MEDICOBA

MEDICOBA Medicina del Comportamiento y Bienestar Animal
Asesoramiento, consultas y datos en Etología Clínica

La triste realidad.
25/03/2025

La triste realidad.

Porque EN 2030 HABRÁ MÁS PERROS EN ZONA ROJA

En la actualidad, el número de perros considerados como "zona roja", es decir, aquellos con problemas severos de comportamiento, especialmente agresividad, va en aumento. Este fenómeno tiene múltiples causas, entre ellas la humanización excesiva de los perros, la falta de una correcta selección en la crianza, la tendencia a tomar decisiones emocionales en lugar de racionales al adquirir un perro, y la carencia de actividad adecuada para sus necesidades. Analicemos cada uno de estos factores para entender por qué este problema seguirá creciendo si no se toman medidas al respecto.

La humanización excesiva de los perros

Uno de los principales problemas que enfrentan los perros en la actualidad es la humanización. Muchas personas tratan a sus perros como si fueran seres humanos, proyectando en ellos emociones, necesidades y expectativas que no corresponden a su naturaleza animal. Esto puede generar confusión en el perro, impidiéndole desarrollar un comportamiento equilibrado. Un perro necesita reglas, estructura y liderazgo, no ser tratado como un niño o un juguete. Cuando un perro no comprende su rol dentro de la familia, puede desarrollar inseguridad, miedo y, en casos extremos, agresividad.

La falta de una correcta selección en la crianza

La cría indiscriminada de perros sin una selección adecuada de los progenitores también es un factor clave en el aumento de perros problemáticos. Muchos criadores priorizan la estética sobre el temperamento, lo que puede resultar en perros con predisposición a problemas de comportamiento. Además, la crianza irresponsable ha llevado a que muchas personas adquieran perros con tendencias genéticas hacia la agresividad o el nerviosismo sin conocer cómo manejar estas características.

Tomar decisiones con el corazón en lugar de la cabeza

Muchas personas eligen a un perro basándose en factores emocionales, como su apariencia o una historia conmovedora, sin considerar si realmente pueden satisfacer sus necesidades. Adoptar o comprar un perro es una gran responsabilidad, y no todos los perros son adecuados para todas las personas o familias. No evaluar adecuadamente el nivel de energía, el temperamento y las necesidades de la raza puede llevar a problemas de comportamiento cuando el perro no recibe la educación y el manejo adecuado.

La falta de actividad y estimulación

Los perros, especialmente aquellos con altos niveles de energía, requieren actividad física y mental diaria. Sin suficiente ejercicio y estimulación, pueden desarrollar conductas destructivas y agresivas. Muchas personas no proporcionan a sus perros el nivel de actividad necesario, lo que puede llevar a la frustración y al desarrollo de comportamientos problemáticos. Un perro aburrido y sin dirección es más propenso a reaccionar de manera agresiva ante estímulos externos.

Conclusión

El aumento de perros en "zona roja" no es una casualidad, sino el resultado de una serie de factores que se han intensificado con el tiempo. La humanización, la falta de selección en la crianza, la toma de decisiones emocionales y la falta de actividad adecuada son algunos de los principales responsables de este problema. Para revertir esta tendencia, es fundamental que las personas comprendan mejor las necesidades reales de los perros y actúen de manera responsable al elegir, educar y convivir con ellos. Solo así podremos evitar que más perros sean catalogados como casos problemáticos y brindarles una vida equilibrada y feliz.

Manuel Pacheco Ruda Sevilla (España)

18/02/2025

Si el Médico Veterinario "denunciara" a la cantidad de propietarios que llegan con sus animales en pésimas condiciones a la consulta.

🔹Atropellados hace 2 días.
🔹Pacientes geriátricos sin ningun cuidado, en los huesos.
🔹Perros de "cria" oliendo a orines, con excremento pegado en el ano, rastas, esqueleticos.
🔹 Cubiertos de pulgas.
🔹3 días sin comer.
🔹4 días con diarrea y vómitos.
🔹Cuerpos cubiertos de garrapatas.
🔹Heridas abiertas llenas de gusanos de varios días (con olor a podrido que se siente a metros).
🔹Perras con cachorros atravesados en el canal de parto hace muchas horas.
🔹Perros/gatos piel y hueso.
🔹Animales con tumores ulcerados de meses de evolución.
🔹Perros propios con collares encarnados en el cuello.
🔹Perros alimentados a base de subproductos, huesos y sobras de nosotros mismos, con obstrucciones intestinales.
🔹Animales deshidratados de días y días (con el cuero seco despegado).
🔹Perros que convulsionan hace semanas y que nunca los hicieron atender (hasta que nos caen a nosotros).

(Todo lo nombrado estuvo arriba de mi camilla en algún momento).
Y la lista sigue y sigue...
Y hay que tragar saliva, tomar aire, hacer de cuenta que no pasa nada y tratar de resolver el problema!
Porque la EXIGENCIA es la misma: QUIERO QUE LO SALVES!! (Y ¡OJO!.. QUE ME COBRES POCO!)

💠Porque cuando el Veterinario cobra lo que corresponde por sus honorarios es COMERCIANTE.
💠Porque está mal que el veterinario cobre. El Veterinario es el único profesional que la sociedad pretende que trabaje GRATIS. Solo por amor a los animales (¿eso es vocación?).

Nosotros NO estudiamos años, no pagamos la Universidad, los libros, el viaje, las horas y horas de estudio.
NO resignamos nuestra vida personal en pos de una carrera difícil e interminable.
NO pagamos posgrados/cursos privados.
NO pagamos arriendo, matrícula, jubilación, contador, impuestos, proveedores, medicamentos, materiales de trabajo desechables. NO alimentamos y vestimos a nuestros hijos.
NO... NOSOTROS TENEMOS QUE TRABAJAR GRATIS.
¿Por qué? Por el simple hecho de gustarnos los animales. Los que llaman "los sin voz".

Los Veterinarios somos Médicos de especies animales. MÉDICOS. (No jugamos a la barbie Veterinaria con los peluches).
Elegimos a los animales. Pero nos gusta la medicina. Nos gusta curar (aunque hay otras ramas de la veterinaria que no se dedican a la clínica).

Los Médicos Humanos NO trabajan gratis. No trabajan por AMOR AL HUMANO. Cobran por su trabajo, sea en el Estado o en forma privada.

Estamos HARTOS del menosprecio, de la agresión, de que toda la sociedad nos viva señalando con el dedo. Haciendo juicios de valor: si es parco, si atiende rápido, si cobra mucho, si me hace hacer muchos exámenes, si esto, si lo otro...

Si no te gusta el Veterinario que visitas, no te cierra, no encuadra con tus expectativas, ¡Cambia de profesional! ¡Somos muchos y estamos por todos lados! Pero siempre con el debido respeto.

Ojalá esto tenga un fin y las próximas generaciones de profesionales sean mejor valoradas y puedan trabajar sin el estrés y la angustia que significa sentir que en cualquier momento serás víctima de alguna funa o exposición que te derrumbe como profesional.

Copiado y pegado, pero es algo de cada día.

Amigos y Clientes, sociedad en general .En mis casi 22 años de ejercicio profesional he recibido amenazas, gritos, insul...
18/02/2025

Amigos y Clientes, sociedad en general .

En mis casi 22 años de ejercicio profesional he recibido amenazas, gritos, insultos, extorsión, intentos de demanda por parte de gente sin valores y sin escrúpulos que exigen garantías a tratamiento o cirugía, en paciente que además, ya vienen en malas condiciones de descuido por parte de ellos.

Debemos comprender que, son seres vivos con los que trabajamos, nosotros lo sabemos, tenemos un compromiso con la vida y la salud, pero aún así, no todos estos pacientes tendrán buenos pronósticos o saldrán con vida de cirugía.

La empatía, compromiso, ciencia, comprensión, así como la confianza en los procesos resta culpa y alinea responsabilidades en la salud animal.

Gracias a todos nuestros clientes por su confianza, seguimos trabajando y seguimos actualizando nos para dar el mejor servicio para ustedes y nuestros pacientes.

Pero el día de hoy, no trabajaremos, hoy 18 de febrero decimos BASTA y exigimos justicia y derecho a trabajar en armonía con la sociedad.

Mi profesión, no puede ser mi sentencia, no podemos hacer justicia por propia mano.

MEDICOBA cerrará sus puertas hoy, ayúdanos a poder abrirlas el día de mañana.

Qué la razón y los valores regresen a nuestra sociedad.

Gracias por su apoyo.

Mañana Lunes 4 de noviembre!!!!!Los esperamos con unas charlas increíbles, cerrando el año con este hermoso proyecto de ...
04/11/2024

Mañana Lunes 4 de noviembre!!!!!

Los esperamos con unas charlas increíbles, cerrando el año con este hermoso proyecto de Jóvenes Veterinarios de Purina Pro Plan.

Registrarte por medio del QR.

Entrada gratuita!!!!

07/03/2024

Sigue en vivo el Foro “Bienestar Animal: Seres Sintientes y el Reconocimiento de sus Derechos”, convocado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

05/03/2024

Repitan conmigo:

Aunque viva solo y tenga el dinero... ¡No voy a adoptar/comprar un perro/gato sin informarme primero de TODO lo que necesita o bien si no cuento con estabilidad emocional!!!

Muchos animales estan siento victimas de sus tutores con estilos de vida "superocupados" en donde no pasan ni siquiera 20 min al día solo para sus perros o gatos.

Cada raza implica un estilo de vida diferente, por favor no adquieran razas por capricho...

La moda de los "perrhijos" esta causando una epidemia en problemas de comportamiento justificandose en que todo mundo lo hace...

La TENENCIA RESPONSANBLE inicia haciendo una autocritica y determinando si soy apto o no para darle una calidad de vida a mis perros/gatos.

Dejemos el EGOCENTRISMO de lado ("porque yo siempre quise un perrito de X raza"), las razones equivocadas generaran frustración, maltrato y abandono...

Seamos Coherentes... No adopte/compres por impulso, ni capricho...

¿FINALES FELICES?Les cuento una historia que vemos muy seguido en medicina veterinaria, pero me tocó a mí...Ella es MELY...
07/02/2024

¿FINALES FELICES?

Les cuento una historia que vemos muy seguido en medicina veterinaria, pero me tocó a mí...

Ella es MELY, una Schnauzer que surgió de una perrita en la familia que cruzaron para "que fuera mamá", todos en la familia querían cachorros, así que "todos quedarían en buenas manos", paso el tiempo y algunos hermanos murieron, otros se perdieron...

Desde que ella llegó a su primera casa, fue trabajada para ser la perra "perfecta", no ensuciar, no romper, no correr, caminar junto, no ladrar y obedecer a todo... Aún así, estaba limitada al patio o la zotehuela, no lleno las espectativas planteadas... ¿Pero cuáles eran?

Después, paso la euforia de la cachorra y empezó a pasar por varias casas "de la familia" , con pésimas dietas, perro de patio hasta que finalmente llegó conmigo, porque "ya no había espacio, ni tiempo para ella".

En el fondo sabía que tenía que trabajar con ella desde que era bebé, así que me esforcé en socializarla desde cachorra...

No me equivoqué, ella es una perrita excelente, pero me tarde más de un año en que ella descubriera que podía explorar y no caminar junto todo el tiempo, que pudiera decidir cosas y no pedir permiso todo el tiempo, debo admitir que cuando llegó a casa me encontraba en duelo por mi compañera de vida, así que no la recibí con júbilo, pero poco a poco se fue ganando su lugar.

Después de un par de años ella disfruta de SER UN PERRO, pero pasamos por muchas cosas tras su rehabilitación... Tristemente a sus casi 10 años por fin encontró un hogar donde puede ser ella... ¿Final feliz? No lo llamaría así, porque como ella millones de perros nacen al año por capricho humano y sin medir las consecuencias de la reproducción no planeada, ni tenencias responsables, ella tuvo suerte... Muchos terminaran en la calle o mu***os.

Seamos humanos responsable, muchos esperan ser adoptados,

¡NO REPRODUZCAN A SUS PERROS si no son criadores!!!!

Feliz cumpleaños MELY...


El mejor hotel canino y felino de México 🤩💖
05/01/2024

El mejor hotel canino y felino de México 🤩💖

21/11/2023

Tener un animal con un problema de conducta puede suponer una afectación del bienestar del propietario y la familia. Tomar consciencia de ello es importante para comprender mejor nuestra situación o la de terceros, y para poder buscar o dar ayuda y apoyo. He aquí un pequeño catálogo, seguro que incompleto, de los diversos aspectos que se pueden ver afectados, agrupados en ámbitos.

Mentales y emocionales:
Estrés, preocupación o ansiedad
Ira o decepción hacia la mascota
Miedo de que pueda herir a un ser querido
Soledad y alienación
Sentimientos de desesperanza

Sobre la salud:
Problemas derivados del estrés (pérdida de peso, dolor de cabeza, insomnio, etc)
Reducir el autocuidado
Falta de energía
Resultar herido por la mascota (mordiscos, arañazos, caídas, etc)

Sociales:
Sentimientos de vergüenza
Sentimientos de culpa
Miedo al estigma o la desaprobación social
Limitar el contacto social en general o reducir vínculos importantes
Desacuerdo y conflicto con la familia y allegados
Preocupación cuando no estamos con la mascota
Miedo de que dañe a desconocidos
Abandonar hobbies

Económicos:
Menor rendimiento en el trabajo
Responsabilidad civil (daño a terceros)
Daños materiales
Coste directo: medicación, cuidado de la mascota, atención profesional, pruebas médicas.

Tomado de FB Etología veterinaria

Ya vienen las fiestas patrias, y lamentablemente los perritos lo saben 😞. A nuestros compañeros de vida no les gusta los...
14/09/2023

Ya vienen las fiestas patrias, y lamentablemente los perritos lo saben 😞. A nuestros compañeros de vida no les gusta los fuegos artificiales, pero como es casi imposible controlar la pirotecnia en estás fechas, Trabajemos mejor en como calmar a nuestra mascota para que pueda sobrellevar estás fechas.

Nos complace invitarlos a que se den una vuelta por nuestra nueva página web, Queremos estar más cerca de tí, y por supu...
05/09/2023

Nos complace invitarlos a que se den una vuelta por nuestra nueva página web, Queremos estar más cerca de tí, y por supuesto, que tengamos mayor comunicación entre nosotros. Los esperamos. El link es el siguiente:

https://www.medicoba.com/

Dirección

Estado De México

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525525620670

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MEDICOBA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MEDICOBA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría