Mi Centro Zen

Mi Centro Zen Mente y cuerpo danzan en armonía. Explora el poder transformador de la psicología y la belleza.

el Padre significa:La autoridad, la firmeza y la decisión.De él tomas la fuerza para conseguir tus objetivos.Te permite ...
08/10/2025

el Padre significa:

La autoridad, la firmeza y la decisión.
De él tomas la fuerza para conseguir tus objetivos.
Te permite poner límites.
Te ayuda a saber de dónde vienes y enfocarte a dónde vas.
Te ofrece usar tus capacidades a todos los niveles. La posibilidad de tomar la energía del mundo, que te hace ir hacia fuera.
Concretar proyectos, salir del nido, avanzar en tu vida.
Enfocarte en la parte más social y laboral.
Te da la ayuda para tener un pensamiento lógico, lineal y matemático. La determinación a empezar nuevas relaciones, emigrar, cambiar de trabajo para prosperar.
Así que si te enfadas con tu padre, lo rechazas o lo excluyes, estás rechazando a la mitad de ti. No tomar al padre hace que mirar hacia tu futuro y avanzar sea muy complicado. Si lo piensas un poco, estás aquí por el aporte de papá que te dio la vida al unirse al óvulo de mamá, sin él no estarías aquí. Sin él estarías perdido en la vida.

Desde la gestación, tu relación con mamá es mucho más estrecha que con papá, con él esta relación tuvo que ser construida posteriormente al nacimiento.

Según Bert Helllinger, al padre se le toma a través de la madre, es la madre quien deja o no tomarlo. La relación madre e hijo se da desde la gestación y hasta los primeros 12 años de vida del hijo, él está contenido por su madre y lo que implica la energía femenina que lo mantiene cerca del sistema familiar y sistémicamente hablando, estar cerca del sistema familiar significa que está rodeado, protegido por todo lo que ayuda a mantener la vida, es decir, se siente a salvo. Lo que se ve es que ese dar permiso a veces puede ser traumático para la madre.

Hay ocasiones en que mamá excluye de una forma u otra a papá, a través del menosprecio, apartarlo de sus hijos o no permitiendo la relación padre-hijo. Esto conlleva consecuencias a posteriori.

¿Cuáles son las consecuencias de la exclusión del padre?
Cuando una madre impide que un hijo tome a su padre, le está negando el éxito social, le quita fuerza, le crea una personalidad llena de estrés y hace que pierda el equilibrio interno de las dos partes. Rechazar o excluir al padre hace que te quedes atascado en esa energía de lucha.

Aparecen las críticas constantes y un reclamo desde el niño, no desde el adulto. Con este reclamo sigues pidiendo lo que no te pudo dar en su momento. Y esto puede manifestarse a través de ciertas adicciones, como el alcohol, el tabaco o algunas dr**as.

Tomar al padre a través de la madre:
La madre da protección, cuidado y abre a una supervivencia desde su útero. Si la madre ve al padre con amor, reconociendo en él un hombre con un linaje masculino lleno de fuerza, reconoce también a sus antecesores. Si es así, el hijo o la hija puede ir hacia el padre con fuerza.

Por este motivo, el primer paso para tomar al padre, es tomar a la madre. Tomar a mamá es tomar la vida tal cual es y al hacerlo, ella te da el permiso para tomar a papá. Es la madre quien incluye al padre en el corazón de los hijos. Si anteriormente mamá no te dio el permiso para tomarlo, quizás fue porque estaba enfrentada a el de una forma implícita o explícita. Es fundamental para hacer estos pasos de tomar a la madre y al padre tener integrados los Órdenes del Amor

¿Cómo se toma al padre?
Aquello que te gusta y aquello que no te gusta de papá, también está en ti. Tomar al padre es aceptarlo tal y como es, con sus luces y sus sombras. Con ello consigues la paz y puedes cambiar lo que no te gusta de ti. Tomar a tu padre te permite hacer tu vida de la mejor manera, tomando tu responsabilidad y hacer por ti lo que hasta ahora le has exigido a él. Al tomar al padre:

