Dra. Karen Marrufo Castillo

Dra. Karen Marrufo Castillo Médico general por la Universidad Anáhuac México Norte. Especialista en Oftalmología por Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana.

Alta Especialidad en Cirugía del Segmento Anterior, Córnea y Cirugía Refractiva.

12/12/2024

El omega 3 es un ácido graso esencial que nuestro cuerpo no produce de forma natural, por lo que debemos obtenerlo a través de alimentos.

Si tú no sabes cuál omega3 escoger te dejo algunos tips:

1️⃣ DHA y EPA: busca la concentración adecuada. La suma de ambos debería ser al menos el 60-70% del contenido total. Por ejemplo, en una cápsula de 1000 mg, deberían sumar al menos 600-700 mg entre EPA y DHA.

2️⃣ Cuidado con las grasas añadidas.
Algunos suplementos incluyen otros tipos de grasas saturadas, colesterol malo, que a la larga puede generar daño en tu cuerpo.

3️⃣ Más barato NO siempre es mejor.
Fíjate en TU dosis recomendada (existen diferentes dosis según el fin que se busca; para ojo seco 2,000mg x día, para hipertrigliceridema de 1,000-4,000mg x día). Los beneficios del omega 3 es con toma prolongada; en algunas ocasiones los omega 3 más baratos son los que tienen menor concentración por lo que tendrías que tomar más pastillas.

4️⃣ Omega 3 reesterificado (TG).
Prefiere los suplementos en forma de triglicéridos reesterificados (rTG) en lugar de los de etil éster (EE). Los rTG son más similares a los omega 3 naturales y tienen mejor absorción y biodisponibilidad.

✨ Tip extra: Certificaciones como Supplement certified, IFOS, USP o GOED garantizan pureza y seguridad, libres de contaminantes como mercurio o plomo.

👁️ Beneficio para tus ojos: Consumir omega 3 de calidad puede mejorar los síntomas del ojo seco y mantener la salud de tu retina.

Dra. Karen Marrufo Castillo
- Médico especialista en Oftalmología, alta especialidad en cirugía de catarata, córnea y cirugía Refractiva.
c.p:10818869 Universidad Anáhuac
c.esp: 12440711 Conde de Valenciana | UNAM
Avalada por el Consejo Mexicano de Oftalmología No. 4383
- Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología No. 4572
- Maestria en Bioética c.p:12440723 Miembro de la Academia Mexicana de Bioética
📞 Citas vía WhatsApp : 56-26-25-49-61
📍 Hamburgo #115. Colonia Juárez, CDMX.
📍 Hospital San Ángel Inn Universidad Torre II, consultorio 740

COFEPRIS: 2409152002A00097

30/11/2024

Si dentro de tus propósitos del 2024 estaba cuidarte..

aún tienes 34 días para poder lograr tus metas y propósitos de este año✨👁️.

¡Te espero en consulta!

Dra. Karen Marrufo Castillo
- Médico especialista en Oftalmología, alta especialidad en cirugía de catarata, córnea y cirugía Refractiva.
c.p:10818869 Universidad Anáhuac
c.esp: 12440711 Conde de Valenciana | UNAM
Avalada por el Consejo Mexicano de Oftalmología No. 4383
- Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología No. 4572
- Maestria en Bioética c.p:12440723 Miembro de la Academia Mexicana de Bioética
📞 Citas vía WhatsApp : 56-26-25-49-61
📍 Hamburgo #115. Colonia Juárez, CDMX.
📍 Hospital San Ángel Inn Universidad Torre II, consultorio 740

COFEPRIS: 2409152002A00097

21/10/2024

Operé a mi mamá de cirugía de catarata con implante de lente intraocular multifocal.

🍂 Existen diferentes modelos de lentes intraoculares.

🍂 Los lentes monofocales: otorgan visión lejana únicamente.

🍂 Los lentes multifocales/ trifocales: otorgan visión lejana, intermedia y cercana.

🍂 En cualquiera de las presentaciones anteriores tenemos lentes intraoculares toricos; los cuales corrigen graduaciones de astigmatismos altos.

🍂 La cirugía es ambulatoria y la recuperación casi inmediata.

Les presumo a mi mami ya leyendo sin necesidad de sus lentes 👓

intraocular

Dra. Karen Marrufo Castillo
- Médico especialista en Oftalmología, alta especialidad en cirugía de catarata, córnea y cirugía Refractiva.
c.p:10818869 Universidad Anáhuac
c.esp: 12440711 Conde de Valenciana | UNAM
Avalada por el Consejo Mexicano de Oftalmología No. 4383
- Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología No. 4572
- Maestria en Bioética c.p:12440723 Miembro de la Academia Mexicana de Bioética
📞 Citas vía WhatsApp : 56-26-25-49-61
📍 Hamburgo #115. Colonia Juárez, CDMX.
📍 Hospital San Ángel Inn Universidad Torre II, consultorio 740

COFEPRIS: 2409152002A00097

09/10/2024

¿Has notado puntos flotantes en tu visión?

Se llaman miodesopsias 🦟

✔️ Las miodesopsias, también conocidas como "moscas volantes", son pequeñas manchas o filamentos que parecen moverse cuando intentas mirarlas. Aunque a veces pueden ser molestas, ¡son muy comunes!

✔️ �Son pequeñas partículas dentro del humor vítreo, el gel transparente que llena el ojo.

✔️ Con la edad, el vítreo puede volverse más líquido y sus proteínas pueden formar agregados, proyectando sombras en la retina con el paso de la luz.

‼️ ¿Cuándo debo preocuparme?�Aunque generalmente son iniofensivas, deberías consultar a un oftalmólogo si:
* Aparecen de repente o aumentan en número rápidamente.
* Están acompañadas de flashes o destellos de luz ✨
* Notas una pérdida repentina de visión o "una cortina negra" que va disminuyendo tu campo visual.

✔️En la mayoría de los casos, no requieren tratamiento y tu cerebro aprende a ignorarlas con el tiempo. Sin embargo, si son muy severas o afectan la calidad de vida, existen procedimientos según el caso.

¡Acude a revisión!



Dra. Karen Marrufo Castillo
- Médico especialista en Oftalmología, alta especialidad en cirugía de catarata, córnea y cirugía Refractiva.
c.p:10818869 Universidad Anáhuac
c.esp: 12440711 Conde de Valenciana | UNAM
Avalada por el Consejo Mexicano de Oftalmología No. 4383
- Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología No. 4572
- Maestria en Bioética c.p:12440723 Miembro de la Academia Mexicana de Bioética
📞 Citas vía WhatsApp : 56-26-25-49-61
📍 Hamburgo #115. Colonia Juárez, CDMX.
📍 Hospital San Ángel Inn Universidad Torre II, consultorio 740

COFEPRIS: 2409152002A00097

03/10/2024

🌈 COLORES de OJOS y GENÉTICA:

¿Sabías que el color de nuestros ojos depende de la melanina y nuestros genes?

▫️Ojos marrones (cafés):
Son los más comunes en el mundo 🌍, y tienen una alta concentración de melanina en el iris. Al ser un rasgo dominante, si uno de los padres tiene ojos marrones, es probable que sus hijos también los tengan.

▫️Ojos azules:
¡Una rareza genética! Solo el 8-10% de la población tiene ojos azules, que se deben a una menor cantidad de melanina. Este color de ojos apareció hace unos 6,000-10,000 años debido a una mutación genética. Todas las personas con ojos azules comparten un mismo ancestro 🤯.

▫️Ojos verdes:
Este es el color más raro, con solo un 2% de la población mundial. Los ojos verdes tienen una cantidad moderada de melanina y se forman por la mezcla de pigmento amarillo y azul.

▫️ Ojos grises:
Son muy inusuales y tienen una capa aún más reducida de melanina que los ojos azules, lo que los hace parecer grises o plateados.

🔹 Herencia:
El color de ojos no sigue reglas simples. Aunque los ojos marrones son dominantes y los azules son recesivos, los genes que heredas de tus padres pueden combinarse de formas inesperadas. Dos padres de ojos marrones pueden tener un hijo con ojos azules si ambos tienen el gen recesivo. 👶

✨ Dato extra: La melanina no solo determina el color de tus ojos, sino también de tu piel y cabello.



Dra. Karen Marrufo Castillo
- Médico especialista en Oftalmología, alta especialidad en cirugía de catarata, córnea y cirugía Refractiva.
c.p:10818869 Universidad Anáhuac
c.esp: 12440711 Conde de Valenciana | UNAM
Avalada por el Consejo Mexicano de Oftalmología No. 4383
- Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología No. 4572
- Maestria en Bioética c.p:12440723 Miembro de la Academia Mexicana de Bioética
📞 Citas vía WhatsApp : 56-26-25-49-61
📍 Hamburgo #115. Colonia Juárez, CDMX.
📍 Hospital San Ángel Inn Universidad Torre II, consultorio 740

COFEPRIS: 2409152002A00097

11/07/2024

La vitamina A es una vitamina que se encuentra presente en forma natural en los alimentos. Es vital para muchas cosas en nuestro cuerpo, pero en los ojos tiene los siguientes roles importantes:
👁️👁️👁️👁️👁️👁️👁️👁️👁️👁️👁️👁️👁️

1. La vitamina A es fundamental para la visión en condiciones de poca luz, ya que facilita la síntesis y regeneración de la rodopsina en los bastones de la retina. Esto permite a los ojos adaptarse a la oscuridad y seguir percibiendo imágenes en entornos de baja luminosidad (la deficiencia de vitamina A puede causar ceguera nocturna) ****

2. La vitamina A promueve la regeneración y cicatrización del epitelio de la córnea (la capa más superficial de células que cubre la córnea) Y tiene un papel importante en el mantenimiento de la superficie del ojo.

3. Las glándulas lacrimales son responsables de producir lágrimas, que lubrican y protegen la superficie ocular. La vitamina A es necesaria para el mantenimiento de estas glándulas y para regular la producción necesaria de lágrimas.

🥕🍊🥦🥬🥒La vitamina A puede obtenerse de dos formas principales en la dieta: como retinol (presente en productos de origen animal) y como provitamina A carotenoides (como el beta-caroteno, que se encuentra en frutas y verduras de color naranja o verde oscuro).



Dra. Karen Marrufo Castillo
- Médico especialista en Oftalmología, alta especialidad en cirugía de catarata, córnea y cirugía Refractiva.
c.p:10818869 Universidad Anáhuac
c.esp: 12440711 Conde de Valenciana | UNAM
Avalada por el Consejo Mexicano de Oftalmología No. 4383
- Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología No. 4572
- Maestria en Bioética c.p:12440723 Miembro de la Academia Mexicana de Bioética
📞 Citas vía WhatsApp : 56-26-25-49-61
📍 Hamburgo #115. Colonia Juárez, CDMX.
📍 Hospital San Ángel Inn Universidad Torre II, consultorio 740

COFEPRIS: 2409152002A00097

25/06/2024

La mayoría de las personas tenemos un ojo que preferimos usar ante ciertas actividades👀👀

➡️ Ese es nuestro ojo dominante: aquel con el que el cerebro fija la vista. Así como desarrollamos más habilidades con una mano que con otra, lo mismo pasa con los ojos.

➡️ Existen muchos estudios que han querido demostrar si el ojo con más miopía es más o menos dominante que el ojo contrario; Sin embargo, aún hay pocos estudios y sus resultados son controvertidos.

➡️ El ojo dominante es en el que más se confía principalmente para obtener información posicional precisa. Esto puede ser extremadamente importante en deportes que requieren puntería, como tiro con arco, dardos o deportes de tiro.

➡️ También nos sirve a los oftalmólogos para asignar ciertos tratamientos, como por ejemplo la monovisión, adaptación de lentes de contacto, para cirugía Refractiva o colocación de lentes intraoculares.

¿Cuál es tu ojo dominante? Para saberlo, sigue estos pasos:
1 Centra la mirada en un objeto ubicado a 3 o 4
metros de distancia.
2 Extiende tu brazo y señala el objeto anteriormente marcado.
3 Tapá o guiña tu ojo derecho
4 Repite el paso anterior ahora con el ojo izquierdo
… En una de las dos acciones, podrás comprobar que el brazo ya no señala al punto inicial. El ojo que permanezca abierto y siga enfocando el objeto (o cerca de él) es tu ojo dominante.



Dra. Karen Marrufo Castillo
- Médico especialista en Oftalmología, alta especialidad en cirugía de catarata, córnea y cirugía Refractiva.
c.p:10818869 Universidad Anáhuac
c.esp: 12440711 Conde de Valenciana | UNAM
Avalada por el Consejo Mexicano de Oftalmología No. 4383
- Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología No. 4572
- Maestria en Bioética c.p:12440723 Miembro de la Academia Mexicana de Bioética
📞 Citas vía WhatsApp : 56-26-25-49-61
📍 Hamburgo #115. Colonia Juárez, CDMX.
📍 Hospital San Ángel Inn Universidad Torre II, consultorio 740

COFEPRIS: 2409152002A00097

23/05/2024

Considerando que la catarata forma parte de un proceso de envejecimiento del ojo y que la gran mayoría o muchos de nosotros padeceremos de esto si la naturaleza nos presta vida… es importante conocer algunos datos sobre la cirugía de catarata 👀⬇️⬇️⬇️

▪️ Es una cirugía que se realiza bajo anestesia local y anestesia sedación (es decir, el anestesiólogo nos coloca medicamento por la vena para relajarnos y que no moleste y la anestesia se coloca en gotas).
**** El paciente está despierto, suele sentirse presión pero NO dolor.

▪️ Es una cirugía ambulatoria, que NO requiere hospitalización. Terminando la cirugía pueden retirarse a casa.

▪️ Es una cirugía de corta duración: 8-15 min, ya que es mínimamente invasiva. La mayoría de las veces es más el tiempo en los preparativos y en el alta que el propio procedimiento en sí.

▪️ Tiene una Rápida recuperación.



Dra. Karen Marrufo Castillo
- Médico especialista en Oftalmología, alta especialidad en cirugía de catarata, córnea y cirugía Refractiva.
c.p:10818869 Universidad Anáhuac
c.esp: 12440711 Conde de Valenciana | UNAM
Avalada por el Consejo Mexicano de Oftalmología No. 4383
- Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología No. 4572
- Maestria en Bioética c.p:12440723 Miembro de la Academia Mexicana de Bioética
📞 Citas vía WhatsApp : 56-26-25-49-61
📍 Hamburgo #115. Colonia Juárez, CDMX.
📍 Hospital San Ángel Inn Universidad Torre II, consultorio 740

COFEPRIS: 2409152002A00097

12/03/2024

A todos nos ha entrado algún cuerpo extraño en los ojos; desde pestañas, polvo, maquillaje, entre otros🫣

▪️ Los cuerpos extraños es una consulta bastante frecuente para los oftalmólogos. La mayoría suele ser superficial pero si podría haber penetrado adentro del globo ocular en casos de trauma.

▪️ Pueden ser vegetales, metálicos, restos de pintura, plásticos y/o componentes orgánicos.

▪️ ¿QUÉ HACER?

1 – IMPORTANTE: NO FROTARSE EL OJO (ya que si tiene una dureza importante puede raspar la superficie del ojo privando pequeñas abrasiones o cortadas)

2 – ¡Parpadea! : muchas veces el simple parpadeo junto con el lagrimeo reflejo puede eliminar pequeñas partículas no adheridas que se encuentran sobretodo en el fondo de s**o bulbar.

3 – Se puede aumentar la lubricación ocular para el barrido del cuerpo extraño con: gotas lubricantes sin conservador, suero fisiológico o agua potable.

4 – Intentar localizar el cuerpo extraño y si está superficial intentar retirarlo con un hisopo o con mano limpia y uñas cortas.

NO te automediques, NO uses pinzas, NO te agarres con manos sucias, NO a manipules excesivamente.

Si al primer intento de retirarlo no pudiste.. acude con tu oftalmólogo ¡es una urgencia oftalmológica!



Dra. Karen Marrufo Castillo
- Médico especialista en Oftalmología, alta especialidad en cirugía de catarata, córnea y cirugía Refractiva.
c.p:10818869 Universidad Anáhuac
c.esp: 12440711 Conde de Valenciana | UNAM
Avalada por el Consejo Mexicano de Oftalmología No. 4383
- Miembro del Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología No. 4572
- Maestria en Bioética c.p:12440723 Miembro de la Academia Mexicana de Bioética

Teléfono: 56-26-25-49-61
Hamburgo #115. Colonia Juárez, CDMX.
Y Hospital San Angel Inn Universidad consultorio 740.

Dirección

Camino A Santa Teresa 1055 Torre Clínica, Sótano Consultorio 001
Mexico City

Página web

https://instagram.com/drakarenmarrufooftalmo?igshid=MmIzYWVlNDQ5Yg%3D%3D

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Karen Marrufo Castillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Karen Marrufo Castillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría