JAMAL

JAMAL Las terapias alternativas son tratamientos con bajo o sin ningún riesgo para mejorar la salud.

📌 Columna vertebral, órganos y emociones según la MTCEste esquema muestra la relación entre segmentos vertebrales, los ó...
26/08/2025

📌 Columna vertebral, órganos y emociones según la MTC

Este esquema muestra la relación entre segmentos vertebrales, los órganos internos y las emociones que pueden influir en la salud física y mental.

🦴 Zona cervical (C1 – C7)

Pulmón (Metal)

Emoción asociada: Tristeza ↔ Alegría

Desequilibrios: problemas respiratorios, sensación de opresión en el pecho.

🦴 Zona torácica alta (T1 – T6)

Corazón (Fuego)

Emoción: Apatía ↔ Amor

Alteraciones: ansiedad, palpitaciones, cansancio emocional.

🦴 Zona torácica media (T7 – T9)

Bazo y Estómago (Tierra)

Emoción: Insatisfacción ↔ Reflexión

Síntomas: digestión lenta, pesadez, debilidad en inmunidad.

🦴 Zona torácica baja (T10 – T12)

Hígado y Vesícula biliar (Madera)

Emoción: Ira ↔ Extroversión

Desequilibrios: tensión muscular, problemas de visión, rigidez.

🦴 Zona lumbar (L1 – L5)

Intestino delgado (Fuego) / Intestino grueso (Metal)

Emoción: Procesamiento ↔ Eliminación (liberar lo que no sirve)

Problemas asociados: estreñimiento, inflamación abdominal.

🦴 Zona sacra y lumbar baja

Riñones y vejiga (Agua)

Emoción: Miedo ↔ Fuerza

Alteraciones: fatiga, dolores lumbares, problemas urinarios, infertilidad.

✨ Reflexión:
La columna no solo sostiene el cuerpo, también refleja el estado de los órganos internos y las emociones. Mantener una postura saludable, liberar tensiones y trabajar en el equilibrio emocional ayuda a preservar la energía vital.

EL CUELLO DOLÍA ... Dejé de usar sostén, ropa ceñida, cambié de silla, compré fajas ortopédicas, hice yoga, pilates, fui...
20/08/2025

EL CUELLO DOLÍA ... Dejé de usar sostén, ropa ceñida, cambié de silla, compré fajas ortopédicas, hice yoga, pilates, fui con quiroprácticos y médicos de todo tipo, pero era un dolor más allá de lo tolerable, un peso, una carga, una molestia que no me dejaba vivir ni dormir y a veces, ni respirar...
La anciana me dijo que era porque cargaba demasiado desde hace mucho, mis ojos se dilataron sin saberlo, solo con mirar mi columna tensa y comprimida, solo con sentir su tacto de manos viejas y ajadas en mi piel desnuda ella supo...
Tantas presiones he cargado con los años, tanto dolor y rencor que he perdido la cuenta, cargo el peso del mundo propio y ajeno, entonces, entonces exhalé todo el aliento que llevaba reteniendo desde hacía más de dos décadas..... Tomó mis manos en las suyas y me fijé que mi juventud desentonaba con esas manos de anciana, cuando su cara era tan joven como la mía, me hizo bajar las manos, soltar los hombros, me levantó el mentón y se paró detrás mío, sus labios rozaban mi oído:
"No todo es tu culpa"
"No todo es tu responsabilidad"
"No puedes hacerlo todo"
"No puedes solucionarlo todo"
"No tienes que aceptarlo todo"
Mis ojos empezaron a soltar lágrimas gruesas como cristales rotos, hubo un momento donde pensé que lloraría sangre, de tanto dolor que estaba sintiendo, poco a poco mis hombros regresaron a su sitio, mi cuello se puso suave y levantó nuevamente, mi espalda se irguió como hacía años no sucedía y escuche mis huesos emitir un crujido tenebroso... El peso del mundo había descendido de mis hombros, el peso de los dolores del pasado había por fin bajado al piso e iba a ser usado como escalón...
Sus ojos lobunos me miraban expectantes:
" Hay dolores que se cargan en el corazón y esos no hay manera de sacarlos fácilmente, aprende a soltar el pasado o terminarás ahogándote a futuro..."
debemos comprender...que la falta de perdón.....no lastima más que aquél que no puede perdonar...
Emociones que se convierten en dolor.
Espalda: Falta de afecto y apoyo.
Pecho: Tristeza, decepción y pérdida.
Abdomen: Miedo, impotencia y estres.
Cadera: Temor al cambio
Rodillas:Orgullo, egoismo, inflexible y miedo avanzar.
Pies: Depresión y culpa.
Espalda baja: Problemas financieros, falta de apoyo emocional.
Cuello: Cargas emocionales excesivas y falta de flexibilidad
Garganta: Problemas de expresión y confianza.
Cabeza: Estres y preocupación en exceso.

🖐️ Reflexología de la Mano – Conexiones con Órganos y GlándulasLa reflexología manual utiliza puntos específicos de la m...
17/08/2025

🖐️ Reflexología de la Mano – Conexiones con Órganos y Glándulas

La reflexología manual utiliza puntos específicos de la mano para estimular órganos internos y glándulas, ayudando a mejorar el equilibrio y la salud general. Cada área de la palma y dedos se relaciona con una parte del cuerpo:
🔝 Zona de los Dedos

Lágrima y ojos 👁️💧 → Relacionados con la visión y glándulas lacrimales.

Glándula salival 👅💦 → Favorece la producción de saliva y la digestión.

Zona nasal 👃 → Ayuda a descongestionar y mejorar la respiración.

Encía y lengua 🦷👅 → Asociadas con la salud bucal y el gusto.

🫁 Zona Media de la Mano

Pulmones 🫁 → Mejora la oxigenación y el sistema respiratorio.

Corazón ❤️ → Favorece la circulación y el bienestar cardiovascular.

Riñones 🫘 → Apoya la filtración y eliminación de toxinas.

Vejiga 🚻 → Relacionada con la función urinaria y desintoxicación.

🫀 Zona Inferior de la Palma

Estómago y duodeno 🍲 → Ayuda a la digestión.

Hígado y páncreas 🍃 → Relacionados con el metabolismo y control de azúcar.

Intestino grueso y delgado 🌀 → Mejora la absorción y evacuación.

Glándula suprarrenal ⚡ → Regula estrés y energía.

Útero y matriz 🤰 → Apoya la salud reproductiva femenina.

Órganos genitales y arteria abdominal 🩸 → Favorece la circulación pélvica.

💡 Consejo práctico:
Un masaje suave en cada punto durante 3-5 minutos, con movimientos circulares, puede ayudar a estimular el órgano correspondiente y mejorar su función de forma natural.

📍 Reflexología Podal – Órganos Internos y Sistema Digestivo 🦶🫀🫁Este diagrama detalla la ubicación de los puntos reflejos...
16/08/2025

📍 Reflexología Podal – Órganos Internos y Sistema Digestivo 🦶🫀🫁

Este diagrama detalla la ubicación de los puntos reflejos en los pies que corresponden a órganos y partes específicas del cuerpo, con un énfasis en el sistema digestivo y respiratorio.

🔹 Zonas y Correspondencias

1️⃣ Cabeza y sentidos

Seno frontal, nariz, ojos, oído interno y externo: Ubicados en las falanges y bases de los dedos.

Amígdalas, cuerdas vocales y tráquea: En la zona baja de los dedos y comienzo del metatarso.

2️⃣ Sistema respiratorio

Bronquios: Parte superior media del pie.

Corazón: Zona interna media del pie izquierdo.

3️⃣ Sistema digestivo

Estómago y páncreas: Parte media interna del pie derecho.

Bazo: Lateral del pie derecho.

Intestino delgado: Centro de la planta del pie.

Colon ascendente, transverso y descendente: Bordes laterales y parte media.

Apéndice: Parte lateral baja del pie derecho.

4️⃣ Sistema linfático y urinario

Ampolla y linfocitos: Talón y zona lateral baja de ambos pies.

💡 Consejo práctico:
Masajear cada área con movimientos circulares de 1 a 3 minutos puede ayudar a mejorar la digestión, la respiración y fortalecer el sistema inmune. Trabajar ambos pies de forma equilibrada potencia los resultados.

📍 Puntos E35, E36 y E37 – Meridiano del Estómago 🦵🌿Este diagrama muestra tres puntos clave del meridiano del estómago se...
16/08/2025

📍 Puntos E35, E36 y E37 – Meridiano del Estómago 🦵🌿

Este diagrama muestra tres puntos clave del meridiano del estómago según la acupuntura y digitopuntura, indicando sus ubicaciones en la pierna y sus beneficios terapéuticos.
🔹 Ubicación de los Puntos

E35

Justo debajo de la rótula, al lado externo de la rodilla.

Se localiza con la pierna flexionada, en el hueco formado al lado de la rótula.

E36 (Zusanli)

A 3 cun (aprox. 4 dedos) por debajo de E35 y 1 dedo lateral a la cresta de la tibia.

Punto maestro para energía y salud general.

E37

A 3 cun por debajo de E36, manteniendo la misma distancia lateral desde la tibia.

📌 Beneficios y Usos Terapéuticos
E35 – Dolor y movilidad de rodilla

Alivia dolor, rigidez e inflamación en la rodilla.

Mejora la circulación y flexibilidad articular.

E36 – Zusanli (energía y digestión)

Refuerza sistema inmune.

Mejora digestión, reduce fatiga, ayuda en insomnio y ansiedad.

Favorece la circulación en extremidades inferiores.

E37 – Intestino grueso y digestión

Regula función intestinal.

Útil contra diarrea, estreñimiento, colitis y dolor abdominal.

💡 Consejo práctico:
Aplicar digitopresión de 2 a 3 minutos por punto, en ambas piernas, con respiración profunda y movimientos circulares, potencia su efecto terapéutico.

EL MILAGROSO ALPISTE: CURA LA DIABETES, ADELGAZA RÁPIDAMENTE, ERRADICA LA GRASA DE VENAS Y ARTERIAS TAPADAS, DESINFLAMA ...
17/07/2025

EL MILAGROSO ALPISTE: CURA LA DIABETES, ADELGAZA RÁPIDAMENTE, ERRADICA LA GRASA DE VENAS Y ARTERIAS TAPADAS, DESINFLAMA ÓRGANOS, CURA LA HIPERTENSIÓN,
LA GASTRITIS Y MAS!

El alpiste es una de las semillas más poderosas
sobre la Tierra ; su capacidad de recarga
enzimática es inmensa y su contenido proteico
es aún mayor.

Un vaso de leche enzimática de alpiste tiene más
proteína que dos o tres kilogramos de carne,
pero con aminoácidos estables, esto es, que
viajan de una manera segura e indestructible
hasta nuestro organismo.

Las enzimas que proporciona el alpiste tienen
un poder inmenso para desinflamar nuestros órganos,
particularmente el hígado, los riñones y
el páncreas, por lo que convierte este dato
al alpiste en un regenerador pancreático inmenso,
es decir ACABA CON LA DIABETES EN UNAS POCAS SEMANAS!
elimina también la cirrosis al aumentar el conteo
de hepatocitos del hígado y de paso, claro,
lo desinflama, recarga los riñones de enzimas,
favoreciendo una saludable diuresis que elimine
exceso de líquidos en el cuerpo, por lo que
El Alpiste
es un incansable luchador contra la hipertensión,
Es una maravilla, por contener la enzima lipasa
elimina rápidamente grasa del organismo,
ya sea de las venas, arterias, o simplemente
de los depósitos de grasa, por esto es un remedio
grandísimo para la obesidad y genera grandes y
potentes resultados como un promotor de corte
y tonicidad muscular.

Indicado en hipercolesterolemía y prevención
de la arteriosclerosis.

diurético: útil en situaciones en las que se
requiere un aumento de la diuresis, tales como
afecciones genitourinarias (cistitis),
hiperazotemia (abundancia de sustancias nitrogenadas en la sangre),
hiperuricemia, gota, hipertensión arterial,
edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos,
gastritis y ulcus (úlcera, sobre todo úlcera del estómago).
Es demulcente (emoliente, relaja y ablanda las partes inflamadas).

En Canarias, además de aperitivo se considera gran
remedio para los males de orina, piedras, riñón y vejiga, y refrescante para los calores.

También se utiliza externamente para eccemas.

COMO PREPARAR LA MILAGROSA LECHE DE ALPISTE:

Ante todo debo aclarar que el alpiste utilizado debe ser para consumo humano (que venden en tiendas naturistas) y no el que venden para aves.

Sólo se trata de poner a remojar cinco cucharadas
de Alpiste por la noche, ya en la mañana, colar y eliminar el agua en que se remojó, colocarlo en la licuadora,
llenar ésta de agua pura y licuar, el resultado
será una leche muy espumosa de suave sabor que es
básicamente una inyección a favor de la salud máxima
y de la deseable figura del cuerpo, se toma un gran
vaso en ayunas y otro justo antes de dormir.

Claro está que si usted desea tomarla con las
comidas ayuda muchísimo, sin embargo en la
mañana en ayunas y antes de dormir nunca debe faltar.

Jamás agregar ni fruta ni azúcar, esto está
prohibido, pues el azúcar refinado es un veneno que mata las enzimas y todo lo bueno de los alimentos, ya que es demasiado ácida y nada vivo sobrevive en la acidez del azúcar refinada.

Consumir leche de alpiste es una inyección o vacuna muy fuerte contra la diabetes y cualquier enfermedad que se genere por niveles ácidos del cuerpo, por lo tanto, es necesario consumir al
menos dos o tres vasos de leche de alpiste diarios para asegurar una figura delgada y un cuerpo muy sano, que claro, conlleve a una mente sana


Como reforzar el sistema inmunec👌
23/06/2025

Como reforzar el sistema inmunec👌

Evitar el alcohol, consumir vitamina A y dormir bien son algunos de los consejos más comunes para fortalecer el sistema inmunitario. ¡Toma nota!

Coma no es lo mismo que muerte cerebral.Y esta imagen lo deja muy claro.A la izquierda, un cerebro en coma:🧠 La activida...
22/06/2025

Coma no es lo mismo que muerte cerebral.
Y esta imagen lo deja muy claro.

A la izquierda, un cerebro en coma:
🧠 La actividad eléctrica puede estar alterada…
…pero el flujo sanguíneo sigue presente.
La vida aún pulsa.
El cuerpo sigue luchando.

A la derecha, un cerebro en muerte cerebral:
🧠 No hay circulación.
No hay oxígeno.
No hay función cerebral.
Solo silencio.

¿Por qué es tan importante entender la diferencia?

Porque el coma es un estado de inconsciencia profunda… pero potencialmente reversible.
Porque la muerte cerebral es irreversible. Es el fin definitivo de la función neurológica.
Y porque en medio de la confusión, muchas familias esperan lo imposible… sin saber que su ser querido ya no está ahí.

📌 La muerte cerebral es el único estado clínico en el que legalmente puede declararse el fallecimiento de una persona con soporte vital activo.

📌 Y también es el punto en el que la vida de otros puede comenzar… a través de la donación de órganos.

Entender esto no es fácil.
Pero es necesario.

Porque la ciencia no solo da respuestas…
también ayuda a tomar decisiones difíciles con compasión, con respeto y con claridad.

🧠 La actividad cerebral no se ve a simple vista.
Pero cuando se detiene… la imagen lo dice todo.

Coma ≠ Muerte cerebral.
Una espera. La otra… ya se fue.

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

22/06/2025
21/06/2025

Coma no es lo mismo que muerte cerebral.
Y esta imagen lo deja muy claro.

A la izquierda, un cerebro en coma:
🧠 La actividad eléctrica puede estar alterada…
…pero el flujo sanguíneo sigue presente.
La vida aún pulsa.
El cuerpo sigue luchando.

A la derecha, un cerebro en muerte cerebral:
🧠 No hay circulación.
No hay oxígeno.
No hay función cerebral.
Solo silencio.

¿Por qué es tan importante entender la diferencia?

Porque el coma es un estado de inconsciencia profunda… pero potencialmente reversible.
Porque la muerte cerebral es irreversible. Es el fin definitivo de la función neurológica.
Y porque en medio de la confusión, muchas familias esperan lo imposible… sin saber que su ser querido ya no está ahí.

📌 La muerte cerebral es el único estado clínico en el que legalmente puede declararse el fallecimiento de una persona con soporte vital activo.

📌 Y también es el punto en el que la vida de otros puede comenzar… a través de la donación de órganos.

Entender esto no es fácil.
Pero es necesario.

Porque la ciencia no solo da respuestas…
también ayuda a tomar decisiones difíciles con compasión, con respeto y con claridad.

🧠 La actividad cerebral no se ve a simple vista.
Pero cuando se detiene… la imagen lo dice todo.

Coma ≠ Muerte cerebral.
Una espera. La otra… ya se fue.

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.


01/06/2025

Les dejo este video explicando porque el estrés enferma y si lo logran entender, fácilmente pueden combatir enfermedades.
Recuerden qué el 80% de las enfermedades son por las emociones. 👌

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JAMAL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a JAMAL:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram