24/04/2025
¿Ejercicio de fuerza?… No solo sirve para vernos bien
Nos da movilidad, balance, buena postura y claro, fuerza.
Dentro de las funciones metabólicas:
La producción de miosina cuando se contrae el músculo se relaciona con:
✅Reserva de aminoácidos: reparación muscular, prevención de degradación muscular, fuente energía (en menor medida que los carbohidratos)
✅Producción de glutamina: ayuda a la reparación y recuperación del tejido muscular, refuerza el sistema inmune.
✅Sistema inmunológico: menos probabilidades de desarrollar enfermedades en general.
✅Regulación de glucosa: en personas con y sin Diabetes estabiliza la glucosa en sangre.
✅Salud ósea: previene desgaste de huesos, reduce el riesgo de fracturas, disminuye el tiempo de recuperación.
✅Oxidación de grasas: con la producción de músculo se “queman” calorías en reposo (cuando no estás haciendo ejercicio), lo cual significa que la grasa se oxida y desaparecerá.
✅En el cerebro: relacionada a la salud mental, el aprendizaje, la memoria y la protección contra enfermedades neurodegenerativas.
✅Endotelial: mejora el flujo sanguíneo gracias al óxido nítrico fabricado en el ejercicio.
Así que… ¡¡a levantar pesas!!
Consultas a cualquiera de estos 622 132 92 02 ó 622 228 70 79 o mensaje directo 😉