Consigues más claridad mental.
Tienes la capacidad de poner y ponerte límites.
Posees la fuerza para tomar decisiones.
Te aporta la capacidad de sentirte en paz contigo.
Te da la facultad para empezar negocios.
Obtienes más fuerza para afrontar tus objetivos.
Avanzas hacia la adultez.
Afianzas relaciones.
Viajas y conoces otras partes del mundo.
Encuentras tu proyección social.
Trabajas en lo que te gusta.
Plasmas la creatividad de lo femenino con claridad y fuerza.
Si tomas a tu padre sentirás la fuerza de la vida. Así podrás dar tu fuerza, sabiduría, presencia a tus hijos, amigos, compañeros, etc.

“Muchos problemas con los niños también se producen porque no pueden acceder al padre. Solamente la madre puede abrir el camino al padre, con lo cual tiene un poder tremendo. Pero nadie más puede franquear el camino al padre”.

Te acompaño a sanar tú percepción

Un proyecto llamado The Topography of Tears fotografió distintos tipos de lágrimas bajo el microscopio. Se descubrió que...
13/05/2025

Un proyecto llamado The Topography of Tears fotografió distintos tipos de lágrimas bajo el microscopio. Se descubrió que las lágrimas emocionales, las de risa o las provocadas por la cebolla tienen estructuras completamente diferentes.

Cada una forma patrones únicos, casi como huellas digitales. Su trabajo muestra que nuestras emociones también pueden verse físicamente en formas microscópicas, mostrando una sorprendente complejidad visual y química que esconden unas simples gotas de agua salada.

Estudio publicado por la Revista Nature

𝗔𝗖𝗧𝗢𝗦 𝗡𝗢 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗘𝗝𝗔 🤔🤔¿Y tu qué opinas?🚨🚨𝟭. 𝗦𝗲 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗳𝗶𝗲𝗹. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no ...
06/12/2024

𝗔𝗖𝗧𝗢𝗦 𝗡𝗢 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗘𝗝𝗔 🤔🤔
¿Y tu qué opinas?🚨🚨

𝟭. 𝗦𝗲 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗳𝗶𝗲𝗹. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no pagues con la misma moneda. Respétate a ti misma, no pisotees tu dignidad y no te excuses o justifiques en los errores de la otra persona para limpiar y excusar tus propias decisiones. Se honesta por encima de todo. No te mientas a ti misma.

𝟮. 𝗡𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘁𝗲 𝗲𝗻𝗴𝗮𝗻̃𝗲. Todo empieza por la mente, contrólala; Ejemplo: "Sólo somos amigos", "Sólo una llamadita", "Un mensajito", "Un café", "Sólo son cosas de trabajo”.
¡Mentiras! Es la trampa del engaño. Se íntegra y leal.

𝟯. 𝗡𝗼 𝗹𝗲 𝗵𝗮𝗴𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝘂 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗮𝗿𝗶́𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗵𝗮𝗴𝗮𝗻 𝗮 𝘁𝗶. Respetar y respetarse mutuamente es clave.

𝟰. 𝗡𝗼 𝗶𝗴𝗻𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗻𝗶 𝗼𝗰𝘂𝗹𝘁𝗲𝘀 𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗮 𝘁𝘂 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮. No le des más importancia a las “amistades” virtuales que jamás estarán contigo. El tiempo que pierdes en el celular y en las redes sociales, aplícalo en convivir con tu pareja, en tiempo de calidad. Eso ha sido causa de muchos problemas y rupturas. Valora y conserva la paz en su relación.

𝟱. 𝗡𝘂𝗻𝗰𝗮 𝗯𝗹𝗼𝗾𝘂𝗲𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻. Es fundamental para resolver los conflictos. Aprende a dialogar, a saber escuchar, no interrumpas, da espacio para que tu pareja exprese sin que te cause molestia. Busca soluciones, no provoques roces solo porque no te gusta lo que escucha. Recuerda que son dos y ambos deben aportar opiniones y sugerencias, no solo tú.

𝟲. 𝗡𝗼 𝘃𝗲𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝘂 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮. No le cuentes intimidades de tu pareja a tus amigas o amigos.

𝟳. 𝗡𝗼 𝗵𝗮𝗴𝗮𝘀 𝘀𝗶𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝘀. No apliques la ley del hielo. Habla cuando estés en calma; no dejes de hablarle a tu pareja, no levantes muros de orgullo y frialdad.

𝟴. 𝗡𝗼 𝘀𝗲 𝗮𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗲𝗻𝗼𝗷𝗮𝗱𝗼𝘀. Así tengan rabia y dolor, regálense el perdón antes de dormir. Que prevalezca la humildad y el amor.

𝟵. 𝗡𝗼 𝗴𝗿𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗷𝗮𝗺𝗮́𝘀 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗻𝗶𝗻𝗴𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗶𝗿𝗰𝘂𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮.

𝟭𝟬. 𝗡𝗼 𝗲𝘅𝗮𝗴𝗲𝗿𝗮𝗿. ("Es que tú siempre", "es que tú nunca").

𝟭𝟭. 𝗡𝗼 𝘁𝗼𝗺𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗹𝗼; sin estar de acuerdo (negocios, dinero, colegios, cambios, viajes). Todo debe ser consensuado y en equipo.

𝟭𝟮. 𝗦𝗶 𝘆𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗵𝗶𝗷𝗼𝘀, 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗹𝗲𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀. Eso causa traumas psicológicos y crea patrones de conducta que repetirán cuando sean adultos.

𝟭𝟯. 𝗡𝗼 𝗮𝗯𝘂𝘀𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗻𝗼𝗯𝗹𝗲𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮. No le dejes más por hacer, no les cargue la mano.

𝟭𝟰. 𝗡𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗺𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮 𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗼𝘀. No ridiculizarla cuando está presente; ejemplo: "es que ronca horrible", "no sabe cocinar", "es mal amigo", "mala paga", "borracho", "mal amante", "huele mal". Eso es violencia psicológica y solo te proyectas tus propias miserias.

𝟭𝟱. 𝗡𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝘀, palabras lindas, estar presentables para la pareja, halagar, reforzar día a día.

𝟭𝟲. 𝗡𝗼 𝗻𝗲𝗴𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗼́𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗽𝗶𝗱𝗮𝗻.

𝟭𝟳. 𝗣𝗲𝗻𝘀𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗵𝗮𝘆𝗮 𝗴𝗼𝗹𝗽𝗲𝘀, maltrato físico y psicológico. Que tu vida esté en peligro. Que haya infidelidad; donde se esté perdiendo el respeto y la dignidad por ti misma.

𝟭𝟴. 𝗡𝗼 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝗶𝗻𝗴𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗼𝘀; con quién saliste, con quién anduviste, no mantener más comunicación con esas personas. Eso es pasado, respete su nueva relación. Y menos traer peleas o discusiones viejas a problemas nuevos, eso es reabrir la pelea.

𝟭𝟵. 𝗡𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗵𝗶𝗷𝗼𝘀, con otras parejas, hijos, amistades o conocidos.

𝟮𝟬. 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗺𝗼𝗿 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀; hablar, resolver, compartir, respetar, comprender, validar, no ocultar.

Ojo aquí.....Tener pareja por mientras y seguir buscando con quien "querias" algo, no es sano.Estar soltero y buscar a t...
20/11/2024

Ojo aquí.....
Tener pareja por mientras y seguir buscando con quien "querias" algo, no es sano.
Estar soltero y buscar a tu ex para tener relaciones, no es sano.
Tener pareja y escribirle a otro para contarle tus problemas de la relación, no es sano.
Saber que no has superado a tu ex y comenzar con otra persona, no es sano.
Aceptar tener algo casual de quien tu querías algo formal, no es sano.
Negarte una oportunidad por pensar que todas las personas son iguales, no es sano.
Seguir dándole oportunidades a una persona que no cambia, no es sano.
Estar con una persona solo para que tus hijos sean felices, no es sano.
Estar con una persona solo porque te brinda comodidades, no es sano.
Aceptar menos de lo que mereces, no es sano.

Mi hombre cactus… Era un hombre que llevaba en su piel y en su alma las marcas de una infancia sin amor, una vida de ari...
19/11/2024

Mi hombre cactus…
Era un hombre que llevaba en su piel y en su alma las marcas de una infancia sin amor, una vida de aridez emocional.
Desde niño, había aprendido a protegerse del mundo con una armadura de espinas, mostrando un exterior duro y distante.
Ella era frágil, dulce, extremadamente protegida, la orquídea consentida de un dulce jardinero
Y lo vio así, distante, inalcanzable, indomable y sin hacer caso a la sensatez, se propuso conquistarlo, aún cuando cada acercamiento significara una franca posibilidad de ser herida
No fue fácil.
Sin embargo, ella veía más allá de su exterior…
Veía al niño que aún buscaba afecto, al hombre que temía entregarse o ser amado. Nunca aprendió a abrazar, era torpe a la hora de amar,
A medida que el tiempo pasaba, él comenzó a abrirse, dejando que ella descubriera las flores escondidas en su desierto.
En su compañía, él encontró un oasis, un lugar donde podía ser él mismo sin miedo al rechazo.
Ella, lo llamó su “hombre cactus” y se convirtió en el agua que calmaba su sed de cariño, que hidrataba suavizándole las duras espinas, ella lo hacía sentir querido, lo hacía sonreír lo hacía olvidar…
Él había crecido sin caricias ni palabras amables, sin los abrazos que calientan el alma, y de repente una dulce orquídea corrió el riesgo de abrazarlo y él vencido, se dejó domar…

Pero sus heridas de la infancia no sanaron completamente, algunas veces sucumbía y retrocedía, pero el amor de su familia lo mantenía en pie, sigue fallando y recordando su pasado, pero un día sanará completamente con el amor de su Orquídea. 💕

Si quieres una esposa, entonces sé un marido✨Si quieres un marido, entonces sé una esposa; cada uno haga lo que le corre...
03/11/2024

Si quieres una esposa, entonces sé un marido✨
Si quieres un marido, entonces sé una esposa; cada uno haga lo que le corresponde desde sí mismo, no por el otro.
1. Si quieres que tu esposa te haga el amor a menudo, entonces cuida de su corazón. No puedes maltratar a tu esposa y lastimarla y luego esperar s**o grande y frecuente.
2. Si quieres que tu esposa te respete, entonces tienes que hacer cosas respetables y admirables. No puedes deshonrarla y avergonzarla y luego esperar que excuse tu mala conducta con un respeto general. No puede someterse a la tortura.
3. Si quieres que tu esposa se sienta segura contigo y se abra a ti, entonces tienes que dejar de abusar emocional y físicamente de ella. No puedes infundir miedo y preguntarte por qué ella se protege de ti.
4. Si quieres que tu esposa disfrute de la intimidad contigo, entonces tienes que mantener la higiene oral y corporal. No puedes esperar que tu esposa disfrute besándote y jugando con tu pene, sin embargo hueles a sudor, no te duchas, no te lavas los dientes y hueles a ci******lo, hierba o alcohol.
5. Si quieres que tu esposa deje de quejarse, entonces tienes que dejar de repetir los mismos errores. Ella se queja porque tiene que llamarte cuando haces mal, ya que cree que puedes ser mejor.
6. Si quieres que tu esposa sea financieramente transparente contigo y que deje de tomar decisiones financieras a tus espaldas, entonces necesitas empezar a mostrar responsabilidad financiera. Mientras sigas siendo imprudente, ella ahorrará e invertirá sin tu conocimiento para proteger su futuro y el de los niños.
7. Si quieres que tu esposa presuma de ti ante la gente, entonces haz cosas que la hagan sentir orgullosa. Ella no puede fingir que eres un gran hombre y aún no lo eres.
8. Si quieres que tu esposa deje de regañar y de ser malhumorada, entonces necesitas hacer tiempo para pasarla con ella y hacerla sentir especial. Una mujer regaña y se vuelve gruñona cuando se siente descuidada. Una esposa amada brilla.
9. Si quieres que tu esposa deje de pelear contra tus amigos, entonces necesitas dejar de rodearte de los amigos equivocados y permitir que tus amigos te alejen de tu familia. Tu esposa solo te está protegiendo.
10. Si quieres que tu esposa esté orgullosa de ser tu esposa, entonces tienes que hacer cosas que la hagan decir "Sí" a diario. No esperes que esté satisfecha con el título de esposa sólo porque use tu anillo, tenga un certificado de matrimonio o tenga tus hijos/hijos.
11. Si quieres que tu esposa te ayude y te apoye, entonces necesitas tener una visión y compartirla con ella. Una mujer sólo puede ayudar a un hombre que sabe a dónde va y da su espacio para construir con él. 👏🫶😉❤️🙏

° Actos NO negociables en la pareja °1. Se siempre fiel. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no pagues con la mism...
18/10/2024

° Actos NO negociables en la pareja °

1. Se siempre fiel. Aunque tu pareja no lo haya sido contigo, no pagues con la misma moneda. Respétate a ti misma, no pisotees tu dignidad y no te excuses o justifiques en los errores de la otra persona para limpiar y excusar tus propias decisiones. Se honesta por encima de todo. No te mientas a ti misma.

2. No dejes que tu mente te engañe. Todo empieza por la mente, contrólala; Ejemplo: "Sólo somos amigos", "Sólo una llamadita", "Un mensajito", "Un café", "Sólo son cosas de trabajo”.
¡Mentiras! Es la trampa del engaño. Se íntegra y leal.

3. No le hagas a tu pareja lo que no desearías que te hagan a ti. Respetar y respetarse mutuamente es clave.

4. No ignores ni ocultes nada a tu pareja. No le des más importancia a las “amistades” virtuales que jamás estarán contigo. El tiempo que pierdes en el celular y en las redes sociales, aplícalo en convivir con tu pareja, en tiempo de calidad. Eso ha sido causa de muchos problemas y rupturas. Valora y conserva la paz en su relación.

5. Nunca bloquees la comunicación. Es fundamental para resolver los conflictos. Aprende a dialogar, a saber escuchar, no interrumpas, da espacio para que tu pareja exprese sin que te cause molestia. Busca soluciones, no provoques roces solo porque no te gusta lo que escucha. Recuerda que son dos y ambos deben aportar opiniones y sugerencias, no solo tú.

6. No vendas a tu pareja. No le cuentes intimidades de tu pareja a tus amigas o amigos.

7. No hagas silencios. No apliques la ley del hielo. Habla cuando estés en calma; no dejes de hablarle a tu pareja, no levantes muros de orgullo y frialdad.

8. No se acuesten enojados. Así tengan rabia y dolor, regálense el perdón antes de dormir. Que prevalezca la humildad y el amor.

9. No gritar jamás bajo ninguna circunstancia.

10. No exagerar. ("Es que tú siempre", "es que tú nunca").

11. No tomes decisiones importantes solo; sin estar de acuerdo (negocios, dinero, colegios, cambios, viajes). Todo debe ser consensuado y en equipo.

12. Si ya tienen hijos, no pelear en frente de ellos. Eso causa traumas psicológicos y crea patrones de conducta que repetirán cuando sean adultos.

13. No abuses de la nobleza de tu pareja. No le dejes más por hacer, no les cargue la mano.

14. No hables mal de tu pareja a terceros. No ridiculizarla cuando está presente; ejemplo: "es que ronca horrible", "no sabe cocinar", "es mal amigo", "mala paga", "borracho", "mal amante", "huele mal". Eso es violencia psicológica y solo te proyectas tus propias miserias.

15. No perder de vista los detalles, palabras lindas, estar presentables para la pareja, halagar, reforzar día a día.

16. No negarse el perdón cuando lo pidan.

17. Pensar en la separación cuando haya golpes, maltrato físico y psicológico. Que tu vida esté en peligro. Que haya infidelidad; donde se esté perdiendo el respeto y la dignidad por ti misma.

18. No hablar del pasado de ninguno de los dos; con quién saliste, con quién anduviste, no mantener más comunicación con esas personas. Eso es pasado, respete su nueva relación. Y menos traer peleas o discusiones viejas a problemas nuevos, eso es reabrir la pelea.

19. No hacer comparaciones entre la pareja y los hijos, con otras parejas, hijos, amistades o conocidos.

20. Construir el amor juntos; hablar, resolver, compartir, respetar, comprender, validar, no ocultar.

" EL NARCISISTA  no sabe de empatía , ni de pasión ni de compasión. Un hombre o mujer narcista necesita dominar y  apaga...
30/09/2024

" EL NARCISISTA no sabe de empatía , ni de pasión ni de compasión. Un hombre o mujer narcista necesita dominar y apagarte para sentir que tiene el control.

El narcisista vive de tu atención , tu energía y tu dolor. Un hombre o mujer narcisista es infiel por naturaleza , desleal y traidor.

El narcisista carece de sensibilidad , entendimiento y comprensión. Un hombre o mujer narcisista carga con diversos traumas y conflictos emocionales que no se molestó en sanar antes de iniciar una relación.

El narcisista siempre vuelve , no por nostalgia , ni por amor . Vuelve porque su infinito ego desea saber si sigues enganchada o no , a su corazón "

TE CONVIERTES EN MADRE DE TU PAREJA…CUÁNDO....✅Cuando no dejas que tome decisiones y te pide permiso. Un niño necesita l...
17/09/2024

TE CONVIERTES EN MADRE DE TU PAREJA…CUÁNDO....

✅Cuando no dejas que tome decisiones y te pide permiso. Un niño necesita la aprobación de su madre.

✅Cuando pasas por alto las faltas de respeto, las groserías y las humillaciones. Con un hijo malcriado, la última en darse cuenta de la falta de límites es la madre.

✅Cuando le dices como comportarse, como se vista, y lo que debe hacer. Un hijo necesita la aprobación y la guía de mamá.

✅Cuando le levantas su ropa del suelo y no se molesta en ordenar sus cosas. La educación y sobreproteccion del niño la fomenta mamá.

✅Cuando lo limitas en su paternidad y te pones por encima de él. Lo que le dices realmente es, tu no sirves como padre, yo sí.

✅Cuando lo proteges de los demás y no permites que establezca sus propias relaciones y solucione sus propias dificultades. Mamá siempre protege y defiende a sus hijos del entorno.

✅Cuando cuidas todos sus actos y lo regañas por ser así: lo que a tí te molesta. Mamá pone en cintura al hijo y lo educa.

✅Cuando no lo ves de igual a igual, y crees que solo lo que tu aportas en la educación con los hijos, es mejor y absoluto. Le dices, no te necesito, ni mis hijos tampoco.

✅Cuando la última palabra la tienes tú. Mamá es mamá, por que lo digo yo, generando desigualdad y enojo.

✅Si quieres un compañero tendrá que ser de igual a igual, y contener tu ímpetu de querer educarlo. Trata a tu pareja como tu compañero, no como a tu hijo, ubícalo en el lugar que le corresponde, dale la importancia y el valor que merece como tu pareja. Lo elegiste para acompañarlo, no para educarlo.

Según las teorías de Bert Hellinger, la relación de pareja está basada en el orden jerárquico, en el que cada miembro tiene su lugar y función. Cuando una mujer asume el rol de madre de su esposo, está rompiendo con este orden y generando un desequilibrio en la relación.

Si una mujer quiere tener un compañero, debe aprender a verlo de igual a igual. Esto significa respetar su lugar en la relación y permitirle tomar sus propias decisiones. También significa dejar de lado el rol de madre y permitirle ser el adulto que es.

Para lograrlo, la mujer puede trabajar en sus creencias limitantes, heridas de la infancia, autoestima y autoconfianza.
Amate para Sanar

Que bonito es el hombrecuando llega a la edad donde ya no busca solo s**o,que ha dejado atrás sus traumas de niño,busca ...
12/09/2024

Que bonito es el hombre
cuando llega a la edad
donde ya no busca solo s**o,
que ha dejado atrás sus traumas de niño,
busca estabilidad y crecimiento.

Porque hay hombres,
tal vez raros, tal vez feos, tal vez pocos,
pero que ya han madurado,
que su palabra es oro de ley,
que empiezan a amar de verdad.

Que han pasado por momentos
críticos, dolorosos,
donde se dieron cuenta
que una mujer se ama, se respeta
y se valora, por ser valiente.

Llega el momento de poner
el hombro y recargarla
para darle confianza y seguridad,
llenarla de detalles
que no compra el dinero...

Llega el momento de madurar,
de entender que la vida
no solo es un des-madre,
de tomarla de la mano
y llevar acabo las promesas hechas...

Con dolor y lágrimas
toca pedirle perdón a la vida
y empezar de nuevo,
tal vez sin nada, tal vez desnudo,
pero diciendo la verdad y lo que uno busca.

Llega el momento
de llevarle rosas rojas
y despertarla con besos,
hacerle de desayunar
y endulzar su café...

Es que la vez y te dan ganas
de hacerle un poema,
feo, malo, sin rima,
pero buscando sus labios,
su humedad, sus momentos de locura.

Es que un verdadero hombre
es aquel que se ha dado cuenta
que una mujer vale tanto
por tener el coraje y arrojo
para jugarse la vida por un amor,
por un hombre.

También hay hombres
que llegan para acariciar las heridas
y volverlas obras de arte,
pera decirte que las extrias
también te hacen ver interesante.

Es que hay hombres
que te toman de la mano
para ya no soltarte
para ya no hacerte llorar
sino para llevarte al mar...

Es que también hay hombres
que saben querer despacito
bajo la luna, besarte
bajo la lluvia y llevarte al infinito...

Es que hay hombres
que han dejado de ser niños
cuando se han descubierto bajo las sábanas blancas y la luna.

Es que hay hombres y mujeres que llegan
a madurar y aman de verdad.

ALGUNOS ACTOS “NO” NEGOCIABLES DEL MATRIMONIO (aplica para ambos)Algunos consejos para quienes tienen problemas de parej...
11/09/2024

ALGUNOS ACTOS “NO” NEGOCIABLES DEL MATRIMONIO (aplica para ambos)

Algunos consejos para quienes tienen problemas de pareja y están casados: Cuide a su pareja, no la descuide. Los hijos crecen y se van, pero el amor y la pareja prevalecen. Sea agradecido y aprenda a compartir su compromiso y compañía… ¡de lo mejor de usted sin esperar algo a cambio, es más gratificante dar que recibir!

Esfuércese por realizar lo más posible, o por lo menos algo, de la lista de los siguientes acuerdos:

* No sea infiel, aunque su pareja lo haya sido con usted, no pague con la misma moneda, respétese a si mismo, no pisotee su dignidad y no se excuse o justifique en ello o en los errores del otro, para limpiar y excusar sus propios defectos, pecados y errores; sea honesto POR ENCIMA DE TODO. No se mienta a sí misma/o

* No deje que su mente lo engañe; todo empieza por la mente, contrólela. (ejemplo: sólo somos amigos, sólo una llamadita, un mensajito, un café, sólo son cosas de trabajo y no más) mentiras, es la trampa del engaño. Sea íntegro y leal.

* No rompa el protocolo en el matrimonio, no le haga a su cónyuge lo que no desea que le hagan a usted. Respetar y respetarse mutuamente es clave.

* No ignore ni le oculte nada a su pareja, no le dé más importancia a las “amistades” virtuales que jamás estarán con usted. El tiempo que pierde en el celular y en las redes sociales, aplíquelo en convivir con su pareja, en tiempo de calidad. Eso ha sido causa de muchos problemas y rupturas. Valore y conserve la paz de su relación.

* Nunca bloquee la comunicación, es muy importante para resolver los conflictos, aprenda a dialogar, a saber escuchar, no interrumpa, dé espacio para que su pareja exprese sin que le cause molestia. Busque soluciones, no provoque roces solo porque no le gusta lo que escucha, recuerde que son DOS y ambos deben aportar opiniones y sugerencias, no solo usted.

* No venda a su marido o esposa (No le cuente intimidades a sus amigas o amigos de su pareja).

* No meta al diablo en su casa (tríos, orgías, intercambios de pareja, droga, películas pornográficas, amistades desleales) solo traen dolor. Su casa es un lugar sagrado que debe de cuidarse, no puede llevar a cualquier persona.

* No haga silencios, no aplique la ley del hielo, hable cuando esté calmado/a, no deje de hablarle a su pareja, no levante muros de orgullo y frialdad.

* No se acuesten enojados así tengan rabia y dolor, regálense el perdón antes de dormir, que prevalezca la humildad y el amor.

* No gritar jamás bajo ninguna circunstancia.

* No exagerar (es que tu siempre, es que tu nunca).

* No tomar decisiones importantes solo/a, sin estar de acuerdo, (negocios, dinero, colegios, cambios, viajes, todo debe ser consensuado y en equipo).

* No pelear delante de los hijos, eso causa severos traumas psicológicos. Y crea patrones de conducta que el hijo cuando sea adulto hará lo mismo que vió hacer a sus padres.

* No abuse de la nobleza de su pareja (dinero que no le pagas en calidad de préstamo, manipulación porque sabes que es débil de carácter y te ama), el trabajo es compartido, no le deje más por hacer, no le cargue la mano; "pobre de aquél que abuse del poder en el amor" tarde o temprano vivirá las consecuencias.

* No hablar mal de su pareja a terceros en reuniones, o con la amistad de confianza, y menos ridiculizarla cuando está presente: (Ejemplo: es que este ronca horrible, es que ella no sabe cocinar, es que es mal amigo, mala paga, borracho, mal amante, huele maluco, etc.), eso es violencia emocional, y solo se proyecta a sí mism@.

* No bajar la guardia y vigilar el matrimonio (detalles, palabras lindas, estar presentables para la pareja, alagar, reforzar dia a dia)

* No negarse el perdón cuando lo pidan.

* No hable de divorcio, no tire la toalla fácilmente, luche: es más fácil ajustar los defectos de la pareja actual que encontrar otra nueva y volver a construir.

* Sólo piense en el divorcio cuando: (sea golpeado o maltratado física y moralmente y que su vida esté en peligro, que sea violada o atormentada de cualquier forma y no hay posibilidad de evitarlo, "aplica para hombres y mujeres" haya infidelidad extrema y recurrente entre los dos y lleva años intentando solo/a y esté perdiendo el respeto y la dignidad por usted mismo) de lo contrario siga luchando, el matrimonio no es fácil pero tampoco imposible. Es hermoso cuando ambos mantienen el equilibrio.

* No hablar del pasado de ninguno de los dos (con quien saliste, con quien te acostaste, no mantener más comunicación con esas personas, eso es pasado, respete su nueva relación) y menos traer peleas o discusiones viejas a problemas nuevos, eso es reabrir la pelea.

* No hacer comparaciones entre la pareja y los hijos, a los maridos y esposas de los amigos y conocidos.

Una de las despedidas más difíciles...Ocurre cuando amamos a una persona y, al mismo tiempo, vemos que no es posible con...
02/09/2024

Una de las despedidas más difíciles...

Ocurre cuando amamos a una persona y, al mismo tiempo, vemos que no es posible construir una relación sana a su lado.
Pues quedarnos implicaría seguir esperando cambios que no llegan, tolerar acciones que nos duelen, aceptar el mínimo esfuerzo, perdernos en el intento de no perderle.
Sabemos que irnos dolerá; pero será la ruta que nos lleve a sanar. En cambio quedarnos solo seguirá abriendo la herida más y más.
A veces eliges irte, no por falta de amor a esa persona, sino por tu amor propio que te mueve a cuidarte. Y con amor te vas.

Dirección

Josefa Ortiz De Domínguez
San Francisco Coaxusco
52158

Teléfono

+527226165464

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Centro Zen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi Centro Zen:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram