Reir por no llorar

Reir por no llorar Tres psicólogas y amigas, desde distintas corrientes (cognitiva, humanista, sistémica…), reflexionan con humor sobre lo que vivimos cada día.

Cada episodio ofrece perspectivas profesionales, anécdotas reales y herramientas prácticas.

Los arquetipos son como huellas universales que compartimos: patrones de pensamiento, emoción y conducta que viven en el...
25/09/2025

Los arquetipos son como huellas universales que compartimos: patrones de pensamiento, emoción y conducta que viven en el inconsciente colectivo. 🌍
Aparecen en mitos, sueños e historias de todas las culturas —desde el héroe hasta la madre o el sabio— y nos ayudan a comprender cómo funciona nuestra mente y cómo damos sentido al mundo.

Hablamos de “energía masculina y femenina” como si fueran opuestos, pero en psicología lo entendemos distinto: no son et...
24/09/2025

Hablamos de “energía masculina y femenina” como si fueran opuestos, pero en psicología lo entendemos distinto: no son etiquetas, sino partes internas que todos tenemos. Integrarlas nos ayuda a conocernos mejor y a relacionarnos de forma más sana.

Hoy nos metimos en un tema que seguramente han visto en TikTok, en Instagram o en algún coach medio dudoso: la famosa “e...
23/09/2025

Hoy nos metimos en un tema que seguramente han visto en TikTok, en Instagram o en algún coach medio dudoso: la famosa “energía femenina” y “energía masculina”.
Ya saben, eso de que si eres hombre con demasiada energía femenina nunca vas a conseguir pareja, o que si eres mujer con energía masculina es porque eres demasiado independiente.

Platicamos de dónde viene este concepto, cómo se ha popularizado en redes, y lo contrastamos con la psicología real: desde los arquetipos de Jung (ánima y ánimus) hasta la forma en que estos términos se han distorsionado para justificar estereotipos de género.

¿Es solo una manera sencilla de explicar lo que pasa en nuestras relaciones o es un micromachismo disfrazado que nos sigue limitando? ¿De verdad estamos “castrando socialmente” a los hombres al no dejarlos ser proveedores? ¿Y qué hay de las mujeres a las que les llaman “masculinas” solo por ser asertivas, líderes o independientes?

Un episodio para cuestionar lo que escuchamos, poner bajo la lupa esos discursos virales, y reírnos un poco de cómo a veces lo “espiritual” o lo “terapéutico” se convierte en receta rápida de género.

👉 Recuerden que este espacio es de entretenimiento y reflexión, no sustituye un proceso terapéutico. Si sienten que necesitan apoyo o acompañamiento profesional, pueden acercarse a la clínica Reír por no Llorar.

💬 Hola, soy Alexia. Estudié Psicología, tengo una maestría en Psicoanálisis y también realicé un curso en Harvard sobre ...
22/09/2025

💬 Hola, soy Alexia. Estudié Psicología, tengo una maestría en Psicoanálisis y también realicé un curso en Harvard sobre comportamiento humano.
Además de mi vida profesional, soy mamá de dos y esposa, y algo que siempre me acompaña es mi amor por los libros y por seguir aprendiendo cada día.
Creo que el conocimiento y la experiencia se complementan, y por eso me gusta compartir lo que voy viviendo y descubriendo. ✨

Ser un hombre bueno no significa decir que sí a todo. La sobrecomplacencia puede desgastarte y debilitar la relación.Rec...
17/09/2025

Ser un hombre bueno no significa decir que sí a todo. La sobrecomplacencia puede desgastarte y debilitar la relación.
Recuerda: tener tu propio espacio y amor propio también fortalece el vínculo.

¿Los hombres buenos pierden la atracción?La respuesta es no. El problema no es la bondad, sino cuando se convierte en so...
17/09/2025

¿Los hombres buenos pierden la atracción?
La respuesta es no. El problema no es la bondad, sino cuando se convierte en sobrecomplacencia y se borran los límites.
Tener carácter, proyectos y vida propia no aleja, al contrario, te hace más atractivo. Ser bueno no significa anularte, sino aprender a amar desde la autenticidad.

"

Hoy nos pusimos un poco intensas con un tema que seguro han escuchado (o vivido): ¿por qué se dice que los hombres bueno...
16/09/2025

Hoy nos pusimos un poco intensas con un tema que seguro han escuchado (o vivido): ¿por qué se dice que los hombres buenos no ligan, no son valorados o siempre acaban en la friendzone?

Desde nuestra trinchera, quisimos diferenciar entre ser una pareja atenta, amorosa y presente… y caer en el extremo de la sobrecomplacencia, donde se pierde la identidad, los límites y hasta la atracción. Porque sí, ser bueno no es lo mismo que no tener carácter.

Platicamos sobre cómo influye la madurez emocional, las etapas de vida y las creencias que cada quien carga, tanto en lo que buscamos como en lo que ofrecemos. También hablamos de esa necesidad de sentirnos deseados, de la importancia de tener una vida propia y de cómo eso, lejos de alejar, puede hacerte más atractivo.

Y sí… también sacamos la teoría del apio. ¿Funciona? ¿Nutre? Claro. ¿Emociona? Bueno… eso lo dejamos a criterio de cada quien.

Como siempre, la idea no es señalar, sino cuestionar lo que hacemos y sentimos en pareja, y recordar que poner límites, tener proyectos y querernos bien también es una forma de amar.

Y como siempre, recuerda que esto no reemplaza un proceso terapéutico. Si estás atravesando una situación similar, o alguna parte de esta historia te removió, puedes buscar acompañamiento profesional a través de nuestra clínica Reír por no Llorar Clínica.

Hola, soy Arantza...Me encanta el cine de arte, la buena comida, viajar y también los deportes intensos.Soy psicóloga co...
15/09/2025

Hola, soy Arantza...
Me encanta el cine de arte, la buena comida, viajar y también los deportes intensos.

Soy psicóloga cognitivo-conductual y me apasionan los trastornos de la conducta alimentaria, los trastornos del estado de ánimo y esos casos complejos que retan todo lo que creemos saber de la mente.

✨ Con el tiempo he aprendido algo importante: la felicidad está en soltar el control y empezar a aceptar.

Unas encuentran rápido al indicado, otras ya están planeando el siguiente viaje y algunas hasta cuidan a sus exes. Cada ...
14/09/2025

Unas encuentran rápido al indicado, otras ya están planeando el siguiente viaje y algunas hasta cuidan a sus exes. Cada quien vive el amor (y el post-amor) a su manera. 💔😂

✨ En Reír x No Llorar hablamos de lo que muchas veces cuesta poner en palabras: la confianza, el dolor de una traición y...
13/09/2025

✨ En Reír x No Llorar hablamos de lo que muchas veces cuesta poner en palabras: la confianza, el dolor de una traición y la forma en que cada historia se vive distinto. La infidelidad no siempre es física; también puede ser emocional o digital. Lo importante es recordar que el silencio duele más que el diálogo, y que hablarlo puede abrir caminos hacia sanar.

En este episodio nos metimos en uno de los temas más incómodos, complejos y emocionales que hay: la infidelidad.Y lo hic...
09/09/2025

En este episodio nos metimos en uno de los temas más incómodos, complejos y emocionales que hay: la infidelidad.
Y lo hicimos a partir de una historia real que una seguidora nos compartió de forma anónima, en la que no solo se enfrentó a una relación extramarital… sino que además, ella también estaba siendo infiel.

A lo largo del episodio analizamos este caso desde distintas perspectivas psicológicas: ¿por qué alguien se involucra en una infidelidad? ¿Qué papel juega el autoestima? ¿Qué lugar ocupa la necesidad de sentirse deseadx? ¿Qué tan común es que un amante se vuelva “la pareja oficial”? (Spoiler: las estadísticas no son muy alentadoras).

Hablamos sobre relaciones marcadas por el poder, como las de jefe-empleada, los mecanismos que perpetúan este tipo de vínculos, las dinámicas afectivas que se generan, y la importancia de diferenciar entre deseo, idealización y realidad emocional.

También reflexionamos sobre lo difícil que es reconocerse como parte de este tipo de historias, sobre cómo muchas veces terminamos en un lugar que juramos nunca ocupar, y sobre el trabajo que implica salir de ahí cuando ya hay un lazo emocional fuerte.

Este episodio no es para juzgar. Es para pensar, cuestionar, entender… y tal vez, para verte reflejadx desde un lugar que no habías querido mirar.

Y como siempre, recuerda que esto no reemplaza un proceso terapéutico. Si estás atravesando una situación similar, o alguna parte de esta historia te removió, puedes buscar acompañamiento profesional a través de nuestra clínica Reír por no Llorar Clínica.

¿Acabas de terminar una relación y ya estás pensando en empezar otra?Las relaciones rebote pueden parecer una salida ráp...
06/09/2025

¿Acabas de terminar una relación y ya estás pensando en empezar otra?
Las relaciones rebote pueden parecer una salida rápida, pero muchas veces son un reflejo de lo que aún no hemos sanado. Conócelo, identifícalo y pregúntate: ¿lo quiero por amor o por llenar un vacío?

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reir por no llorar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram