Orientación Alimentaria Cinthia Martín

Orientación Alimentaria Cinthia Martín �Contenido sobre alimentación, buenos hábitos, datos curiosos y uno que otro meme�

08/10/2025

Historias de horror versión nutrición

Por favor déjame tu peor experiencia en los comentarios 🧟‍♀️

Perdón si me altere , me dio coraje recordarlo.

Después de unos años, y casi toda mi vida sin realizar ejercicio de manera habitual, hoy puedo voltear al lugar donde in...
06/10/2025

Después de unos años, y casi toda mi vida sin realizar ejercicio de manera habitual, hoy puedo voltear al lugar donde inicie, pude tener más cambios, lo sé, pero también es un recuerdo de que nada es lineal.
Gracias a .ep quien fue mi primer y mi actual guía en mis entrenamientos 🫱🏾‍🫲🏼

03/10/2025

Pasta chipotle bajo en grasa

Ingredientes:
-2 tazas de pasta cocida
- 1 chile chipotle de lata (o dependiendo el picor que te guste)
- 1 cda de Philadelphia light
- 110 gr de queso cottage
- 1 taza de leche light

La última opción es para mi gusto la mejor 🤎🍫🤎 ¿Faltó alguna por agregar? Y dime para ti cuál es tu favorito 😊
30/09/2025

La última opción es para mi gusto la mejor 🤎🍫🤎
¿Faltó alguna por agregar? Y dime para ti cuál es tu favorito 😊

Comprobado por nutriólogos 🫡
23/09/2025

Comprobado por nutriólogos 🫡

20/09/2025

La mamá de Tomasito ha sido cuidadosa, diligente, estudiosa y aplicada.

Seno materno exclusivo y a libre demanda, inicio de la alimentación a los seis meses cumplidos, balanceó la dieta del bebé adecuadamente, con criterios actuales basados en evidencia científica, sin retrasar alimentos ricos en hierro ni dejar fuera ningún grupo. Cero azúcar añadida, prohibidas las bebidas azucaradas, etcétera... al año, Tomasito llegó en el más perfecto estado de salud posible. Peso y talla adecuados, desarrollo psicomotor igual, como para usarlo de ejemplo en un texto de pediatría.
Después del año, la mamá de Tomasito siguió muy aplicada. Mantuvo a raya a su tía Gertrudis, esa señora entrometida y metiche que se empecinaba en darle al niño coca-cola y galletas marías. Nada. Tomasito llegó a los dos años prácticamente sin probar los alimentos procesados, todo natural, comiendo bien frutas, verduras de todas, leguminosas, cereales naturales, huevo, carnes y además bien balanceado.

Si tuviera yo estrellitas en mi consultorio, sin duda le pondría una a la mamá de Tomasito.

El asunto es que ahora, a los dos años de edad, ha llegado el momento de que el niño se incorpore a la dieta familiar. Pero la dieta de la familia de Tomasito es un mugrero.

El problema es que Tomasito y su familia no son la excepción. No quiero ofender a nadie, pero según el “Observatorio Global de Obesidad” del 17 al 20% de nuestros niños son obesos, lo que en términos científicos es un titipuchal. (Sí, ya sé que “titipuchal” no es un término científico). Y no se vayan a enojar, pero nuestros hermanos latinoamericanos no cantan mal las rancheras. En ultramar, los españoles, que algunos también siguen mis notas, andaban bien, pero ahora están poniendo en engorda a sus críos. Han aumentado sus índices de obesidad infantil significativamente.

De seguir así, nuestros índices de diabetes, hipertensión, síndrome metabólico y enfermedades crónico-degenerativas seguirán aumentando aquí y allá, todavía más.
Me preocupa eso en general, y me preocupa Tomasito en particular. Hemos hecho un gran esfuerzo (principalmente su mamá, que yo soy comparsa), para que el niño empiece su vida con el pie derecho, y lo hemos logrado.

Tomasito puede convertirse en el motivador para que su familia haga un cambio radical en sus hábitos de alimentación. De otra forma el niño pronto estará como sus papás y sus hermanos, con sobrepeso, comiendo “cheetos” con coca-cola viendo el Netflix.

Muchas familias mexicanas cuidan muy bien la alimentación del niño… hasta los dos años de edad. Luego viene la debacle. Que no sea tu caso.

19/09/2025

Tus hijos merecen una mamá feliz, cuídate.❤️

Cada año lo mismo 🥲
19/09/2025

Cada año lo mismo 🥲

Cuando se acerca día de mu***os, las posadas, navidad y año nuevo. 😔🥺😂

¿Lo has probado? Si has encontrado alguna otra versión más económica déjalo en los comentarios 🤓👍🏽
17/09/2025

¿Lo has probado?

Si has encontrado alguna otra versión más económica déjalo en los comentarios 🤓👍🏽

Yo cuando llega la consulta en pareja y se acusan y culpan entre sí de no cumplir la dieta
17/09/2025

Yo cuando llega la consulta en pareja y se acusan y culpan entre sí de no cumplir la dieta

13/09/2025

Hacer ejercicio cambia tu cerebro. La actividad física estimula la creación de nuevas neuronas y fortalece la conectividad entre regiones cerebrales que regulan las emociones.

El movimiento activa la plasticidad del sistema nervioso y construye una base biológica más resistente contra la recaída. Más fuerte, más resiliente, más sano.

La evidencia es sólida. Al analizar a más de 14,000 personas en 218 ensayos clínicos, investigadores confirmaron que los síntomas de depresión caen hasta 60% con rutinas que van desde caminar hasta levantar pesas.

La diferencia está en la intensidad. Cuanto más exigente es el entrenamiento, mayor es la mejoría en los síntomas. No todas las actividades tienen el mismo impacto: yoga y fuerza destacan porque, además de ser eficaces, logran mayor adherencia y menos abandonos que otras modalidades.

Ahí entra la segunda clave: la constancia. El efecto del ejercicio no se sostiene con una práctica aislada, sino con la repetición que convierte la actividad en hábito.

La intensidad acelera la mejoría y la constancia asegura que no se pierda. El resultado es un cerebro más fuerte y un estado de ánimo más estable.

La salud mental no depende únicamente de medicamentos o de consultorios. También se construye en un parque, en un gimnasio o en cualquier espacio donde el cuerpo se active.

Cada esfuerzo físico es una intervención psicológica y una inversión en el futuro del cerebro.

10/09/2025

Dirección

Manuel Avila Camacho 2
Mérida
97160

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
4pm - 6am
Martes 8am - 12pm
Miércoles 8am - 12pm
Jueves 8am - 12pm
Viernes 8am - 12pm
Sábado 8am - 6am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Orientación Alimentaria Cinthia Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram