Liz Lule Psicoterapia

Liz Lule Psicoterapia Psicoterapeuta Online
Estrés / Ansiedad / Depresión

20/07/2025

Adentrarte en este ecosistema vivo tiene efectos profundos en tu cuerpo y mente:🍃 1. Reducción del cortisolEstudios muestran que caminar entre árboles reduce el estrés fisiológico: baja la presión arterial y disminuye los niveles de la hormona del estrés.
🧠 2. Activa neurotransmisores del bienestarEstar en contacto con la biodiversidad estimula la liberación de serotonina, dopamina y endorfina, mejorando el estado de ánimo y la claridad mental.
🌳 3. Refuerza el sistema inmunológicoLos árboles liberan fitoncidas, compuestos que al ser inhalados fortalecen nuestras defensas naturales (Li, 2010).
💚 4. Mejora la atención plena y la conexión interiorLa Selva Maya, con su riqueza sensorial (colores, sonidos, aromas), nos ancla al momento presente. Caminar ahí se convierte en una práctica natural de mindfulness.✨ 5. Reconexión con nuestras raícesCaminar en territorio ancestral no solo sana el cuerpo: despierta memorias profundas de pertenencia y sabiduría.⸻
📍 No necesitas una app para calmar la mente.A veces, solo necesitas entrar al bosque y caminar en silencio.
#

16/07/2025

Porque no solo necesitas un descanso… tu mente también lo necesita para sanar, regularse y volver a enfocarse.

🧠 Las vacaciones reducen el estrés crónico, mejoran el estado de ánimo, fortalecen la memoria y aumentan tu creatividad.
🚫 No se trata de “huir de la rutina”, sino de recargar cuerpo y mente.

Tómate un respiro, no como un lujo, sino como una necesidad.

10/07/2025

Una forma de comprender la depresión:

Es el esfuerzo fallido de cambiar tu entorno.
Cuando lo has intentado todo.
Cuando luchaste por encajar, por ser amada, por pertenecer…
y nada cambió.

La mente se apaga cuando el cuerpo se cansa de intentar.
El alma se repliega cuando el mundo no responde.

🤍 No es que no quieras vivir.
Es que no quieres vivir así.

Pero hay otra forma.
Se puede empezar desde adentro.
No para adaptarte a lo que duele,
sino para construir una vida que ya no te enferme.

Estás a tiempo. Aún puedes ser tú sin perderte.



09/07/2025

Tener una forma de ser no es el problema. El problema comienza cuando tu personalidad te aleja del bienestar.

🔻 Si tus emociones dominan tus decisiones
🔻 Si tus relaciones se vuelven caóticas
🔻 Si ya no sabes quién eres o qué quieres
🔻 Si actúas por impulso y luego te arrepientes
🔻 Si te cuesta confiar o te aíslas…

📌 Puede que un rasgo de personalidad se haya desregulado.
Pero buena noticia: todo rasgo puede trabajarse en terapia.

Envíame un mensaje

08/07/2025

Si te sientes irritable, cansada o emocionalmente inestable sin razón clara…Tal vez no sea solo emocional.Podría haber algo más profundo:➡️ Problemas metabólicos➡️ Resistencia a la insulina➡️ Hipotiroidismo➡️ Inflamación crónica➡️ Déficit de nutrientes🩺 Tu salud mental también habita en tu cuerpo.Escucha tus síntomas.Hazte estudios.Busca acompañamiento profesional. y te oriento cómo acercarte a los profesionales

07/07/2025

Cuando tomas las riendas, el día cambia.Haz de este lunes un reflejo de tu fuerza interna.

05/07/2025

En medio del ruido externo e interno, una pausa compasiva puede ser el primer paso hacia la regulación emocional.
Este fin de semana, sal a caminar contigo misma.
No se trata de huir, sino de encontrarte. Camina lento, respira profundo y permítete sentir sin juicio.
La conexión contigo es también una forma de sanar.

02/07/2025

Sí, hay evidencia creciente que relaciona la forest therapy (terapia de bosque) o baños de bosque (shinrin-yoku, en japonés) con beneficios significativos para personas con cáncer, tanto en la prevención como en el manejo durante y después del tratamiento.

¿Qué es la forest therapy?

Es una práctica que consiste en pasar tiempo consciente y en calma en un entorno natural (particularmente bosques), utilizando los sentidos para reconectar con el cuerpo y reducir el estrés.



🌿 Beneficios comprobados (según estudios):
1. Reducción del cortisol (hormona del estrés)
→ Mejora del sistema inmune y menor inflamación, clave en procesos oncológicos.
2. Aumento de células NK (natural killer)
→ Son fundamentales en la defensa contra células cancerosas. Se ha observado que aumentan tras caminatas en bosques (Li, 2008).
3. Mejora del estado de ánimo y calidad del sueño
→ Importante para pacientes con cáncer que atraviesan ansiedad, insomnio y depresión.
4. Fortalecimiento del sistema inmunológico
→ La exposición a fitoncidas (compuestos que liberan los árboles) estimula la actividad inmune.
5. Reducción de fatiga en pacientes en quimioterapia o radioterapia
→ Disminuye el agotamiento físico y mental.



Estudios destacados:
• Qing Li (2008, 2010): Investigaciones pioneras en Japón demostraron que después de pasar tiempo en el bosque, los niveles de células NK aumentaron significativamente y se mantuvieron elevados durante varios días.
• Ochiai et al. (2015): Encontraron mejoras en parámetros psicológicos y físicos en pacientes oncológicos después de sesiones regulares de forest therapy.



Aplicaciones clínicas:
• En Japón y Corea del Sur, varios hospitales incluyen sesiones de forest therapy como parte del abordaje integrativo para personas con cáncer.
• En occidente, se utiliza cada vez más como terapia complementaria dentro del enfoque de oncología integrativa.

30/06/2025

Pequeños actos de autocuidado son grandes pasos hacia tu bienestar.

✅ Poner límites
✅ Respirar profundo antes de reaccionar
✅ Pensar en positivo

💬 ¿Cuál de estos practicas más seguido?
Tu experiencia puede ser la chispa que alguien necesita.

28/06/2025

¿Alguna vez has sentido que tu mente necesita desahogarse, pero no sabes cómo?El journaling terapéutico es una forma sencilla y poderosa de ayudarte a ti misma a encontrar claridad, regular emociones y promover el bienestar mental.Estudios han demostrado que escribir sobre experiencias emocionales mejora la salud psicológica, reduce síntomas de ansiedad y fortalece el sistema inmune (Pennebaker & Smyth, 2016).¿Cómo empezar?✨ Elige un momento tranquilo del día.✨ Escribe sin juzgarte. No importa la ortografía ni el orden.✨ Usa frases como:— “Hoy me sentí…”— “Lo que me está costando es…”— “Necesito…”✨ Escribe por 10-15 minutos al día, lo que surja.Con el tiempo, el papel se convierte en un espejo amable que te acompaña a conocerte mejor.🌱 Escribir también es cuidarte.Pennebaker, J. W., & Smyth, J. M. (2016). Opening up by writing it down: How expressive writing improves health and eases emotional pain (2nd ed.). The Guilford Press.

27/06/2025

No se trata de borrar lo que pasó, sino de dejar de vivirlo como si siguiera ocurriendo.

El trauma se desactiva cuando:
• El cuerpo deja de reaccionar con miedo ante lo seguro.
• La mente ya no revive el pasado como presente.
• Puedes hablar de lo que dolió sin romperte por dentro.

✨ La sanidad no es olvido, es regulación.

Y sí, es posible. Acompañada, sostenida y paso a paso.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Liz Lule Psicoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Liz Lule Psicoterapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría