07/11/2025
Regalo de fin de año, ven a terapia
YUCATÁN REGISTRA RÉCORD DE CASOS DE DEPRESIÓN EN 2025
En lo que va de 2025, Yucatán registra más de cuatro mil casos de depresión, la cifra más alta en los últimos 12 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, que ubican al estado entre las 10 entidades con mayor número de diagnósticos en el país.
Con 4 mil 127 pacientes confirmados, la entidad concentra el 3.31% del total nacional, además de mostrar un incremento del 4.56% en comparación con 2024, cuando se contabilizaron tres mil 299 casos. El récord previo se había registrado precisamente el año pasado, mientras que el nivel más bajo fue en 2020, con apenas 972 casos.
A nivel nacional, México suma 124 mil 846 casos acumulados de depresión en lo que va del año, lo que representa una leve disminución del 0.77% en comparación con el mismo período de 2024. Las entidades con mayor incidencia son la Ciudad de México, con 19 mil 811 afectados (15.87%); el Estado de México, con 8 mil 871 (7.1%), y Jalisco, con 8 mil 438 (6.76%). En contraste, Baja California Sur, Tlaxcala y Querétaro registran las cifras más bajas. En la región peninsular, Yucatán encabeza los casos con amplia diferencia: Campeche ocupa el lugar 28 nacional, con mil 302 afectados (1.04%), y Quintana Roo el 29, con mil 166 pacientes (0.94%).
El informe federal también muestra una marcada diferencia entre géneros. En México, las mujeres representan el 73.37% de los casos, mientras que los hombres concentran el 26.63%. En el caso de Yucatán, el patrón se repite: tres de cada cuatro personas diagnosticadas son mujeres, con tres mil 60 casos femeninos frente a mil 67 masculinos.
Además de la depresión, la Secretaría de Salud advirtió que otras seis enfermedades también han roto récord de incidencia en el estado durante 2025, entre ellas la tos ferina, picaduras de abejas, avispas y avispones, diabetes tipo 1, gonorrea, leptospirosis y picadura de alacrán.
(Información de José Salazar)