Cirugía Pediátrica Avanzada

Cirugía Pediátrica Avanzada Página relacionada a las enfermedades quirúrgicas de la niñez y adolescencia así como su tratami

🎓 Participación en el LXXII Congreso de Pediatría — Asociación de Médicos del Hospital Infantil de México📍 Guanajuato, G...
06/11/2025

🎓 Participación en el LXXII Congreso de Pediatría — Asociación de Médicos del Hospital Infantil de México
📍 Guanajuato, Gto. | 🗓 5 de noviembre de 2025

Fue un honor participar como profesor invitado en el Curso de Cirugía Pediátrica, compartiendo la ponencia “Aplicaciones de la fluorescencia cercana al infrarrojo con verde de indocianina en cirugía pediátrica: la realidad actual”.

Un espacio enriquecedor para el intercambio académico, el reencuentro con grandes colegas y amigos, y un merecido homenaje al Dr. Ricardo Ordorica Flores, ejemplo de trayectoria, enseñanza y entrega al servicio pediátrico.

Gracias a la Asociación de Médicos del Hospital Infantil de México (AMHIM) y al Comité Organizador por la invitación y por mantener vivo el espíritu de colaboración y actualización en nuestra comunidad quirúrgica. Orgulloso de ser egresado del mejor hospital pediátrico de Latinoamérica.

🩺 Cirugía laparoscópica en paciente con síndrome de WestPaciente de 1 año con antecedentes de síndrome de West y múltipl...
31/10/2025

🩺 Cirugía laparoscópica en paciente con síndrome de West

Paciente de 1 año con antecedentes de síndrome de West y múltiples episodios de neumonía por aspiración.

Se realizó exitosamente una funduplicatura de Nissen laparoscópica junto con gastrostomía, con excelente evolución y sin complicaciones.

✅ Cirugía mínimamente invasiva
✅ Rápida recuperación
✅ Mejora significativa en la calidad de vida y alimentación

👨🏻‍⚕️ Dr. Joel Cazares
Cirugía Pediátrica Avanzada – Hospital Christus Muguerza Sur

Cirugía de Nuss Nuestro último paciente de 8 años acude q consulta justo 10 días después de su cirugía. é lpresentaba un...
25/10/2025

Cirugía de Nuss

Nuestro último paciente de 8 años acude q consulta justo 10 días después de su cirugía. é lpresentaba un pectus excavatum severo (índice de Haller 3.7) con compresión cardíaca, dificultad respiratoria y afectación en su calidad de vida.

Mediante una corrección toracoscópica tipo Nuss con dos barras y crioablación intercostal para control del dolor, logramos una transformación completa del tórax y una recuperación excepcional.

✅ Solo 3 días de hospitalización
✅ Sin complicaciones
✅ Fotos tomadas a los 10 días de la cirugía (Antes/Despu

📍 Hospital Christus Muguerza Sur
Técnica mínimamente invasiva, resultados comparables a los mejores centros del mundo.

Hoy celebro y reconozco a todos mis colegas que, con pasión, ciencia y humanidad, transforman vidas cada día.Ser médico ...
24/10/2025

Hoy celebro y reconozco a todos mis colegas que, con pasión, ciencia y humanidad, transforman vidas cada día.
Ser médico no es solo una profesión: es una forma de ver el mundo con empatía, compromiso y esperanza.

En cada guardia, cirugía, diagnóstico o palabra de aliento, recordamos por qué elegimos este camino: para aliviar, acompañar y sanar.

A todos mis compañeros, maestros y residentes que siguen creyendo en la medicina como un acto de servicio y vocación…
¡Feliz Día del Médico! 👨‍⚕️👩‍⚕️💙

🩺 Cirugía de quiste de colédoco tipo I – Laparoscópica exitosa en paciente de 8 añosPaciente femenina de 8 años originar...
23/10/2025

🩺 Cirugía de quiste de colédoco tipo I – Laparoscópica exitosa en paciente de 8 años

Paciente femenina de 8 años originaria de Mérida, con antecedentes de ictericia y pancreatitis recurrente, en quien los estudios demostraron un quiste de colédoco tipo I.

Durante la cirugía laparoscópica se identificó una arteria hepática aberrante, cuya compresión sobre la vía biliar fue probablemente la causa del quiste. Además, se encontraron múltiples litos en el colédoco y colédoco intrahepático.

🔹 Se realizó resección completa del quiste y reconstrucción biliar por laparoscopia, con resultados excelentes.
🔹 Postoperatorio con seguimiento estrecho, sin fugas ni estenosis.
🔹 Se detectó una pequeña colección asociada a hipoalbuminemia, sin repercusión clínica.
🔹 Actualmente la paciente se encuentra en recuperación total, con función hepática normal y sin signos de hipertensión portal.

✨ Cirugía perfecta, mínimamente invasiva, y con un resultado anatómico y funcional óptimo; agradeciendo al Dr Geovany Acevedo por la invitación 🙏🏻

🩺 Pancreatitis aguda complicada tratada por laparoscopiaPaciente con pancreatitis biliar severa de 10 días de evolución ...
18/10/2025

🩺 Pancreatitis aguda complicada tratada por laparoscopia

Paciente con pancreatitis biliar severa de 10 días de evolución que presentó empeoramiento clínico y persistencia de fiebre, requiriendo una intervención quirúrgica para lavado peritoneal, drenajes y toma de cultivos, realizada mediante cirugía laparoscópica.

🔬 Durante el procedimiento se observó importante inflamación del retroperitoneo y del epiplón, con áreas de necrosis y exudado, lo cual justificaba la persistencia del cuadro inflamatorio.
Actualmente se encuentra en vigilancia estrecha, con evolución favorable y bajo control de cultivos.

📆 En las próximas semanas se valorará su evolución para definir el momento más seguro para realizar la colecistectomía o el manejo de un posible pseudquiste pancreático.

👨‍⚕️ Cirugía realizada por el equipo de Cirugía Pediátrica Avanzada – Dr. Joel Cazares

🌟 Tratamiento no quirúrgico de Pectus Excavatum con campana de vacíoPaciente masculino de 15 años, con índice de Haller ...
16/10/2025

🌟 Tratamiento no quirúrgico de Pectus Excavatum con campana de vacío

Paciente masculino de 15 años, con índice de Haller 2.7, fue candidato a tratamiento con campana de vacío (Vacuum Bell).

Desde diciembre de 2024, ha realizado uso diario y constante, logrando una corrección visible y progresiva de la depresión esternal sin necesidad de cirugía.

📸
➡️ Izquierda: septiembre 2024 (primera consulta)
➡️ Derecha: octubre 2025 (actual evolución)

Estos resultados son posibles gracias a la constancia, el seguimiento médico adecuado y el compromiso del paciente y su familia. 💪

✅ Método no invasivo
✅ Sin cicatrices
✅ Ideal en niños o adolescentes con deformidades leves o moderadas

El Dr. Atsuyuki Yamataka presentó hoy sábado, en mi representación, el trabajo titulado“Mid- to long-term outcomes of la...
11/10/2025

El Dr. Atsuyuki Yamataka presentó hoy sábado, en mi representación, el trabajo titulado
“Mid- to long-term outcomes of laparoscopic portoenterostomy for biliary atresia” durante el 38th International Symposium on Pediatric Surgical Research (ISPSR 2025).

✨ Todo salió muy bien. La colaboración entre Juntendo University, Tokyo Medical University , Práctica privada y el Hospital Materno Infantil de Monterrey fue excelente, y recibimos muy buenos comentarios por la calidad y solidez del estudio.

🧠 ¿De qué trata este trabajo?
La atresia biliar es una enfermedad rara que afecta a los conductos biliares de los recién nacidos, impidiendo el flujo normal de bilis.
El tratamiento tradicional es la cirugía de Kasai, pero en este estudio analizamos los resultados de la versión laparoscópica (LapPE) —una técnica mínimamente invasiva— en 56 pacientes tratados entre 2009 y 2024.

📊 Principales hallazgos:
• ✅ Supervivencia global: 93.3%
• ✅ Aclaramiento de ictericia: 84%
• ✅ Supervivencia con hígado nativo: 69.6%
• ✅ Sin muertes relacionadas con la cirugía
• ✅ Reoperación laparoscópica exitosa en el 75%
• 🔄 Seguimiento promedio: 7 años (máximo 15 años)

📍Estos resultados muestran que la portoenterostomía laparoscópica (LapPE) es segura, eficaz y comparable —incluso superior— al Kasai abierto, ofreciendo una excelente evolución a largo plazo.

🇯🇵🤝🇲🇽
Un verdadero orgullo ser parte de este trabajo conjunto que une la experiencia de Japón y México, contribuyendo al avance de la cirugía hepatobiliar pediátrica internacional.

🩺 Caso clínico interesantePaciente pediátrico con masa retroperitoneal en región cefálica del páncreas, identificada en ...
09/10/2025

🩺 Caso clínico interesante

Paciente pediátrico con masa retroperitoneal en región cefálica del páncreas, identificada en TAC y resonancia como una lesión multiloculada quística, con sospecha radiológica de linfangioma pancreático (lesión rara en edad pediátrica).

🔹 Se realizó biopsia por laparoscopia, utilizando fluorescencia con ICG para una identificación más precisa de estructuras y vasos linfáticos.
🔹 Procedimiento sin complicaciones, con excelente evolución postoperatoria.
🔹 En espera del resultado histopatológico definitivo.

🎯 Este tipo de lesiones pueden simular tumores sólidos o quistes pancreáticos, y la laparoscopia ofrece una vía segura, mínimamente invasiva y diagnóstica en un solo tiempo.

👨‍⚕️ Dr. Joel Cázares
Cirugía Pediátrica Avanzada — Monterrey

🔹 Cirugía de Nuss asistida por toracoscopía en paciente de 8 años con pectus excavatum severo (índice de Haller 3.7) y a...
06/10/2025

🔹 Cirugía de Nuss asistida por toracoscopía en paciente de 8 años con pectus excavatum severo (índice de Haller 3.7) y afectación cardiaca.

Procedimiento realizado sin complicaciones, con corrección inmediata de la deformidad y notable mejoría hemodinámica intraoperatoria.

Se utilizó crioablación intercostal para control del dolor, tecnología que permite una recuperación más rápida y confortable.

✅ Resultado excelente.
✅ Técnica mínimamente invasiva.
✅ Nivel de precisión y seguridad comparable con los mejores centros de cirugía torácica pediátrica en Estados Unidos y el mundo.

Orgullosos de seguir avanzando en cirugía pediátrica de alta especialidad. 💪🏻

🎯 Participación internacional | 7° Jornadas de Actualización en Cirugía Pediátrica (ACACIP 2025 – Buenos Aires, Argentin...
04/10/2025

🎯 Participación internacional | 7° Jornadas de Actualización en Cirugía Pediátrica (ACACIP 2025 – Buenos Aires, Argentina)

Tuve el honor de participar como disertante en las 7° Jornadas de Actualización en Cirugía Pediátrica, organizadas por la Asociación Civil Argentina de Cirugía Pediátrica (ACACIP), dentro de la Mesa de Enfermedades Congénitas de Vía Biliar, presentando mi ponencia titulada:
🔹 “Quiste de Colédoco: experiencia laparoscópica e introducción de la cirugía guiada por fluorescencia ICG”.

Una jornada académica excepcional, con colegas de gran nivel, intercambio científico de primer orden y una impecable organización.

¡Gracias a la ACACIP y al Comité Científico por la invitación! 🇦🇷🇲🇽

Dirección

Carretera Nacional 6501
Monterrey
64988

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+528119464145

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cirugía Pediátrica Avanzada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cirugía Pediátrica Avanzada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría