Asociación Psicoanalítica Michoacana

  • Home
  • Asociación Psicoanalítica Michoacana

Asociación Psicoanalítica Michoacana Somos una asociación de especialistas en Psicoanálisis interesados en promover la salud mental y el bienestar emocional en la sociedad.

La Asociación Psicoanalítica Michoacana fue fundada con el fin de acercar el psicoanálisis contemporáneo a especialistas en el área de la salud mental, a modo de ofrecer una alternativa reesctructurativa y ética a la sociedad moreliana. Para poder lograrlo, ofrece alternativas, tales como formación en psicoanálisis contemporáneo, servicios psicoanalíticos y psicoterapéuticos psicoanalíticos, de igual forma clínica de atención comunitaria. Así mismo, promueve la investigación y la divulgación del Psicoanálisis en todo el Estado de Michoacán, mediante la impartición de cursos, talleres, conferencias, jornadas, etc.

El dolor que habla: una lectura psicoanalítica de lo que vivimos en MichoacánEn Michoacán, el dolor colectivo ha dejado ...
04/11/2025

El dolor que habla: una lectura psicoanalítica de lo que vivimos en Michoacán

En Michoacán, el dolor colectivo ha dejado de ser una excepción para volverse atmósfera. Lo que acontece no puede entenderse solo desde la política o la seguridad; exige una lectura más profunda, una que mire hacia el inconsciente de lo social.

Desde el psicoanálisis, podemos pensar que asistimos a un retorno de lo reprimido en la historia de nuestro país. Lo que se ha intentado negar —la injusticia estructural, el abandono institucional, la desigualdad, la impunidad— retorna de manera violenta, fragmentada, sin palabra. Lo que no pudo simbolizarse, se actúa.

La violencia no es solo un fenómeno externo: es también una manifestación del malestar en la cultura, de aquello que no encuentra lugar en la ley, en el límite, en el lazo. Cada acto de destrucción señala una fractura en el orden simbólico, una falla en el tejido que sostiene a la comunidad.

El psicoanálisis nos recuerda que cuando el dolor no puede ser elaborado, cuando no hay un Otro que escuche o contenga, el sujeto —o la sociedad— queda atrapado en la compulsión a la repetición. Lo traumático se repite, no porque se quiera, sino porque no se ha podido pensar.

Hoy, en Michoacán, el horror nos confronta con nuestra fragilidad psíquica y social. Nos enfrenta con la pérdida del sentido, con el riesgo de la indiferencia, con el vacío de palabra. Y sin embargo, pensar, escuchar, nombrar el sufrimiento, sigue siendo un acto de resistencia.

Nombrar el dolor no lo elimina, pero lo vuelve compartido. Lo saca del cuerpo y lo lleva al lenguaje. Lo transforma en posibilidad de duelo, en gesto de memoria, en punto de partida para un lazo distinto.

Desde el psicoanálisis, insistir en la palabra es insistir en la humanidad. Allí donde el acto violento borra al otro, la palabra puede restituirlo.
En medio de la barbarie, sostener el pensamiento es un acto ético. Porque solo lo que se piensa puede transformarse; lo que se calla, se repite.

— Asociación Psicoanalítica Michoacana

Relaciones a través del internet: el conflicto del encuentro ausenteEn tiempos donde el vínculo parece tan fácil de alca...
19/10/2025

Relaciones a través del internet: el conflicto del encuentro ausente

En tiempos donde el vínculo parece tan fácil de alcanzar, las relaciones por internet revelan una paradoja: mientras prometen cercanía, muchas veces generan distancia emocional.

Desde la mirada psicoanalítica, el mundo virtual se convierte en un escenario donde proyectamos deseos, ideales y carencias. La pantalla protege del encuentro real: de la mirada del otro, de la vulnerabilidad que implica mostrarse sin filtros. Y así, muchas veces, el deseo se sostiene en la ilusión y no en la presencia.

El conflicto surge cuando lo digital sustituye al vínculo humano. La inmediatez del mensaje se confunde con la intimidad. Aparece la ansiedad por la respuesta, el miedo al silencio, la interpretación constante del “visto”. En el fondo, lo que se juega no es la tecnología, sino nuestras propias heridas: el temor al rechazo, al abandono, a no ser elegidos.

Las redes amplifican la dificultad de esperar, de tolerar la ausencia, de aceptar que el otro no siempre está disponible. Y esa es la verdadera experiencia del amor: saber habitar la falta.

El desafío no es desconectarse, sino volver a conectar con la realidad del vínculo, con la palabra viva y con el encuentro que no puede editarse ni borrarse.

Asociación Psicoanalítica Michoacana

El amor se construye en la presencia del otro.

Haz tu cita!

La importancia de la salud mental Asociación Psicoanalítica MichoacanaDesde el psicoanálisis, cuidar la salud mental imp...
11/10/2025

La importancia de la salud mental
Asociación Psicoanalítica Michoacana

Desde el psicoanálisis, cuidar la salud mental implica darle voz a lo inconsciente, a aquello que se manifiesta en nuestros síntomas, en el cuerpo, en los sueños o en los vínculos. No se trata de “eliminar el malestar”, sino de comprender qué lo causa y qué nos quiere decir.

El psicoanálisis nos invita a detenernos y escucharnos: a mirar de frente lo que duele, lo que repetimos y lo que evitamos. Hablar en análisis es un acto de libertad, una forma de reconstruir la relación con uno mismo y con los otros.

La salud mental no se mide por la ausencia de conflicto, sino por la capacidad de pensarnos, de sentir y de transformar nuestras experiencias en comprensión.

Cuidar la mente es también cuidar la vida psíquica, y el psicoanálisis ofrece un camino para hacerlo con profundidad y verdad.

Haz tu cita!

El vínculo terapéutico en el psicoanálisis En psicoanálisis, el vínculo entre analista y paciente es mucho más que una r...
07/10/2025

El vínculo terapéutico en el psicoanálisis

En psicoanálisis, el vínculo entre analista y paciente es mucho más que una relación de ayuda: es el espacio donde el alma puede hablar. 🕊️

A través de ese lazo, el paciente revive —de manera simbólica— sus formas de amar, confiar, defenderse o temer. Lo que alguna vez dolió o se repitió sin entenderse, puede finalmente ponerse en palabras.

El analista no aconseja ni juzga. Escucha, sostiene y devuelve sentido a lo que antes era confusión o silencio. En esa relación surge la transferencia, un proceso en el que el pasado se actualiza, pero ahora con la posibilidad de transformarse.

Cuando el paciente se atreve a sentir y el analista lo acompaña sin huir, nace algo nuevo: una experiencia emocional reparadora.

Porque en el psicoanálisis, el vínculo no solo es el camino hacia la sanación…

también es el lugar donde el alma vuelve a confiar.

Hoy, 23 de septiembre, recordamos el aniversario luctuoso de Sigmund Freud (1856–1939), fundador del psicoanálisis.Su le...
23/09/2025

Hoy, 23 de septiembre, recordamos el aniversario luctuoso de Sigmund Freud (1856–1939), fundador del psicoanálisis.

Su legado transformó la manera de comprender la mente humana al mostrarnos la fuerza del inconsciente, la importancia de los sueños y la influencia de la infancia en la vida adulta.

Más allá de la teoría, Freud nos dejó una herencia viva: la posibilidad de escuchar, nombrar y sanar aquello que permanece oculto en lo profundo de nuestra historia psíquica.

A 86 años de su partida, su obra sigue invitándonos a mirar hacia adentro y a reconocer que lo que callamos también habla.

CUANDO NO PUEDES SOLTAR UNA RELACIÓN AUNQUE TE DUELA..Cuando una persona no logra separarse fácilmente de una relación, ...
21/09/2025

CUANDO NO PUEDES SOLTAR UNA RELACIÓN AUNQUE TE DUELA..

Cuando una persona no logra separarse fácilmente de una relación, aun sabiendo que le causa dolor, el psicoanálisis entiende que no se trata de una simple “debilidad de carácter” ni de una falta de decisión, sino de la fuerza de los vínculos inconscientes. Muchas veces, lo que nos ata no es la persona en sí, sino lo que esa relación representa: un eco de la historia infantil, la repetición de un patrón afectivo, la búsqueda de algo que nunca se obtuvo del todo.

La psicoterapia psicoanalítica ofrece un espacio para explorar esas ataduras invisibles. Permite descubrir por qué el deseo, el miedo a la soledad, la culpa o la esperanza se vuelven más poderosos que la conciencia del sufrimiento. En lugar de juzgar el apego, se indaga en su origen y en las huellas inconscientes que sostienen esa dificultad para soltar.

Tomar psicoterapia en estos casos es fundamental porque el dolor de una relación que no se puede dejar solo se transforma cuando es comprendido. El análisis ayuda a darle palabras a lo que antes se vivía como un n**o mudo; ofrece la posibilidad de resignificar la historia, de reconocer el propio deseo y de construir recursos psíquicos que permitan elegir desde la libertad, y no desde la repetición.

Agenda tu cita!

🌿 Prevención del suicidioEl suicidio no surge de repente: suele gestarse en un espacio interno marcado por el dolor, la ...
10/09/2025

🌿 Prevención del suicidio

El suicidio no surge de repente: suele gestarse en un espacio interno marcado por el dolor, la soledad y la sensación de no tener salida. Detrás del deseo de morir, en muchas ocasiones, se esconde un deseo profundo de terminar con el sufrimiento, más que con la vida misma.

La prevención comienza cuando existe un lugar seguro para hablar de lo que duele. Cuando alguien expresa su malestar, su desesperanza o sus pensamientos de muerte, no debemos silenciarlo ni minimizarlo. Escuchar con respeto y sin juicio puede marcar la diferencia: cada palabra que se atreve a salir es un intento de vida.

Prevenir el suicidio es también acompañar con empatía, abrir espacios donde la persona pueda reconocerse valiosa, y recordarle que no tiene que cargar sola con su dolor. La psicoterapia y el psicoanálisis ofrecen un sostén para mirar hacia dentro, comprender la raíz de ese vacío y poco a poco construir un sentido que permita seguir adelante.

🌸 La escucha salva. El reconocimiento de la angustia abre caminos. Y el trabajo profundo en psicoterapia o psicoanálisis puede transformar la oscuridad en una fuerza vital que invite a elegir la vida.
En APMich te escuchamos…
Llámanos al 4438 571060!

Agenda..
03/09/2025

Agenda..

Cuida de tu salud mental.. haz tu cita!

✨ Cuando evitamos lo que más duele…Eso que no queremos mirar, sigue apareciendo en forma de ansiedad, tristeza o relacio...
02/09/2025

✨ Cuando evitamos lo que más duele…
Eso que no queremos mirar, sigue apareciendo en forma de ansiedad, tristeza o relaciones que se repiten.

🌿 El psicoanálisis te ayuda a darle voz a lo que parecía imposible de nombrar.
🌿 Lo que se calla, pesa. Lo que se analiza, se transforma.

No es enfrentar de golpe, es sanar a tu propio ritmo. 💜

Acudir a psicoterapia o psicoanálisis representa un acto de cuidado profundo hacia uno mismo. Muchas veces creemos que p...
29/08/2025

Acudir a psicoterapia o psicoanálisis representa un acto de cuidado profundo hacia uno mismo. Muchas veces creemos que podemos resolver solos aquello que nos duele, pero lo cierto es que nuestra mente y nuestras emociones son tan complejas como nuestro cuerpo, y requieren de acompañamiento especializado.

La psicoterapia ofrece un espacio seguro donde la persona puede hablar de lo que siente, pensar en lo que le ocurre y encontrar nuevas maneras de comprender y afrontar su vida cotidiana. No se trata solo de resolver una crisis puntual, sino de aprender a relacionarse de una forma más sana consigo misma y con los demás.

Por su parte, el psicoanálisis permite ir más allá de los síntomas visibles: explora las raíces inconscientes del malestar, ayudando a descubrir aquello que, sin darnos cuenta, repetimos una y otra vez en nuestras relaciones, elecciones y emociones. Este proceso abre la posibilidad de transformar patrones de vida que nos limitan y recuperar la libertad interna.

18/08/2025
Psicoterapia y Psicoanálisis: un camino hacia ti mismoA veces cargamos con historias, heridas y creencias que no nos per...
15/08/2025

Psicoterapia y Psicoanálisis: un camino hacia ti mismo

A veces cargamos con historias, heridas y creencias que no nos permiten vivir en plenitud.
La psicoterapia y el psicoanálisis son espacios seguros donde puedes hablar sin juicios, entender tus emociones y descubrir la raíz de lo que te duele.

No se trata solo de “resolver problemas”, sino de reconciliarte contigo misma, reconocer tu valor y aprender a relacionarte de manera más sana con los demás y contigo

Address

87 Calle Gobernador José Ugarte
Morelia
58280

Opening Hours

Monday 09:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 19:00
Wednesday 09:00 - 19:00
Thursday 09:00 - 19:00
Friday 09:00 - 19:00
Saturday 09:00 - 19:00

Telephone

+524433125920

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Asociación Psicoanalítica Michoacana posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Asociación Psicoanalítica Michoacana:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram