Psicóloga Irene Rocha

Psicóloga Irene Rocha 🔹Psicóloga
🔹Sistémico Familiar
🔹Psicologia forense y pericial
🔹Psicooncología
COFEPRIS: 2528035036X00201

01/11/2025

A donde nos lleve el viento
La vida a veces te sacude, te llegas a sentir temeroso(a) por lo que pueda pasar.
Tranquilo(a)
El tiempo definirá la forma y el modo, sólo te pido un favor “colabora con lo inevitable” tu decides que batalla quieres enfrentar, la batalla contigo o la batalla con otros…

Elige lo que te dé paz, lo que alimente tu alma, lo que te saque de tu zona de confort y te lleve a nuevos retos.

Psicóloga Irene Rocha
MIND Care Center

01/11/2025

🕊️ Cómo aprendemos a vivir después de una ausencia…

Deja de escuchar a quienes te dicen: “Déjalos descansar, si lloras o hablas de ellos su alma no descansa.”

¿Cómo aprendemos a vivir desde su ausencia?
Es una pregunta recurrente en la consulta, y cuando se expresa, el corazón parece “apretarse” al decirla o al escucharla.

Si has tenido una pérdida importante en tu vida, déjame decirte que no hay palabra que cure o alivie por completo el alma. Sin embargo, siempre lo repito: ¡Llora!
Llora aunque te canses de hacerlo.
Lloras por la ausencia de quien amaste profundamente, porque extrañas, porque mereces sentir.

También merecemos recordar a quienes se fueron, honrarlos desde la memoria, no solo desde sus últimos momentos —si fueron dolorosos—, sino desde su vida, lo que compartieron, lo que convivieron, los momentos que dejaron.

Recordar que la vida es un instante, y que también nosotros podemos dejar huella en quienes amamos. Todo lo que tenemos se nos da por un tiempo, no para siempre —y es precisamente eso lo que lo vuelve valioso: la vida, la salud, los amigos, la familia—.

Así que te abrazo si viviste una pérdida.
También quiero decirte que el dolor, con el tiempo, se transformará en recuerdos bellos, porque merecemos recordarlos desde el amor y no desde la ausencia.

Un beso al cielo para nuestros seres queridos que ya trascendieron.

Psicóloga Irene Rocha

“En una ocasión una persona me vio con una playera de alguna carrera y me preguntó en tono burlón...- ¿A poco tú corres?...
31/10/2025

“En una ocasión una persona me vio con una playera de alguna carrera y me preguntó en tono burlón...

- ¿A poco tú corres?

Le dije que sí

- ¿Y eres de los buenos o de los malos?

Soy de los buenos, le dije.

- ¿Ah sí? y ¿en que lugar llegas?

He llegado Tercero, sexto, 30, 140, 640, 7,200... depende de la cantidad de personas que asistan a la carrera.

- Ufff... ¿entonces en qué lugar llegan los malos?

¡LOS MALOS NO LLEGAN NI A INSCRIBIRSE MI AMIGO!“

Siempre habrá gente que crítica tu vida, tu trabajo, lo que haces, como lo haces, pero esas personas ni siquiera se atreven a hacer ni la mitad de lo que haces tú, no dejes NUNCA que los pensamientos negativos de los demás le quiten el valor a lo que haces y mucho menos permitas que opaquen tu brillo.

¡¡¡SIGUE ADELANTE!!!!
Tomado de la red

30/10/2025

A veces, en momentos de presión en nuestra vida, se nos olvida poner en práctica todas esas frases y pensamientos maravillosos que leemos diariamente.

Por ello, cuando te encuentres frente a una situación así… que te saca de quicio, te hace explotar o desesperar, debes retirarte, respirar profundamente, y luego poner tu mano en tu corazón y preguntarte: “¿qué puedo aprender de todo esto?”. Las enseñanzas de la vida vienen en mil formas diferentes… ¡No esperes que todo sea como tú lo planeaste!

Ábrete a la sorpresa de la vida y libera tu corazón…

¿Estas preparad@ para el cambio?

Psicóloga Irene Rocha
MIND Care Center

30/10/2025

Vamos a evitar patear el bote, ya que muchas veces nos hace llegar rápido a donde queremos, pero nos evita vivir la vida, disfrutarla sentirla. Muchas veces pasan el tiempo. Nos damos cuenta a las cosas que dejamos atrás. Los meses que han pasado las personas que han pasado las experiencias que no hemos vivido.

30/10/2025

Cuantos miedos aprendidos desde la infancia, cuanta experiencia fallida que increíblemente te mantiene atado de pies y manos...
Dejar de buscar tus sueños por una serie de malas experiencias no significa que todo termina... Significa que requieres de nuevos procesos de pensamiento para soltar los miedos que por años te han esclavizado.

Trabaja en tus cambios, nada puede cambiar su sigues pensando de la misma forma...

Psicóloga Irene Rocha
MIND Care Center
868 141 0231

29/10/2025

Alguna vez escuché el término "la medida justa" o " la justa medida" todo lo relacionado a la cocina. Y me pregunto siempre, ¿cuál es la justa medida? Y es tan estresante no saberla, es mejor que sean precisos. Y bueno, fue ahí donde lo traspaso al AMOR, cuando me preguntan cuál es la medida justa para amar, hasta dónde amar, sin embargo no existe una receta o medida exacta.
¿Cómo saber si estoy amando demasiado? Bueno a diferencia de este término de cocina aquí podemos verlo cuando nuestra pareja DEPENDE DE TI... Por ejemplo, cuando te preguntes, que va a ser mi esposo con mis hijos si todo lo hago yo. También sucede cuando "aman" tanto que perdonan insultos y los pasan por alto justificando que pasaron un mal día en el trabajo. Te recuerdo TU NO ERES SU DEPÓSITO. En mujeres que permiten que sus hijos las regañen, a hombres que trabajan como locos y en casa no son más que unos simples proveedores económicos, vaya hasta cuando los padres "aman demasiado" a sus hijos que se convierten en sus tapaderas o hacen sus tareas.
La medida justa de amar tiene límites muy claros, si te insulta NO ESTÁS AMANDO, si te toca de forma violenta y no haces nada NO ESTÁS AMANDO, si eres capaz de volver inútil a tu esposo(a) para hacerlo dependiente de ti NO ESTÁS AMANDO.
Cuando permites esto es porque estas basado (a) en un sistema de creencias donde por muchos años nos metieron en la cabeza que amar es soportar, sacrificar y que sin duda amar dolía y era bueno... La realidad que si amas realmente permites a cada persona a que se desarrolle de forma personal, que aprenda amarse conociendose. Que sepa estar sólo, independiente pero prefiera estar contigo. Que sin duda te ame a ti y no a tu forma de "amarle".
Por lo tanto, deja de buscar la aprobación y la valía a través de otro, te aseguro que será muy desgasante...
Está es la justa medida.

Psicóloga Irene Rocha
MIND CARE CENTER
Citas al ⁨868 141 0231⁩

27/10/2025

Para Freud, la depresión (melancolía) surge de una pérdida afectiva y es el resultado de la energía libidinal que se vuelve hacia el propio yo, en lugar de ser liberada. Esta energía regresada se manifiesta como autorreproche y autoataque, transformando la agresividad que no se pudo dirigir al objeto perdido en culpa, autodenigración y un profundo sentimiento de inutilidad. En esencia, se trata de un "duelo inconsciente" donde el reclamo hacia el objeto perdido se dirige contra uno mismo.
La explicación freudiana detallada
Pérdida y reversión de la energía afectiva: Cuando una persona pierde algo amado, la energía emocional (libido) que estaba invertida en ese objeto se retira.
Agresión internalizada: En lugar de liberarse, esa energía vuelve hacia el "yo".
Conviertiendo la pérdida en ataque: Esta energía "regresada" se manifiesta como culpa, autodenigración y la sensación de ser inútil, lo que significa que el ataque que se podría haber dirigido al objeto perdido ahora se dirige contra el propio sujeto.
"Duelo inconsciente": Freud lo describe como un duelo no resuelto donde el lamento y el reclamo por el objeto perdido, que no pueden ser expresados hacia afuera, se convierten en agresiones contra uno mismo.
Agresión en lugar de pasividad: El concepto clave es que la depresión no es un estado pasivo, sino una forma de agresión invertida: lo que se siente hacia el exterior (enojo, resentimiento) se vuelve hacia el interior en forma de culpa y desprecio por uno mismo.
Pérdida del objeto y del yo: Freud resume la melancolía como una situación en la que el sujeto "pierde al objeto, pero también pierde al yo”

Tomado de la red

Psicóloga Irene Rocha
MIND Care Center
Citas al 868 141 0231
Consultas presenciales y virtuales

26/10/2025
Perdóname por dejarte ir, porque decido tomar al amor más importante, el amor a mi, el entendido de amor que había cread...
25/10/2025

Perdóname por dejarte ir, porque decido tomar al amor más importante, el amor a mi, el entendido de amor que había creado en mi mente era el celo, el poseer, anularme, soportar. Todo lo que vivimos era la necedad y la neurosis de una vida de cuento de hadas.

Hoy después de terminar la guerra reconozco que en ella siempre terminamos los dos lastimados, heridos, con una gran desesperanza.

A partir de hoy entiendo que amar es cuidarme, no limitar mis sueños ni los tuyos, entiendo que acompañar es diferente a poseer, también entendí que amar no se puede confundir con egoísmo (te quiero conmigo, y que conmigo seas feliz, pero si es con alguien tu entonces no lo permito).

Decido soltarte no sólo a ti, también suelto con ello el dolor y ciertas heridas.

Pido y deseo ser una buena compañía para mi, y seguramente con el tiempo valorarán o valoraré una relación contigo o con el merecedor(a) del amor que estoy dispuesto(a) a compartir.

Gracias por ser ese gran maestro(a) que me permitió a través del dolor conocerme.

¿Te parece familiar este texto?

Psicóloga Irene Rocha

24/10/2025

Cuándo sin querer se pone una canción triste, poniéndote más triste…

Dirección

Calle 1ra Entre González Y Morelos #132 Zona Centro
Matamoros

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 7pm
Martes 9:30am - 7pm
Miércoles 9:30am - 7pm
Jueves 9:30am - 7pm
Viernes 9:30am - 7pm
Sábado 10am - 7pm

Teléfono

+528681410231

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Irene Rocha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Irene Rocha:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram