Nutrióloga Alondra Loya

Nutrióloga Alondra Loya Nuestro objetivo es entender tus necesidades para ayudarte. NUTRICIÓN CLÌNICA Y VIDA SALUDABLE
Met

Tratamiento Clínico y de alimentación para el control de obesidad sobrepeso, diabetes, embarazo, lactancia y cualquier condición que requiera alimentación especial.

19/10/2025
09/10/2025

No existen los médicos Nutriólogos generales.
Para serlo se debe estudiar la licenciatura en medicina + la licenciatura en nutrición.

Son Nutriólogos especialistas los, licenciados en nutrición que hayan hecho maestría no diplomados.

Una maestría en nutrición, sin la licenciatura en nutrición no te hace Nutriolog@.

La CONAMED Y COFREPIS tienen sus lagunas que deben ser legisladas.

Para entender que los sueros y las bebidas deportivas deben contener carbohidratos como la glucosa para poder cumplir co...
09/10/2025

Para entender que los sueros y las bebidas deportivas deben contener carbohidratos como la glucosa para poder cumplir con su objetivo terapéutico y esto es un tema de fisiología básica.

En el intestino delgado existe una proteína transportadora llamada SGLT1 y por este canal se da el cotransporte de sodio y glucosa. El término de “cotransporte” se refiere a dos moléculas que necesitan acompañarse para atravesar una membrana y dirigirse a la misma dirección. En este caso, el sodio y la glucosa se acompañan para poder atravesar SGLT1 y llegar a la parte interna de la célula intestinal. En este punto, el sodio pasa a la sangre a través de la bomba sodio-potasio y la glucosa pasa a través de GLUT2.

Basarse en el contenido de glucosa para emitir un argumento en contra de estas bebidas es totalmente incorrecto. No son refrescos, son bebidas de grado farmacéutico y la glucosa es un elemento requerido en la formulación. Lo que sí hay que señalar, es la mala costumbre de muchas personas de consumir estas bebidas como agua de uso diario, cuando no hay una justificación médica o deportiva. Esa mala práctica debe cambiar.

Que una producto sea mal utilizado, no lo vuelve malo.

Información e Imágen tomada de la red.

Y el chisme se puso bueno. nutricionista tarotista.
20/09/2025

Y el chisme se puso bueno. nutricionista tarotista.

20/09/2025

Frases Revictimizadoras en Pacientes con Cáncer o crónicas.

Como profesional de la salud, me parece necesario manifestar un profundo desacuerdo con las frases que responsabilizan a una persona con cáncer (o cualquier enfermedad crónica o terminal) de causarse la enfermedad por sus emociones “negativas”, resentimientos o supuestas acciones de “karma”. Este tipo de mensajes no solo carecen de fundamento científico, sino que son revictimizadores y violentos para quien ya se encuentra en una situación de gran vulnerabilidad.

Cuando a un paciente en etapa terminal se le hacen comentarios de este tipo, especialmente en su propio hogar y por parte de personas cercanas, el impacto emocional puede ser devastador. En lugar de recibir comprensión, acompañamiento y respeto (que es lo que cualquier persona en esa situación esperaría), se enfrenta a juicios que le atribuyen responsabilidad sobre su padecimiento. Esto puede generar sentimientos de culpa, vergüenza, tristeza profunda e incluso aislamiento emocional, justo en un momento en que más necesita apoyo y cuidado.

La intención de “hablarles fuerte para hacerles reaccionar” o “sacarles de su negatividad” no justifica la violencia emocional. El acompañamiento empático no consiste en sacudir al paciente con juicios, sino en escucharle, validar sus emociones y ofrecerle un espacio seguro para expresar su miedo, su dolor o su esperanza.

Un abordaje respetuoso puede fortalecer su resiliencia; un abordaje culpabilizador, en cambio, puede quebrar su confianza y su bienestar psicológico.

Por eso es fundamental recordar que las palabras tienen un peso enorme en contextos de enfermedad terminal. La compasión, la dignidad y el respeto no son opcionales: son parte del tratamiento integral, tan importantes como los fármacos y las intervenciones médicas.

Ningún paciente merece cargar con culpas imaginarias por el curso de su enfermedad; merece, en cambio, cuidado humano, presencia afectuosa y acompañamiento sin juicios.

Me molesta tanto escuchar con mayor frecuencia este tipo de frases o discursos de que te provocas tus enfermedades terminales o crónicas por tus pensamientos.

Hay una enorme diferencia entre una mala alimentación y predisposición a ciertas enfermedades y un avismo entre autocuidarse y que factores como genética o ambiente químico pueda llevarnos a etapas de enfermedades terminales.

Ningúna enfermedad crónica o terminal se cura por dejar ir los resentimientos. Hagamos acompañamiento respetuoso, empático y amoroso. Quiza pueda ser la última vez que los vemos.

Alondra Loya.

Biomarcadores de prevención.
12/09/2025

Biomarcadores de prevención.

Sarcopenia, a cada paciente que le hablo de este tema les interesa ésta información. Inbody segmental, primer intervenci...
06/09/2025

Sarcopenia, a cada paciente que le hablo de este tema les interesa ésta información.
Inbody segmental, primer intervención para analizar tus resevas de masa musculo- esquelética.
¿y tú estas dentro del rango saludable?

Estimados pacientes:Les recordamos que las consultas que deseen reagendar deben ser pagadas en el momento de registrar l...
03/09/2025

Estimados pacientes:
Les recordamos que las consultas que deseen reagendar deben ser pagadas en el momento de registrar la nueva cita. Esto con el fin de evitar ocupar innecesariamente un espacio que podría ser utilizado por otra persona, en caso de no asistencia o cancelación fuera del tiempo establecido en nuestras políticas.

Agradecemos su comprensión y colaboración.

CALENDARIO NODAL PARA BAJAR DE PESO.Si contamos que 1 día Nodal es una semana (7 días), entonces 43 días Nodal hacen un ...
21/08/2025

CALENDARIO NODAL PARA BAJAR DE PESO.

Si contamos que 1 día Nodal es una semana (7 días), entonces 43 días Nodal hacen un total de 301 días, casi 1 año en el calendario gregoriano, así que sería el colmo no bajar en 43 días Nodal.
Todo se puede en esta vida. 😂

Necesitas ayuda, agenda cita aquí: https://agendanutriologa.site.agendapro.com/mx

👌🏽😂 tiroides
31/07/2025

👌🏽😂 tiroides

Me gustó, jaja.Sólo comparto y me voy.
11/07/2025

Me gustó, jaja.
Sólo comparto y me voy.

No todo el pollo es igual
04/07/2025

No todo el pollo es igual

Dirección

Querétaro

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 9pm
Martes 11am - 9pm
Miércoles 11am - 7pm
Jueves 11am - 9pm
Viernes 8am - 4pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

https://wa.me/message/NO6U7NS5X4PNC1

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Alondra Loya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Alondra Loya:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Soy Alondra Loya, Licenciada en nutrición, graduada de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, cuento con Maestría en Nutrición Clínica por la Universidad del Valle de Atemajac plantel León, Especialista en Obesidad y metabolismo y Educación en Diabetes. Certificada por LAMAZE para la educación Perinatal en el embarazo; Certificada en entrenamiento de Alto rendimiento por la Universidad Anahuac.

Tengo más de 13 años de experiencia en nutrición, especialista en Dietas especiales como: Equilibradas hipocaloricas para población sana, Educación en Diabetes, Dieta proteinada cetogénica (KETO), Very Low Carbs, Dietas para embarazo y lactancia, alimentación para deportistas y otras condiciones de salud. (Tiroides, colesterol, triglicéridos, hígado graso, embolias pulmonares, oncológicas, condiciones post quirúrgicas gastrointestinal, etc).

Los Tratamientos Clínicos y de alimentación son seguros, efectivos y personalizados, para el control de obesidad, sobrepeso, diabetes, embarazo, lactancia y cualquier condición metabólica que requiera alimentación especial.

Cada tratamiento será personalizado según las necesidades que tengas, evaluaré tus hábitos y costumbres alimentarias minuciosamente y junto con tu historia clínica, determinaré que tipo de alimentación es la más adecuada para ti. Serán valorados los laboratorios bioquímicos que te sean necesarios para conocer tu metabolismo. Todo con el fin de alcanzar las metas y objetivos que te sean necesarios.