10/06/2024
El seno maxilar está ubicado en el interior del cuerpo del maxilar superior y está formado por tres paredes o caras, una base, un vértice y cuatro bordes
En la inervación sensitiva del maxilar superior, el nervio infraorbitario inerva la pared superior y parte de la pared medial; el nervio alveolar superior anterior inerva la pared anterior; el nervio palatino mayor inerva el ostium y la pared inferior. Los nervios alveolares superior posterior y medio son los que inervan la pared posterior del seno.
En el caso del nervio infraorbitario, penetra al suelo de la órbita tras abandonar la fosa pterigopalatina y pasar por la fisura orbitaria inferior. Finalmente, emerge de la órbita por el agujero infraorbitario después de discurrir por el surco y el conducto infraorbitarios.
En cuanto al nervio alveolar superior anterior, este emerge del nervio maxilar en el conducto infraorbitario. Luego penetra al conducto alveolar superior anterior y se ramifica por las raíces correspondientes de los incisivos y del canino, y también por la mucosa de la porción anterior del meato nasal inferior.
El nervio palatino mayor desciende por el conducto palatino mayor. En su descenso se ramifica hacia el cornete inferior y el ostium y en la mucosa del velo del paladar y del paladar duro.
Con respecto al nervio alveolar superior posterior, que inerva la pared posterior del seno, los molares superiores, la encía bucal y la parte adjunta de la mejilla, se origina en la fosa pterigopalatina y desciende por la tuberosidad del maxilar.
El nervio alveolar superior medio se origina del nivel infraorbitario, a nivel del canal, pasando por la pared lateral del seno maxilar para inervar los premolares superiores.
El plexo dental superior se forma a partir del entrelazamiento de los nervios alveolares superiores anterior, medio y posterior.
Para realizar un bloqueo que deberían hacer? Y te ha tocado un caso de elevación sinusal?