17/01/2024
https://www.facebook.com/DrOlyverCardiel
El colesterol es necesario en nuestro organismo, aunque es habitual que sea considerado como perjudicial, está presente en las membranas celulares y es importante para producir los ácidos biliares (que digieren las grasas) y otras moléculas como ciertas hormonas.
Juega un papel importante para la fertilidad y el embarazo, ya que es el precursor de las hormonas esteroideas (estrógenos, andrógenos y progestágenos).
Normalmente, en los resultados de laboratorio los tres parámetros son estos:
🌺 Colesterol total. Debe ser menor a 200 mg/dl.
🌺 LDL. Se refiere a las lipoproteínas de baja densidad, el "colesterol malo", y debe estar por debajo de 100 mg/dl.
🌺 HDL. Son las lipoproteínas de alta densidad o el "colesterol bueno" y lo ideal es que sea mayor a 35 mg/dl en hombres y a 40 mg/dl en mujeres.
Cuando una mujer está embarazada, los niveles de colesterol se elevan por encima de los valores considerados normales para una mujer adulta no gestante.
Este aumento es más notable una vez que ha pasado el primer trimestre de embarazo, debido a los cambios hormonales y metabólicos que experimenta. Sin embargo, el colesterol alto durante el embarazo debería disminuir de forma natural poco tiempo después del parto.
Sin embargo, si el colesterol se encuentra excesivamente elevado, podría estar relacionado con un aumento en el riesgo de ciertas complicaciones del embarazo, podemos mencionar las siguientes:
🌺 Parto pretérmino.
🌺 Preeclampsia.
🌺 Diabetes gestacional.
Dado que la mayoría de los medicamentos están contraindicados en estado de embarazo es muy importante tener en consideración 3 cosas:
🌺 Evaluación constante por el médico obstetra tratante.
🌺 Seguir una dieta equilibrada, variada, rica en fibra y baja en grasas saturadas.
🌺 Realizar ejercicio adaptado al embarazo.
Héroes de la Independencia #1913
Col. Villa de las Flores Piso #3
Consultorio 307,
Hospital la Luz León, Gto.
4778081245 / 4778081246
http://wa.me/524772230295