05/07/2025
“Este as*****to se suma a un contexto sistemático de violencia contra las personas de la diversidad sexual y de género”, se lee en su pronunciamiento. Desde la organización demandaron que el proceso judicial se lleve a cabo sin revictimización y con apego a los derechos humanos.
Según cifras recientes de la asociación Letra S, al menos 80 personas LGBT+ fueron asesinadas en México en 2024, acumulando más de 230 homicidios en los últimos tres años. Las estadísticas señalan que las principales víctimas han sido mujeres trans y hombres homosexuales.
Colectivos y seres queridos de Misael han expresado su dolor y exigencia de justicia a través de redes sociales y actos de memoria. “Misael tenía sueños, una historia y una vida por vivir. No lo olvidamos. Por él y por todes, seguimos en pie de lucha”, declaró Yaaj México, utilizando la etiqueta .
El crimen ha reavivado el debate sobre la necesidad de respuestas institucionales más contundentes para frenar los crímenes de odio y garantizar la seguridad de las personas LGBT+ en todo el país. La exigencia es clara: ni uno más.