vbmfisio

vbmfisio "Maños que cuidan y dan cariño”. Rehabilitación neurológica pediátrica y estimulación temprana. GDL.

Los brazos de mamá o papá son el mejor lugar para empezar la vida 💕🤱🏻El Método Madre Canguro no solo favorece el desarro...
27/10/2025

Los brazos de mamá o papá son el mejor lugar para empezar la vida 💕

🤱🏻El Método Madre Canguro no solo favorece el desarrollo del bebé, también da confianza y calma a los padres.

👉 Desliza para conocer todos sus beneficios

Cada minuto piel con piel cuenta 🫶

👶🏻 Si tu bebé nació prematuro o de bajo peso, contáctanos para aprender cómo aplicarlo. 📲

☀️

✨ De gatear a dar sus primeros pasos, cada etapa es un pequeño gran logro 💪En esta Parte 2 de las ventanas del desarroll...
22/10/2025

✨ De gatear a dar sus primeros pasos, cada etapa es un pequeño gran logro 💪

En esta Parte 2 de las ventanas del desarrollo, te muestro los hitos de desarrollo que marcan el final del primer año y el inicio de una nueva etapa llena de descubrimientos. 👣

💡 Recuerda: no se trata de “adelantar” o “acelerar” nada, sino de acompañar el proceso con confianza y juego.

❤️ Guarda este post para seguirle el paso a tu peque.

☀️

🧡 Los bebés no aprenden todo al mismo tiempo, ¡cada uno tiene su propio ritmo!Estas ventanas del desarrollo nos muestran...
14/10/2025

🧡 Los bebés no aprenden todo al mismo tiempo, ¡cada uno tiene su propio ritmo!

Estas ventanas del desarrollo nos muestran los rangos en los que cada hito suele aparecer, como la sonrisa social, sostener la cabeza, girar o sentarse sin apoyo.

👶 Observar estos momentos te ayudará a acompañar su crecimiento de forma más consciente y detectar si necesita un poco de apoyo extra.

💬 Cuéntame, ¿en qué ventana está tu bebé ahora?
👇
Dale ❤️ y comenta “Ventanas” si quieres ver la Parte 2 con más hitos del desarrollo (como gateo y primeros pasos 👣).

☀️

👶✨ ¡Tu bebé aprende con cada mirada!Durante los primeros meses de vida, su cerebro está construyendo las bases del enfoq...
08/10/2025

👶✨ ¡Tu bebé aprende con cada mirada!

Durante los primeros meses de vida, su cerebro está construyendo las bases del enfoque, la atención y la coordinación visual.

Las tarjetas de estimulación visual son una forma sencilla, divertida y segura de acompañar ese proceso.

💡 Según su edad, el tipo de tarjeta cambia —de blanco y negro a color, de formas simples a objetos reconocibles— y cada una estimula una parte diferente de su desarrollo visual y cognitivo.

🖤 Usa las tarjetas con calma, sin sobrecargar… ¡y siempre jugando!

Porque jugar también es crecer 💫

📌 Guarda este post para usarlo como guía
🤍 Compártelo con otros papás que quieren acompañar el desarrollo de su bebé desde los primeros meses

☀️

🚨 ¿Alguna vez te dijeron “ya lo logrará” y tú sentías que algo no estaba bien?Esa vocecita interior es poderosa ✨ y pued...
29/09/2025

🚨 ¿Alguna vez te dijeron “ya lo logrará” y tú sentías que algo no estaba bien?

Esa vocecita interior es poderosa ✨ y puede marcar la diferencia en el desarrollo de tu bebé.

👶 Detectar a tiempo:
✅ Ayuda a identificar señales de riesgo
✅ Previene complicaciones
✅ Acompaña cada paso del crecimiento

No se trata de alarmarse, sino de actuar con amor y a tiempo 💙
Confía en tu intuición… y busca apoyo cuando lo necesites.

📲Agenda tu consulta y da el siguiente paso por tu tranquilidad y la de tu bebé.

☀️

🎲💡 El juego es mucho más que entretenimiento.Es la manera en que los peques aprenden, exploran y desarrollan sus habilid...
09/09/2025

🎲💡 El juego es mucho más que entretenimiento.
Es la manera en que los peques aprenden, exploran y desarrollan sus habilidades 🌟

🎯En terapia, jugar siempre tiene un propósito: estimular el movimiento libre, la fuerza, la coordinación y la atención ✨.

A través del juego, las actividades se convierten en retos divertidos que motivan, reducen la frustración y facilitan el aprendizaje 🤸‍♀️💭.

¿Quieres más ideas para motivar a tu peque mientras se divierte?
💌 Escríbenos y te contamos cómo hacerlo.

☀️

🏎️❌ El desarrollo de tu bebé no es una carrera. ⏱️ Cada pequeño tiene su propio ritmo, marcado por su genética, su entor...
25/08/2025

🏎️❌ El desarrollo de tu bebé no es una carrera.

⏱️ Cada pequeño tiene su propio ritmo, marcado por su genética, su entorno y sus experiencias. ✨

Compararlo con otros bebés muchas veces solo genera estrés y ansiedad 😥, cuando en realidad lo importante es reconocer en qué ventana de desarrollo se encuentra para acompañarlo de forma segura y amorosa. 💫🤱🏻

Con una valoración especializada puedes saber con claridad qué movimientos y habilidades esperar en esta etapa y cómo estimularlos sin prisas. 🧸👶

🤍 Confía en el proceso de tu bebé. Lo estás haciendo bien.

🗓️Agenda una cita de valoración y recibe la orientación que necesitas en un espacio lleno de empatía y seguro para tu familia✨

✨ A veces no se trata de grandes cambios, sino de esos pequeños ajustes que hacen la diferencia.Un hábito, una postura, ...
19/08/2025

✨ A veces no se trata de grandes cambios, sino de esos pequeños ajustes que hacen la diferencia.
Un hábito, una postura, un momento del día… puede transformar el desarrollo de tu peque. 💛

🌱 La fisioterapia pediátrica es justamente eso: acompañar con amor y guía para que cada paso sume a su crecimiento.

☀️

🌱✨ ¿Tu bebé está más inquieto, llora más o pide comer con frecuencia? Es probable que esté pasando por un brote de creci...
18/07/2025

🌱✨ ¿Tu bebé está más inquieto, llora más o pide comer con frecuencia? Es probable que esté pasando por un brote de crecimiento. 👶🏻

Durante estos periodos clave, no solo crece físicamente, también lo hace su cerebro, sus sentidos y emociones. Es un momento esencial para la integración de nuevas habilidades y maduración neurológica. 🧠💫

En ☀️ te acompañamos para entender qué pasa en cada etapa y cómo facilitar su desarrollo de la mejor manera, brindándote herramientas prácticas para calmar, regular y acompañar a tu bebé en estos saltos importantes. 🌟

Si tienes dudas o notas algo diferente en tu peque, agenda una valoración. ¡Estamos contigo para brindarle un destello de alegría a su desarrollo! 🤍

☀️

💪 “¡Mi bebé es súper fuerte!”… Pero, ¿y si no es voluntario? 🤔Algunas señales como puñitos cerrados, rigidez o que no se...
13/07/2025

💪 “¡Mi bebé es súper fuerte!”… Pero, ¿y si no es voluntario? 🤔
Algunas señales como puñitos cerrados, rigidez o que no se relaje al cargarlo podrían indicar hipertonía, y vale la pena observarlo con atención.
👀 El cuerpo del bebé nos está hablando, y nuestra intuición como cuidadores es una gran aliada.

✨ Detectar a tiempo puede marcar la diferencia.
Si algo te llama la atención en su desarrollo, no lo ignores: consulta con un especialista.

💛 Guardar este post puede ayudarte o ayudar a alguien más.
🔁 Comparte con quien lo necesite
📌 Guarda
💬 Cuéntanos si has notado algo parecido

☀️

09/07/2025

📌 Te dejo esta guía de desarrollo motor en niños con síndrome de Down

Cada hito que ves en este post representa la edad en la que el 95% de los niños con SD logran esa habilidad.
Esto significa que puede lograrse antes, pero también depende de muchos factores individuales.

⚠️ Aunque el diagnóstico sea el mismo, cada niño es único. Su desarrollo está influenciado por su tono muscular, nivel de actividad, entorno familiar, salud general… y mucho más.

✅ Por eso es fundamental acudir con un fisioterapeuta pediátrico. Una valoración profesional permite conocer el punto de partida de tu peque, identificar fortalezas y necesidades, y diseñar un plan de tratamiento con objetivos reales y personalizados.

Si tienes un peque con síndrome de Down o acompañas a uno en su desarrollo, te invitamos a agendar una cita de valoración en Joyful Therapy.
Juntos podemos potenciar cada etapa de su crecimiento 💙

📲 Escríbenos para más información o para agendar la cita de valoración
👶 ☀️

Aprendiendo un poco mas del desarrollo psicomotor, esta vez sobre que esperar en el periodo de 0 a 3 meses de nacido.🤓En...
26/01/2024

Aprendiendo un poco mas del desarrollo psicomotor, esta vez sobre que esperar en el periodo de 0 a 3 meses de nacido.🤓

En este periodo podemos esperar que el bebé interactúe un poco mas con el medio, identifique sonidos y la voz de su madre, empiece a realizar movimientos espontáneos, haga contacto visual con una persona frente a el, siga un objeto en frente y hacia los lados, y que hacia el final de esta etapa que sostenga su cabeza. 👶🏻

Es importante tener una idea general de las etapas del desarrollo para así poder llegar a identificar posibles signos de alarma en nuestro bebé.

También es esencial contar con el apoyo de especialistas en el área para llevar un control de los logros que adquiere y las etapas del desarrollo. 🧑🏻‍⚕️

Si tienes alguna duda o inquietud, mándame mensaje y con gusto te puedo guiar y apoyar. 👐🏼

MSc. Valeria Bayliss Meraz
“Manos que cuidan y dan cariño”

Dirección

Guadalajara

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando vbmfisio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a vbmfisio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría