Asesoría en Pensiones del IMSS

Asesoría en Pensiones del IMSS Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asesoría en Pensiones del IMSS, Guadalupe.

Asesoría Especializada en Pensiones Imss
Recuperación de pensiones
Actualización de datos expedientes Imss
Corrección de datos Imss
Reclamación de semanas no recocidas Imss

Estamos a sus órdenes!Gracias por su confianza.
21/01/2025

Estamos a sus órdenes!
Gracias por su confianza.

Los recursos que entrega en tu afore como Retiro Total ( pensionado )¿Qué pasa si no cumples con los requisitos para ten...
15/06/2024

Los recursos que entrega en tu afore
como Retiro Total ( pensionado )
¿Qué pasa si no cumples con los requisitos para tener derecho a una pensión (Negativa de Pensión)?

SI tienes 60 años de edad o más y el IMSS determina que no cumples con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social para que te otorguen una pensión (500 semanas cotizadas), te entregarán en efectivo los recursos de tu cuenta AFORE. En caso de tener recursos de SAR IMSS 92 y SAR INFONAVIT 92, estos se te entregarán hasta cumplir 65 años.

Retiro de Recursos de tu Afore Si cotizas o cotizaste al IMSS, conoce a continuación las diferentes modalidades de retir...
15/06/2024

Retiro de Recursos de tu Afore

Si cotizas o cotizaste al IMSS, conoce a continuación las diferentes modalidades de retiro en las Afores:
Retiro Total :
Es cuando el trabajador dispone de todos los recursos de su cuenta AFORE, ya sea para financiar su pensión, o bien, que tenga derecho a retirarlos en una sola exhibición.

Si ya cumpliste 60 o 65 años de edad ya puedes solicitar una pensión. Existen dos opciones por las que el IMSS pensiona a los trabajadores. Aplican según los años en los que hayas cotizado al Instituto. Régimen 73 y Régimen 97.

Esta modalidad aplica si cotizaste antes del 1º de julio de 1997
1. ¿Qué requisitos y documentos necesitas para realizar este retiro?

Requisitos:

Tener mínimo 500 semanas de cotización (Consulta tus semanas cotizadas aquí).
Dependiendo de la edad en la que te pensiones, te otorgarán un porcentaje de la pensión que te correspondería si esperaras hasta los 65 años de edad. Revisa la siguiente tabla:
Para determinar la pensión se toma en cuenta el salario diario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas (aproximadamente 5 años) y tu nivel salarial.

15/06/2024
Tiene duda al respecto, con gusto le asesoramos en el tema.Informaciòn Via Inbox por favor.
06/04/2024

Tiene duda al respecto, con gusto le asesoramos en el tema.
Informaciòn Via Inbox por favor.

06/04/2024

Requisitos para acceder a la pensión
Para acceder a la pensión de cesantía en edad avanzada bajo la Ley 73 del IMSS, se deben cumplir estas condiciones:

Tener al menos 60 años al momento de solicitar la pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez.
Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
Encontrarse privado de trabajo remunerado al momento de la solicitud.
Haber estado inscrito bajo la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 y tener registradas al menos 500 semanas de cotización.
Estar vigente en sus derechos ante el Instituto o dentro del periodo de conservación de derechos que establece la Ley.

06/04/2024

Si estás considerando retirarte a los 60 años, lo primero que debes hacer es analizarlo y saber bien que esto puede conllevar desventajas significativas, porque la pensión de cesantía en edad avanzada se calcula con base en un porcentaje determinado según la edad en la que el asegurado se jubile. Este porcentaje varía desde la siguiente manera:
60 años 75%
61 años 80%
62 años 85%
63 años 90%
64 años 95%
65 años 100%

Laboraste antes del 1 de Julio de 1997 pero en su reporte de semanas cotizadas no tiene patrones, tienen la opcion de ha...
20/02/2024

Laboraste antes del 1 de Julio de 1997 pero en su reporte de semanas cotizadas no tiene patrones, tienen la opcion de hacer una aclaracion de semanas en linea en la siguiente pagina:
https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado
En la pestañanas siguientes debera seleccionar aclaracion de semanas y les pedira informacion de los patrones que no vienen en su reporte de semanas, deberan tener comprobantes en PDF y subirlos a la pagina , asi mismo su INE o alguna identificacion tambien en PDF.
Si no cuentan con comprobantes de dichos patrones, pueden acudir al Infonavitt a solicitar un reporte laboral y asi puedan hacer su reclamacion de semanas.

Instituto Mexicano del Seguro Social Portal SISEC

La Pension del IMSS, son aquellos que cotizaròn antes del 1 de Julio de 1997 y tiene sus derechos reconocidos ante el IM...
20/02/2024

La Pension del IMSS, son aquellos que cotizaròn antes del 1 de Julio de 1997 y tiene sus derechos reconocidos ante el IMSS.
Como saber cuantas semanas tienen reconocidas ante el IMSS en la siguiente pagina:
https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado
Necesitaran tener a la mano la sig informacion ;
CURP
Numero de Seguro Social
Correo electronico

Instituto Mexicano del Seguro Social Portal SISEC

20/02/2024

Los trabajadores que hayan sido dados de baja en el Instituto Mexicano del Seguro Social y quieran continuar afliados podrán registrarse, conoce qué es: Modalidad 40 del IMSS 2024: Todos los documentos y qué datos debes conocer para inscribirte.

La Modalidad 40 o la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio es un trámite gratuito que se puede hacer por internet o en ventanilla en alguna subdelegación cercana al domicilio que beneficiará al solicitante debido a que podrá tener acceso a los beneficios de estar en el IMSS.
Modalidad 40 del IMSS 2024: Todos los documentos y qué datos debes conocer para inscribirte:
Presencial
Documentos
1. Clave Única de Registro de Población (CURP).
2. Número de Seguridad Social (NSS).


3. Correo electrónico.


4. Identificación oficial vigente. Original y copia.


5. Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital. Original y copia.
6. Comprobante de domicilio. Original y copia.
Los pasos para el registro son:
1. Presenta en ventanilla en la Subdelegación de lunes a viernes en días hábiles en el IMSS de 8:00 a 15:30 horas, escrito libre con tu solicitud de inscripción y firma autógrafa, así como documentos requeridos.
Realiza el pago correspondiente.


Una vez que se realice el pago en las entidades bancarias o en línea, por sistema se registra el pago.
Antes de realizar los dos procesos, el interesado debe estar enterado que requiere llenar dos formatos: “Solicitud de Inscripción a la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio C.V.R.O.01” y “Aviso de Inscripción del Trabajador AFIL-02” y deberá de recibir una copia del Aviso de Inscripción del Trabajador AFIL-02 como comprobante.

Las cuotas se deberán de pagar a más tardar el día diecisiete del mes correspondiente, de acuerdo con el Artículo 128 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de noviembre de 2002.

LA UMA a partir de febrero 2024VALOR $ 108.57El tope de 25 UMAS en IMSSA partir de febrero queda en $ 2,714.25Por 31 x 1...
10/01/2024

LA UMA a partir de febrero 2024
VALOR $ 108.57

El tope de 25 UMAS en IMSS
A partir de febrero queda en
$ 2,714.25

Por 31 x 12.256 % = $ 10,312.41
Es el pago mensual en continuación voluntaria modalidad 40 en los meses de 31 días.

Es información para los que se van a dar de alta a partir de febrero con tope de 25 UMAS en Modalidad 40.

Dirección

Guadalupe

Teléfono

+528123615717

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asesoría en Pensiones del IMSS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asesoría en Pensiones del IMSS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram