21/08/2025
En un mundo donde es fácil ver a miles de personas al alcance de redes sociales, se nos ha olvidado vernos y validar nuestros propios logros y habilidades.
La comparación constante con vidas idealizadas que se nos presentan en las redes sociales perjudica sobre todo en los adolescentes provocando un fuerte riesgo de ansiedad, depresión, problemas de imagen corporal y baja autoestima.
Prevenir es fundamental, algunas prácticas sencillas que resultan muy efectivas para evitar que un uso excesivo de las redes sociales acabe desencadenando dependencia.
- establecer un tiempo en redes sociales.
-Prescindir del teléfono en momentos claves del día como en momentos familiares.
-reducir el número de amigos en redes sociales.
-hacer actividades complementarias como deporte, leer o escuchar música.