Diana Pérez, Nutrióloga Clínica

Diana Pérez, Nutrióloga Clínica * Asesoría Nutricional * Consultas * Nutrición Deportiva * Nutrición Clínica *

18/09/2025
13/09/2025

Hacer ejercicio cambia tu cerebro. La actividad física estimula la creación de nuevas neuronas y fortalece la conectividad entre regiones cerebrales que regulan las emociones.

El movimiento activa la plasticidad del sistema nervioso y construye una base biológica más resistente contra la recaída. Más fuerte, más resiliente, más sano.

La evidencia es sólida. Al analizar a más de 14,000 personas en 218 ensayos clínicos, investigadores confirmaron que los síntomas de depresión caen hasta 60% con rutinas que van desde caminar hasta levantar pesas.

La diferencia está en la intensidad. Cuanto más exigente es el entrenamiento, mayor es la mejoría en los síntomas. No todas las actividades tienen el mismo impacto: yoga y fuerza destacan porque, además de ser eficaces, logran mayor adherencia y menos abandonos que otras modalidades.

Ahí entra la segunda clave: la constancia. El efecto del ejercicio no se sostiene con una práctica aislada, sino con la repetición que convierte la actividad en hábito.

La intensidad acelera la mejoría y la constancia asegura que no se pierda. El resultado es un cerebro más fuerte y un estado de ánimo más estable.

La salud mental no depende únicamente de medicamentos o de consultorios. También se construye en un parque, en un gimnasio o en cualquier espacio donde el cuerpo se active.

Cada esfuerzo físico es una intervención psicológica y una inversión en el futuro del cerebro.

22/08/2025

¿Por qué importa la cantidad y calidad de proteína en enfermedad renal crónica (ERC)?

Un nuevo estudio publicado en CJASN (2025) explica que:

✅ Comer demasiada proteína daña el riñón porque aumenta la producción de toxinas y la presión dentro de los glomérulos, acelerando la progresión de la enfermedad.

✅ Reducir la proteína ayuda a proteger el riñón: una dieta baja en proteína (0.55–0.6 g/kg/día) puede retrasar la necesidad de diálisis y mejorar el control de toxinas en sangre.

✅ La calidad también importa:
• Las proteínas animales (carnes rojas, embutidos, quesos) producen más toxinas urémicas y ácido.
• Las proteínas vegetales (legumbres, granos, frutos secos) son beneficiosas, siempre que se combinen para asegurar todos los aminoácidos esenciales.

✅ Seguridad: cuando hay seguimiento nutricional adecuado, estas dietas no causan desnutrición ni pérdida de masa muscular.

🌿 Recomendación clave: Una alimentación con más proteína vegetal, menos proteína animal y una cantidad ajustada de acuerdo al estado de salud, puede ser una estrategia poderosa para cuidar la función renal y retrasar la progresión de la ERC.

Link del estudio: https://journals.lww.com/cjasn/abstract/9900/dietary_protein_intake_in_ckd__quantity_and.623.aspx

15/08/2025

🧠 Creatina y Alzheimer: nuevas evidencias científicas 💡

Un ensayo piloto publicado en Alzheimer’s & Dementia: Translational Research & Clinical Interventions aporta datos alentadores sobre el uso de creatina monohidratada (CrM) como complemento terapéutico en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA).

🔬 Diseño del estudio
Investigadores del University of Kansas Medical Center administraron 20 g diarios de CrM durante 8 semanas a 20 pacientes con Alzheimer leve a moderado. Se evaluaron la adherencia al tratamiento, los niveles de creatina en suero y en cerebro —medidos mediante espectroscopía por resonancia magnética—, así como el rendimiento en pruebas cognitivas estandarizadas.

📊 Hallazgos principales
• Alta adherencia: El 95 % de los participantes completaron la intervención; 19 de ellos superaron el umbral del 80 % de cumplimiento.
• Incremento de creatina cerebral: Se registró un aumento del 11 % en la creatina total cerebral tras la suplementación.
• Mejoras cognitivas específicas: Se observaron avances en memoria de trabajo (List Sorting), velocidad y precisión lectora (Oral Reading), y atención ejecutiva (Flanker Test).
Post de Bioquímica Integral IDx
🧠 Relevancia clínica
La enfermedad de Alzheimer cursa con alteraciones en el metabolismo energético cerebral, incluido el sistema de fosfocreatina. Estos datos preliminares sugieren que la suplementación con CrM podría contribuir a optimizar la bioenergética cerebral y mejorar funciones cognitivas clave.

💊 Un uso más allá del rendimiento deportivo
Tradicionalmente vinculada al ámbito deportivo, la creatina monohidratada emerge aquí como un candidato potencial en el abordaje de enfermedades neurodegenerativas, abriendo nuevas líneas de investigación clínica.

📄 Referencia:
Smith AN, Choi IY, Lee P, Sullivan DK, Burns JM, Swerdlow RH, Kelly E, Taylor MK. Creatine monohydrate pilot in Alzheimer’s: Feasibility, brain creatine, and cognition. Alzheimer’s Dement (N Y). 2025;11:e70101. doi:10.1002/trc2.70101

14/08/2025

🕒🍽️ ¡Comer más temprano puede ayudarte a contrarrestar el riesgo genético 🧬 de obesidad!
Un estudio reciente publicado en la revista Obesity sugiere que el momento en el que comemos influye en cómo se manifiestan nuestros genes relacionados con la obesidad.

🔬 Investigadores hallaron que comer tarde se asocia con una menor pérdida de peso a largo plazo, especialmente en personas con una alta predisposición genética. En cambio, adelantar los horarios de comida podría ser una estrategia eficaz para mejorar los resultados en el control de peso.

📊 Cada hora de retraso en la comida principal se relacionó con un aumento de más de 2 kg/m² en el IMC en personas con alto riesgo genético.
Post de Bioquímica Integral IDx
🧬 Este hallazgo es una muestra más de cómo nuestros hábitos diarios pueden modificar la expresión de nuestros genes.

📚 Lee el estudio completo aquí:
👉 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/oby.24319

02/07/2025

🔬**¿Qué es la insuficiencia renal?**🩺

La insuficiencia renal es una condición en la que los riñones pierden su capacidad para filtrar y eliminar adecuadamente los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo. Cuando los riñones no funcionan bien, las toxinas se acumulan en la sangre y pueden afectar gravemente otros órganos.

📉 **Tipos de insuficiencia renal:**
🔹 **Aguda:** Aparece de forma repentina y puede ser reversible si se trata a tiempo.
🔹 **Crónica:** Se desarrolla lentamente y de forma progresiva. Puede avanzar hasta requerir diálisis o un trasplante renal.

🧾 **Síntomas comunes:**

* Fatiga constante
* Hinchazón en piernas o rostro
* Disminución de la o***a
* Náuseas, vómitos o pérdida de apetito
* Presión arterial alta difícil de controlar

💡 **Factores de riesgo:**
✅ Diabetes
✅ Hipertensión
✅ Infecciones urinarias frecuentes
✅ Uso excesivo de medicamentos como analgésicos o antiinflamatorios

🍎 **Cuida tus riñones con hábitos saludables:**

* Mantén una hidratación adecuada
* Controla tu presión arterial y azúcar en sangre
* Evita el exceso de sal y proteínas
* No te automediques
* Haz chequeos médicos regulares

👩‍⚕️ La prevención y el diagnóstico temprano pueden marcar la diferencia. ¡Tus riñones merecen atención!

Aviso Importante:
El contenido de esta publicación es exclusivamente con fines educativos y no debe interpretarse como consejo médico profesional. No sustituye la consulta, diagnóstico ni tratamiento indicados por un profesional de la salud. Ante cualquier duda médica, siempre consulte con su médico u otro profesional de la salud calificado.

---
Dx. Omar
📌

Bienvenidos a mi consultorio!Soy Diana Pérez, Nutrióloga Clínica, y mi misión es acompañarte en el camino hacia una vida...
03/04/2025

Bienvenidos a mi consultorio!
Soy Diana Pérez, Nutrióloga Clínica, y mi misión es acompañarte en el camino hacia una vida más saludable, consciente y equilibrada. 🍎💚

Aquí no solo se trata de dejar de comer para bajar de peso, sino de construir hábitos reales, personalizados y sostenibles para ti.
Cada paciente es único, y así debe ser también su tratamiento.
¿List@ para empezar este viaje?

Agenda tu consulta y da el primer paso hacia tu mejor versión. 🏋️‍♀️💪🏻🥑🥦🍓☕

HEALTHY SUMMER TRANSFORMATION 2025Logra tu mejor versión este verano.Durante 5 semanas te proporcionaré lo que necesitas...
27/03/2025

HEALTHY SUMMER TRANSFORMATION 2025

Logra tu mejor versión este verano.

Durante 5 semanas te proporcionaré lo que necesitas para alcanzar tus objetivo con apoyo personalizado.
Este programa consta de:

✔️5 semanas de menús personalizados, enviándote 1 por semana, tomando en cuenta tus necesidades y gustos.

✔️3 consultas, 1 cada 15 días. Cada consulta consta de un estudio corporal INBODY, determinación de objetivos, modificaciones en el tratamiento nutricional y un seguimiento personalizado.

✔️5 semanas de recomendación de actividad física adaptadas a tus capacidades y objetivos.

✔️Suplemento nutricional orgánico que ayudará a agilizar el proceso:
HERBAL MIX. Maximiza tu energía con este producto termogenico antioxidante compuesto de té negro.

Alcanzar tus metas es posible! Inténtalo!

Precio: $2,100.00
Vigencia: 7 junio 2025

📱844138.23.08

25/03/2025

Dirección

Saltillo

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+528443518906

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diana Pérez, Nutrióloga Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diana Pérez, Nutrióloga Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría