23/07/2025
¿Realmente sabes TODO lo que provoca el uso de CELULAR en los niños? YO SE QUE SI LO SABEN PERO NO ESTA DE MAS RECORDARLO
Hoy te lo resumo como deberías explicárselo a cada paciente:
👶 Antes de los 3 años PORFAVOR 🙏CERO PANTALLAS. CEROOOO, ya que Estudios indican que antes de los 2 años, el daño no es solo visual: afecta el desarrollo neurológico, lenguaje, sueño y socialización.
👁 ¿QUÉ PASA EN LA VISTA?
🔹 Exceso de visión próxima = Espasmo acomodativo.
🔹 Alteración en el desarrollo de la acomodación.
🔹 Incremento acelerado de miopía (miopía infantil temprana).
🔹 Síndrome de Visión Digital (astenopia, fatiga visual, visión borrosa transitoria).
🔹 Sequedad ocular y disfunción lagrimal por baja frecuencia de parpadeo.
🔵 ¿Y LA FAMOSA LUZ AZUL?
📉 Disminuye la producción de melatonina ,altera el ritmo circadiano, trastornos del sueño.
🔹 Impacta más en niños por su cristalino joven y transparente que deja pasar más luz a la retina.
😵💫 ¿CONSECUENCIAS QUE NADIE TE CUENTA?
🧠 Sistema Nervioso:
➡️ Mayor riesgo de ansiedad, déficit de atención, irritabilidad y menor tolerancia a la frustración.
➡️ Afectación en la conexión sensorial, menor capacidad de concentración prolongada.
➡️ Problemas posturales que afectan el sistema vestibular y equilibrio.
📊 ¿CUÁNTO ES LO RECOMENDADO SEGÚN LA CIENCIA?
👶 0-3 años = 0 pantallas.
👧 3-5 años = máximo 1 hora al día.
🧑 6-12 años = máximo 2 horas al día.
Esto incluye videojuegos, celular, tablet, TV y computadora.
✅ ¿QUÉ RECOMENDAMOS A LOS PACIENTES?
✔️ Uso de filtros contra luz azul certificados.
✔️ Lubricación ocular adecuada (lágrimas artificiales).
✔️ Postura correcta y distancia mínima de 40 cm.
✔️ Fomentar actividad al aire libre mínimo 2 horas al día (retrasa la miopía).
✔️ Evitar pantallas antes de dormir (mínimo 1 hora
📣 ENTONCES:
Hoy el uso de dispositivos es casi inevitable. Pero educar a los padres en el uso responsable puede evitar graves consecuencias a futuro. 🧑⚕️👓
🔥 ¿Que TE PARECIÓ ?