22/08/2025
LA VIDA DE UN DIABÉTICO
Este mensaje puede ser cruel o lastimero para algunas personas que padezcan esta enfermedad y quizás no pueda gustarles; sin embargo, lo he hecho por los casos que he visto durante mucho tiempo y las experiencias que he tenido, la intención es informar y crear conciencia. Existe mucha gente caminando por la calle que es diabética y ni siquiera se ha dado cuenta.
Un día Don Toño se levanta muy temprano, toma su café con leche y pan, a los diez minutos hace un coraje con su esposa porque le acaba de comunicar que su hija está embarazada, en ese momento Don Toño se empieza a poner mal pero se aguanta y dice muy valiente "se me va a pasar"; luego durante los siguientes tres días nota que tiene mucha sed, toma abundante agua y baja de peso, como ve que está bajando muy rápido y se siente desfallecer corre al medico junto con toda la familia. Doña Juana está preocupada ya que por la culpa de su hija, su esposo esta así. Por otra parte, Cristina -su hija- se siente mal, se siente culpable por su papa; Don Toño no entiende qué es lo que le está pasando y siente que ya se va a morir, por un momento piensa en sus deudas, la casa, su esposa, sus hijos, ya no verá al nieto; entonces llegan al hospital o al seguro o a la clínica particular a internarlo rápidamente; sale la enfermera a checar la presión y el medico ordena análisis de sangre exprés a laboratorio; resulta que Don Toño traía la glucosa en 350, y el diagnostico del medico -ya es diabético. Una vez que se estabilizó regresa muy contento a su casa con su kit de glibenclamida y/o metformina, la familia está mas tranquila (no se murió, solo fue el susto), luego Don Toño se dice a si mismo o a la familia -pero, si solo me comí un café con leche y un pan, no entiendo porque me dio-. "Ahora si ya no voy a comer eso".
Pero Don Toño no es consciente de que no nada más se tomó su café con leche y su pan un día, sino que lo había hecho así durante mas de 30 años, además de que le gustaban las carnitas, los taquitos al pastor, el zacahuil con gordito, y las quesadillas, entre otras cosas, y la coca por supuesto. Luego toda la familia habla de que la coca es mala, que ya no hay que comprarla, que el gobierno, que las grasas, que hay que cuidarse.
Pasan 3 meses o menos tiempo y Don Toño va por su zacahuil con gordito al puesto de Doña Mary porque se le antojo y además "su cuerpo se lo pide" y se siente muy orgulloso porque dice que el "se quiere morir comiendo lo que le gusta, con el estomago lleno"... Y el compadre Arturo que se encontró en el puesto bromea con él y le invita la coca cola (porque el zacahuil se debe acompañar así porque si no no sabe rico). Entonces Don Toño por no quedar mal con su compadre dice "bueno, me la echo compadre, pa que vea que lo aprecio".
Y así transcurre su vida, a veces se le sube la glucosa, lo internan otra vez, sigue con sus hábitos de comida... "ese doctor pone muchas dietas y yo necesito comer comida que sepa rico, ches verduras me aburren, no me llenan la panza, a mi me da mucha hambre"... Luego pasa el tiempo, crece el nieto, Don Toño empieza con problemas del estomago, la vista borrosa, tarda en cicatrizar las heridas y queda manchada la piel de color café oscuro, luego sus tobillos se empiezan a poner oscuros, se le hinchan los pies; de repente se cortó un dedo porque el quiso cortar la hierba del patio o de su terreno, se le pone negro, no sana la herida, se le hace mas grande, corre al medico de nuevo y oh sorpresa, hay que cortar el pie o la pierna porque ya le cayo gangrena. Pasa el tiempo y se vuelve enojón, se deprime, se compra un sillón, se sienta enfrente en el corredor o patio de su casa a ver la gente pasar, ya casi no ve, sexualmente no funciona nada, ya casi no escucha, la piel muy delgada, toma ranitidina, leche de magnesia, medicamento para la colitis, omeprazol, laxantes, ahora le ponen insulina, toma medicina para la presión, para las infecciones, y para dormir, ya nació el segundo nieto, sigue con su café con leche y pan, y el zacahuil pero ahora con coca zero (ya se cuida); ya no puede ver tv, solo la escucha; luego ya empieza con diálisis, anemia, osteoporosis, se queda ciego, tiene deudas. Pronto llegará el final, habrá mucho dolor y sufrimiento, y la esposa e hijos lloraran preguntándose "porque te moriste, porque te lo llevaste Dios, si era tan bueno, era mi papa, no es justo", y mas frases como esas. Luego alguien de la familia también enfermará de Diabetes, y la historia se repite.
Muchas veces no reaccionamos hasta que estamos a punto de morir o hasta que la vida nos da un fuerte golpe, o nos enfermamos.
Si aun no estas enfermo de Diabetes, se precavido, cuidate, hay mucha información, no esperes a que llegue el bisturí para reaccionar, checate, invierte un poco de dinero en tu salud, invierte ahora que aun puedes hacerlo, o si no después dirás "si yo hubiera".
Tu familia te necesita.
Nosotros hemos elaborado un remedio herbolario para el control de la glucosa. El extracto te ayudará a bajar los niveles altos de glucosa en sangre, a disminuir la sed excesiva por la diabetes, a estimular tu páncreas a que produzca su propia insulina. Colocas 25 gotas en 1/2 taza de agua y lo tomas 3 veces al día después de cada comida. Contiene Malabar, Prodigiosa, Catarinilla, Lágrima de San Pedro, Chancarro, Guayacán, Tronadora, Wereque, Neem, Semilla de Moringa, Jamaica y Vitaminas B1, B6 y B12 y sólo cuesta 200 pesos.
Pedidos
POZA RICA, VER.
Mariano Garcia 7821726073
CERRO AZUL, VER
Teresa Reyes 7851018846
Salvador Castillo 785 1039303