PEOPL

PEOPL Clínica oncológica con la misión de generar acceso a salud integral al mundo. 🌎

01/10/2025

� ¿Te gustaría tener atención con la Psic. Renata y otros especialistas de PEOPL?
Postula aquí a la semana de prueba de nuestro programa de atención médica � https://shorturl.at/ihTrR

� ¿Tienes dudas? Escríbenos por WhatsApp: https://wa.link/8ourx5

� La tristeza y el duelo son emociones inevitables en el cáncer: el diagnóstico, los cambios físicos, las pérdidas y la incertidumbre generan un impacto profundo en pacientes y familias.

En este Taller #6 de Psicooncología, la Psicooncóloga Renata Encinas aborda de manera clara y empática cómo vivir, comprender y afrontar la tristeza y el duelo en un proceso oncológico.

Lo que aprenderás en este taller:
� Diferencia entre tristeza “normal” y duelo en el cáncer.
� Etapas del duelo y cómo se manifiestan en pacientes y familiares.
� Estrategias para transitar la tristeza sin sentirse culpable.
� Recursos de apoyo emocional y acompañamiento.
� Cuándo buscar ayuda profesional en psicooncología.

� Recuerda: sentir tristeza o vivir un duelo no significa debilidad, sino humanidad. Con el acompañamiento adecuado, es posible resignificar la experiencia y recuperar la esperanza.

� Este es el Taller #6 de nuestra serie de Psicooncología.
� Suscríbete y activa la campanita para no perderte los próximos talleres sobre comunicación, resiliencia y manejo emocional en el cáncer.



� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

01/10/2025

� ¿Te gustaría tener atención con la Psic. Renata y otros especialistas de PEOPL?
Postula aquí a la semana de prueba de nuestro programa de atención médica � https://shorturl.at/ihTrR

� ¿Tienes dudas? Escríbenos por WhatsApp: https://wa.link/qvtlz7

� La alimentación es una parte fundamental del tratamiento y la recuperación durante el cáncer. Pero, ¿cómo llevar una dieta saludable y equilibrada en esta etapa?

En este Taller #1 de Nutrición Oncológica, la nutrióloga Karen Macedo te explica cómo aplicar el Plato del Buen Comer a tu día a día, adaptado a las necesidades de pacientes con cáncer.

Lo que aprenderás en este taller:
� Cómo balancear grupos de alimentos para fortalecer tu cuerpo.
� Ejemplos prácticos de menús saludables durante el cáncer.
� Qué evitar y qué priorizar en tu alimentación.
� Cómo el Plato del Buen Comer ayuda a mejorar energía y bienestar.
� Consejos útiles para familiares y cuidadores.

� Recuerda: comer bien no solo nutre tu cuerpo, también fortalece tu recuperación y tu calidad de vida.

� Sobre la especialista: Karen Macedo

� Nutrióloga especialista en nutrición oncológica.
� Experiencia en instituciones como FUCAM.
� Más de 10 años ayudando a pacientes con cáncer a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.
� Enfoque empático, práctico y basado en evidencia científica.

� Este es el Taller #1 de nuestra serie de Nutrición Oncológica.
� Suscríbete y activa la campanita para no perderte los próximos talleres en vivo.



� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

30/09/2025

​¿Quieres acceder a atención médica con la Dra. Nayeli? Escríbenos al siguiente número � �: https://wa.link/sl9ds7

� Los ejercicios miolinfoquinéticos son una herramienta clave para los pacientes con cáncer, ya que ayudan a estimular el sistema linfático, prevenir el linfedema y mejorar la movilidad después de cirugías, quimioterapia o radioterapia.

En este Taller #6 de Rehabilitación Oncológica, la Dra. Nayeli Castañeda, especialista en rehabilitación, te enseñará paso a paso cómo realizar estos ejercicios de forma segura y efectiva.

Lo que aprenderás en este taller
� Qué son los ejercicios miolinfoquinéticos y cómo funcionan.
� Beneficios para pacientes con riesgo de linfedema.
� Ejemplos prácticos para brazos, piernas y tronco.
� Recomendaciones para integrarlos a tu rutina diaria.
� Precauciones a tener en cuenta durante el tratamiento oncológico.

� Recuerda: el movimiento es parte de tu recuperación. Con la práctica adecuada, puedes mejorar tu calidad de vida, tu circulación y tu bienestar físico.

� Este es el Taller #6 de nuestra serie de Rehabilitación Oncológica.
� Suscríbete y activa la campanita para no perderte los próximos talleres en vivo.



� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

26/09/2025

¿Quieres acceder a atención médica con el Radioncólogo Tomás González? Escríbenos al siguiente número: https://wa.link/3z4w13

¿Has escuchado cosas de la radioterapia que te asustan o generan dudas? ��

Algunos dicen que quema todo, otros que siempre deja secuelas graves… pero ¿qué tanto de eso es cierto y qué tanto son mitos?

En esta charla gratuita vamos a aclarar 7 mitos y realidades sobre la radioterapia, para que puedas tomar decisiones informadas. Descubrirás:

* Si la radioterapia quema todo lo que toca o solo las células cancerígenas.

* Qué tan segura es hoy con la tecnología moderna.

* Si siempre causa caída del cabello y fatiga (y cómo se maneja).

* Si se puede repetir la radioterapia en caso de recaída.

* Qué avances permiten tratar con más precisión y menos efectos secundarios.

� Sobre el especialista: El Dr. Tomás González es radio-oncólogo, experto en técnicas avanzadas de radioterapia. Ha trabajado en instituciones como FUCAM, Centro Médico ABC, Médica Sur y Hospitales Grupo Ángeles. Es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Oncología y la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas.

� Dirigido a: Pacientes oncológicos, familiares, cuidadores y cualquier persona interesada en comprender mejor esta parte del tratamiento.

� Organiza: PEOPL Health

PEOPL Health es una clínica oncológica integral que acompaña a pacientes con cáncer desde un enfoque médico, emocional, espiritual y comunitario.

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

24/09/2025

¿Quieres acceder a atención con la Psic. Renata? Escríbenos al siguiente número: https://wa.link/8ourx5

� La ansiedad es una de las emociones más comunes durante el cáncer: miedo, incertidumbre, insomnio, pensamientos repetitivos… pero pocas veces se habla abiertamente de cómo manejarla.

En este Taller #5 de Psicooncología, la Psicooncóloga Renata Encinas te guía con estrategias prácticas y herramientas claras para afrontar la ansiedad durante el cáncer.

Lo que aprenderás en este taller
� Qué es la ansiedad y por qué aparece durante el cáncer.
� Síntomas más frecuentes (emocionales, físicos y conductuales).
� Estrategias prácticas para manejar la ansiedad en el día a día.
� Cuándo pedir apoyo profesional y cómo la psicooncología puede ayudarte.

� Recuerda: sentir ansiedad no significa debilidad. Con el acompañamiento adecuado puedes recuperar calma, control y bienestar emocional.

� Este es el Taller #5 de nuestra serie de Psicooncología.
� Suscríbete y activa la campanita para no perderte los próximos talleres sobre resiliencia, comunicación y apoyo emocional en el cáncer.



� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

17/09/2025

¿Quieres acceder a atención con la Psic. Renata? Escríbenos al siguiente número: https://wa.link/oocpr6

� Cuando hablamos de cáncer, solemos enfocarnos en lo físico: cirugías, tratamientos, efectos secundarios. Pero, ¿qué pasa con la mente y las emociones durante este proceso?

En este Taller #4 de Psicooncología, la Psicooncóloga Renata Encinas explica cómo cuidar tu salud emocional al mismo tiempo que cuidas tu cuerpo.

Lo que aprenderás en este taller
� Por qué es importante cuidar la mente durante el tratamiento oncológico.
� Estrategias prácticas para manejar la ansiedad, el miedo y el cansancio emocional.
� Cómo encontrar un equilibrio entre el cuidado físico y el emocional.
� Herramientas sencillas de psicooncología para el día a día.
� El rol de la familia y los cuidadores en este proceso.

� Recuerda: no se trata solo de sobrevivir al cáncer, sino de vivir con calidad, equilibrio y bienestar.

� Este es el Taller #4 de nuestra serie de Psicooncología.
� Suscríbete y activa la campanita para no perderte los próximos talleres en vivo sobre resiliencia, afrontamiento y salud emocional en el cáncer.



� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

10/09/2025

¿Quieres acceder a atención con la Psic. Renata? Escríbenos al siguiente número: https://wa.link/oocpr6

� La relación entre médico y paciente es mucho más que consultas y recetas: una buena comunicación puede marcar la diferencia en el tratamiento, en la confianza y en la calidad de vida de quien vive con cáncer.

En este Taller #3 de Psicooncología, la Psicooncóloga Renata Encinas explica cómo lograr una comunicación más clara, empática y efectiva con tu médico.

Lo que aprenderás en este taller
� Por qué la comunicación médico–paciente es clave en el cáncer.
� Errores comunes que dificultan la relación.
� Estrategias para expresar dudas, miedos y necesidades.
� Cómo preparar tu consulta para aprovechar mejor el tiempo.
� El papel de la psicooncología en la relación con el equipo médico.

� Hablar con tu médico no tiene por qué ser difícil. Con las herramientas adecuadas, puedes sentirte escuchado, comprendido y acompañado en cada etapa del tratamiento.

� Este es el Taller #3 de la serie de Psicooncología.
� Suscríbete y activa la campanita para no perderte los próximos talleres sobre resiliencia, afrontamiento y bienestar emocional en el cáncer.



� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

09/09/2025

¿Quieres acceder a atención médica con la Dra. Nayeli? Escríbenos al siguiente número: https://wa.link/3a5q1h

� Cuidar a un ser querido con cáncer no es fácil. Muchas veces los familiares y cuidadores se sienten sin herramientas, con dudas sobre cómo ayudar en la rehabilitación y cómo mejorar la calidad de vida del paciente.

En este Taller #4, la Dra. Nayeli Castañeda, especialista en rehabilitación oncológica, comparte 10 tips prácticos y sencillos que todo cuidador debe conocer:

Lo que aprenderás en este taller
� Cómo apoyar la movilidad y prevenir complicaciones.
� Manejo de la fatiga y el dolor en casa.
� Técnicas de apoyo para mejorar la independencia del paciente.
� Consejos para linfedema y neuropatías.
� Importancia del ejercicio seguro y adaptado.
� Cuidados básicos de piel, cicatrices y respiración.
� Estrategias para mantener la motivación y el ánimo.
� Herramientas para organizar rutinas de autocuidado.
� Cuándo acudir al médico rehabilitador.
� Y lo más importante: cómo cuidar también de ti mismo como acompañante.

� Este taller está dirigido a familiares y cuidadores que quieren brindar un mejor apoyo durante o después del tratamiento de cáncer.

� Taller #4 de la serie de Rehabilitación Oncológica.
� Suscríbete y activa la campanita para no perderte los próximos eventos en vivo.



� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

05/09/2025

¿Quieres acceder a atención médica con la Dra. Nayeli? Escríbenos al siguiente número: https://wa.link/3l6z4m

¿Te han dicho que los cuidados paliativos son solo para el final?La verdad es que pueden ayudarte desde hoy a sentirte mejor, con menos dolor, menos efectos secundarios y más calidad de vida.

📅 Fecha y hora:

Jueves 04 de setiembre – 8:00 p.m. (hora CDMX)💻 Evento virtual y gratuito🎙️ Con la Dra. Naxiely Santiago

📝 Descripción del evento:

Durante el tratamiento contra el cáncer, es común enfrentar síntomas difíciles, efectos secundarios intensos y largos periodos entre consultas sin un acompañamiento cercano.✨ Ahí es donde los cuidados paliativos hacen la diferencia.

En este evento gratuito descubrirás cómo un enfoque paliativo y continuo puede ayudarte a:✔️ Sentirte mejor día a día✔️ Manejar tus medicamentos de forma segura✔️ Recuperar calidad de vida sin tener que esperar al “final”

📚 ¿Qué aprenderás?

✅ Qué son los cuidados paliativos (y por qué no son solo para el final)✅ Cómo pueden ayudarte a controlar efectos secundarios como:

Dolor crónico
Neuropatía
Náuseas, vómitos, insomnio
Dolores articulares y musculares

✅ Qué es el “monitoreo continuo de medicamentos” y cómo evita complicaciones✅ Cómo un buen manejo paliativo mejora tu tratamiento principal✅ Por qué un equipo paliativo puede darte soluciones integrales (como medicamentos que resuelven más de un síntoma a la vez)

👩‍⚕️ Sobre la especialista: Dra. Naxiely Santiago

📌 Médico anestesiólogo con especialidad en medicina paliativa📌 Experiencia en cuidados paliativos domiciliarios y hospitalarios📌 Miembro del equipo de FUCAM y del Centro de Cuidados Paliativos de México📌 Alta especialidad en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”

Ha acompañado a cientos de pacientes con cáncer a aliviar su dolor, controlar síntomas y recuperar su día a día.

🩺 ¿A quién está dirigido?

Pacientes oncológicos en tratamiento, personas con síntomas mal controlados, familiares o cuidadores que desean apoyar con herramientas reales, y cualquier persona que quiere mejorar su calidad de vida durante el cáncer.

🟣 Organiza: PEOPL Health

PEOPL Health es una clínica oncológica integral que brinda atención médica, emocional y nutricional, con programas adaptados a cada paciente. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el cáncer, desde el primer día.

🎙️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! 😍

03/09/2025

¿Quieres acceder a atención con la Psic. Renata? Escríbenos al siguiente número: https://wa.link/oocpr6

� Recibir un diagnóstico de cáncer cambia la vida en un instante. Más allá de lo físico, el impacto emocional puede ser profundo y difícil de manejar.

En este EN VIVO con la Psicooncóloga Renata Encinas, hablaremos sobre:

- Las emociones más comunes tras recibir un diagnóstico.
- Cómo influyen el miedo, la ansiedad o la tristeza en el proceso de tratamiento.
- Estrategias prácticas para afrontar el impacto emocional.
- El papel de la psicooncología como apoyo para pacientes y familiares.

� No estás sol@ en este camino. La psicooncología brinda herramientas para encontrar equilibrio, resiliencia y apoyo emocional durante el cáncer.

� Fecha y hora del EN VIVO: Miércoles 4 de septiembre, 5:00PM (Hora CDMX)
� Participa en directo, comparte tus dudas y recibe orientación profesional.

� Suscríbete y activa la campanita para no perderte este ni otros encuentros sobre salud emocional y oncológica.

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

19/03/2025

� ¿Vas a someterte a una mastectomía o quieres saber más sobre el procedimiento?Tener la información correcta es clave para tomar decisiones seguras y afrontar este proceso con mayor tranquilidad.

� En esta charla, la Dra. Ingrid Duarte, ginecóloga oncóloga con experiencia en hospitales de referencia, explicará TODO lo que necesitas saber sobre la mastectomía, desde tipos de cirugía y recuperación hasta cuidados postoperatorios.

� Temas clave:� Tipos de mastectomía: ¿cuál es la mejor opción para ti?� ¿Cómo prepararte antes de la cirugía?� Cuidados postoperatorios y recuperación� Mitos y realidades sobre la mastectomía

� Sobre la especialista:La Dra. Ingrid Duarte es ginecóloga oncóloga con experiencia en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga y Hospital Ángeles Pedregal. Actualmente, forma parte de FUCAM, una de las instituciones más reconocidas en cáncer de mama en México.

� Dirigido a: Pacientes, familiares y cualquier persona interesada en conocer más sobre la mastectomía.

14/03/2025

​� El cáncer no solo afecta el cuerpo, sino también la mente y las emociones.

Ansiedad, miedo, incertidumbre… todas estas emociones son normales, pero existen herramientas para manejarlas de manera saludable.

​� En esta charla, la Mtra. Renata Encinas, psicooncóloga con experiencia en hospitales de referencia, te enseñará estrategias prácticas para afrontar el impacto emocional del cáncer, mejorar tu bienestar y fortalecer tu resiliencia.

​� Temas clave:
� Cómo gestionar la ansiedad y el miedo al diagnóstico
� Estrategias para afrontar el tratamiento con mayor tranquilidad
� Técnicas para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés
� Apoyo emocional para familiares y cuidadores

​� Sobre la especialista:

​Renata Encinas es Psicóloga y Maestra en Psicooncología.

​Tiene experiencia en el Centro Médico ABC, FUCAM y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

​� Dirigido a: Pacientes con cáncer, familiares y cuidadores que buscan herramientas para afrontar el proceso oncológico con mayor bienestar.

Dirección

Lago Andromaco 53, Polanco, Miguel Hidalgo
Mexico City
11529

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PEOPL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PEOPL:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría