuentro donde podamos compartir, reflexionar y aprender sobre nosotros mismos es invaluable.
El término insight en psicología se refiere a la comprensión profunda de uno mismo, el darse cuenta de algo que antes estaba oculto o poco claro en la mente. Un café psicológico como Insight Café está diseñado para fomentar el autoconocimiento, el bienestar emocional y el desarrollo personal. A través de charlas, talleres y debates guiados por profesionales, los asistentes pueden adquirir herramientas para gestionar sus emociones, mejorar sus relaciones y potenciar su crecimiento personal.
Además, Insight Café promueve la salud mental al derribar tabúes, fomentando la empatía y generar un ambiente de confianza donde las personas pueden expresar sus inquietudes sin miedo al juicio. La psicología se vuelve accesible y cotidiana, integrándose en la vida de las personas de manera amena y comprensible.


Un espacio seguro para explorar tus emociones, aprender sobre ti mismo y conectar con personas que comparten tus interes...
25/02/2025

Un espacio seguro para explorar tus emociones, aprender sobre ti mismo y conectar con personas que comparten tus intereses.

El viaje de Elara y el farol mágicoEn un reino lejano, existía una joven llamada Elara, conocida por su espíritu aventur...
16/02/2025

El viaje de Elara y el farol mágico

En un reino lejano, existía una joven llamada Elara, conocida por su espíritu aventurero y su amor por los objetos antiguos. Un día, mientras exploraba un mercado, encontró un farol antiguo que brillaba con una luz tenue y misteriosa. Intrigada, Elara lo compró y lo llevó a su casa.
Al limpiar el farol, descubrió que tenía poderes mágicos. Podía conceder un deseo a quien lo sostuviera en sus manos. Elara, emocionada, decidió usar el farol para pedir un deseo que cambiaría su vida: "Deseo que el tiempo se detenga para siempre y pueda vivir en este momento feliz para siempre".
El farol cumplió su deseo y el tiempo se detuvo. Al principio, Elara estaba feliz. Podía revivir sus momentos favoritos una y otra vez, sin preocuparse por el paso del tiempo. Pero, con el tiempo, se dio cuenta de que su deseo la había atrapado en un ciclo sin fin.
El mundo a su alrededor se había vuelto estático. Las estaciones no cambiaban, las flores no florecían y las aves no cantaban. Elara se sentía sola y aislada, como si fuera la única persona que existía en el mundo.
Un día, mientras caminaba por el mercado, vio a un anciano que vendía flores. Elara se acercó y le preguntó por qué sus flores no florecían. El anciano le explicó que las flores necesitan el cambio de las estaciones para crecer y florecer.
Las palabras del anciano resonaron en el corazón de Elara. Se dio cuenta de que su deseo la había privado de la belleza del cambio y la oportunidad de experimentar nuevas cosas.
Con el corazón apesadumbrado, Elara regresó a su casa y tomó el farol. Con lágrimas en los ojos, pidió un nuevo deseo: "Deseo que el tiempo vuelva a fluir".
El farol cumplió su deseo y el tiempo volvió a moverse. Al principio, Elara sintió miedo y tristeza al ver que sus momentos felices se desvanecían. Pero, con el tiempo, aprendió a apreciar la belleza del cambio y la oportunidad de crear nuevos recuerdos.
Elara comprendió que aferrarse a un momento, por muy feliz que fuera, no era la clave de la felicidad. La verdadera felicidad reside en aceptar el cambio, aprender a soltar y dejar que la vida siga su curso.
Reflexión
La historia de Elara nos enseña que aferrarnos a las cosas, ya sean momentos, personas o bienes materiales, puede impedirnos crecer y experimentar nuevas oportunidades. A veces, es necesario dejar ir y soltar para permitir que la vida siga su curso.
Soltar no significa olvidar o renunciar a lo que amamos. Significa aceptar que todo cambia y que la vida está llena de ciclos. Al soltar, nos liberamos del peso del pasado y nos abrimos a nuevas posibilidades.
Aprender a soltar es un proceso gradual que requiere valentía y aceptación. Pero, al hacerlo, descubrimos que la vida es mucho más rica y gratificante de lo que imaginamos.

Equipo-Psicoterapuetico-Athenea
Psicologas
Magali Morales Aguilar
Silvia Judith Medina



El jardín de las rosas marchitasAna era como una rosa delicada, siempre buscando el sol y el cuidado de su amado jardín,...
16/02/2025

El jardín de las rosas marchitas
Ana era como una rosa delicada, siempre buscando el sol y el cuidado de su amado jardín, Juan. Él, por su parte, era un jardín descuidado, lleno de malas hierbas y sombras. Ana, con su amor incondicional, se dedicaba en cuerpo y alma a cuidar de Juan, regándolo con su atención, su cariño y su esfuerzo.
Juan, acostumbrado a esta atención constante, se volvía cada vez más dependiente de Ana. Sus problemas, sus inseguridades y sus miedos se convertían en el centro de la vida de Ana. Ella se sentía responsable de su felicidad, de su bienestar y de su éxito.
Pero, a medida que Ana se centraba en Juan, su propio jardín se marchitaba. Sus sueños, sus aspiraciones y sus necesidades quedaban en segundo plano. Ana se olvidaba de sí misma, de sus propios sentimientos y de su propio crecimiento.
Un día, Ana se dio cuenta de que su jardín estaba lleno de rosas marchitas. Había descuidado su propia vida por cuidar la de Juan. Había perdido su identidad, su autonomía y su amor propio.
Con tristeza y decepción, Ana decidió alejarse de Juan. Necesitaba recuperar su propio jardín, necesitaba volver a florecer. Aunque dolía, sabía que era lo mejor para ambos.

Moraleja: La codependencia emocional puede ser como un jardín donde una persona se dedica por completo a cuidar de otra, descuidando su propio bienestar y sus propias necesidades. Es importante recordar que cada persona es responsable de su propia felicidad y que el amor propio es fundamental para relaciones sanas y equilibradas.

Equipo-Psicoterapuetico-Athenea
Psicologas
Magali Morales Aguilar
Silvia Judith Medina



**Mi camino hacia la fortaleza **En el corazón de una joven mujer, llamada Ana , existían sueños y aspiraciones que anhe...
30/01/2025

**Mi camino hacia la fortaleza **

En el corazón de una joven mujer, llamada Ana , existían sueños y aspiraciones que anhelaban florecer. Su mayor anhelo era crecer profesionalmente ‍, alcanzar sus metas y explorar el mundo a través de viajes y nuevas experiencias. Sin embargo, su camino se vio entrelazado con una relación que la sumió en la oscuridad del maltrato.
A pesar de la infelicidad que la rodeaba , Ana no lograba encontrar la valentía para alejarse de esa relación. El miedo y la dependencia la mantenían atrapada en un ciclo de dolor y humillación. Pero la vida tenía otros planes para ella.
En un momento crucial, su pareja la abandonó, dejándola aún más vulnerable y herida . La ansiedad y los pensamientos suicidas la invadieron , sumiéndola en una profunda desesperación. Pero en medio de la oscuridad, una luz ✨ comenzó a brillar: el amor incondicional de su hijo .
Su hijo se convirtió en el motor que impulsó a Ana a levantarse ⬆️ y luchar por su bienestar y el de su pequeño . En él encontró la fuerza para buscar ayuda profesional ‍⚕️ y comenzar a sanar las heridas emocionales que el maltrato había dejado en su alma.
Ana descubrió que no estaba sola 🫂. Amigos ‍‍, familiares ‍‍‍ y personas que la amaban la rodearon de apoyo y comprensión. Aprendió a valorarse a sí misma , a reconocer su fortaleza interior y a creer en su capacidad para superar cualquier obstáculo .
Con el tiempo ⏳, Ana logró reconstruir su vida ️. Sanó las heridas del pasado 🩹, perdonó a su pareja y se enfocó en construir un futuro lleno de esperanza y felicidad . Alcanzó sus metas profesionales ‍, viajó por el mundo y se convirtió en una mujer fuerte , independiente y feliz .
Su historia es un testimonio de resiliencia y esperanza . Ana demostró que, a pesar de las adversidades obstacles, siempre es posible encontrar la luz ✨ después de la oscuridad . Su camino hacia la fortaleza la inspiró a compartir su historia con el mundo , para que otros puedan encontrar en ella la fuerza para levantarse ⬆️ y seguir adelante ➡️.

Equipo psicoterapéutico athenea
Psicólogas
Magali Morales Aguilar
Silvia Judith Medina

amorpropio
saludmentalyemocional

El peso de la perfección ⚖️➡️✨Clara una chica siiempre era la perfecta: ‍❤️. Pero la presión ️‍😢 y las comparaciones  la...
25/01/2025

El peso de la perfección ⚖️➡️✨
Clara una chica siiempre era la perfecta: ‍❤️. Pero la presión ️‍😢 y las comparaciones la agobiaban. ✨ la hundían más. Un día, decidió cambiar: ❌‍♀️. Descubrió que ser feliz era más importante que ser perfecta: ❤️.

Equipo psicoterapéutico athenea
Psicólogas
Magali Morales Aguilar
Silvia Judith Medina


Dirección

Comitan

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 2pm - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Equipo Psicoterapéutico Athenea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram