Psicologa Alejandra Sandoval

Psicologa Alejandra Sandoval En Atria Psicologia promovemos crecimiento integral, mente, cuerpo y espíritu, por medio de PSICOTERAPIA, CURSOS, TALLERES.. Hay


CONTACTO:
Lic.

Familiar, Infantil, Individual y de Pareja EN CONCIENCIA EMOCIONAL promovemos el crecimiento integral, mente cuerpo y espíritu por medio de TERAPIA, TALLERES, CURSOS, COUCHING, etc...
OFRECEMOS : SOLUCIONES DESDE LA 1ERA SESIÓN¡¡¡¡

TALLERES PARA PAPAS en la crianza DE DISCIPLINA POSITIVA
TALLERES PARA MAESTROS con herramientas basadas en la DISCIPLINA POSITIVA para sus alumnos. PSICOTERAPIA CON HIPNOSIS
PSICOTERAPIA CON FLORES DE BACH

-Terapia Familiar
-Terapia Infantil
-Terapia adolescentes
-Terapia Sexual y de Parejas
=Terapia Individual
-Orientación Vocacional.
-Control de PESO

Establecimientos de límites, fobias, unión familiar, comunicación, estrés, inseguridad, control de impulsos, autoestima, depresión, tristeza etc.

-CURSOS Y TALLERES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESARROLLO HUMANO PARA NIÑOS, ADOLESCENTES y ADULTOS
****Pregunta por las fechas¡¡¡¡

"Curso Descubriendo mi Tesoro" avalado por la Autora Louis Hay. Instructora certificada en la Filosofia de Louis L. Alejandra Sandoval
Psicologa- Psicoterapeuta
83481199
alejandra.mary@gmail.com

22/09/2025
✨ 10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio ✨Hoy recordamos que hablar salva vidas.Todos atravesamo...
10/09/2025

✨ 10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio ✨

Hoy recordamos que hablar salva vidas.
Todos atravesamos momentos difíciles, y pedir ayuda no es señal de debilidad, sino de valentía.

🌱 La prevención empieza con escuchar sin juzgar, ofrecer un abrazo, una palabra de aliento o simplemente estar presentes.
🤝 Nadie tiene que pasar por la oscuridad en soledad.

Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento de desesperanza, no estás solo/a. Acércate a un profesional de la salud mental o a las líneas de apoyo en tu país.

En México puedes llamar a:
📞 Línea de la Vida 800 911 2000

💛 Hoy y siempre, hablemos, acompañemos y tendamos la mano.

💛 ❤️

Quiero reconocer la labor silenciosa y profunda que realizamos cada día.Escuchamos historias que a veces duelen, acompañ...
20/05/2025

Quiero reconocer la labor silenciosa y profunda que realizamos cada día.

Escuchamos historias que a veces duelen, acompañamos procesos que toman tiempo, sostenemos el espacio cuando todo se tambalea…
Y aun así, elegimos estar ahí. Con empatía. Con presencia. Con humanidad.

Ser psicólogo no es tener todas las respuestas, es caminar junto al otro con respeto, cuidado y esperanza.

A todos mis colegas: gracias por hacer de este mundo un lugar más consciente, más compasivo y más humano.
Y a quienes confían en nosotros: gracias por permitirnos ser parte de su proceso.

💛 Feliz Día del Psicólogo.

@

Hoy celebramos a quienes enseñan desde el vínculo, a quienes acompañan más allá del currículo, a quienes entienden que u...
16/05/2025

Hoy celebramos a quienes enseñan desde el vínculo, a quienes acompañan más allá del currículo, a quienes entienden que un niño necesita sentirse seguro para poder aprender.

Gracias, maestras y maestros, por ver a sus alumnos con ojos de posibilidad.
Por sembrar curiosidad, sostener emociones, poner límites con respeto y creer que cada niño merece ser visto, escuchado y valorado.

🌱 Ustedes no solo forman mentes, también nutren corazones.
¡Feliz Día del Maestro! 🎓✨

Hoy me celebro a mí misma.A esta niña que fui: curiosa, sensible, con mil preguntas en la cabeza y el corazón lleno de g...
30/04/2025

Hoy me celebro a mí misma.
A esta niña que fui: curiosa, sensible, con mil preguntas en la cabeza y el corazón lleno de ganas de ser vista, escuchada y amada.

Hoy honro sus pasos, sus risas, sus miedos y su fuerza.
Porque todo lo que soy hoy como mujer, mamá y terapeuta, nació ahí… en esa mirada.

Que nunca se nos olvide que cada niño y niña lleva dentro un mundo valioso que merece cuidado, respeto y conexión.

Feliz Día del Niño, también para la niña que fuiste tú.

El dolor no desaparece solo porque lo ignoramos.Se esconde… se expresa en el cuerpo, en la conducta, en las relaciones.P...
24/04/2025

El dolor no desaparece solo porque lo ignoramos.
Se esconde… se expresa en el cuerpo, en la conducta, en las relaciones.

Pero cuando ese dolor es sostenido con respeto, escuchado sin juicio y acompañado con ternura,
puede transformarse.
En resiliencia. En sentido. En fortaleza.

🌿 Sanar no es olvidar, es dejar de cargarlo en soledad.

💬 ¿Qué espacios se han sentido seguros para ti en momentos difíciles?

“Manejar mis emociones no significa que no las sienta... significa que aprendo a transitarlas.”🫶Paso 1: Ponerle nombre¿Q...
23/04/2025

“Manejar mis emociones no significa que no las sienta... significa que aprendo a transitarlas.”

🫶Paso 1: Ponerle nombre
¿Qué estoy sintiendo?
Identificar la emoción es el primer paso para regularla. No es lo mismo estar enojado, frustrado o triste.
Tip: Usa una rueda de emociones o pregúntate: ¿Qué me dolió o me movió?

🫶Paso 2: Validar lo que siento
“Tiene sentido que me sienta así.”
Todas las emociones tienen una razón de ser. No hay emociones malas, solo mensajes que necesitan ser escuchados.

🫶Paso 3: Respirar y pausar
Antes de actuar o reaccionar, respiro. Me doy un momento.
Tip: Inhala en 4, sostén 4, exhala en 4. Repite 3 veces.
La pausa me ayuda a no actuar desde el impulso.

Paso 4: Elegir cómo responder
¿Quiero gritar? ¿Quiero decir cómo me siento sin herir?
La regulación emocional no es control, es elección consciente.
Pregunta guía: ¿Qué necesito ahora para sentirme mejor?

Paso 5: Cuidarme
Moverme, escribir, hablar con alguien, llorar, caminar, abrazar...
Elegir una acción amable que me acompañe a procesar lo vivido.

Manejar mis emociones es un acto de amor propio. No se trata de no sentir, sino de sentir sin lastimarme ni lastimar a otros.

¿Qué haces tú para regular tus emociones?

Cuéntame en los comentarios.

🎒 Mochila de herramientas regulatorias: ¿Qué hacer cuando mi día se desborda?Hay días en los que la vida se siente demas...
08/04/2025

🎒 Mochila de herramientas regulatorias: ¿Qué hacer cuando mi día se desborda?

Hay días en los que la vida se siente demasiado intensa. Ya sea por la sobrecarga de responsabilidades, las emociones fuertes o simplemente porque nada parece salir como esperábamos. Pero aquí es donde entra nuestra mochila de herramientas regulatorias: ese conjunto de estrategias que nos ayudan a encontrar calma y equilibrio.

¿Qué puedes llevar en tu mochila?
1. Respiración consciente: Inhala profundo por la nariz, sostén, y exhala lentamente por la boca. Repite hasta sentir que tu cuerpo se relaja.
2. Movimiento físico: Sal a caminar, estira tu cuerpo, o simplemente baila al ritmo de tu canción favorita.
3. Contacto físico seguro: Abrazos, presión suave sobre tus brazos o simplemente sostener tus propias manos con ternura.
4. Visualización positiva: Cierra los ojos y visualiza un lugar que te brinde calma y seguridad.
5. Objetos sensoriales: Un peluche suave, un aceite esencial o cualquier cosa que despierte tus sentidos y te ancle al presente.
6. Palabras de validación: Recuérdate que es válido sentirte así y que puedes cuidarte con compasión.
7. Tiempo fuera saludable: Date permiso de alejarte de la situación, aunque sea por unos minutos, para retomar con mayor claridad.

No se trata de evitar los días difíciles, sino de saber que tienes herramientas a tu alcance para manejarlos con más compasión y efectividad. ¿Qué llevarías tú en tu mochila regulatoria?

Hoy tuve el privilegio de compartir un espacio lleno de calidez y apertura con padres y maestros que acompañan a niños n...
04/04/2025

Hoy tuve el privilegio de compartir un espacio lleno de calidez y apertura con padres y maestros que acompañan a niños neurodivergentes, especialmente con autismo, en la plática titulada “Autocuidado: El antídoto del cuidador primario”.

Conversamos desde el corazón sobre la importancia de cuidar de uno mismo para poder cuidar mejor de quienes amamos. Hablamos sobre el síndrome del cuidador, las señales que nos piden una pausa, y cómo construir redes de apoyo que nutran y sostengan. Fue un encuentro lleno de empatía, donde la vulnerabilidad y la fortaleza se dieron la mano.

Me siento profundamente agradecida con UDEI XxV por abrirme este espacio tan especial y, sobre todo, con Mayra Rueda por su confianza y cariño al invitarme. Escuchar sus experiencias y compartir herramientas que puedan aligerar su camino fue un regalo. Espero que hayan salido con la certeza de que merecen el mismo amor y cuidado que brindan, porque su bienestar también importa y merece ser abrazado con ternura.

04/04/2025

¿Qué señales te muestran tus hijos sobre sus necesidades de seguridad, conexión y cuidado? ¿Cómo puedes aprender a mirarlas con empatía y responder de manera consciente? 🌱❤️👶

04/04/2025
02/08/2024

Dirección

Monterrey

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologa Alejandra Sandoval publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologa Alejandra Sandoval:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram