13/11/2025
🌿 El tinte no solo toca tu cabello… también tu biología.
Cada decisión cotidiana —lo que pones en tu piel, lo que comes, cómo respiras o cuánto duermes— envía señales a tus células.
Un simple tinte puede parecer inofensivo, pero en tu cuerpo, los químicos sintéticos activan rutas de estrés oxidativo, inflamación y disbiosis, alterando la microbiota cutánea y sistémica, esa comunidad invisible que protege tu salud desde adentro.
🧠 Si los microbios que te defienden no toleran lo que tú usas, ¿por qué seguir exponiéndolos?
Así como el cuero cabelludo absorbe lo que aplicas, tu intestino absorbe lo que comes y tu mente lo que piensas.
Uso frecuente (cada 5-8 semanas) de tintes permanentes: riesgo hasta ≈ 60 % mayor de cáncer
https://www.nih.gov/news-events/news-releases/permanent-hair-dye-straighteners-may-increase-breast-cancer-risk
PPD y coctel químico: además de cáncer, los tintes permanentes pueden causar dermatitis/alergias severas (PPD). https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5261844/
“Protector solar”: algunos tintes pueden proteger el cabello del foto-daño, no son fotoprotección para la salud (No reduce los riesgos anteriores). https://www.cancer.org/cancer/risk-prevention/chemicals/hair-dyes.html?
Cómo reducir riesgo: preferir semi-permanentes/vegetales (henna/índigo sin PPD), espaciar aplicaciones, buena ventilación/guantes, prueba de parche y evitar “henna negra” (suele llevar PPD).
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5261844
💚 Elegir productos naturales, moverte cada día y dormir con calidad no son modas, son actos biológicos de coherencia con tu naturaleza.
Tu cuerpo no te castiga: te enseña lo que no le está haciendo bien.
Escúchalo antes de que grite.
— Dr. Christian Cornejo
Medicina Regenerativa y Estilo de Vida