Todos Somos Pacientes

Todos Somos Pacientes Todos Somos Pacientes es una iniciativa de AMIIF, cuyo objetivo es concientizar acerca de la importan El futuro de la salud en México está en tus manos.

¿Qué tan difícil quieres que sea seguir conservando tu salud y la de tu familia?

02/06/2017
Es bien sabido que un diagnóstico oportuno brinda mayores posibilidades de éxito a un tratamiento, mejora la sobrevida d...
02/03/2017

Es bien sabido que un diagnóstico oportuno brinda mayores posibilidades de éxito a un tratamiento, mejora la sobrevida del paciente y permite elevar su calidad de vida. Aquí les compartimos 5 valiosas razones para atender la esclerosis múltiple de manera oportuna.

Vía Notimex

México, 1 Mar (Notimex).- Prolongar la vida, preservar el cerebro en fase temprana, disminuir el progreso de la enfermedad, evitar afectaciones en el ámbito familiar y brindar un tratamiento de calidad, son las cinco razones por las que se debe atender de manera oportuna la esclerosis múltiple, dijo...

19/02/2017

Como paciente tienes derecho y obligaciones. Recuerda exigir una atención médica de calidad en cada consulta con tu médico.

Esta iniciativa permitirá contar con una evaluación más específica de las iniciativas en beneficio de quienes viven con ...
17/02/2017

Esta iniciativa permitirá contar con una evaluación más específica de las iniciativas en beneficio de quienes viven con cáncer

La Secretaría de Salud, el ISSSTE, Incan y el IMSS colaboraron para consolidar una base de datos común que proporcionará el número de casos nuevos...

México en cifras: El 43.24% de los mexicanos tiene un problema de refracción. -> http://bit.ly/2hwworY
21/12/2016

México en cifras: El 43.24% de los mexicanos tiene un problema de refracción. -> http://bit.ly/2hwworY

Según la OMS México, los errores de refracción son trastornos oculares bastante comunes, en los que el ojo no puede realizar el enfoque correcto de las imágenes percibidas, debido a diversas alteraciones.

México en cifras: se estima que más del 40% de los mexicanos presenta el Síndrome de Burnout. -> http://bit.ly/2h336S8
14/12/2016

México en cifras: se estima que más del 40% de los mexicanos presenta el Síndrome de Burnout. -> http://bit.ly/2h336S8

Mantenernos estresados puede repercutir en nuestra salud, por lo que el Síndrome de Burnout es uno de los problemas de salud en México.

 : Para el año 2016 hay notificados 185,902 pacientes con SIDA. -> http://bit.ly/2gHLVIr
30/11/2016

: Para el año 2016 hay notificados 185,902 pacientes con SIDA. -> http://bit.ly/2gHLVIr

México en cifras: La OMS México estima que existen aproximadamente 52.5 millones de personas portadoras de VIH en el mundo

La OMS México estima que cada día se infectan alrededor de 900 mil personas en el mundo con una ETS. -> http://bit.ly/2f...
23/11/2016

La OMS México estima que cada día se infectan alrededor de 900 mil personas en el mundo con una ETS. -> http://bit.ly/2fWdTgC

Son muchos los mitos que se tienen respecto a las enfermedades de transmisión sexual, lo cierto es que son una de las principales enfermedades en México.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico, una de las principales enfermedades en México. -> http://bit.ly/2gd3bWF
16/11/2016

La enfermedad por reflujo gastroesofágico, una de las principales enfermedades en México. -> http://bit.ly/2gd3bWF

La OMS México estima que a nivel mundial se ha notado una gran diferencia en la cantidad de personas con esta enfermedad, alrededor del 20% de la población

¿Qué nos lleva a tener un trastorno de conducta alimentaria? -> http://bit.ly/2fV5TQd
10/11/2016

¿Qué nos lleva a tener un trastorno de conducta alimentaria? -> http://bit.ly/2fV5TQd

La OMS México estima que el 1% de la población mundial tiene anorexia y el 4.1% sufre bulimia.

Si hay un recorte al presupuesto de Salud Pública para 2017, el Seguro Popular se afectará severamente.
10/11/2016

Si hay un recorte al presupuesto de Salud Pública para 2017, el Seguro Popular se afectará severamente.

De los países de la OCDE, México es uno de los que menos invierte en Salud Pública, apenas el 6.2% del PIB.
10/11/2016

De los países de la OCDE, México es uno de los que menos invierte en Salud Pública, apenas el 6.2% del PIB.

De aprobarse el presupuesto de 2017, la atención de la Salud Pública tendrá un recorte considerable.
10/11/2016

De aprobarse el presupuesto de 2017, la atención de la Salud Pública tendrá un recorte considerable.

El presupuesto federal de 2017 incrementa para programas de apoyo, mientras que disminuye para la Salud Pública. -> http...
10/11/2016

El presupuesto federal de 2017 incrementa para programas de apoyo, mientras que disminuye para la Salud Pública. -> http://bit.ly/2fTElec

El presupuesto federal de 2017 incrementa para programas de apoyo, mientras que disminuye para la salud pública

El incremento en el presupuesto en Salud Pública se asocia directamente a la reducción de tasa de mortalidad. -> http://...
10/11/2016

El incremento en el presupuesto en Salud Pública se asocia directamente a la reducción de tasa de mortalidad. -> http://bit.ly/2fE4UAa

El incremento en el presupuesto en Salud se asocia directamente a la reducción de la tasa de mortalidad infantil

¿Cuáles son las nuevas reducciones para el sector salud en el 2017? -> http://bit.ly/2fAjcCe
08/11/2016

¿Cuáles son las nuevas reducciones para el sector salud en el 2017? -> http://bit.ly/2fAjcCe

La estabilidad de la salud pública en México se ve una vez más amenazada por la necesidad del gobierno de ajustar el gasto público.

Dirección

México Df

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Todos Somos Pacientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Todos Somos Pacientes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram