01/10/2025
URTICARIA CRÓNICA ✋🏻
Ronchas en la piel que regresan 👋🏻
“Hay cosas que sentimos en la piel, otras que vemos con los ojos, otras que nomás nos laten en el corazón.” — Carlos Fuentes
✋🏻👋🏻
La urticaria es una reacción de la piel que consiste en ronchas rojas o inflamaciones llamadas habones que provocan prurito o picazón.
Las ronchas tienen una duración de dos a seis horas y pueden desaparecer espontáneamente sin dejar marca y volver a aparecer en el mismo lugar o en otra zona de la piel.
Es una enfermedad que puede ser aguda, si tiene una duración de menos de seis semanas; o crónica, si supera ese tiempo y puede aparecer a cualquier edad aunque entre niños y adolescentes la urticaria aguda es más común. Es más frecuente en mujeres que en hombres.
✋🏻👋🏻
¿QUÉ ES LA URTICARIA?
La urticaria es una enfermedad de origen desconocida y autoinmune en un porcentaje de casos, que se caracteriza por la presencia de ronchas y habones, produce un intenso picor durante todo el día y que se puede asociar a angioedema (hinchazón de labios y párpados).
Las células del sistema inmunitario poseen en su interior gránulos de histamina, si ésta se libera, estimula las fibras nerviosas de la piel y causa picor. El contacto de la histamina con los vasos sanguíneos provoca que estos liberen líquido que se acumula en la piel y provoca los habones. Si afecta a capas más profundas se produce el angioedema.
Mientras que la urticaria aguda dura entre 48-72 horas, la crónica puede alargarse varios años.
✋🏻👋🏻
¿QUÉ ES LA URTICARIA CRÓNICA?
La urticaria es una serie de ronchas rojas que pican, que resultan de una reacción de la piel. Las ronchas varían en tamaño y aparecen y se desvanecen repetidamente a medida que la reacción sigue su curso.
Se considera que la afección es urticaria crónica si las ronchas se presentan por más de seis semanas y reaparecen con frecuencia durante meses o años. A menudo no está claro cuál es la causa de la urticaria crónica.
Pero la enfermedad puede ser muy incómoda e interferir con el sueño y las actividades diarias. Para muchas personas, los medicamentos antihistamínicos y contra la picazón brindan alivio.
✋🏻👋🏻
¿CUÁLES PUEDEN SER LOS SÍNTOMAS DE LA URTICARIA CRÓNICA?
Los signos y síntomas de la urticaria crónica incluyen:
🔴 Grupos de ronchas rojas o del color de la piel que pueden presentarse en cualquier lugar en el cuerpo
🤚🏻 Ronchas que varían en tamaño, cambian de forma y aparecen y se desvanecen repetidamente a medida que la reacción sigue su curso
👋🏻 Picazón, que puede ser intensa
👄 Hinchazón dolorosa (angioedema) de los labios, los párpados, y el interior de la garganta
🥵 Tendencia a que los signos y síntomas se exacerben con desencadenantes como calor, ejercicio y estrés
⏳ Tendencia a que los signos y síntomas continúen por más de seis semanas y reaparezcan con frecuencia y de manera impredecible, algunas veces por meses o años
⏰ La urticaria de corta duración (aguda) puede aparecer súbitamente y desaparecer en unas semanas.
❌✋🏻👋🏻
¿CUÁLES PUEDEN SER LAS COMPLICACIONES DE LA URTICARIA CRÓNICA?
La urticaria crónica no te pone a ningún riesgo súbito de una reacción alérgica grave (anafilaxia). Pero si tienes urticaria como parte de una reacción alérgica grave, busca atención médica de emergencia. Los signos y síntomas de la anafilaxia pueden incluir: mareos, dificultad para respirar, e hinchazón de los labios, los párpados, y la lengua.
🔍✋🏻👋🏻
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA URTICARIA CRÓNICA?
El médico te realizará una exploración física y te hará una serie de preguntas para intentar comprender cuál podría ser la causa de los signos y síntomas. También puede pedirte que lleves un diario para registrar lo siguiente:
📕 Tus actividades
💊 Todos los medicamentos, remedios a base de hierbas o suplementos que tomes
🍓 Lo que comes y lo que bebes
👐🏻 Dónde aparece la urticaria y cuánto tarda una roncha en desaparecer
👍🏻 Si tu urticaria se presenta con una hinchazón dolorosa
Si el examen físico y la historia clínica sugieren que la urticaria está causada por otro problema no aparente, tu doctor quizás sugiera que te hagas otras pruebas, como análisis de sangre o pruebas de la piel.
✅✋🏻👋🏻
¿CÓMO SE PUEDE TRATAR LA URTICARIA CRÓNICA?
Es probable que el médico recomiende tratar los síntomas con remedios caseros, como antihistamínicos de venta libre. Si las medidas de cuidados personales no ayudan, se debe buscar un medicamento o combinación de medicamentos recetados que funcione mejor para cada caso. Generalmente se puede encontrar un tratamiento eficaz.
💊 Antihistamínicos
Tomar a diario píldoras antihistamínicas que no producen somnolencia ayuda a bloquear la liberación de histamina que provoca los síntomas. Tienen pocos efectos secundarios.
Si los antihistamínicos que no producen somnolencia no te ayudan, tu doctor puede aumentar la dosis o intentar con el tipo que tiende a dar sueño y que tomas al acostarte.
No se deben consumir estos medicamentos si estás embarazada o amamantando, tienes una enfermedad crónica o tomas otros medicamentos.
💊 Otros medicamentos
Si los antihistamínicos por sí solos no alivian los síntomas, otros medicamentos pueden ayudar. Por ejemplo:
..💊 Bloqueadores de la histamina (H-2). ..💊 Medicamentos antiinflamatorios. ..💊 Antidepresivos. ..💊 Medicamentos para el asma con antihistamínicos. ..💊 Anticuerpos artificiales (monoclonales). ..💊 Medicamentos inmunosupresores.
✋🏻👋🏻
¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO DE LA URTICARIA CRÓNICA?
En líneas generales, un episodio aislado de urticaria aguda sin angioedema, que no ha tenido ninguna repercusión, no requiere una evaluación posterior por parte del médico.
Si la urticaria no mejora, se repite, se acompaña de hinchazón importante (con complicación respiratoria) o si se sospecha que el causante ha sido un alimento o un medicamento, se requiere un estudio por parte del especialista en alergia. Como las lesiones en la piel provocadas por la urticaria crónica aparecen sin interrupción, se buscan factores desencadenantes.
La falta de respuestas puede provocar angustia y desestabilización emocional. Al no cesar el proceso, se analizará la posibilidad de que sea reflejo de una enfermedad más seria y profunda.
Como no existe un tratamiento causal, la erupción cutánea puede reaparecer. Un aspecto positivo de esta enfermedad es que, en la gran mayoría de los casos, tras varios años la urticaria crónica desaparece por sí sola sin dejar ningún tipo de secuela.
💡✋🏻👋🏻
¿CÓMO CUIDARME SI TENGO URTICARIA CRÓNICA?
La urticaria crónica puede durar meses y años. Puede interferir con el sueño, el trabajo, y otras actividades. Las siguientes precauciones pueden ayudarte a prevenir o aliviar las reacciones cutáneas recurrentes de urticaria crónica:
👚 Usa ropa suelta y ligera.
🧼 Evita rascarte o usar jabones fuertes.
🛁 Calma el área afectada con un baño, un ventilador, un paño frío, loción, o crema contra la picazón.
📖 Lleva un diario donde anotes el momento y el lugar en que se produce la urticaria, qué estabas haciendo, que estabas comiendo, etc. Esto puede ayudarles a ti y a tu médico a identificar los desencadenantes.
🚫 Evita los factores desencadenantes conocidos.
☀️ Ponte bloqueador solar antes de salir al exterior.
❤️
Si te interesa esta información y quieres conocer otras formas de mejorar tu salud, te invito a:
🔔 SEGUIR la página
👍🏻 darle LIKE al artículo
👤 ETIQUETAR a un amigo
↗️ COMPARTIR en tu muro
📬 dejarme un COMENTARIO
Éstas acciones me ayudan mucho a seguir trayéndoles información útil de salud. ❤️
Fuentes:
🖥 Mayo Clinic
🖥 Clínica Universidad de Navarra
Dr. Luis Daniel Lizama Rodríguez 👨🏻🦲
MEDINCAR ®️
Medicina Integral y Humanista ⚖️
Cirugía Cardíaca y Salud Cardiovascular 🫀
Citas WhatsApp y Tel. +52 9999949895 📲
Consultoría io Médico. 9991773192 ☎️
Hospital Christus Muguerza - Faro del Mayab
Consultorio 712 🏥
Mérida, Yucatán. México 🇲🇽
Doctoralia. Luis Daniel Lizama 🖥
#2025 URTICARIA CRÓNICA ✋🏻
Ronchas en la piel que regresan 👋🏻
“Hay cosas que sentimos en la piel, otras que vemos con los ojos, otras que nomás nos laten en el corazón.” — Carlos Fuentes
✋🏻👋🏻
La urticaria es una reacción de la piel que consiste en ronchas rojas o inflamaciones llamadas habones que provocan prurito o picazón.
Las ronchas tienen una duración de dos a seis horas y pueden desaparecer espontáneamente sin dejar marca y volver a aparecer en el mismo lugar o en otra zona de la piel.
Es una enfermedad que puede ser aguda, si tiene una duración de menos de seis semanas; o crónica, si supera ese tiempo y puede aparecer a cualquier edad aunque entre niños y adolescentes la urticaria aguda es más común. Es más frecuente en mujeres que en hombres.
✋🏻👋🏻
¿QUÉ ES LA URTICARIA?
La urticaria es una enfermedad de origen desconocida y autoinmune en un porcentaje de casos, que se caracteriza por la presencia de ronchas y habones, produce un intenso picor durante todo el día y que se puede asociar a angioedema (hinchazón de labios y párpados).
Las células del sistema inmunitario poseen en su interior gránulos de histamina, si ésta se libera, estimula las fibras nerviosas de la piel y causa picor. El contacto de la histamina con los vasos sanguíneos provoca que estos liberen líquido que se acumula en la piel y provoca los habones. Si afecta a capas más profundas se produce el angioedema.
Mientras que la urticaria aguda dura entre 48-72 horas, la crónica puede alargarse varios años.
✋🏻👋🏻
¿QUÉ ES LA URTICARIA CRÓNICA?
La urticaria es una serie de ronchas rojas que pican, que resultan de una reacción de la piel. Las ronchas varían en tamaño y aparecen y se desvanecen repetidamente a medida que la reacción sigue su curso.
Se considera que la afección es urticaria crónica si las ronchas se presentan por más de seis semanas y reaparecen con frecuencia durante meses o años. A menudo no está claro cuál es la causa de la urticaria crónica.
Pero la enfermedad puede ser muy incómoda e interferir con el sueño y las actividades diarias. Para muchas personas, los medicamentos antihistamínicos y contra la picazón brindan alivio.
✋🏻👋🏻
¿CUÁLES PUEDEN SER LOS SÍNTOMAS DE LA URTICARIA CRÓNICA?
Los signos y síntomas de la urticaria crónica incluyen:
🔴 Grupos de ronchas rojas o del color de la piel que pueden presentarse en cualquier lugar en el cuerpo
🤚🏻 Ronchas que varían en tamaño, cambian de forma y aparecen y se desvanecen repetidamente a medida que la reacción sigue su curso
👋🏻 Picazón, que puede ser intensa
👄 Hinchazón dolorosa (angioedema) de los labios, los párpados, y el interior de la garganta
🥵 Tendencia a que los signos y síntomas se exacerben con desencadenantes como calor, ejercicio y estrés
⏳ Tendencia a que los signos y síntomas continúen por más de seis semanas y reaparezcan con frecuencia y de manera impredecible, algunas veces por meses o años
⏰ La urticaria de corta duración (aguda) puede aparecer súbitamente y desaparecer en unas semanas.
❌✋🏻👋🏻
¿CUÁLES PUEDEN SER LAS COMPLICACIONES DE LA URTICARIA CRÓNICA?
La urticaria crónica no te pone a ningún riesgo súbito de una reacción alérgica grave (anafilaxia). Pero si tienes urticaria como parte de una reacción alérgica grave, busca atención médica de emergencia. Los signos y síntomas de la anafilaxia pueden incluir: mareos, dificultad para respirar, e hinchazón de los labios, los párpados, y la lengua.
🔍✋🏻👋🏻
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA URTICARIA CRÓNICA?
El médico te realizará una exploración física y te hará una serie de preguntas para intentar comprender cuál podría ser la causa de los signos y síntomas. También puede pedirte que lleves un diario para registrar lo siguiente:
📕 Tus actividades
💊 Todos los medicamentos, remedios a base de hierbas o suplementos que tomes
🍓 Lo que comes y lo que bebes
👐🏻 Dónde aparece la urticaria y cuánto tarda una roncha en desaparecer
👍🏻 Si tu urticaria se presenta con una hinchazón dolorosa
Si el examen físico y la historia clínica sugieren que la urticaria está causada por otro problema no aparente, tu doctor quizás sugiera que te hagas otras pruebas, como análisis de sangre o pruebas de la piel.
✅✋🏻👋🏻
¿CÓMO SE PUEDE TRATAR LA URTICARIA CRÓNICA?
Es probable que el médico recomiende tratar los síntomas con remedios caseros, como antihistamínicos de venta libre. Si las medidas de cuidados personales no ayudan, se debe buscar un medicamento o combinación de medicamentos recetados que funcione mejor para cada caso. Generalmente se puede encontrar un tratamiento eficaz.
💊 Antihistamínicos
Tomar a diario píldoras antihistamínicas que no producen somnolencia ayuda a bloquear la liberación de histamina que provoca los síntomas. Tienen pocos efectos secundarios.
Si los antihistamínicos que no producen somnolencia no te ayudan, tu doctor puede aumentar la dosis o intentar con el tipo que tiende a dar sueño y que tomas al acostarte.
No se deben consumir estos medicamentos si estás embarazada o amamantando, tienes una enfermedad crónica o tomas otros medicamentos.
💊 Otros medicamentos
Si los antihistamínicos por sí solos no alivian los síntomas, otros medicamentos pueden ayudar. Por ejemplo:
..💊 Bloqueadores de la histamina (H-2). ..💊 Medicamentos antiinflamatorios. ..💊 Antidepresivos. ..💊 Medicamentos para el asma con antihistamínicos. ..💊 Anticuerpos artificiales (monoclonales). ..💊 Medicamentos inmunosupresores.
✋🏻👋🏻
¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO DE LA URTICARIA CRÓNICA?
En líneas generales, un episodio aislado de urticaria aguda sin angioedema, que no ha tenido ninguna repercusión, no requiere una evaluación posterior por parte del médico.
Si la urticaria no mejora, se repite, se acompaña de hinchazón importante (con complicación respiratoria) o si se sospecha que el causante ha sido un alimento o un medicamento, se requiere un estudio por parte del especialista en alergia. Como las lesiones en la piel provocadas por la urticaria crónica aparecen sin interrupción, se buscan factores desencadenantes.
La falta de respuestas puede provocar angustia y desestabilización emocional. Al no cesar el proceso, se analizará la posibilidad de que sea reflejo de una enfermedad más seria y profunda.
Como no existe un tratamiento causal, la erupción cutánea puede reaparecer. Un aspecto positivo de esta enfermedad es que, en la gran mayoría de los casos, tras varios años la urticaria crónica desaparece por sí sola sin dejar ningún tipo de secuela.
💡✋🏻👋🏻
¿CÓMO CUIDARME SI TENGO URTICARIA CRÓNICA?
La urticaria crónica puede durar meses y años. Puede interferir con el sueño, el trabajo, y otras actividades. Las siguientes precauciones pueden ayudarte a prevenir o aliviar las reacciones cutáneas recurrentes de urticaria crónica:
👚 Usa ropa suelta y ligera.
🧼 Evita rascarte o usar jabones fuertes.
🛁 Calma el área afectada con un baño, un ventilador, un paño frío, loción, o crema contra la picazón.
📖 Lleva un diario donde anotes el momento y el lugar en que se produce la urticaria, qué estabas haciendo, que estabas comiendo, etc. Esto puede ayudarles a ti y a tu médico a identificar los desencadenantes.
🚫 Evita los factores desencadenantes conocidos.
☀️ Ponte bloqueador solar antes de salir al exterior.
❤️
Si te interesa esta información y quieres conocer otras formas de mejorar tu salud, te invito a:
🔔 SEGUIR la página
👍🏻 darle LIKE al artículo
👤 ETIQUETAR a un amigo
↗️ COMPARTIR en tu muro
📬 dejarme un COMENTARIO
Éstas acciones me ayudan mucho a seguir trayéndoles información útil de salud. ❤️
Fuentes:
🖥 Mayo Clinic
🖥 Clínica Universidad de Navarra
Dr. Luis Daniel Lizama Rodríguez 👨🏻🦲
MEDINCAR ®️
Medicina Integral y Humanista ⚖️
Cirugía Cardíaca y Salud Cardiovascular 🫀
Citas WhatsApp y Tel. +52 9999949895 📲
Consultoría io Médico. 9991773192 ☎️
Hospital Christus Muguerza - Faro del Mayab
Consultorio 712 🏥
Mérida, Yucatán. México 🇲🇽
Doctoralia. Luis Daniel Lizama 🖥
#2025