Antonio Albanés. Psicoterapia, Mindfulness y Coaching

Antonio Albanés. Psicoterapia, Mindfulness y Coaching Psicoterapia y Mindfulness
• Sesiones individuales
• Cursos y talleres para instituciones y empre

𝗔𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝗺𝗲𝗱𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗭𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗴𝗹𝗲Domingo 28 de abril de 14:00 – 15:30 horasDuración: 1 hora y mediaLugar: Quemada 9 Colon...
17/04/2024

𝗔𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝗺𝗲𝗱𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗭𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗴𝗹𝗲

Domingo 28 de abril de 14:00 – 15:30 horas
Duración: 1 hora y media
Lugar: Quemada 9 Colonia Narvarte
Imparte: Antonio Albanés Santana
Precio: $220
*PROMOCIÓN*
2 personas $380.00 ($190 cada una)
3 personas $510.00 ($170 cada una)
4 personas $600.00 ($150 cada una)

Descripción:
Introducción al método Zentangle, que busca el estado meditativo a través de trazos libres con patrones repetitivos.

Objetivo:
Que los participantes:

- Experimenten la atención plena a través de una práctica artística
- Relajen el nivel de perfeccionismo que a veces es paralizante
- Exploren las posibilidades del arte en la reducción de estrés y regulación emocional
- Impacten positivamente de forma activa y consciente en su propia salud mental

A quién va dirigido:

Personas en general con o sin conocimientos o experiencia previos en el arte, interesadas en ser agentes activos de su salud mental.

Temario:

- Breve introducción a la meditación
- Historia del método Zentangle
- Los 8 pasos del método
- Elaboración de un Zentangle

¿Qué material necesitas traer?:

Todo el material está incluido.

Informes e inscripciones en https://jornadascreativasmx.com/talleres/
destacados

12/04/2024

¿𝑃𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒́ 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒́𝑠 𝘩𝑎 𝑠𝑖𝑑𝑜 𝑡𝑎𝑛 𝑒𝑥𝑖𝑡𝑜𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑠𝑢 𝑐𝑟𝑒𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝘩𝑎𝑐𝑒 𝑚𝑎́𝑠 𝑑𝑒 𝟺𝟶 𝑎𝑛̃𝑜𝑠?

El gran acierto de este programa es intervenir en el núcleo mismo del mecanismo del estrés. Las investigaciones científicas realizadas en las últimas décadas indican que un alto porcentaje de personas que completan el curso de 8 semanas desarrollan:

- Una mayor habilidad para enfrentar el estrés más efectivamente.
- Mayor facilidad para relajarse.
- Reducción de síntomas físicos y psicológicos asociados con el estrés.
- Una mayor energía y entusiasmo por la vida.

Por esta razón está considerado dentro del ámbito de la medicina participativa.

El curso de Reducción de Estrés Basada en Mindfulness (MBSR) es el modelo del Mindfulness Center de la Universidad de Brown, creado originalmente por el Dr. Jon Kabat-Zinn en la Universidad de Massachusetts, siendo el más reconocido e investigado del mundo y en el que se han basado todos los demás programas que existen en la actualidad.

El curso incluye:

- Ocho clases de 2 horas y media de duración (en línea).
- Miniretiro de prácticas de una mañana de sábado completa (en línea).
- Información sobre estrés y respuesta al estrés mediada por mindfulness.
- Instrucción guiada en prácticas de mindfulness por un profesor calificado en MBSR.
- Ejercicios corporales suaves basados en yoga, con atención plena.
- Prácticas de alimentación consciente.
- Diálogo en grupo para dar seguimiento a las prácticas aplicadas en la vida cotidiana.
- Recursos y materiales en una plataforma en línea: clases grabadas en video, audios con ejercicios guiados y manual.
- Asesoría grupal e individual permanente.
Puedes ver toda la información en este enlace, incluida la promoción pronto pago: https://antonioalbanes.com.mx/mbsr/

La sesión informativa gratuita será el martes 30 de abril a las 19:00h.

10/04/2024

𝗔𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝗺𝗲𝗱𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗭𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗴𝗹𝗲
Domingo 28 de abril de 14:00 – 15:30 horas
Duración: 1 hora y media
Imparte: Antonio Albanés Santana
Precio: $220

Introducción al método Zentangle, que busca el estado meditativo a través de trazos libres con patrones repetitivos.

¿Qué material necesitas traer?:

Todo el material está incluido.

Informes e inscripciones en https://jornadascreativasmx.com/talleres/


08/04/2024

𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑇𝑒𝑜𝑟𝑖́𝑎 𝑦 𝑃𝑟𝑎́𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑀𝑖𝑛𝑑𝑓𝑢𝑙𝑛𝑒𝑠𝑠
𝑬𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: 𝑺𝑼𝑹𝑭𝑬𝑨𝑹 𝑳𝑨𝑺 𝑶𝑳𝑨𝑺

A veces me sorprende como hemos separado los diversos componentes que nos conforman: cuerpo, emociones y mente. Aunque cada parte de este “mapa” es distinto, no está separado de los demás y no podría existir sin el resto.

Las emociones son movimientos que involucran la mente y el cuerpo. Además, las hemos clasificado en “positivas” y “negativas”, simplemente porque unas son agradables y otras desagradables. Esa es su función, relacionarnos con la vida, avisarnos de lo que queremos o no queremos, de lo que nos importa, de lo que deseamos.

Hemos aprendido a correr de las emociones que no nos agradan y en esa evitación nos desconectamos de la vida y nos perdemos de descubrirnos a nosotros mismos y a los poderosos recursos internos con los que contamos.

En esta sesión entenderemos que podemos “surfear las olas” de las emociones y fluir con ellas.

El objetivo de esta Comunidad de Teoría y Práctica de Mindfulness es apoyarte para que inicies y/o des continuidad a tu práctica de Atención Plena, tanto sí estás iniciando o ya seas practicante, formando parte de una comunidad de personas con objetivos y formas de entender la vida similares pero a la vez lo suficientemente diversas como para aprender los unos de los otros y con la guía y acompañamiento de un instructor experto, comprometido con su propia práctica y en actitud de servicio.

Cada sesión incluye:
- Introducción teórica a la práctica
- Meditación guiada
- Práctica informal
- Diálogo y asesoría grupal
- Asesoría individual permanente

Modalidad: En línea a través de Zoom.
Duración: 1 hora y media
Frecuencia: Quincenal
Día y hora: Lunes 18 de marzo 20:00h (tiempo del centro de México)
Precio: $100 por sesión

Puedes ver aquí toda la información sobre la metodología y los temas atencionales en los que trabajaremos: https://antonioalbanes.com.mx/comunidadmindfulness/

Todo listo para empezar este "miniretiro" de prácticas en línea, dentro del curso de 8 semanas Reducción de estrés basad...
16/03/2024

Todo listo para empezar este "miniretiro" de prácticas en línea, dentro del curso de 8 semanas Reducción de estrés basada en mindfulness.

¡Vamos a "marinarnos" en atención plena durante toda la mañana de este lindo sábado.

15/03/2024

𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑇𝑒𝑜𝑟𝑖́𝑎 𝑦 𝑃𝑟𝑎́𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑀𝑖𝑛𝑑𝑓𝑢𝑙𝑛𝑒𝑠𝑠
𝑨𝒄𝒕𝒊𝒕𝒖𝒅𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒏𝒅𝒐: 𝑨𝑪𝑬𝑷𝑻𝑨𝑹

La aceptación significa ver las cosas como son en este momento.

Desperdiciamos con frecuencia una gran cantidad de energía negándonos lo que constituye ya un hecho y resistiéndonos a él.

La aceptación no quiere decir que nos tenga que gustar todo, o que tengamos que resignarnos yadoptar una postura pasiva hacia todo. El ahora es el único tiempo con que contamos para lo que sea, así que es fundamental aceptar la realidad tal como es antes de que en realidad podamos cambiarla.

Tomamos la práctica de la meditación como un laboratorio o un gimnasio y cultivamos la aceptación tomando cada momento como nos llega y estando completamente con él tal y como es.

El objetivo de esta Comunidad de Teoría y Práctica de Mindfulness es apoyarte para que inicies y/o des continuidad a tu práctica de Atención Plena, tanto sí estás iniciando o ya seas practicante, formando parte de una comunidad de personas con objetivos y formas de entender la vida similares pero a la vez lo suficientemente diversas como para aprender los unos de los otros y con la guía y acompañamiento de un instructor experto, comprometido con su propia práctica y en actitud de servicio.

Cada sesión incluye:
- Introducción teórica a la práctica
- Meditación guiada
- Práctica informal
- Diálogo y asesoría grupal
- Asesoría individual permanente

Modalidad: En línea a través de Zoom.
Duración: 1 hora y media
Frecuencia: Quincenal
Día y hora: Lunes 18 de marzo 20:00h (tiempo del centro de México)
Precio: $100 por sesión

Puedes ver aquí toda la información sobre la metodología y los temas atencionales en los que trabajaremos: https://antonioalbanes.com.mx/comunidadmindfulness/

14/03/2024

𝐸𝑙 𝐻𝑖𝑙𝑜 - 𝐸𝑝𝑖𝑠𝑜𝑑𝑖𝑜 𝟸𝟷: 𝐴𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑧𝑎𝑗𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒: 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑀𝑖𝑛𝑑𝑓𝑢𝑙𝑛𝑒𝑠𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑙𝑎

Mindfulness es conexión. ¿Qué significa esto? Habitar la totalidad que nos conforma, todos esos aspectos que ilusoriamente creemos que están separados por ser distintos, pero que forman parte de una unidad: cuerpo, mente, emociones, relaciones interpersonales, interacción con el entorno, etc.

Cuando cambiamos el modo hacer y el modo tener, por el modo Ser, conectamos con recursos innatos que están siempre disponibles: resiliencia, creatividad, ecuanimidad, compasión, sabiduría, amor…

Trabajar con esta transversalidad tiene un enorme potencial para el desarrollo humano y qué mejor espacio que el educativo para cultivar estas competencias para la vida.

Reducir el estrés, incrementar la concentración, aumentar el rendimiento o gestionar las emociones, son algunos de los beneficios que aporta la práctica del mindfulness en el aula.

Instruir en ellas requiere no sólo un amplio conocimiento, sino sobre todo, haber encarnado la práctica y haber encontrado en ella grandes tesoros en experiencias muy complicadas, como es el caso de mi invitada de este episodio, Wenndy Santamaría, quien es paciente oncológico, maestra y facilitadora de mindfulness y Directora de Neuroeducación Emocional & Mindfulness.

Puedes ver más información sobre El Hilo y registrarte en: https://antonioalbanes.com.mx/elhilo

𝐸𝑙 𝐻𝑖𝑙𝑜 - 𝐸𝑝𝑖𝑠𝑜𝑑𝑖𝑜 𝟸𝟷:  𝐴𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑧𝑎𝑗𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒: 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑀𝑖𝑛𝑑𝑓𝑢𝑙𝑛𝑒𝑠𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑙𝑎Mindfulness ...
10/03/2024

𝐸𝑙 𝐻𝑖𝑙𝑜 - 𝐸𝑝𝑖𝑠𝑜𝑑𝑖𝑜 𝟸𝟷: 𝐴𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑧𝑎𝑗𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒: 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑀𝑖𝑛𝑑𝑓𝑢𝑙𝑛𝑒𝑠𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑙𝑎

Mindfulness es conexión. ¿Qué significa esto? Habitar la totalidad que nos conforma, todos esos aspectos que ilusoriamente creemos que están separados por ser distintos, pero que forman parte de una unidad: cuerpo, mente, emociones, relaciones interpersonales, interacción con el entorno, etc.

Cuando cambiamos el modo hacer y el modo tener, por el modo Ser, conectamos con recursos innatos que están siempre disponibles: resiliencia, creatividad, ecuanimidad, compasión, sabiduría, amor…

Trabajar con esta transversalidad tiene un enorme potencial para el desarrollo humano y qué mejor espacio que el educativo para cultivar estas competencias para la vida.

Reducir el estrés, incrementar la concentración, aumentar el rendimiento o gestionar las emociones, son algunos de los beneficios que aporta la práctica del mindfulness en el aula.

Instruir en ellas requiere no sólo un amplio conocimiento, sino sobre todo, haber encarnado la práctica y haber encontrado en ella grandes tesoros en experiencias muy complicadas, como es el caso de mi invitada de este episodio, Wenndy Santamaría, quien es paciente oncológico, maestra y facilitadora de mindfulness y Directora de Neuroeducación Emocional & Mindfulness.

Te espero el miércoles 13 de marzo a las 20:00h a través de Zoom y FBLive ().

Puedes ver más información sobre El Hilo y registrarte en: https://antonioalbanes.com.mx/elhilo

Unirse a la reunión Zoom
https://us06web.zoom.us/j/85090139934?pwd=dkVVd3Voc2lXbVB5Qk5DZnJDV0QwQT09

ID de reunión: 850 9013 9934
Código de acceso: 309136
destacados

01/03/2024

𝐶𝑜𝑚𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑇𝑒𝑜𝑟𝑖́𝑎 𝑦 𝑃𝑟𝑎́𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑀𝑖𝑛𝑑𝑓𝑢𝑙𝑛𝑒𝑠𝑠
𝑨𝒄𝒕𝒊𝒕𝒖𝒅𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒏𝒅𝒐: 𝑺𝑶𝑳𝑻𝑨𝑹

El control es una capacidad ambivalente, porque ejercerlo ciertamente nos da estabilidad en los diversos ámbitos de nuestra experiencia cotidiana y nos es muy necesario para ir construyendo la vida que queremos. Y al mismo tiempo, apegarse a ello nos aumenta las cargas en la vida, deteriora nuestras relaciones interpersonales y nos puede enfermar, física, emocional y mentalmente.

Soltar es un movimiento simple, pero no sencillo. En la sesión del lunes 4 de marzo trabajaremos con una de las actitudes de fondo que ayudar a gestionar el control: SOLTAR.

El objetivo de esta Comunidad de Teoría y Práctica de Mindfulness es apoyarte para que inicies y/o des continuidad a tu práctica de Atención Plena, tanto sí estás iniciando o ya seas practicante, formando parte de una comunidad de personas con objetivos y formas de entender la vida similares pero a la vez lo suficientemente diversas como para aprender los unos de los otros y con la guía y acompañamiento de un instructor experto, comprometido con su propia práctica y en actitud de servicio.

Cada sesión incluye:
- Introducción teórica a la práctica
- Meditación guiada
- Práctica informal
- Diálogo y asesoría grupal
- Asesoría individual permanente


Modalidad: En línea a través de Zoom.
Duración: 1 hora y media
Frecuencia: Quincenal
Día y hora: Lunes 20:00h (tiempo del centro de México)
Precio: $100 por sesión

Puedes ver aquí toda la información sobre la metodología y los temas atencionales en los que trabajaremos: https://antonioalbanes.com.mx/comunidadmindfulness/

01/03/2024

¿𝑃𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒́ 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒́𝑠 𝘩𝑎 𝑠𝑖𝑑𝑜 𝑡𝑎𝑛 𝑒𝑥𝑖𝑡𝑜𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑠𝑢 𝑐𝑟𝑒𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝘩𝑎𝑐𝑒 𝑚𝑎́𝑠 𝑑𝑒 𝟺𝟶 𝑎𝑛̃𝑜𝑠?

El gran acierto de este programa es intervenir en el núcleo mismo del mecanismo del estrés. Las investigaciones científicas realizadas en las últimas décadas indican que un alto porcentaje de personas que completan el curso de 8 semanas desarrollan:

Una mayor habilidad para enfrentar el estrés más efectivamente.
Mayor facilidad para relajarse.
Reducción de síntomas físicos y psicológicos asociados con el estrés.
Una mayor energía y entusiasmo por la vida.

Por esta razón está considerado dentro del ámbito de la medicina participativa.

El curso de Reducción de Estrés Basada en Mindfulness (MBSR) es el modelo del Mindfulness Center de la Universidad de Brown, creado originalmente por el Dr. Jon Kabat-Zinn en la Universidad de Massachusetts, siendo el más reconocido e investigado del mundo y en el que se han basado todos los demás programas que existen en la actualidad.

El curso incluye:

Ocho clases de 2 horas y media de duración (en línea).
Miniretiro de prácticas de una mañana de sábado completa (en línea).
Información sobre estrés y respuesta al estrés mediada por mindfulness.
Instrucción guiada en prácticas de mindfulness por un profesor calificado en MBSR.
Ejercicios corporales suaves basados en yoga, con atención plena.
Prácticas de alimentación consciente.
Diálogo en grupo para dar seguimiento a las prácticas aplicadas en la vida cotidiana.
Recursos y materiales en una plataforma en línea: clases grabadas en video, audios con ejercicios guiados y manual.
Asesoría grupal e individual permanente.
Puedes ver toda la información en este enlace, incluida la promoción pronto pago: https://antonioalbanes.com.mx/mbsr/

La sesión informativa gratuita será el martes 7 de mayo a las 19:00h.

Todo listo para impartir la segunda parte de este módulo dentro del Diplomado de Mindfulness y Psicoterapia del Centro d...
25/02/2024

Todo listo para impartir la segunda parte de este módulo dentro del Diplomado de Mindfulness y Psicoterapia del Centro de Desarrollo y Aprendizaje Hispanoamericano.

Dirección

Monte Albán 40-5
Mexico City
03020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antonio Albanés. Psicoterapia, Mindfulness y Coaching publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Antonio Albanés. Psicoterapia, Mindfulness y Coaching:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría