Centro integral de Artes y Psicología

Centro integral de Artes y Psicología Centro que integra la salud mental y arte.

Ofrecemos terapia psicológica especializada, talleres artísticos y programas creativos para el desarrollo emocional, social y comunitario de niñas, niños, jóvenes y sus familias.

Ir a terapia no es “estar mal”, es darte un espacio para entenderte, regularte y crecer.Aquí no se trata de medicarte, e...
08/10/2025

Ir a terapia no es “estar mal”, es darte un espacio para entenderte, regularte y crecer.

Aquí no se trata de medicarte, etiquetarte con diagnosticos o patologizar tu vida cotidiana, sino de acompañarte profesionalmente en los procesos que vives día a día.

🧠 En terapia trabajamos con herramientas basadas en evidencia científica, desde una mirada humana, empática y contextual.
Exploramos lo que sientes, reconocemos lo que te afecta y fortalecemos lo que te sostiene.

💬 Crecer también es aprender a pedir ayuda.

📍 Centro Integral de Artes y Psicología
📲 Primera consulta $250 | 5540962735

🎭 TALLER VIVENCIAL DE TEATRO MUSICALInspirado en el musical “Mentiras” 🎶¿Te gustaría actuar, cantar y bailar como en un ...
07/10/2025

🎭 TALLER VIVENCIAL DE TEATRO MUSICAL
Inspirado en el musical “Mentiras” 🎶

¿Te gustaría actuar, cantar y bailar como en un verdadero musical...y además vivir una experiencia única de autodescubrimiento, expresión y crecimiento personal a través del arte?

✨ En este taller:

🎭 Darás vida a escenas, personajes, coreografías y canciones del musical Mentiras
💫 Conectarás con la historia de la obra de forma vivencial y emocional
🎨 Formarás parte de una comunidad creativa que impulsa habilidades artísticas y socioemocionales
👥 Contarás con el acompañamiento de maestras/os del arte y de la psicología durante todo el proceso

📆 Inicio: 11 de octubre
🕐 Sábados de 12:30 p.m. a 2:30 p.m.
🎭 Con presentación final en teatro profesiona.
🎁 Clase muestra ¡GRATIS! (Reserva tu clase gratuita)

📍 Coworking Acozac
📲 55 4096 2735 / 5539291476

💥 ¡Inscríbete ya y vive el teatro como nunca antes!

🧠 Maternar y paternar no es tarea fácil.Cada etapa trae nuevos retos emocionales, sociales y familiares, y a veces no ba...
04/10/2025

🧠 Maternar y paternar no es tarea fácil.

Cada etapa trae nuevos retos emocionales, sociales y familiares, y a veces no basta con la intuición o la buena intención: se necesita orientación profesional.

En Terapia Infantojuvenil, trabajamos junto a las familias para comprender el comportamiento, las emociones y las necesidades de cada etapa del desarrollo.

🌱 No se trata solo de “corregir” conductas, sino de entender lo que hay detrás, fortalecer vínculos y construir herramientas para una convivencia más sana y empática.

Con orientación familiar y sesiones individuales, acompañamos procesos de crecimiento, autoconocimiento y bienestar desde una mirada profesional, humana y contextual.

📍 Centro integral de Artes y Psicología
📲 Agenda tu orientación o sesión.
Whatssap: 55 4096 2735

El fenómeno incel no es solo una etiqueta, sino un reflejo de cómo ciertas formas de vivir la masculinidad pueden conver...
02/10/2025

El fenómeno incel no es solo una etiqueta, sino un reflejo de cómo ciertas formas de vivir la masculinidad pueden convertirse en terreno fértil para la violencia.

Detrás de un joven que se identifica con estas comunidades suele haber:

-Dolor no expresado: historias de abandono, bullying o depresión.

-Aislamiento social: falta de vínculos y redes de apoyo.

-Frustración afectiva/sexual: vivida como fracaso personal y proyectada hacia las mujeres o la sociedad.

⚠️ Cuando estos factores no encuentran acompañamiento, pueden transformarse en resentimiento y odio. Internet ofrece espacios de aceptación inmediata, pero muchas veces construidos sobre narrativas violentas y misóginas.

🌱 Reflexionar sobre incel es reflexionar sobre masculinidades:

¿Cómo estamos enseñando a los hombres jóvenes a vivir sus emociones?

¿Qué espacios seguros ofrecemos para hablar del rechazo, la tristeza y la frustración sin que se traduzcan en violencia?

En el Centro Integral de Artes y Psicología creemos que prevenir la violencia implica también repensar las masculinidades, abrir espacios de expresión emocional y construir comunidades donde pertenecer no signifique odiar, sino cuidar.

💜 Porque hablar de salud mental es hablar también de cómo aprendemos a ser hombres y mujeres en una sociedad que necesita urgentemente entornos libres de violencia.

✨ El arte resignifica la comunidad, la cultura y a las personas.De manera intergeneracional —desde niñas y niños, hasta ...
01/10/2025

✨ El arte resignifica la comunidad, la cultura y a las personas.
De manera intergeneracional —desde niñas y niños, hasta jóvenes y adultos— el arte abre espacios de encuentro, identidad y expresión que fortalecen el bienestar colectivo.

🌱 En el Centro Integral de Artes y Psicología lo artístico se convierte en una herramienta de desarrollo humano y comunitario a través de nuestros talleres:
🎭 Teatro musical infantil y juvenil
🎨 Manualidades y escenografia
🎶 Coro y canto
🩰 Baby ballet, Pre ballet y Ballet
💃 Danza contemporánea

💜 Te invitamos a ser parte de nuestras actividades artísticas.

✨ Pide tu clase muestra gratuita y vive la experiencia donde el desarrollo personal, emocional y artístico se entrelazan.
Porque el bienestar también se teje desde el arte.

Centro Artístico Isacaem

Información privada:
Whatssap: 55 4096 2735
📞 5539291476

🟣 ¿Qué significa el término incel y por qué debemos hablarlo con nuestras juventudes?El caso reciente en la UNAM trajo a...
01/10/2025

🟣 ¿Qué significa el término incel y por qué debemos hablarlo con nuestras juventudes?

El caso reciente en la UNAM trajo a la conversación el término incel.
📖 La palabra viene de involuntary celibate (célibe involuntario).

👉 Nació en los años 90 como un foro creado por una joven canadiense que buscaba un espacio de apoyo para quienes tenían dificultades en las relaciones.
Con el tiempo, ese espacio se transformó y fue apropiado por comunidades en internet que, en lugar de apoyo, reforzaron el odio, la frustración y la violencia.

🔎 Características comunes de estas comunidades

Jóvenes (en su mayoría hombres) con historias de bullying, rechazo o aislamiento.

Presencia de depresión, baja autoestima y frustración afectiva/sexual.

Búsqueda de pertenencia en lugares donde se valida el dolor, pero también se normaliza el odio.

Uso de un lenguaje propio (chads, stacys, foids) para marcar diferencias y alimentar resentimiento.

⚠️ El riesgo es claro: un adolescente vulnerable puede encontrar en estas comunidades un lugar de aceptación, pero a costa de reforzar ideas de odio y en algunos casos, incluso conductas violentas.

🌱 ¿Qué podemos hacer como madres, padres y cuidadores?

-Escuchar sin juzgar, incluso cuando lo que dicen nos incomode.

-Observar cambios de conducta (aislamiento, lenguaje de odio, desesperanza).

-Promover entornos seguros de pertenencia en familia, escuela y comunidad.

-Ofrecer espacios libres de violencia donde puedan expresarse, crear y sentirse vistos.

En el Centro Integral de Artes y Psicología creemos que el arte, la comunidad y el bienestar son caminos para llenar ese vacío con expresión, confianza y cuidado.

💜 Porque la prevención empieza en casa, pero también se fortalece cuando los y las jóvenes encuentran entornos colectivos libres de violencia.

🌿 Centro Integral de Artes y Psicología
✨ “Expresarte también es cuidarte”

🔴 Más allá de las etiquetas…A propósito de la reciente noticia publicada en distintos medios sobre el caso de violencia ...
30/09/2025

🔴 Más allá de las etiquetas…

A propósito de la reciente noticia publicada en distintos medios sobre el caso de violencia en la UNAM, creemos importante ir más allá del impacto inmediato y reflexionar en lo que hay detrás.

Detrás de estos hechos no hay solo “ideologías peligrosas”, sino jóvenes que han atravesado abandono emocional, bullying, depresión y aislamiento. Cuando faltan entornos de acompañamiento, esos vacíos se llenan con frustración y comunidades que refuerzan el odio.

En el Centro Integral de Artes y Psicología estamos convencidos de que la prevención comienza en cada entorno:
👨‍👩‍👧 Familias que escuchan y acompañan.
🏫 Escuelas que construyen espacios libres de violencia.
🏢 Comunidades y espacios laborales que promueven inclusión y respeto.
👩‍⚕️ Profesionales de la salud que detectan y atienden a tiempo.

🌱 Y desde nuestro espacio, apostamos al arte y el bienestar como herramientas para abrir la expresión emocional, fortalecer la pertenencia y generar comunidades más sanas.

👉 Hoy más que nunca necesitamos sumar esfuerzos desde cada lugar para crear entornos seguros, libres de violencia y llenos de posibilidades para nuestras juventudes.

🌿 Centro Integral de Artes y Psicología
✨ “Expresarte también es cuidarte”

27/09/2025
⚡ Durante años nos enseñaron que acudir a consulta psicológica es para locxs”, que “los problemas de casa no se cuentan”...
25/09/2025

⚡ Durante años nos enseñaron que acudir a consulta psicológica es para locxs”, que “los problemas de casa no se cuentan” o que “el tiempo lo cura todo”.
Pero esos tabúes solo alimentan silencios, refuerzan el aislamiento y generan sufrimiento innecesario.

🤲 Pero la realidad es distinta:
El espacio terapéutico no es una charla típica de café con amigo/as o con la tía de confianza. Es un espacio profesional, sin juicios ni etiquetas, diseñado para reconocer lo que nos duele, fortalecer lo que nos sostiene y aprender nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos y con quienes nos rodean. Aquí trabajamos con herramientas y técnicas basadas en evidencia, desde la empatía y lo humano, para acompañar cambios reales en tu vida.

🌍 La salud mental es un derecho y se construye también en comunidad, rompiendo prejuicios y creando entornos más humanos.

📲 Si deseas orientación privada o iniciar un proceso terapéutico, puedes escribir al
55 4096 2735

🔹 “El ejercicio es un antidepresivo natural.”Un estudio con más de 14,000 personas (BMJ, 2024) confirmó que moverse —ya ...
23/09/2025

🔹 “El ejercicio es un antidepresivo natural.”

Un estudio con más de 14,000 personas (BMJ, 2024) confirmó que moverse —ya sea caminando, corriendo, practicando yoga, bailando o haciendo fuerza— reduce significativamente los síntomas de la depresión, con una eficacia comparable a los fármacos o la terapia psicológica. 🧠✨

En el Centro Integral de Artes y Psicología nos mantenemos actualizados con las mejores herramientas de prevención e intervención en salud mental y promoción artística:

✔️ Integramos activación corporal en talleres de danza, teatro y arte.
✔️ Impulsamos el movimiento como expresión artistico, emocional y cuidado del cuerpo y la mente.
✔️ Creamos un espacio seguro donde niñas, niños y jóvenes fortalecen su bienestar a través del cuerpo, la comunidad y la creatividad.

🌟 Aquí no solo nos movemos… nos cuidamos, crecemos y aprendemos a expresarnos.

👉 Whatssap 55 4096 2735 consulta, orientación, talleres. ¡Haz contacto.! 📱5539291476
Centro integral de Artes y Psicología
Centro Artístico Isacaem

📖 Referencia:
Noetel M, Sanders T, Gallardo-Gómez D, et al. Effect of exercise for depression: systematic review and network meta-analysis of randomised controlled trials

Dirección

Acozac Ote. , Acozac
Ixtapaluca
56537

Teléfono

+525540962735

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro integral de Artes y Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro integral de Artes y Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram