26/03/2022
Si ya has intentado de todo y no has visto un resultado favorecedor y/o que dure, te dejo 10 razones por las cuales no has podido llegar a tu objetivo de bajar el porcentaje de grasa. 😀
1. Comer mas de lo que necesitas: el cuerpo necesita cierto número de calorías (obtenidas de los alimentos) para realizar todas las funciones fisiológicas del cuerpo (como respirar) y además nuestras actividades diarias (caminar, entrenamiento, etc.), si consumimos más de lo necesario, se almacenan como grasa principalmente visceral o central.
2. No consumes suficiente proteína: Mientras se está en déficit de energía, los efectos a la par del ejercicio y la proteína pueden, bajo algunas circunstancias, permitir
simultáneamente pérdida de grasa corporal y ganancia de músculo.
3. No basas tu dieta en comida real: No digo que NO a los suplementos alimenticios, únicamente recomiendo un consumo adecuado de ellos, ya que, se prefieren por practicidad el consumo excesivo de éstos en lugar de los alimentos.
4. Falta de actividad física: Ya conocemos los beneficios de ésta, entre los cuales está la secreción de la endorfina ("hormona de la felicidad"), mas vitalidad, energía, fortalece la estructura ósea y muscular, retarda enfermedades crónicas, reduce estrés, metabolismo de las grasas y aumenta sistema inmune, por mencionar algunas; ahora imagínate lo que le estamos haciendo a nuestro cuerpo sin ésta importantísima actividad!.
5. No duermes bien o lo suficiente: La falta de éste provoca una alteración en la regulación de la grelina y leptina, son hormonas reguladoras del hambre y saciedad; por lo tanto disminuye la saciedad y aumenta el cortisol = mayor apetito y comemos más.
6. Tu microbiota está alterada: La microbiota intestinal (o conocida anteriormente como flora intestinal) es una comunidad de microorganismos vivos residentes en el intestino; diversos factores pueden intervenir en su adecuado desarrollo como: la dieta, el estilo de vida, el consumo de antibióticos o el proceso de envejecimiento.
7. Te relajas demasiado en tus fines de semana: Ésto no significa que no tengas una rica comida familiar o una reunión con los amigos, si no que, procures no caer en excesos en alimentos demasiado grasosos, condimentados y con el alcohol.
8. Llevas mucho tiempo a dieta: Una "dieta" mal planeada puede darte resultados en los primeros meses pero, a la larga puedes llegar a ese punto de "estancamiento" que ya no bajas mas, ésto puede deberse a que tu organismo no está recibiendo las cantidades adecuadas de nutrimentos y en lugar de aprovecharlas y disminuir grasa, almacena en reservas adiposas (grasa).
9. Mal manejo del estrés: Como lo mencioné anteriormente, éste produce cortisol en nuestro organismo, lo que provoca que tengamos menor sensación de saciedad y por lo tanto comemos más a tal grado de llegar a los "atracones". Por eso es recomendable llevar a cabo alguna actividad para el manejo del estrés, por ejemplo la meditación guiada o yoga.
10. Falta de constancia: Recuerda que se llega al éxito con la suma de pequeños esfuerzos, así que ármate de valor y fuerza de voluntad y da ese primer paso para un camino lleno de salud!!