31/10/2025
¡Los científicos acaban de hacer visible la velocidad de la luz!
Y las imágenes parecen sacadas de la ciencia ficción.
Por primera vez, los científicos han capturado visualmente cómo se vería un objeto moviéndose a la velocidad de la luz, convirtiendo una teoría de hace 100 años en impresionantes imágenes del mundo real.
En un estudio pionero, investigadores del Centro de Ciencia y Tecnología Cuántica de Viena recrearon el efecto Terrell-Penrose, un fenómeno de la relatividad especial que predice cómo los objetos se ven distorsionados (no comprimidos, sino rotados) al moverse a la velocidad de la luz.
Utilizando láseres ultrarrápidos y un sistema de fotografía de alta velocidad, el equipo imitó la experiencia visual cortando y uniendo los reflejos de luz en una composición, reduciendo eficazmente la velocidad de la luz a tan solo 2 metros por segundo.
Esta técnica de corte, similar a una foto panorámica de alta precisión, permitió a los científicos simular cómo la luz de diferentes partes de un objeto en rápido movimiento llega a la cámara en diferentes momentos. El resultado: imágenes de cubos que parecen retorcidos y esferas cuyos polos cambian de posición. Este experimento no solo visualiza un concepto que antes se limitaba a ecuaciones y experimentos mentales, sino que también abre nuevas vías para explorar los efectos de la relatividad en el laboratorio. Es un vívido recordatorio de que incluso la luz, al ralentizarse y reensamblarse, puede transformar nuestra percepción del universo.
Fuente: Hornof, D., Helm, V., de Dios Rodriguez, E. et al. "Una instantánea del movimiento relativista: visualizando el efecto Terrell-Penrose". Communications Physics 8, 161 (2025)