Centro Holisticopyaar OM

Centro Holisticopyaar OM ESPACIOS DE TERAPIAS
ACUPUNTURA
MASAJES
FLORES DE BACH
CEREMONIAS DE MEDICINA ANCESTRAL
HERBOLARIA

20/08/2025
05/08/2025

Dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia que te aprieta el alma.
Dile que tienes acidez… pero pregúntate también por qué, si con tu mente agitada se multiplica la producción de ácido en tu estómago.
Informa que tienes diabetes, sí… pero no olvides decir que la dulzura parece haberse esfumado de tu vida, y que te pesa demasiado el sabor de las frustraciones.
Menciona que sufres de migrañas… pero reconoce también que te duele el perfeccionismo, la autocrítica constante, la sensibilidad extrema a la opinión ajena y la ansiedad que nunca descansa.

Muchos desean curarse, pero pocos están dispuestos a neutralizar el ácido de la calumnia, el veneno de la envidia, los microbios del pesimismo y el cáncer del egoísmo. No quieren transformar su forma de vivir.
Buscan la cura de un tumor… pero se resisten a soltar una vieja pena. Quieren liberar sus arterias coronarias… pero siguen con el pecho cerrado por el rencor y la agresividad.
Desean sanar sus ojos… pero no se quitan la venda del juicio y la maledicencia. Piden alivio para la depresión… pero no sueltan el orgullo herido ni el dolor por las pérdidas que no han sabido integrar.
Suplican ayuda para sus problemas de tiroides… pero ignoran sus propios rencores y frustraciones, y no se permiten expresar con claridad lo que realmente necesitan. Ruegan por sanar un nódulo en el pecho… pero siguen negándose a liberar la ternura y a dejar fluir la afectividad.
Piden intervención divina… pero hacen oídos sordos a los gritos de ayuda que vienen de las personas más próximas.

La vida nos habla de mil maneras. Y sí, la enfermedad es una de ellas. A veces la más clara. Porque el mensaje que nos trae es urgente y profundo: nos está haciendo falta más amor y más armonía en nuestra existencia.

Sana desde la raíz
Estamos ubicados en la CDMX
TEL 56 1568 2519
CEREMONIA GRUPALES Y PRIVADAS

05/06/2025
28/05/2025

✨🌱LE DISTE TECHO PERO NO RAIZ.

Tu hijo creció bajo un techo, pero sin refugio.

Muchos padres creen que criar es dar comida, ropa y cama, pero eso no es crianza, eso es mantener con vida.

Educar emocionalmente es otra cosa:

Es ver, abrazar, escuchar, validar, proteger.
Cuando todo lo físico está cubierto, pero lo emocional está ausente, el niño no florece… se rompe.

No basta con vivir, hay que ser mirado con ternura para existir.
Y cuando esa mirada no llega, lo que se forma es una herida invisible muy profunda.
Y es donde nace la idea/creencia- persepcion y sensación de no merecer amor, de no ser suficiente, de no importar, de no valer…

"Ellos creen que me dieron todo. Pero yo me crie solo, esperando que algún día alguien me viera de verdad."

Ejemplo real + ejercicio:

🌱Una joven de 17 años dijo:
"Mi papá me compró de todo: ropa, celular, viajes… pero nunca me preguntó cómo estaba. Ni una sola vez."

✨Ejercicio práctico:

Hoy, siéntate con tu hijo y pregúntale:
“¿Qué te dolió más de mí como padre/madre?”
Y escucha. Sin defenderte. Sin justificarte. Solo escucha.
Puede doler… pero es el primer paso para sanar la herida que dejaste sin saber.

🍀Consejo práctico:

El amor que no se dice, no siempre se siente.
Los gestos que no llegan, se convierten en vacíos.
Y lo que no sanas con tu hijo hoy… él lo arrastrará mañana, y la vida y la gente se lo haran entender de las peores maneras…

Tú le diste techo… pero no raíz.
Le diste cama… pero no descanso.
Le diste comida… pero nunca te diste a ti.
Y ahora se está preguntando si realmente valía la pena ser tu hijo.
Le diste de todo… menos lo que más necesitaba:
raíces para sentirse amado y ramas donde crecer sin miedo.

“CONSTRUÍSTE UNA CASA PERO NO UN HOGAR“

Ahora solo le cuelgan recuerdos… de todo lo que no fuiste….

Analiza y replantea tu manera de actuar, accionar y dirigirte.

Con todo el amor.🌱🙏🍀

28/05/2025

LA INFANTILIZACIÓN DEL BUSCADOR ESPIRITUAL -
Muchas personas emprenden el camino espiritual buscando luz, paz y protección. Y esto es legítimo. Pero, con el tiempo, es necesario reconocer un patrón sutil que dificulta la maduración: la infantilización del camino espiritual.
Esta infantilización ocurre cuando el buscador continúa esperando que fuerzas superiores hagan por él lo que él mismo no quiere afrontar. Es entonces cuando la persona se refugia en el Padre Celestial, en los guías, en los maestros o en las técnicas como una forma de evadir su propia responsabilidad.
Vea ejemplos claros de este patrón:
Una persona discute con alguien en el trabajo y, en lugar de reflexionar sobre su comportamiento, dice:
“La energía en el ambiente está muy cargada. Creo que alguien me lanzó algo”.
• Esto evita el autocuestionamiento. A veces, el campo es denso porque él mismo alimenta la ira o el juicio, sin darse cuenta.
Alguien atraviesa una crisis en una relación y dice:
“La espiritualidad debe estar queriendo que me separe”. • Pero no te preguntas: "¿Me estoy comunicando con claridad? ¿Estoy asumiendo la responsabilidad de mis emociones o esperando que alguien más me salve?".
Sientes una serie de frustraciones y dices:
"Creo que es karma. Voy a hacer una limpieza energética".
• La limpieza puede ayudar, por supuesto, pero si sigues repitiendo los mismos patrones emocionales, nada cambia realmente.
Participas en un curso o iniciación y esperas que tu vida cambie por sí sola:
"Ahora que he hecho esta activación, todo saldrá bien".
• Pero no cambias tus hábitos ni actitudes, ni realizas la reforma interior que requiere un verdadero esfuerzo.
Sigues preguntando a tus guías todo el tiempo:
"¿Debería hacer esto? ¿Debería salir de casa hoy? ¿Debería tomar este té?".
• Esto no es una conexión espiritual; es miedo a elegir y a cometer errores. Los guías espirituales no son niñeras. Son conciencias que te recuerdan que debes desarrollar tu discernimiento.
La persona reza, toma cursos, se conecta con egregores, enciende velas, pide señales... pero no se compromete con verdaderas actitudes de transformación. Quiere que el Universo lo resuelva, que el mentor le diga qué hacer, que lo espiritual le quite el dolor. Y entonces, sin darse cuenta, adopta una postura similar a la de un niño malcriado: «Si me va a doler, no lo quiero. Si no es mágico, no sirve. Si va en mi contra, entonces no es luz». Este patrón puede provenir de muchas fuentes: traumas no procesados, sentimientos de abandono, experiencias de injusticia o incluso adicciones emocionales de dependencia y victimismo. Pero en el fondo, el mayor obstáculo es la negativa a crecer internamente. Mientras la persona se identifique con este rol de «hija pequeña del Universo» o «protegida por la espiritualidad», evitará la incomodidad de tomar decisiones conscientes, de afrontar lo que debe afrontarse, de asumir su propia luz y poder. Es más fácil decir "me arruinaron espiritualmente" que admitir que no quería ver. Es más cómodo pedir protección que desarrollar autoridad vibratoria. Es más tentador llamar "prueba" a lo que, de hecho, es el resultado de la propia omisión. Y el problema no es pedir ayuda. Es esperar que la ayuda reemplace tu crecimiento.
Los verdaderos guías espirituales no vinieron a llevarte de la mano para siempre. Vinieron a señalarte la dirección correcta y a recordarte que tú también eres luz, que tú también puedes alinearte con amor, valentía y claridad, incluso frente al dolor.
Crecer espiritualmente significa dejar atrás a alguien y empezar a caminar con un corazón firme.
Es aprender a escucharte, a observarte, a posicionarte, sin necesitar que el mundo te diga quién eres o qué debes hacer.
Esta transición duele porque requiere salir de tu zona de confort espiritual, soltar las peticiones mágicas y entrar en un proceso más honesto: el de la autoeducación del alma. La espiritualidad madura no es un lugar donde todo fluye fácil y milagrosamente. Es donde te conviertes en un canal lúcido de lo que ya es divino, incluso en los días difíciles. Es donde dejas de huir de ti mismo y empiezas a practicar todo lo que antes solo leías y repetías.
Cuando decides crecer, el Universo entero se reorganiza para apoyar este movimiento. Pero esto solo ocurre cuando dejas de esperar el rescate... y eliges asumir la responsabilidad.

30/04/2025

En esos momentos de oscuridad y duda, cuando parecía que todo estaba perdido, encontraste la fuerza para seguir adelante. Y en esas veces que resucitaste, cuando ni siquiera creías en ti mismo, ahí está la verdadera magia. La capacidad de levantarte y seguir adelante, a pesar de todo, es un testimonio de tu fortaleza y resiliencia interior.

30/04/2025
22/04/2025

4 de Mayo 2025
CDMX
Tel 56 1568 2519
Aparta tu lugar

🕉️🕉️🕉️

Escríbenos un mensaje o manda un wats 5615682519 (karen kamboo)

CUPO LIMITADO :Sesiones familiares o grupales.
Sí sientes el llamado de la ayahuasca no dudes en vivir la experiencia más profunda y hermosos en tu vida , en un lugar seguro , tranquilo y adecuado dónde personas con gran experiencia te cuidarán y guiarán en la medicina , si estás leyendo esto posiblemente sea el momento de dar un gran paso en tu vida , sanar y transformarte .

Ayahuasca: . Sirve para modificar mecanismos de conducta aplicados al autoanálisis y la búsqueda de soluciones a los conflictos emocionales del presente, sanado los conflictos del pasado. Se realiza una exploración en el ser para reconocer y sanar traumas del pasado que limitan crear paz , amor y felicidad en la vida.

Ansiedad
Depresión
Inseguridad
Adicciones
Etc.
🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿
LA MEDICINA SAGRADA DE LA SELVA AMAZONICA EN MEXICO.☯️

🙏¿Que Ayahuasca proporcionamos?
Ayahuasca tradicional vegetalista, compuesta por liana ayahuasca (banisteriopsis caapi) y chacruna (diplopterys cabreana).

🙏¿Quién proporciona la Ayahuasca ?
Nuestros encuentros se desarrollan con guía chamánica. Consideramos de suma importancia que la Ayahuasca se proporcione por un experto en su uso ancestral y que pueda guiarte con sus (cantos), mapacho, agua florida y otros elementos tradicionales.

🙏¿Cuanto dura la experiencia?
Se desarrolla ‪de noche‬, te proporciono las tomas necesarias (no limitamos su consumo), los efectos principales duran ‪de 3 a 6 horas‬. Durante la experiencia cuido de tu ser, protego el espacio con círculos mágicos, limpiamos con tabaco negro, copal y ramo tu espacio y tu persona.
No pierdes la consciencia ni la voluntad en ningún momento. No es una droga y no se buscan fines lúdicos o recreativos. No genera adicción ni sobredosis. No es ilegal.

🙏¿Que puedo alcanzar en un encuentro con la Ayahuasca?

🕉️3 Aspectos principales:

☯️1.- La sanación física, que comienza con la dieta previa al encuentro y continúa con la purga o desintoxicación física en la ingesta de la medicina sagrada.
☯️2.- La apertura, expansión o enriquecimiento de la consciencia y el conocimiento y la unión de la subconsciencia. Un estado mental positivo, clarificador. Respuestas a las interrogantes de tu ser, la liberación de la mente de las cadenas de la depresión y la ansiedad.
☯️3.- La apertura de tu corazón. El sentimiento de integración y amor hacia ti, la compasión y la tolerancia. La visión de tu ser interior. La paz interior, el perdón a los demás y a tu propio ser. El reconocimiento de tu espíritu que vive una experiencia de vida.
La reintegración del Todo y la conexión con tu entorno.

🙏🙏BENEFICIOS:🙏🙏
Te libera de las
adicciones:

•Alcoholismo
•Cocaína
•Piedra
•Heroína
•Etc.
• Sana fatiga crónica.
• Calma la impaciencia, la ira y el estrés.
• Alivia la depresión.
• Baja la ansiedad.
• Sana enfermedades físicas.
• Alivia el dolor.
• Limpia y desintoxica el cuerpo.
• Sana la culpa.
• Nutre el Alma.
• Desbloquea traumas y situaciones conflictivas.
• Honra tu pasado.
• Permite que tú corazón agradezca y perdone.
• Sana miedos y programaciones negativas.
• Limpia pensamientos repetitivos.
• Aclara tu mente.
• Desarrolla tu sentido de comunicación.
• Despierta la confianza de sí mismo.
• Ayuda a encontrar tu verdadera vocación.
• Suelta el apego.
• Limpia de malas energías.
• Activa la Abundancia.
• Nutre la Fé.
• Te comunica con tu Espíritu.
• Aviva el Amor.
• Activa la Alegría.
• Crece la Esperanza.
• Fortalece la seguridad.
• Reconforta la Paz.
• Desarrolla la Sabiduría.

🙏¿Cuales son las razones para no participar en un encuentro con la Ayahuasca?
Contraindicaciones:

🙏• Si eres menor de edad. (si eres mayor de 14 años puedes asistir en compañía de un adulto)
• Si padeces una enfermedad cerebral.
• Si padeces un trastorno sicótico.

🙏• Si estás tomando medicamentos con inhibidores de monoaminaoxidasa (IMAOs)

🙏¿Cómo te sugerimos prepararte para el encuentro?

☯️Al menos 3 días antes del encuentro:
🙏• No consumas alcohol, ma*****na, ci****os, y carne de puerco, carnes rojas. Disminuye el consumo de chile, pimienta, sal y azúcar.
🙏• Mantén una dieta rica en agua, frutas y verduras, ensaladas, jugos, tés.
🙏• No tengas actividades sexuales.
🙏• Promueve la respiración, el ejercicio, el amor, la tolerancia y la paz.
🙏• Reflexiona sobre el motivo principal por el que quieres comunicarte con la Madre Ayahuasca, así como los objetivos que pretendes alcanzar con este encuentro.

🙏El día del encuentro:

• Desayuna ligero, frutas, verduras. Omite la carne. Toma jugo de papaya, tés. y durante el transcurso del día toma agua natural, nueces, almendras, avena. Si es mucha el hambre: arroz blanco, pan integral, tortilla.
• No veas televisión y ocupa lo menos posible las comunicaciones electrónicas.
• Realiza ejercicios de respiración, yoga, caminata. Haz el viaje al lugar del encuentro lo más pacífico y tranquilo posible.

🙏Después del encuentro:

• Bebe jugos naturales sin azúcar ni cítricos y come alimentos blandos.
(Nosotros les damos frutas en la mañana)
• Reflexiona sobre el encuentro con la Madre Ayahuasca y disfruta el estado de agradecimiento, amor y paz.

🙏Te sugiero llevar al encuentro ropa cómoda u holgada, de colores claros, sin maquillaje, con un cambio de ropa, dos cobijas y almohada, una botella de agua y fruta para comparitr ,un rollo de papel higiénico. importante venir abrigado

Incluye la medicina r**e y sananga.

🙏INDISPENSABLE EL DEPÓSITO DE 50% PARA CONSIDERAR APARTADO TU LUGAR.

El monto restante se
cubre el día de la ceremonia.

Requerimientos:

☯️Dieta tres días antes, cortar carnes rojas y de puerco, cero grasas y embutidos.

☯️Si utilizas medicamento antidepresivos cortarlos una semana antes ( muy importante ).

🕉️Traer fruta para compartir.

🕉️Traer una veladora

🕉️Traer un rollo de papel higiénico.

🕉️Treaer una botella de agua

20/04/2025

Dirección

Alcaldía Iztapala A 10 Minutos Del Metro Olivos Y Tezonco Línea Dorada
Mexico City
09780

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 1pm
Martes 8:30am - 1pm
Miércoles 8:30am - 1pm
Jueves 8:30am - 1pm
Viernes 8:30am - 1pm
Sábado 8am - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Holisticopyaar OM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría