30/08/2025
Gracias por el camino
Abuela Luz María Romero Valdez 🪷💐
Reconocer a un buen chamán o una ceremonia de medicina ancestral auténtica y segura requiere discernimiento y preparación.
Aquí tienes 5 tips específicos para identificar prácticas genuinas que minimicen riesgos psicológicos y eviten facilitadores sin ética:
1. Linaje y Tradición Claros
- Un buen chamán o guía debe tener un linaje verificable(maestros reconocidos, comunidad de origen, tradición cultural específica como shipibo, ayahuasquero, marakame, etc.).
- Desconfía de quienes se autodenominan "chamanes" sin raíces en una cultura ancestral o sin años de formación rigurosa.
- Pregunta: "¿Quién fue su maestro? ¿Cómo aprendió la medicina?". Si evaden respuestas concretas, es una alerta.
2.Intención y Preparación Rigurosa
- Ceremonias serias incluyen entrevistas previas para evaluar tu estado mental, historial médico (contraindicaciones con psicofármacos, por ejemplo) y objetivos.
- Un buen chamán nunca promete "milagros" ni garantiza experiencias placenteras; enfatiza el trabajo interno y la responsabilidad personal.
- Evita lugares donde no haya dieta previa(física, emocional y espiritual) o donde mezclen medicinas sin propósito (ej. ayahuasca + hongos + bufo en un mismo ritual).
3. Seguridad y Contención
- El espacio debe ser seguro y sobrio(lugares alejados de ruido urbano, con asistentes capacitados para contener crisis emocionales).
- Presencia de "maestras" o mujeres medicina en el equipo (en tradiciones como la amazónica, su rol es clave para el equilibrio energético).
- Post-ceremonia: debe haber integración guiada (charlas, seguimiento) para procesar la experiencia. Si te despachan sin esto, es riesgoso.
4. Ausencia de Ego y Comercialización
- Desconfía de chamanes que hablan en exceso de sí mismos, cobran precios exorbitantes (aunque donaciones justas son válidas) o usan redes sociales para "vender" experiencias místico-exóticas.
- En tradiciones verdaderas, el pago suele ser voluntario o simbólico (trueque, ofrenda), no un negocio.
- Cuidado con rituales donde el chamán toma protagonismo (ej. cantar todo el tiempo, imponer sus creencias). La medicina debe ser el centro.
5. Señales de Alerta Psicológica
- Manipulación: Si te dicen que "necesitas más ceremonias" para "limpiarte" sin explicación clara, es abuso.
- Falta de confidencialidad: Compartir tus experiencias personales con otros participantes sin tu consentimiento.
- Sustancias adulteradas: Algunos añaden DMT sintético a la ayahuasca o usan plantas no tradicionales para intensificar efectos. Exige saber qué tomas.
Extra: Fuentes Confiables
- Busca recomendaciones de organizaciones indígenas (como la Unión de Médicos Yachak de Ecuador o Shipibo Conibo Center en Perú , certificado médico ancestral en Colombia).
- Libros como *"El Chamán y su Mundo"* (Holger Kalweit) o *"Plantas de los Dioses"* (Schultes & Hofmann) dan contexto académico.
Si tras una ceremonia sientes confusión prolongada, paranoia o disociación, busca ayuda de un terapeuta especializado en integración psicodélica. La medicina ancestral es poderosa, pero requiere respeto y cuidado.
🙏🤍🙏