10/10/2025
✨ La implantación embrionaria es un momento clave en el camino hacia el embarazo: es cuando el embrión logra adherirse al endometrio (la capa interna del útero) para comenzar a desarrollarse.
Sin embargo, en algunos casos este proceso no sucede como debería y puede haber fallos en la implantación. Entre las causas más comunes están:
🔹 Alteraciones uterinas: como pólipos, miomas o anomalías en la forma del útero que dificultan la anidación.
🔹 Problemas inmunológicos: cuando el sistema de defensa del cuerpo reacciona de manera inadecuada ante el embrión.
🔹 Anomalías cromosómicas: en los óvulos o espermatozoides, que afectan la viabilidad del embrión.
🔹 Factores hormonales: desequilibrios en las hormonas necesarias para preparar el endometrio y sostener el embarazo.
Cada uno de estos factores puede tener solución si se identifica a tiempo. Por eso, un diagnóstico integral es esencial para diseñar el tratamiento más adecuado.
💬 Si has enfrentado fallos en la implantación o buscas entender mejor tu situación, agenda una cita. El conocimiento es el primer paso hacia la esperanza.
👨🏻⚕️Dr. Eugenio Galindo
🔬Especialista en Medicina Reproductiva
🔖R.S. CP. 4980493 UANL
🎖️CE. 7308482 UDEM
📃Certificado No. 5921 GyO | 441 BRH
📃COFEPRIS: 2519012002A00624
📲Citas, ubicación e información:
http://wa.me/8134023371