Miguel Alfaro Psicólogo

Miguel Alfaro Psicólogo Psicólogo clínico y deportivo. Acompaño procesos personales, emocionales y de rendimiento. Atención en línea y en Querétaro, Qro.

Este es un espacio para compartir recursos, reflexiones y herramientas que fortalecen tu salud mental.

23/09/2025

👀 Observar para crecer
En el deporte, no solo entrenan las y los jugadores: también entrenan los coaches.
Observar cómo conducen sus prácticas y partidos es una oportunidad enorme para descubrir áreas de mejora.

En esas observaciones aparecen patrones:
• Cómo comunican instrucciones.
• Qué tipo de retroalimentación ofrecen.
• Cómo gestionan la activación emocional del equipo.
• Y, sobre todo, cómo hacen que la experiencia de entrenar sea significativa y divertida.

🌟 La diversión no está peleada con la disciplina; al contrario, es un factor que favorece el aprendizaje, la motivación y la cohesión del grupo. Cuando un coach introduce dinámicas más lúdicas, ejercicios creativos o formas distintas de dar feedback, no solo mejora la técnica: también fortalece el compromiso de sus jugadores.

💡 La clave está en mirar con atención, detectar los puntos fuertes y las áreas de oportunidad, y a partir de ahí diseñar intervenciones que hagan del deporte una experiencia integral.

👉 Como psicólogo deportivo, me interesa acompañar a los entrenadores en este proceso, porque el rendimiento no solo se construye con músculos y estrategia, también con actitudes, emociones y experiencias compartidas.

🎓✨ Estoy en la recta final de mi maestría en Psicología Deportiva en la UANL, preparando la defensa de mi tesina.Mi inve...
19/09/2025

🎓✨ Estoy en la recta final de mi maestría en Psicología Deportiva en la UANL, preparando la defensa de mi tesina.

Mi investigación se centró en el perfil psicológico de padelistas amateur en Nuevo León, usando el IPED, un instrumento que evalúa habilidades mentales clave para el rendimiento.

El pádel es un deporte que en el nivel amateur tiene una característica muy especial: las parejas cambian constantemente 🤝. Eso lo convierte en un laboratorio natural para observar cómo influyen la actitud, la comunicación y la cooperación en el desempeño.

📊 Encontré resultados muy interesantes que pronto compartiré, pero lo que me queda claro es que este deporte es mucho más que técnica: es estrategia, es confianza y, sobre todo, es aprender a trabajar con otros.

🎾 El pádel no solo se juega con la pala (raqueta), también con la mente.

👉 ¿Y tú? ¿Has jugado pádel alguna vez o te gustaría intentarlo?

👉 ¿Alguna vez te has preguntado por qué reaccionas de cierta manera aunque no lo planees?La terapia psicoanalítica busca...
05/09/2025

👉 ¿Alguna vez te has preguntado por qué reaccionas de cierta manera aunque no lo planees?
La terapia psicoanalítica busca justamente eso: comprender lo que está detrás de nuestras conductas, emociones y elecciones cotidianas.

🗣️ Lo que callamos, también habla.
En el psicoanálisis, incluso el silencio tiene un lugar importante, porque muchas veces lo que no logramos decir en palabras se manifiesta en gestos, olvidos, sueños o en nuestra manera de relacionarnos.

🔁 Repetimos historias sin darnos cuenta.
En nuestras relaciones, en el trabajo o incluso en la forma en que nos hablamos a nosotros mismos, tendemos a repetir ciertos patrones. El psicoanálisis ofrece la posibilidad de entender de dónde vienen esas repeticiones y, al reconocerlas, abrir caminos hacia nuevas formas de vivirlas.

✨ La invitación es a mirar más allá de lo evidente y a explorar tu mundo interno como un espacio de descubrimiento.
Cada sesión es una oportunidad de conocerte mejor, darle sentido a lo que parecía inexplicable y transformar la manera en que te relacionas contigo mismo y con los demás.

Reenfocar: de la rumiación a la ejecuciónPara cerrar el taller en el CAR de Murcia integramos una secuencia breve para v...
31/08/2025

Reenfocar: de la rumiación a la ejecución

Para cerrar el taller en el CAR de Murcia integramos una secuencia breve para volver al presente bajo presión:
1) Identificar el pensamiento
→ 2) Detenerlo (palabra + gesto)
→ 3) Anclar con respiración
→ 4) Sustituir/Reenfocar.

Ese reenfoque lo trabajamos en tres canales:

1) Técnico-instructivo
Elegir una sola consigna operativa (no un discurso):
“Postura y ritmo”, “codo alto”, “entrada limpia”, “primer paso largo”.

2) Sensorial
Volver al cuerpo para cortar la rumiación: 2–3 respiraciones, sentir pies-suelo, agarre, tono corporal, mirada estable, sonido de la respiración.

3) Imaginación + autodiálogo
Visualización breve del gesto + afirmación realista en primera persona:
“Firme y preciso”, “fluye”, “tengo control, doy lo mejor”.

Aplicado en micro-role plays (plancha/sentadilla), los atletas comprobaron que la mente también se entrena y que un buen reenfoque cambia la calidad del siguiente intento.

Autodiálogo: entrenar la voz que impulsa el rendimientoEn el taller con atletas del CAR de Murcia trabajamos el autodiál...
28/08/2025

Autodiálogo: entrenar la voz que impulsa el rendimiento

En el taller con atletas del CAR de Murcia trabajamos el autodiálogo: esa voz interna que puede enfocarnos o frenarnos.

🧠 Empezamos con preguntas clave para tomar conciencia:
• ¿Qué me digo antes de ejecutar?
• ¿Cuándo aparecen los pensamientos negativos?
• ¿Dudo de mí incluso antes de tener la oportunidad de actuar?
• Tras un error, ¿me censuro o me pongo etiquetas?

🧩 Luego aplicamos dos ejercicios prácticos:

1) Depositar + Respiración Consciente
Elegimos un “lugar/objeto” simbólico (nube, río, caja…) para dejar los pensamientos que no ayudan.
Secuencia breve: Identificar → Depositar → Respirar.
Sirve para cortar la rumiación y volver al presente entre intentos.

⚡️ 2) Convertir pensamientos en retos
Reformular en positivo y realista, con frases cortas, en primera persona y con postura de confianza.
Ejemplos:
✖️ “Soy muy malo en esto” → ✅ “Puedo mejorar con esfuerzo y práctica”.
✖️ “Seguro fallo en este intento” → ✅ “Tengo el control; voy a dar lo mejor”.

Conclusión: la mente también se entrena. En la siguiente parte compartiré la técnica Stop Thinking para detener y reenfocar en segundos.

🗣️Autodiálogo y Detención del Pensamiento🤯: entrenar la mente como entrenamos el cuerpoEn el deporte solemos hablar de f...
26/08/2025

🗣️Autodiálogo y Detención del Pensamiento🤯: entrenar la mente como entrenamos el cuerpo

En el deporte solemos hablar de fuerza, técnica o resistencia, pero pocas veces pensamos en la herramienta más poderosa que tenemos: la mente 🧠.

Durante mi estancia en el CAR de Murcia tuve la oportunidad de impartir un taller con atletas de alto rendimiento, enfocado en autodiálogo y detención del pensamiento.

La primera parte fue reconocer esa voz interna que todos tenemos:
• ¿Qué me digo antes de ejecutar un movimiento?
• ¿Me censuro cuando fallo?
• ¿Me pongo etiquetas que me limitan?

Estas preguntas abrieron la reflexión sobre cómo nuestros pensamientos influyen directamente en la confianza y la concentración.

✨ En las próximas publicaciones compartiré las estrategias que practicamos para transformar esa voz en una aliada del rendimiento.

📸 Aquí algunas imágenes de la sesión, un espacio de mucho aprendizaje y motivación en Murcia.

✨ Reflexiones sobre el duelo y la reconstrucción personal ✨La terapia es también un espacio para reconocer, soltar y vol...
24/08/2025

✨ Reflexiones sobre el duelo y la reconstrucción personal ✨
La terapia es también un espacio para reconocer, soltar y volver a encontrarse con uno mismo.

👉 Desliza para leer estas frases que quizá resuenen contigo.
💬 Cuéntame en los comentarios: ¿Cuál de ellas te hizo más sentido?

Durante mi intervención con el equipo de halterofilia del CAR Murcia, exploré los desafíos psicológicos que enfrentan lo...
21/08/2025

Durante mi intervención con el equipo de halterofilia del CAR Murcia, exploré los desafíos psicológicos que enfrentan los deportistas en disciplinas individuales, donde el silencio y la exigencia conviven con la necesidad de conexión y autoconfianza. A través de sesiones breves durante los entrenamientos, trabajamos diversas técnicas y más allá de las herramientas aplicadas, me llevé aprendizajes valiosos sobre la relación entre entrenadores y atletas, el valor del acompañamiento emocional, y la fuerza que surge al construir equipo incluso en contextos de aparente individualidad....

Durante mi intervención con el equipo de halterofilia del CAR Murcia, exploré los desafíos psicológicos que enfrentan los deportistas en disciplinas individuales, donde el silencio y la exigencia c…

✨ Entre el levantamiento individual y el peso compartidoTrabajar con un equipo de halterofilia en el CAR de Murcia fue u...
21/08/2025

✨ Entre el levantamiento individual y el peso compartido

Trabajar con un equipo de halterofilia en el CAR de Murcia fue una experiencia única. La halterofilia parece un deporte individual, pero detrás de cada levantamiento hay un ambiente colectivo que sostiene, acompaña y empuja hacia adelante.

Mi papel como psicólogo deportivo fue intervenir sin irrumpir: proponer dinámicas breves de conexión social, mindfulness, autodiálogo y visualización; así como abrir espacios de entrevistas individuales donde cada atleta compartió sus retos y fortalezas.

Las charlas con el entrenador también fueron claves. Hablamos de liderazgo, de cómo cada atleta vive la presión, y de la importancia de reconocer el entorno tan especial en el que entrenan.

Me voy con la certeza de que la psicología del deporte no es solo corregir lo que no funciona, sino cultivar lo que ya florece: confianza, compromiso y pertenencia.

👉 “El relato completo de esta experiencia lo encuentras en mi blog (link en bio)”

Ayer tuve la oportunidad de compartir una plática con el equipo de Bio Strato, una empresa que, aunque pequeña en número...
19/08/2025

Ayer tuve la oportunidad de compartir una plática con el equipo de Bio Strato, una empresa que, aunque pequeña en número, compite con los grandes gracias al compromiso de cada persona y al ambiente laboral que han construido.

Esta invitación fue gracias a mi amigo David, con quien comparto la foto, y a quien agradezco la confianza de abrirme este espacio.

Les hablé sobre mi experiencia en el deporte, con los Auténticos Tigres y en mi paso por España, haciendo un paralelismo entre un equipo deportivo y una organización laboral:
• Ambos tienen roles y funciones que cumplir.
• Dependen del compromiso y la motivación individual.
• Y sobre todo, buscan mejorar el rendimiento colectivo.

Y algo que me parece fundamental: tanto en el deporte como en la empresa, la disposición del liderazgo para crear espacios de convivencia y comunicación es determinante. Estos momentos permiten conocerse mejor, generar confianza y fortalecer un ambiente laboral donde la cooperación surge de manera natural.

Fue un espacio ameno, dentro de su ya tradicional convivencia de los lunes, que sirvió para reflexionar sobre cómo cada quien aporta desde su posición para lograr los objetivos comunes.

👉 Me quedo con la certeza de que la fortaleza de un equipo –ya sea deportivo o laboral– está en la suma de esfuerzos y en el ambiente que se construye día con día.

🌟 Además, quiero contarles que mis charlas y talleres también están dirigidos a empresas y organizaciones que buscan fortalecer:
• El trabajo en equipo 🤝
• La motivación individual y colectiva 💡
• La resiliencia y la confianza 🔑
• Y, por supuesto, el liderazgo y la cooperación que hacen posible todo lo anterior.

💡 Porque al final, el rendimiento se construye igual en la cancha que en la oficina.

“Mentalidad que no se da por vencida”🏈 ¡Bicampeonas mundiales!La Selección Femenil Mexicana de Flag Football logró una h...
17/08/2025

“Mentalidad que no se da por vencida”

🏈 ¡Bicampeonas mundiales!
La Selección Femenil Mexicana de Flag Football logró una hazaña épica en los World Games Chengdú 2025: ganaron el partido en la última jugada, dejando claro que en el deporte, cada segundo y cada decisión sí cuentan .

Más allá del talento físico, este triunfo refleja una fortaleza mental formidable. La capacidad de levantarse tras errores, confiar en el plan y en el equipo… todo hasta el silbatazo final.

Consejo desde la psicología deportiva:
• Entrenar la resiliencia: aceptar errores como parte del camino
• Mantener enfoque en el ritmo del momento, no en el marcador
• Alimentar la confianza en cada jugada

Porque en la vida —como en ese partido—, cada momento importa.

La terapia no es solo para “crisis” o “emergencias emocionales”.Es un espacio seguro para explorar, entender y construir...
14/08/2025

La terapia no es solo para “crisis” o “emergencias emocionales”.
Es un espacio seguro para explorar, entender y construir bienestar en muchas áreas de tu vida.

💡 Consejo de hoy: No esperes a que la incomodidad sea insoportable. A veces, lo más valiente que puedes hacer es pedir ayuda a tiempo.

🌿 Aquí hay espacio para ti.

Dirección

Querétaro
76000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miguel Alfaro Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

AWARE MENTAL COACHING

🇲🇽🇪🇸Uno de los procesos mentales que la psicología deportiva trabaja es la Atención y la concentración. Esta, como todas las habilidades, se entrena para mejorarla.

Si te distraes fácilmente y tienes problemas para mantener tu atención acércate a nosotros los especialistas, te podemos ayudar a tener un mejor rendimiento en tu práctica deportiva. #AwareMentalCoaching#PsicologíaDeportiva

🇺🇸🇬🇧One of the mental processes that sports psychology works is attention and concentration. Like all skills, it's able to be trained to improve it.

If you get distracted easily and have trouble keeping your attention Come to us specialists, we can help you to have a better performance in your sports practice.