03/10/2025
🚨🚨🚨🚨
Los mosquitos también representan un peligro para las mascotas
Los mosquitos no solo representan un riesgo para los humanos, también afectan seriamente a los animales de compañía. En los perros y gatos pueden transmitir la dirofilariasis, conocida como “gusano del corazón”, una enfermedad causada por parásitos que se alojan en el corazón y los pulmones.
Estos gusanos pueden crecer varios centímetros y provocar tos, cansancio extremo, dificultad para respirar y, en casos graves, la muerte del animal si no recibe atención veterinaria.
La transmisión ocurre cuando un mosquito pica a un perro infectado y después a otro animal, llevando consigo las larvas del parásito. Aunque los humanos no son el huésped principal, existe la posibilidad de que también resulten afectados: las larvas pueden alojarse en los pulmones y formar nódulos que, aunque rara vez se convierten en una infección grave, pueden confundirse con otras enfermedades.
Esto demuestra que la salud de nuestras mascotas y la de las personas están estrechamente relacionadas.
La prevención es clave: mantener controles veterinarios regulares, aplicar tratamientos preventivos en perros y gatos, y reducir los criaderos de mosquitos en casa. Cuidar a nuestras mascotas no solo les salva la vida, también protege la salud de toda la familia. Recordar que combatir al mosquito es una responsabilidad compartida, porque sus picaduras no distinguen entre humanos y animales.