Emergency Training Center

Emergency Training Center Somos una escuela regional de formacion profesional de emergecias médicas prehospitalarias 📚

🚑 ¡Conviértete en Técnico en Emergencias Médicas!Da el primer paso hacia una carrera llena de vocación, servicio y adren...
29/10/2025

🚑 ¡Conviértete en Técnico en Emergencias Médicas!
Da el primer paso hacia una carrera llena de vocación, servicio y adrenalina.

En Emergency Training Center by Grupo OxigenoTerapia Móvil, te ofrecemos el Diplomado en Técnico en Emergencias Médicas – Nivel Básico, una formación profesional diseñada para quienes desean integrarse al ámbito prehospitalario con bases sólidas, ética y preparación real.

📅 Inicio: 26 de noviembre
🏥 Modalidad: Presencial
🚨 Prácticas reales en ambulancia
📘 Duración: 14 meses
📍 Sede: Plantel San Francisco del Rincón
🎓 Avalado por: Universidad Privada del Bajío, Sociedad Mexicana de Anestesiología en Trauma A.C. y CONOCER EDUCACIÓN MX

✨ Inscripción GRATIS por tiempo limitado.
Forma parte de los profesionales que salvan vidas con conocimiento, pasión y compromiso.

📲 Más información: 442 507 1303
🔵 Síguenos en Facebook e Instagram:

29/10/2025

🎓 Agradecemos la confianza que cada institución educativa asociada deposita en nuestro Centro de Evaluación CONOCER.

El día de hoy hacemos entrega de un nuevo lote de certificaciones oficiales con validez nacional, que respaldan la formación, el esfuerzo y el compromiso de quienes buscan la excelencia profesional.

💼 Seguimos impulsando la capacitación y el reconocimiento de las competencias laborales en todo México.



28/10/2025


💪 ¡Hoy celebramos el Día del Izaje! 🚧Este 24 de octubre reconocemos a quienes, con precisión, técnica y seguridad, hacen...
25/10/2025

💪 ¡Hoy celebramos el Día del Izaje! 🚧
Este 24 de octubre reconocemos a quienes, con precisión, técnica y seguridad, hacen posible que cada maniobra sea un éxito.
Detrás de cada elevación perfecta hay operadores, supervisores y equipos trabajando en sincronía, con compromiso y pasión.

👏 ¡Gracias por hacer que la fuerza y la coordinación se eleven a lo más alto!

Al fin una decripción clara, correcta y específica sobre la aplicación de los electrodos del DEA/Desfibrilador. "Colocac...
25/10/2025

Al fin una decripción clara, correcta y específica sobre la aplicación de los electrodos del DEA/Desfibrilador.

"Colocación anterolateral:

Coloque ambas almohadillas sobre el pecho desnudo de la persona. Coloque una almohadilla verticalmente sobre la parte superior derecha del pecho. La parte superior de la almohadilla debe quedar justo debajo de la clavícula. Coloque la segunda almohadilla horizontalmente sobre las costillas laterales izquierdas. La parte central de la almohadilla debe quedar debajo de la axila, en la línea medioaxilar.

24/10/2025

Preocúpate primero por tener tú BLS y ACLS vigente, despues por el dispositivo LUCAS!!🥴🤠

El día de hoy los principales miembros del ILCOR publicaron sus guías de recomendaciones para la Reanimación Cardiopulmo...
24/10/2025

El día de hoy los principales miembros del ILCOR publicaron sus guías de recomendaciones para la Reanimación Cardiopulmonar y Atención Cardiovascular de Emergencia 2025. Aquí les compartimos algunas de las diferencias más relevantes entre ambas publicaciones en materia de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado ( ).

Guías ERC 2025: https://www.erc.edu/science-research/guidelines/guidelines-2025/guidelines-2025-english

Guías AHA 2025: https://cpr.heart.org/en/resuscitation-science/cpr-and-ecc-guidelines

24/10/2025

🚑 ¿Necesitas una ambulancia en Purísima del Rincón o San Francisco del Rincón?

En Grupo Oxigenoterapia Móvil estamos listos para ayudarte las 24 horas, los 7 días de la semana.
Contamos con ambulancias equipadas con la más avanzada tecnología biomédica, ideales para traslados de terapia intensiva y urgencias avanzadas.

💚 Atención rápida, profesional y segura.
📍 Cobertura en Purísima y San Francisco del Rincón.
📞 Llámanos o mándanos mensaje, estamos para ayudarte 442 507 1303

American Heart ha recomendado que Lucas y dispositivos similares ya no se utilicen para paros cardíacos rutinarios, cita...
23/10/2025

American Heart ha recomendado que Lucas y dispositivos similares ya no se utilicen para paros cardíacos rutinarios, citando numerosos ECA que no han demostrado ninguna diferencia en la supervivencia del paciente entre la RCP manual y la mecánica. Sin embargo, sí se ha advertido sobre la posibilidad de una respuesta en casos en que la administración de compresiones manuales de alta calidad pueda resultar difícil o peligrosa para el profesional sanitario.

¿Qué opinas?

Para quienes lo solicitan y quienes dicen que es "clickbait"… aquí está el enlace que pueden copiar y pegar:

https://cpr.heart.org/en/resuscitation-science/cpr-and-ecc-guidelines/adult-basic-life-support

🚨European Resuscitation Council (ERC) 2025 para el soporte vital básico en adultos (BLS – “Basic Life Support”  Estas gu...
22/10/2025

🚨European Resuscitation Council (ERC) 2025 para el soporte vital básico en adultos (BLS – “Basic Life Support” Estas guías están basadas en el documento de consenso International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR) “Adult Basic Life Support” 2025. ⚡️🚨🫀

🤓Incluye:ASPECTOS DESTACADOS DE LAS GUÍAS DE LA AMERICAN HEART ASSOCIATION DE 2025 PARA RCP Y ACE.

🔆Las directrices de la ERC para el Soporte Vital Básico (BLS) se basan en el consenso de ILCOR .
🚨- La identificación rápida del paro cardíaco es esencial para iniciar la RCP a tiempo.
🚨- La interpretación errónea de la respiración anormal es un obstáculo significativo para el reconocimiento del paro cardíaco.
🚨Cambiar las instrucciones de RCP a 400 compresiones antes de la respiración boca a boca mejoró las tasas de RCP.
🚨En niños Instrucciones simplificadas mejoran la calidad de las compresiones torácicas en simulaciones pediátricas.
🚨 La terminología de las guías de resucitación impacta la calidad de la RCP asistida.

🗝Puntos clave ⚡️🤓
1️⃣Todos pueden aprender a hacer la RCP (reanimación cardiopulmonar).
Ante una persona que está inconsciente, llama inmediatamente al servicio de emergencias. No se requiere esperar a confirmar la ausencia de respiración normal.

⚠️La respiración anormal, como la respiración agónica, es un signo clave de paro cardíaco y debe ser reconocida rápidamente.
2️⃣Empieza las compresiones torácicas lo antes posible.
✅️Mantén una frecuencia de compresión de 100-120 por minuto.
Profundidad de compresión: al menos 5 cm, pero no más de 6 cm en adultos.
🫀☝🏻🤓Se recomienda un radio de compresiones a ventilaciones de 30:2 para adultos en paro cardíaco.
⚡️La profundidad de las compresiones torácicas está asociada con mejores resultados en la RCP.
⚡️ La tasa de compresiones y la calidad de la RCP son factores críticos para la supervivencia.
⚡️La retroalimentación en tiempo real mejora la calidad de las compresiones torácicas durante la RCP.
3️⃣Si haces ventilaciones de rescate (respiraciones), aporta suficiente aire para ver elevación del tórax, y evita la hiperventilación. 💨
⚠️La ventilación pasiva no ha demostrado mejorar los resultados clínicos y no se recomienda su uso rutinario.
4️⃣El uso de un desfibrilador externo automático (DEA/AED)⚡️ debe estar ampliamente disponible, y cualquier persona, incluso sin formación extensa, puede usarlo.
⚠️Cada minuto de retraso en la desfibrilación se asocia con un aumento del 6% en la probabilidad de no revertir la fibrilación ventricular.
5️⃣Se enfatiza la calidad de la RCP (minimizar interrupciones, mantener tamaño y ritmo correctos) y el uso de tecnología para mejorar la calidad cuando esté disponible. 〽️
6️⃣Reconocimiento del paro cardiaco puede seguir siendo un reto: si la persona está inconsciente y respira de forma anormal (jadeos, gasping), es más seguro actuar como si fuera paro.
7️⃣En entornos con recursos limitados o remotos, las guías ajustan el soporte de vida básica pero mantienen los principios fundamentales.
⚠️ El equipo de protección personal afecta la calidad de la resucitación cardiopulmonar.


☝🏻🤓Cambios importantes respecto a versiones previas ↪️2025.
⏺️Se refuerza que no es necesario esperar a confirmar “respiración anormal” por largos periodos: la recomendación es actuar rápidamente si la persona está inconsciente.
⏺️Mayor énfasis en la disponibilidad y señalización de los desfibriladores en entornos públicos.
⏺️La calidad de la RCP y el uso de la tecnología de soporte de RCP ya no son sólo un apartado separado: están integrados en cada sección relevante (por ejemplo, monitorización del retorno, feedback de calidad).
⏺️Consideraciones sobre la obesidad
- La obesidad puede influir en los resultados de la RCP, con estudios que muestran resultados variados en comparación con pacientes no obesos.
- Se aconseja seguir los protocolos estándar de RCP en pacientes obesos.🚨
⏺️- RCP en posición elevada ha mostrado resultados prometedores, pero se necesita más investigación para su implementación rutinaria.
- Los estudios sugieren que la combinación de RCP en posición elevada con otros dispositivos puede mejorar los resultados.
☢️Consideraciones de implementación⚡️🫀
Formación continua sigue siendo esencial: a pesar de que los pasos básicos son simples, la práctica mejora la calidad del rescate.
🚨La cadena de supervivencia (reconocimiento rápido, llamada al sistema de emergencias, inicio temprano de RCP, desfibrilador lo antes posible) sigue siendo el núcleo.
🚨Las variaciones locales (número de emergencias, presencia de desfibriladores, soporte avanzado) deben adaptarse al entorno, pero no deben retrasar las compresiones.
🚨Se recomienda también involucrar a los despachadores de emergencias (operadores del 911 o equivalente) para reconocer paros y dar instrucciones de RCP por teléfono (“dispatcher-assisted CPR”).
👇🏽👇🏽👇🏽
https://www.resuscitationjournal.com/article/S0300-9572(25)00283-7/fulltext?fbclid=IwdGRjcANlxL9jbGNrA2XEuWV4dG4DYWVtAjExAAEePGbqAW0hpVvRWip_5VksxuXttMwIo_LADZ33lUm0gwbkL9eUub4C_UbSpo4_aem_YyLb00eDs_JIDts2K73ykA
🗝🔒
1️⃣
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:fa00dce4-756f-4b44-a07b-4347bb9678c8
2️⃣
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:a0792b7d-6f85-4390-8b8c-f6a11d7befe4

Dirección

Calle Fausto León 437 Zona Centro SFR
San Francisco Del Rincón

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+524761259105

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emergency Training Center publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram