13/10/2025
Las 99 monedas de oro.
Este cuento narra la historia de un sirviente que trabaja para un rey muy sabio. El rey nota que su sirviente, a pesar de su pobreza, siempre está feliz y canta con alegría. En cambio, los nobles y ricos del palacio suelen vivir preocupados y angustiados. Intrigado por la felicidad del sirviente, el rey decide hacer un experimento para entender la causa de su alegría.
Ordena que le entreguen al sirviente una bolsa con 99 monedas de oro, y que no se le diga nada más. Al recibir la bolsa, el sirviente la cuenta varias veces y, al notar que falta una moneda para llegar a 100, comienza a obsesionarse. Cree que si consigue la moneda número 100, tendrá la felicidad completa.
Desde entonces, cambia su actitud: deja de cantar, se vuelve gruñón, trabaja más horas para ahorrar, pero ya no es feliz. El rey entonces concluye que el sirviente ha entrado en el "Círculo del 99", una metáfora sobre cómo las personas dejan de disfrutar lo que tienen por la obsesión de alcanzar siempre más, creyendo que solo entonces serán felices.
Mensaje principal:
La verdadera felicidad no se encuentra en la acumulación de bienes materiales ni en la búsqueda de una perfección inalcanzable, sino en aprender a valorar y disfrutar lo que ya se tiene.